ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El eclipse solar de este viernes fue el mayor de los últimos 15 años y el fenómeno natural más esperado del 2015, un espectáculo astronómico del que todavía pueden disfrutar gracias a las imágenes tomadas por las cámaras instaladas en varios países del mundo.

El mayor eclipse solar desde 1999 comenzó en el Atlántico norte a las 8:30 GMT, tuvo su apogeo a las 9:37 y terminó a las 10:48, según la NASA. La sombra lunar pasó por las islas Feroe y el mar de Noruega, después se dirigió al archipiélago de Svalbard y posteriormente continuó hacia el norte para abandonar la Tierra en el área del Polo Norte.

Aunque las únicas zonas pobladas donde se apreció en su totalidad fueron las islas Feroe y Svalbard, entre Escocia e Islandia; no obstante, la fase parcial del eclipse se pudo disfrutar en una vasta región del planeta: toda Europa, la mayor parte del norte de África, Asia occidental y partes de Oriente Medio.

La redacción digital de Granma comparte con ustedes algunas imágenes de este maravilloso evento celeste.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Iuvanis dijo:

1

23 de marzo de 2015

09:05:14


Este es un evento muy interesante que espero ver algún día.

santiago dijo:

2

27 de marzo de 2015

16:09:02


esto es un evento astronomico que muchos esperamos observar algún día.

Diana L Sust dijo:

3

30 de marzo de 2015

13:09:36


Este es un gran evento astronomico

MIRTHA dijo:

4

2 de abril de 2015

10:25:11


LINDA LOS ECLIPSE SOLAR O LUNAR, NUNCA HE PODIDO VER UNO.!QUE LASTIMA