ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Lista Roja de la IUCN señala que de las 76 mil 199 especies evaluadas, 22 mil 413 están en peligro de extinción Foto: Sitio IUCN

Una lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) asegura que dos especies se han declarado extintas y otras tantas empeoraron su estado de conservación.

El informe, presentado en Australia y conocido como la Lista Roja de la IUCN, señala que de las 76 mil 199 especies evaluadas, 22 mil 413 están en peligro de extinción, reporta Prensa Latina(PL).

Tenemos pruebas científicas de que las áreas protegidas pueden jugar un papel central en revertir tal tendencia, aseveró la directora general de la IUCN, Julia Marton- Lefèvre.

Los expertos advierten que las especies amenazadas mal representadas en las áreas protegidas disminuyen dos veces más rápido que las que están bien representadas y refirieron sobre la responsabilidad es aumentar el número de áreas protegidas y garantizar su gestión eficaz, manifestó Marton-Lefèvre.

En esta actualización, señala PL, se reconoce que el Plectostoma sciaphilum, un caracol conocido únicamente en una colina de piedra caliza en Malasia peninsular, y la tijereta gigante de Santa Helena, desaparecieron del planeta.

Mientras el atún rojo del Pacífico pasó de la categoría de "Menor Preocupación", a la de "Vulnerable", por lo que ahora se encuentra amenazado de extinción. Se calcula que su población bajó entre un 19 y un 33 por ciento en los últimos 22 años.

Otras especies en peligro son el pez globo de China, considerado ahora como especie "Gravemente Amenazada", mientras la anguila americana fue incluida en la categoría de "Amenazada", dado los obstáculos que encuentra durante su migración, por el cambio climático, los parásitos, la contaminación del agua, pérdida de hábitat y captura comercial.

No obstante, la investigación también considera que dos especies de anfibios han mejorado su estatus.

Al respecto, Simon Stuart, presidente de la Comisión para la Supervivencia de Especies de la UICN, declaró que "debemos hacernos más responsables de nuestras acciones para ver muchos más ejemplos exitosos como este y tener un impacto positivo sobre la salud de nuestro planeta".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RDR dijo:

1

17 de noviembre de 2014

11:49:35


a salvar el mundo para que las futuras generaciones puedan disfrutar de las maravillas de la naturaleza que a diario nos sorprenden...............todos podemos contribuir a frenar la extincion de estas especies únicas y sorprendentes.

sergio linietsky rudnikas dijo:

2

17 de noviembre de 2014

15:32:43


A mi me preocupa el proceso de extinsion de una especie llamada:" El Cubano". Ya que nuestra poblacion envejese y va en camino paulatino de disminucion. No deseo entrar en las muchas causas de este fenomeno, pero es preocupante desde el punto de vista Economico pues a menor poblacion, menos consumo, menos obreros y menor el posible impacto de nobleza y dedicacion humanitaria de los profesionales cubanos. Es preocupante pues los ideales de Las Universidades Cubanas son inigualables en El Planeta y al disminuir nuestra poblacion eso impacta lo mas puro de nuestro compromiso social.

CURRUCO dijo:

3

18 de noviembre de 2014

10:15:11


Nada mas vergonzoso para la especie humana que contemplar con sus propios ojos el gran desastre que ha provocado su accionar desmedido y sus mil formas de expoliar la biodiversidad de nuestra única y adolorida madre tierra, solo que no nos hemos dado cuenta que nuestra especie va a extinguirse mucho antes que otras de mayor capacidad para resistir condiciones climáticas severas, desastres naturales provocados por nosotros mismos, y que el planete volverá a resurgir bajo otras condiciones en las que ojalá no surja una especie como la nuestra que no aprendió a vivir en armonía con su entorno y a preservar las condiciones que le hubiesen garantizado una vida sostenible para ella y para todas las especies que poblaban nuestro maravilloso planeta. Si doliera la verguenza, se escucharía hasta en los mas lejanos rincones del universo el quejido aterrador de una especie lamentandose de su ensordecida imprudencia.

Apocalipsis dijo:

4

28 de noviembre de 2014

17:00:51


Haciendo referencia a palabras dichas por nuestro comandante en jefe, el hombre en realidad es una especie en pealigro de extinción dado el dsesgaste y degradación a la que somete el planeta,acon objetivos ambiciosos de obtener el poder económico y egemónico como raza,no razonan en lo catastrófico que resulata ofender las leyes generales de la vida, de la propia naturaleza que nos dio la oportunidad de conocer nuestro potencial como seres humanos e involucionamos en pleno siglo XXI.La vida depende del hombre asi que es de el la acción rápida aa restaurar el equilibrio natuaral que sostiene nuestro mundo.