ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: plosone.org

Un equipo de investigadores de la República Checa ha realizado un experimento utilizando fotografías faciales estáticas de 40 hombres y 40 mujeres para comprobar la relación entre el coeficiente intelectual medido, inteligencia percibida, y la forma de la cara de una persona.

El estudio, publicado en la revista 'Plos One', ha revelado que tanto los hombres como las mujeres son capaces de evaluar con precisión la inteligencia de los hombres mediante la visualización de fotografías faciales. 

Tras analizar los resultados del experimento, los científicos concluyeron que los rostros que se asocian con la mayor inteligencia son más prolongados, con una distancia más amplia entre los ojos, una nariz más grande, un ligero repunte de las esquinas de la boca y la barbilla nítida. 

Por el contrario, las caras que se perciben como menos inteligentes son más anchas, más redondeadas con ojos más estrechos entre sí, una nariz más corta, una disminución de las esquinas de la boca, y una barbilla redondeada y masiva.

Los investigadores señalan que el estudio no ha revelado ninguna relación entre la inteligencia y el atractivo. El fuerte efecto de atracción que predomina en las personas el rostro de las mujeres, por su parte, de acuerdo con los científicos, no deja evaluar con precisión el nivel de inteligencia de las féminas, haciendo efectivo el método visual de medición del coeficiente intelectual solo con los hombres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Sanchez dijo:

1

5 de abril de 2014

18:28:09


Muy interesante el articulo, estaria muy agradecido si me enviaran un enlace del original en PloS One o de que fuente fue tomado

fire dijo:

2

8 de abril de 2014

12:32:44


De donde sacan a estos seudocientíficos, mirale la cara a Einsten, etc, para ver si cumple con estos patrones. El mundo es tan diverso y tan rico, por favor eliminesé la idea nazi de los patrones.

pedro dijo:

3

9 de abril de 2014

14:41:12


yo considero a granma un periodico serio,este articulo es mas de tabloide y prensa barata,no la c.......

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

4

9 de abril de 2014

14:47:25


No creo que esté bien fundamentada esta aseveración que involucra las características faciales de los seres humanos. La ciencia y, tanto o más que ella, la vida se encargan todos los días de demostrar lo contrario. La inteligencia, independientemente de su sustrato, debe ser cultivada. Ocupémonos de crear oportunidades para el pleno desarrollo del intelecto de todos.

S. R. O'Farrill dijo:

5

10 de abril de 2014

15:39:42


Ayúdame Darwin!

julian dijo:

6

10 de abril de 2014

18:58:49


estos temas se han tratado muchas veces y siempre,al final, se han desmentido. pero que el Granma organo oficial del PCC csigs en semejante tontería pseudocientífica, racista pr demás a la enésima potencia, es lamentable. Eintein, Newton, Platón, Finlay, Fernando Ortiz Gabriel García Marquez, Mahatma Gandi, Fidel Castro. Todos ellos inmensos y grandes, brillantes y muy inteligentes. Y ninguno cumple tales requisitos. Hay que tener cuidado con lo que se lee, y con lo que se publica.

Vater dijo:

7

12 de abril de 2014

11:06:41


Llego tarde, pero comento. Plos One es una revista de acceso libre, pero será muy dificil acceder al artículo porque el comentarista no ofrece información sobre los autores, que es la forma más sencilla de encontrar algo. El artículo de RT está mal redactado pues la investigación aparentemente NO afirma que exista una relación real entre el rostro y la inteligencia, sino que los seres humanos utilizamos esa información visual para hacernos una idea sobre la inteligencia de otros. La cara es el espejo del alma, suele decirse, y por algo será. Los médicos obtienen mucha y valiosa información sobre la salud de una persona a través de signos faciales. No por gusto una amplia zona del lóbulo temporal está comprometida con el reconocimiento de rostros.

luis dijo:

8

15 de abril de 2014

11:59:44


http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0081237 esta es la dirección para acceder al paper