Este jueves el cohete Ariane-5 colocará en órbita desde la base de Kourou, Guayana Francesa, el primer satélite construido en Argentina, el Arsat-1, diseñado para ampliar las telecomunicaciones.
Ese significativo paso científico incorpora a Argentina en el selecto grupo de ocho países con capacidad para fabricar satélites, y, a su vez, el lanzamiento allana el camino para el proyecto del segundo satélite, el Arsat-2, que estará lista en 2016.
Arsat-1 es un sensor espacial que brindará distribución de televisión digital abierta, ofrecerá Internet y telefonía celular.
"Estamos con el satélite prácticamente en el espacio, tienen que pasar un montón de cosas pero sabemos que está bien hecho y nos sentimos contentos con el resultado", compartió el presidente de la empresa estatal Arsat, Matías Bianchi, en diálogo con la agencia Télam.
El Ariane-5 soltará el satélite a 250 kilómetros de la Tierra, desde donde deberá remontar hasta los 36 mil kilómetros en la posición orbital definitiva comandado desde la sala de Operaciones Satelitales ubicada en la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez.
El proyecto Arsat-1 demandó 270 millones de dólares y permitió que Argentina no perdiera la posición orbital 81, codiciada porque enfoca desde Estados Unidos hasta las Malvinas, y con el Reino Unido en espera en la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Empresas estatales argentinas también trabajan en el desarrollo de un cohete propulsor de satélites, el Tronador. Dos versiones de este ingenio ya han sido probadas.
Bianchi esbozó la idea de "desarrollar la plataforma de satélites y movernos rápido sobre el piso sólido que hemos establecido para acortar los ciclos".
Señaló que el Arsat-2 ya se encuentra en ensayos y con lanzamiento previsto en 2016, mientras se prevé el Arsat-3 para 2018, así como también para trabajar con terceros.
COMENTAR
jose dijo:
1
17 de octubre de 2014
00:13:24
Mario dijo:
2
17 de octubre de 2014
00:46:17
Belkis Garcia dijo:
3
17 de octubre de 2014
10:30:14
Lucas dijo:
4
18 de octubre de 2014
21:08:16
Responder comentario