ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Getty Images

Las Líneas de Nazca, una serie de antiguos geoglifos grabados en el desierto en Perú, pudieron haber sido utilizadas para realizar peregrinaciones a un templo antiguo, sugiere una reciente investigación que reflejó el portal Live Science y citado por PL.

Según un equipo de la Universidad Yamagata, en Japón, las misteriosas Líneas de Nazca, situadas en el desierto del mismo nombre, pudieron ser creadas por al menos dos grupos distintos de gente que vivieron en diferentes regiones de la meseta desértica para ser utilizadas como una ruta de peregrinación.
Esos antiguos geoglifos de la cultura nazca, declarado por la UnESCO Patrimonio de la Humanidad, están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas trazadas sobre la superficie terrestre.
Tras analizar la localización y el estilo de los geoglifos, los investigadores nipones descubrieron que fueron creadas de dos maneras distintas.
Una fue hecha al retirar piedras del interior de las imágenes que recrean las líneas, mientras la otra forma fue al eliminar las piedras de los bordes de las imágenes. Además, fueron detectadas diferencias en el estilo y en el contenido de los geoglifos.
Refieren los científicos que el propósito de los geoglifos pudo haber cambiado con el tiempo.
Las primeras líneas de Nazca fueron creadas para que los peregrinos pudieran ver las marcas a lo largo de una ruta de procesión, que conducía al complejo del centro ceremonial Cahuachi. Gente posterior pudo haber roto recipientes de cerámica en la tierra, donde las líneas se cruzaban, como parte de un antiguo rito religioso, supone el estudio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmel Fentamosa dijo:

1

27 de mayo de 2015

14:36:37


Escritor: Nada de eso!! Esa lineas solo se ven perfectamente desde el cielo, lo que supone que tenian otra finalidad: como "atraer" las divinidades de los incas o, extraterrestes/

Lala dijo:

2

30 de mayo de 2015

15:03:04


Coincido con Osmel Cómo pudieron hacerlas casi perfectas sin tener una noción desde una determinada altura? La alemana Maria Reich dedicó su vida a investigar estas líneas y el resultado, en concreto, sigue siendo un misterio. También es un misterio determinadas pinturas precolombinas que algunas muestran hombres con escafandras. El ser humano no puede describir ni representar algo no visto. Puede representar o describir cosas inverosímiles, pero si se analizan en su conjunto, no son más que diversos elementos existentes, pero una escafandra ???? Es un misterio, raro verdad?? Saludos

ANGEL29 dijo:

3

6 de junio de 2015

19:27:10


Por favor, el articulista no está afirmando haberse resuelto el misterio ni mucho menos, está comentando el descubrimiento de posibilidades de un porqué, un para qué y un como, sin llegar tampoco al de qué se valieron para formar las figuras.