ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el organismo humano se pueden encontrar más microorganismos, entre ellos diferentes bacterias, microbios y virus, que células Foto: RT

Según lo publicado por el portal Proceedings of the National Academy of Sciences, recientemente, científicos estadounidenses encontraron por accidente un virus que aunque normalmente solo infecta a las algas, parecer ser capaz de afectar también el funcionamiento del cerebro humano.

Según reseña la agencia cubana Prensa Latina, se trata del ATCV-1, proveniente de una familia de germen que daña a las algas que crecen en el fondo de los lagos por todo el mundo. Sin embargo, los investigadores demostraron a través de varias pruebas que este virus puede causar la disminución de algunas habilidades mentales, en especial su capacidad para procesar la información visual.

Para conocer la exactitud del daño, los expertos realizaron un análisis genético de las garganta de 33 personas sanas, y en 14 de ellas se encontraron genes del virus. Luego de los estudios realizados, se pudo conocer que las personas infectadas procesan la información visual un 10% más lento que las que no estaban infectadas.

Asimismo, los científicos inyectaron el virus en ratones para conocer si realmente este germen es la causa principal en los cambios en el procesamiento visual y la atención.

Luego de seis semanas, el grupo de ratones con ATCV-1 empezó a emplear un 10% más tiempo para moverse por un laberinto. Además, los roedores del ensayo clínico mostraron también más de mil cambios genéticos en las partes del cerebro que se consideran esenciales para la memoria y el aprendizaje.

"Realmente estamos empezando a descubrir lo que algunos de estos agentes que llevamos dentro en realidad podrían hacer", dijo el coautor del estudio Robert Yolken, de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

kuchinoff dijo:

1

1 de noviembre de 2014

20:43:37


Dentro de mi humilde punto de vista tecnico en lo que respecta a lo narrado aqui; considero que a nivel mundial hay virus que hasta la fecha no se conocen con exactitud y que aparentan ser producidos por la naturaleza; pero en un analisis tecnico profesional resulta lo contrario. tambien afectan el cerebro y sus funciones operativas.