ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Piratas entran al grupo de los cuatro grandes de la 54 Serie Nacional. Foto: Ricardo López Hevia

La historia se vivió en dos partes, como habíamos previsto. Un capítulo de infarto en la tarde, y otro con igual dosis de dramatismo en la noche, al punto de que ambos se definieron en el noveno episodio, con héroes merecidos, hombres que añadieron una página más de logros a su extenso libro de servicios.

Saben de qué les hablo. Pinar del Río e Isla de la Juventud. Vegueros y Piratas. Ese ha sido el tema candente en los últimos días en materia beisbolera, pues las dos novenas disputaron palmo a palmo el cuarto boleto a la postemporada de la 54 Serie Nacional, sin obviar a Industriales, que se quedó sin opciones en la noche del miércoles, pero tuvo protagonismo en el duelo conclusivo de la campaña regular.

Justo en ese pleito, otra vez muy cerrado y con decisión en las postrimerías por jit dorado de Luis Felipe Rivera, los pineros sellaron su inclusión entre los cuatro grandes de la pelota cubana, algo que no conseguían desde el siglo pasado, más concretamente desde 1999, cuando lograron un tercer lugar que todavía es su mejor actuación histórica.

Los Piratas entran al grupo de los cuatro grandes de la 54 Serie Nacional. Foto: Ricardo López Hevia

“Lucharemos por mejorar el séptimo puesto de los dos últimos años”, me confesó meses atrás el manager de los Piratas José Luis Rodríguez, ahora muy satisfecho por superar con creces los propósitos de una tropa que muchos descartaron y no tuvieron en cuenta a la hora de considerarlos como potenciales candidatos a los play off.

En ese grupo me incluyo, pues hace un par de semanas no los incluí entre los posibles clasificados, al restarle una gran cantidad de partidos en la carretera, donde los Piratas andaban sin garfio y con parches en los dos ojos. Baste decir que solo sumaban un triunfo fuera de casa antes de medirse a Granma en el Mártires de Barbados de Bayamo.

Pero esa subserie marcó el punto de inflexión. Batearon más que el conjunto más ofensivo del campeonato, luego barrieron a Holguín en su fortín del Cristóbal Labra, y para cerrar trajeron un cargamento de escobas a fin sacar brillo a todo el Latinoamericano.

Pinar del Río luchó hasta la última jornada y quedaron a las puertas de los play off. Foto: Ricardo López Hevia

Y así fue. Contra todos los pronósticos eliminaron a Industriales luego de vencerlos en tres pleitos consecutivos, el último de ellos con un valor mayúsculo, pues tenían la obligación de triunfar ante la presión de Pinar del Río, que también aplicó la limpieza total frente a Artemisa y quedó a un paso de concretar una hazaña fantástica.

“Todo depende del hombre, de nuestros hombres, no necesitamos favores de nadie, y así se lo hemos transmitido al equipo. Les dije que no podíamos confiarnos, ni pensar que nos iban a regalar nada. Industriales no es equipo de entregar las armas, aunque ya no se esté jugando la clasificación”, confesó a Granma previo al choque de marras José Luis Rodríguez, mentor de los pineros.

En efecto, La Isla no se encontró con ningún manjar, pues los Leones, sin opciones pero con la presión de mantener el orgullo y la vergüenza que siempre los ha caracterizado, salieron al diamante con el firme objetivo de aguarles la fiesta a los Piratas.

“Después del partido del miércoles no dormimos, y tampoco comimos. La derrota fue impactante, pero toca jugar con profesionalidad, defender los valores de Industriales, los de toda la vida”, señaló José Elosegui, entrenador de los Azules.

Y casi lo logran, pues empataron el choque en el octavo episodio con una oportuna conexión del novato Hasuán Viera, quien había entrado en sustitución de Lisbán Correa. Antes, el relevista Héctor Ponce caminó cinco capítulos de notable labor para mantener a los pineros controlados después de sus ataques iniciales.

Sin embargo, en el noveno, los Piratas salieron de nuevo a la conquista y se encontraron rápido con el tesoro con un descubridor de altura, el inicialista Luis Felipe Rivera, quien remolcó las dos decisivas en una jugada discutible, pues el alto mando industrialista pudo darle el boleto intencional y jugársela contra Jorge Luis Barcelán.

