
Según un estudio publicado por la revista científica Nature Geoscience, gigantescos icebergs llegaron hasta Carolina del Sur e incluso el sur de la Florida, Estados Unidos, durante la última Edad de Hielo, hace unos 21 mil años, reportó PL.
De acuerdo con la fuente, a partir del descubrimiento de marcas erosivas de icebergs en el lecho marino a lo largo de toda la plataforma continental, un equipo de oceanógrafos de la Universidad de Massachusetts Amherst lograron describir la circulación oceánica de esa época mediante un nuevo modelo numérico de alta resolución.
Este fenómeno trae a escenario que los mecanismos de cambio climático abrupto son más complejos de lo que se pensaba. Las recientes investigaciones muestran que existió una gran capa de hielo que cubría América del Norte y cuando ésta comenzó a derretirse, témpanos vertidos en el mar alrededor de la bahía de Hudson se desplazaron periódicamente.
Al decir de Alan Condron, modelador climático, estos témpanos se moverían a lo largo de la costa este de los Estados Unidos hasta latitudes tan al sur como Miami y las Bahamas en el Caribe, una distancia de más de cinco mil kilómetros.
"La profundidad de los surcos nos dice que los icebergs a la deriva hacia el sur de la Florida por lo menos tenían 300 metros de espesor", agregó Condron.
Según los científicos, para que esos bloques de hielo llegaran hasta Florida fue necesario grandes volúmenes de agua de deshielo, similares a la inundación catastrófica por desbordamiento de un lago glacial.

Durante esos grandes eventos, la actual superficie del océano sufrió un giro completo de 180 grados en cuanto a la dirección de las aguas, de modo tal que la tibia corriente del Golfo que fluye hoy hacia el norte fue reemplazada por otra fría hacia el sur.
Dichos cambios trajeron como resultado que las aguas de la costa de Florida estarían sólo unos pocos grados por encima de cero. "Esos hechos habrían sido bruscos y de corta duración, probablemente menos de un año", suponen los científicos, según lo publicado por la agencia informativa.
"Estos nuevos estudios, -comentan los investigadores-, ayudarán a entender cómo el cambio climático afecta a las corrientes oceánicas, pues la capa de hielo de Groenlandia se derrite rápidamente".








COMENTAR
nombre dijo:
1
14 de octubre de 2014
12:24:22
Responder comentario