ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: 5daysforthecuban5.com

Las diferencias anatómicas y fisiológicas entre los cerebros de las mujeres y los hombres hacen que ellas sean más empáticas, emocionales y tengan mejor oído, aseguró el neurofisiólogo Eduardo Calixto González.

En una entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el especialista detalló que el área tegmental ventral es 25 por ciento más grande en el cerebro de las mujeres que el de los hombres, lo que hace que en ellas se libere más dopamina.

"Esto las hace más emocionales, mientras que a los hombres les cuesta trabajo; pero cuando las mujeres presentan una situación de estrés es más fácil que pierdan la concentración, a diferencia de los hombres, que se mantienen estables ante circunstancias peligrosas", indicó.

El especialista del Instituto de Investigaciones Biomédicas comentó que esto también influye cuando termina una relación de pareja, ya que ellas tardan en promedio tres años por cada año de enamoramiento, mientras que los hombres tardan 28 días por cada año de enamoramiento en regresar a su estado basal.

Dijo también que el hecho de que las mujeres tengan 20 por ciento más grande el giro del cíngulo que es un área involucrada en la formación de las emociones, la conducta, el aprendizaje y la memoria, también las hace más empáticas con las personas.

Es por ello que también son más propensas al dolor emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés, lo que influye para que sean más proclives a enfermedades como el alzhéimer, el párkinson, la migraña, la diabetes y el cáncer de mama.

En cuanto al sistema auditivo, Calixto González explicó que las mujeres cuentan con dos células pilosas en la cóclea, en lugar de una, como los hombres, lo que hace que ellas generen de 10 a 100 potenciales de acción por un sonido agudo.

"Desde el punto de vista filogenético, esto permite a la madre escuchar el llanto de su hijo aunque se encuentre a mayor distancia, mientras que al hombre le cuesta trabajo escuchar", puntualizó.

Debido a que las mujeres tienen más procesos empáticos a nivel cerebral y son capaces de razonar, en un momento dado pueden decidir ser feliz con su pareja aunque no siempre tengan la razón.

En cambio los hombres por sus altos niveles de oxitocina y el mayor tamaño de la amígdala cerebral definen que ser agresivos y tener siempre la razón es un proceso natural y positivo, aunque eso disminuye su capacidad de potenciar una buena relación.

Además los hombres tienen de 75 a 80 por ciento más grande la amígdala cerebral lo que los lleva a ser más irritables, por lo que su intensidad de enojo es más grande, aunque se les pasa rápido.

A diferencia de las mujeres que cuando les enoja algo duran más tiempo con esa molestia lo que provoca la generación de cortisol, precisó el científico durante la 22 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

2 de noviembre de 2015

12:49:27


Esto demuestra que las mujeres deben ser mas comprensivas con los hombres, cuando nos equivocamos en la relacion es porque geneticamente no podemos reaccionar de otra forma y no porque queramos ofender o traicionar.

Ander Respondió:


9 de mayo de 2017

11:03:00

Hombre, es un articulo, no la verdad absoluta. Y aunque lo fuese no sirve como justificación para determinados comportamientos que deben ser controlados para una buena convivencia. De ahi la lucha de cada uno/a para no ceder a las tendencias naturales que tenemos como seres vivos sentimentales a parte de racionales.

Katia Romero Calderín dijo:

2

2 de noviembre de 2015

16:02:43


un artículo muy interesante , me hubiera gustado que profundizaran más

or dijo:

3

2 de noviembre de 2015

19:28:56


esto es solo propaganda masculina para seguir tratando a las mujeres como menos, o como mas debiles y perpetuar los estereotipos para justificar nuestras malas actitutes hacia los otros.

veronica garcia dijo:

4

3 de noviembre de 2015

10:01:20


Ahora entiendo porque actuamos así las mujeres. I

ada dijo:

5

3 de noviembre de 2015

10:21:53


Creo que es un articulo muy interezante, lo que recomiendo que a los hombres no le sea esto una justificacion para no actuar correctamente con las mujeres.

Evil Romero dijo:

6

3 de noviembre de 2015

10:23:29


Yo diria lo que Walter Riso dijo: "Ser flexible es ser capaz de tomarse el pelo a uno mismo y que la autoestima se muera de la risa". Amigas y amigos soy mujer debemos creer en nosotras mismas o nosotros mismos como seres humanos sin importar la situaciòn. Igual todo pasa, nada es eterno y hay que vivir...Lo nico que pido es sabiduría para la comprensión del ser humano. Cada cabeza es un mundo. Dicen por ahí...Feliz día.

ada dijo:

7

3 de noviembre de 2015

10:35:24


Un articulo interesante, recomiendo que no sea esto una justificacion para que los hombres no actuen correctamente con las mujeres.

ortiz dijo:

8

3 de noviembre de 2015

14:51:12


es un artículo muy interesante y mucho + ya que mi novia me lo está leyendo ahora, por eso como es mujer hay que escucharla...entiendo me está haciendo conciencia...