Lo cierto es que con ese jit se eliminaron por completo las opciones de Pinar del Río, que en la tarde luchó y supo venir de atrás contra José Ángel García, el cerrador más curtido en la historia de las Series Nacionales. El antesalista Donal Duarte se vistió de héroe, como tras tantas veces, al impulsar el empate y anotar la ventaja en el noveno, prueba de que no se achica en los momentos cumbres.

Su triple con dos strikes y el posterior corrido hacia la goma para subir a la pizarra la carrera del gane es digno de enmarcar, un verdadero ejemplo para todos los jugadores pinareños, y motivo de orgullo para todos los seguidores vueltabajeros.

Por ello, el válido reconocimiento para los actuales monarcas, que defendieron su corona hasta el último aliento, a pesar de las múltiples ausencias que afrontaron en la lid, las cuales el mentor Alfonso Urquiola supo tapar con el aporte excepcional de sus refuerzos.

Ahora queda la escena lista para Matanzas, Granma, Ciego de Ávila e Isla de la Juventud, quienes lucharán por ese trono desierto, con la garantía de que tendremos una final inédita y béisbol en todas las regiones del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El árabe dijo:

1

20 de marzo de 2015

04:54:56


Pronósticos: Matanzas le gana a La Isla y Ciego le gana a Granma y en la final Ciego le gana a Matanzas y VM32 sigue siendo COMPAY SEGUNDO... Un abrazo

yoslan dijo:

2

20 de marzo de 2015

07:09:24


No pienso que industriales haya jugado un buen juego anoche pues vi jugadores no correrle a la pelota con garras ni ganas de salvar su honrrilla, tabares que apena puede tirar la pelota estaba cubriendo para los files, malleta y los gurrieles que jugaron no hicieron nada para que decir más vi hasta el 2do innig pues no merecian verlos jugar. muy bien por Pinar que si jugó con ganas hasta el final y contra todos menos con su afición pinareña esos si son campeones y son grandes no los que todo se le da facil comenzando por el árbitraje que los ayuda con sus decisiones. me alegro por la isla ojalas sea su año pero para mi esta entre ciego y granma. VM32 despidate tu no ganas

Modesto dijo:

3

20 de marzo de 2015

08:10:06


Se cumplieron mis pronosticos, nos dieron hasta con el cabo del hacha, no recuerdo y ya tengo 52 años que a un equipo de Industriales les hallan ganado 6 juegos seguidos en el Cerro, si alguien tiene alguna referencia por favor me lo dicen, lo cierto es que ojala se terminen las penurias de Los Industriales y que Vargas, Elosegui y compañia no aparezcan en la 55 pues entonces tendremos mas de lo mismo, muchas felicidades para los Piratas y que la suerte los acompañe en los play-off, si juegan sin complejos tendran los mejores resultados.

Wilson Soler Acosta dijo:

4

20 de marzo de 2015

08:16:44


Muchas felicidades para el equipo de La Isla ,se lo merecen ,pero no ví ha Industrales hacer su juego ,muy distinto si el juego hubiése sido para ellos clacificar,no osbtantes dieron muestra de que querín hacerlo ,lo que no compartí con Robero Pacheco cuando dij que comenzaban Cocodrilo y Azúles ,nunca lo había oido decir así ,pués el me hacia mucho recordar ha Bobby ,Eddy matín y Héctor rodríguez ,en los años que lo escuché nunca pude detectar a que equipo ivan ,to9dos eran iguales para ellos ,así como las individualidades entre peloteros ,pensé que como la Isla había elimado a los azúles ,pués ellos harían lo mismo ,el horario de esto cuatro equipo debía ser el mismo ,no hay luz en el 26 ,los otro dos equipos de día ¿Cuál es el motivo que en todas la serie ,los azules es el que menos sol coje ...gracias ...espero que la próxima no se repita ....

arturo dijo:

5

20 de marzo de 2015

08:18:48


Ahora si tenemos los verdaderos cuatro grandes que surgieron en el calor de la batalla diaria: La Isla , Ciego , Granma y Matanzas , no esos grandes que fueron creados por la imaginación de comentaristas y periodistas deportivos , que es verdad en su momento le dieron brillo a nuestras series nacionales pero seria interesante conocer año tras año existía gran calidad a los equipos con que se enfrentaron, ojo la calidad no se mide por nombres , sino por la entrega del hombre en el terreno , cosa que por ejemplo en esta oportunidad en el caso de Industriales uno de los llamados grandes históricos , dejo bastante que desear.

