ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El número de usuarios de redes wifi en el mundo ha aumentado rápidamente. Foto: Reuters

Presentan en Estados Unidos una nueva forma de comunicación entre las computadoras a través de wifi, que podría triplicar la velocidad de descarga. La nueva tecnología, denominada 'MU-MIMO', permite a las redes conectarse con más de una computadora a la vez.

La empresa estadounidense Qualcomm Atheros ha presentado las soluciones de hardware multiproceso VIVE 802.11ac Multi-User MIMO (MU-MIMO), que aumentan significativamente la eficiencia de la red inalámbrica wifi, informa 'The Daily Mail'.

Las implementaciones estándar de wifi proporcionan la prestación de servicios a los clientes conectados por turno. En otras palabras, en un momento dado, sólo un dispositivo puede enviar y recibir datos, mientras que los otros esperan su turno. Más clientes conectados a la misma red, más el tiempo de espera para el servicio. Esto lleva a los retrasos y la caída de la eficacia del uso de los recursos disponibles.

La tecnología MU-MIMO permite la transmisión simultánea de información a grupos de clientes. Como resultado, el rendimiento global de la red inalámbrica se aumenta tres veces. Además, se incrementa la velocidad del servicio prestado a los dispositivos conectados. Esto es particularmente importante en el continuo crecimiento del tráfico de datos móviles y la aparición de nuevos servicios de distribución de contenido bajo demanda. 


COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ledis Sotomayor dijo:

1

7 de abril de 2014

10:48:33


Una buena opción para democratizar las tecnologías (el acceso al internet), una buena opción para incrementar las comunicaciones en el país y sobre todo en nuestras universidades. Esperemos que la tecnología, llegue pronto y no quede solo en la noticia… Esperemos también que no se quiera cobrar en CUC por el uso de la misma…

alexis dijo:

2

16 de abril de 2014

09:00:06


Gozar de estas facilidades hoy en dia es un privilegio, negarlas... ir en contra del proceso revolucionario, tanto social como tecnologicos.

Hi dijo:

3

23 de abril de 2014

11:49:00


QUE BUENO SERIA TENER ESTE TIPO DE CONEXION

Neftalí Garcia dijo:

4

4 de mayo de 2014

14:26:16


Hola! Primeramente felicitarlos por este interesante y a su vez importante articulo, donde se aclaran algunas de mis dudas con respecto a este tema que tan sugerido es por nuestra población. Desde siempre e sabido que la conexión Inalámbrica (Wi-Fi) a sido totalmente gratis a nivel mundial y no estoy de acuerdo en que en nuestro país se hagan ecepciones con respecto a este tema, mi idea es que se instalen redes a nivel nacional de forma gratuita y legales en su totalidad, muchos de nosotros los jóvenes las usamos para intercambiar información y jugar entre nosotros. Me gustaría que se permitiecen las redes inalámbricas en Cuba y que solo se cobren a la población los servicios internacionales que a travez de esta se brinden, como la ¨Navegación Internacional¨ y los servicios de Correo, y que se les brinde a la población ¨Gratuitamente¨ en todo el sentido de la palabra servicios como la Navegación Nacional (Intranet), así como servicios de Actualización de Antivirus, etc... Que actualmente brindan los JCCE (Joven Club de Computación y Electrónica) a toda la población y que tanto necesitamos, pues muchos pasamos algo de trabajo para acceder a un Joven Club cuando necesitamos buscar información en la red, yo tengo mi propia computadora en casa y tengo que ir hasta un Joven Club a buscar información y a buscar la actualización del antivirus, cuando lo puedo hacer a traves de la red inalámbrica estando conectado al Joven Club y es mejor y más provechoso para ambas partes, pues muchas veces el Joven Club se llena en su totalidad y tenemos que esperar horas y horas hasta que se desocupe alguna máquina para poder trabajar. Esto de la Wi-Fi sería una gran ventaja para la población y además un gran avance tecnológico para el país. Lo que si no se debe y no se puede permitir es el uso de estas redes para beneficio propio en cosas ilegales, estoy en contra de todo lo ilegal. Si estoy de acurdo con el uso de estas redes inalámbricas para intercambiar información y su uso para videojuegos como muchos las usan en la actualidad, sin estar en nada ilegal y sin meterse en problemas con nada ni nadie, es por ello que también sugiero su uso para brindar a la población que tenga aceso a estas redes a que reciban gratuitamnte los servicios más simples y gratuitos que brindan los Joven Club, como la Actualización de Antivirus y la Navegación Web Nacional. Sin más: Neftalí Garcia Vasconcelos

Orisleydis dijo:

5

28 de noviembre de 2014

21:12:31


Realmente es un reto diario hacer de la tecnología una ciencia. Los nuevos adelantos son realmente útiles a los ciudadanos de todas partes

Orisleydis dijo:

6

28 de noviembre de 2014

21:28:06


Realmente es muy bueno tener acceso a estas facilidades, solo esperemos que sean más las ventajas que las desventajas.

Lorenzo Soriano Rosario dijo:

7

13 de junio de 2015

01:50:07


Lorenzo Soriano Rosario. Me gusta mucho