Moreno dijo:

6

20 de marzo de 2015

08:22:58


Dramático de verdad los dos encuentros. Industrialista 100% espere la reacción a la verguenza de ser barridos en el coloso del cerro aunque ya sin oportunidad sin embargo no contengo la misma opinión que usted, amigo periodista. Quien nos vió jugar ayer no se percato para nada las garras que tiene mi equipo para sacar un juego de abajo, ese no era mi Industriales. Vi también el encuentro de Artemisa y Pinar y cuando el muchacho ese sacó un jonrón y despues se fueron arriba había que ver la emoción de ese equipo, el amor a su camiseta. en fin, estaban jugando su juego. Paranada el espiritu de los Leones que por suerte no pude ir al estadio sino me da un infarto....

Gregorio Tavares dijo:

7

20 de marzo de 2015

08:25:45


Muy bien por la Isla, que siendo un município lucha contra territórios como Santiago, Villa Clara, Cienfuegos y los mismíssimos Industriales que han sido barridos sin contemplaciones. Fuerza alli Piratas, que deste Pemba-Mozambique, recibiran mi apoyo total en esos Play off, porque alli pase grande parte de mi adolescencia deste 1985 hasta 1991. Saludos...

osdani oquendo dijo:

8

20 de marzo de 2015

08:26:23


Siempre he mantenido el criterio de q los industriales no son leones nada ,hoy por hoy lo corroboro por q con tanta densidad de poblacion y tantos medios y comentaristas puestos a su merced y no son capaces de brillar,no se quejen tanto de los hermanos gurriel por q son tremendos peloteros y han sabido demostrar que son estrellas,disculpen el comentario atrazado pues estoy fuera del territorio y hoy es que me entero de lo sucedido ,FELICIDADES AL AGUERRIDO EQUIPO DE LA ISLA.Este es el comentario de un espirituano q resa por que mi equipo discuta un campeonato nuevamente Oquen2

Ver para Creer dijo:

9

20 de marzo de 2015

08:27:48


Saludos para toda Cuba, mis gratas felicidades para el aguerrido equipo de la Isla de la Juventud y el fenomenal equipo de Pinar del Río (yo los llevo en el corazón). Ayer fue un día de rompecorazones, el equipo PR ganó su necesario último juego para aspirar a clasificar. Como ganó ese juego? Con un corazón en el medio del pecho y un par de c….. que no los deja caminar. Estuvieron a la espera de la victoria del equipo de Industriales que nunca llegó. Pudo haberse esforzado mucho más? Quién sabe. Que le ocurrió a Industriales? Simplemente, que es un ZOMBI, un equipo que hombre x hombre es el mejor del torneo a excepción de su manager (un equipo sin cabeza es un zombi). Lázaro Vargas una leyenda en la 3B y jugador habilidoso de nuestra pelota. Yo le tengo que decir, que es el manager más malo que ha pasado por el equipo de Industriales. Si se hace una selección de los manager participantes en la contienda Lázaro Vargas está entre los de más pobre actuación de todos y el juego de ayer le puso la tapa al pomo. Su gran debilidad? el amor que siente por sus peloteros; la poca creatividad; el consentimiento y sobre todas las cosas la cara de chico malo (cree él que se las sabe todas). Yo le voy a dar mi consejo y este es gratis, que estudie de sus mismos partidos de beisbol para ver si puedes ver algún día puedas dejar de ser un ZOMBI y encuentres tu cabeza. Desde que yo tenía 10 años mi padre me llevaba al Capitán San Luis, él me explicaba cada jugada; a no faltarle el respeto a los árbitros por muy desasertados que fuesen; me enseñaba que cuando hay 2 out y los bateadores en circulación pisaban home pero el bateador-corredor es cogido out antes de que llegara a 1B, esas supuestas anotaciones no valen (esta regla se la voy a enviar a Rodolfo García); todo esto me enseño mi padre. Ahora mis preguntas: Hasta cuando yo como televidente voy a tener que aguantar la falta de conocimiento de los comentaristas de la televisión cubana?Hasta cuando uno va a tener que aguantar de su favoritismo? Hasta cuando uno va tener que escuchar a los supuestos especialistas del deporte como ellos mismos se auto catalogan?(entre ellos está el vuelta bajero Jimmy Castillo, mis respetos para usted, pero de especialista y analista, uuummmm yo lo veo como un aficionado mas) Cuando vamos a darle paso a otras personas para narrar los deportes? Denle gracias a Dios y pidan que no lo hagan en la televisión. Por qué hasta ese día Rodolfo y Modesto son los comentaristas deportivos. Que continúe la serie y que gane el mejor.

Delfin dijo:

10

20 de marzo de 2015

08:33:22


Vivaaaaa!!!, asi se hace, a ver ahora quien tiene dudas de que lo de insignia. Espero que el Charanguero no comente nada hasta la serie que viene, o debe estar en el hospital cuidando a Vargas JE.

Kike Azul dijo:

11

20 de marzo de 2015

08:37:55


Pienso que este es el AHORA o NUNCA de Matanzas, por quie (y sin ánimo de ofender) con la ausencia de Pinar e Industriales se les facilita el camino al trono, por que (y es mi criterio) ninguno de los otros clasificados (quizás Ciego si) tienen suficientes armas como para vencer a los cocodrilos. Repito, es mi opinión, cualquier otra la respeto. Saludos

Delfin dijo:

12

20 de marzo de 2015

08:45:13


Periodista, por supuesto que Industriales tuvo protagonismo en la recta final: La Isla fue el personaje protagonico de la novela ¨El Barrendero¨ e Industriales la basura: QUÉ PAR DE BARRIDAS JE,JE

Rafa_GA dijo:

13

20 de marzo de 2015

08:45:29


DOS COSAS IMPORTANTES: 1- De los 4 equipos clasificados, 3 ocuparon los primeros puestos al término de la primera fase del campeonato, lo que hace evidente la importancia de aprovechar esa 1ra Etapa que es menos exigente y obtener el mayor número de victorias posible. 2- Los 4 equipos clasificados jugaron muy bien como local, lo que hace evidente la importancia de aprovechar al máximo todas las ventajas que aporta la condición de home club. Por lo demás, destacar que los cuatro equipos clasificados tienen argumentos para luchar por el titulo. Matanzas la estabilidad de su juego, Granma su poderosa ofensiva, Ciego de Ávila la experiencia de haber alcanzado un título e Isla de la Juventud la inspiración y la constancia. SUERTE para TODOS y que gane el que mejor lo haga en el terreno.

Delfin dijo:

14

20 de marzo de 2015

08:50:02


Digannle a Elosegui que él también es parte del desastre

alazán inspirado dijo:

15

20 de marzo de 2015

08:53:49


Subestimamos a la Isla y mira el resultado, un equipo inspirado y jugando pelota siempre gana, así que analicemos bien la subestimación masiva que los cubanos demuestran por Granma, tiene muchas heridas que cerrar y cerrar convincentemente ganándole a Ciego que acaba de ser ripiado por matanzas

RafaelaMS dijo:

16

20 de marzo de 2015

09:03:01


El juego de anoche maravilloso, y felicito al Director de Idustriales, por la actiud de frenar un problema en el terrero, cuando el picher de la Isla le dió el pelotazo al bateador, felicidades a la Isla y que siga ganando el mejor,

Carrillo dijo:

17

20 de marzo de 2015

09:07:59


Que decepcion el juego de anoche de los industriales que ni siquiera fueron capaces de salvar la honrilla. Pinar felicidades eres para todos los cubanos el verdadero campeon, te robaron un juego frente a Ciego de Avila que pesó un mundo, nadie queria (excepto el pueblo ) que siguieras haciendo pasar pena y bochorno a otros equipos. Que no se olviden Pinar es el equipo del pueblo no de las autoridades del Beisbol. A la Isla felicidades por haber llegado a cuarto lugar, de ahi no pasas. Mi pronostrico, matanzas granma, gana matanza el cmpeonato

rodolfo pedroso sosa dijo:

18

20 de marzo de 2015

09:14:54


en realidad es una excelente serie se ha podido observar un número importante de talentos que en el futuro darán mucha gloria al deporte cubano. Industriales y Pinar hicieron lo que pudieron y demostraron que son grandes equipos pero la presión de los demás equipos es mucha aún cuando muchos de ellos han perdido varios jugadores de importancia. Este nuevo sistema de los refuerzo muestra su importancia para aumentar la calidad. .

Justo dijo:

19

20 de marzo de 2015

09:22:28


Considero que a muchos solo les interesan las victorias y las derrotas, como cubanos sigo el beisbol y tengo el mejor criterio de nuestro deporte nacional. Sin mucha dramaturgia, puedo asegurar que en la Serie 54 se jugó beisbol, pero como dice el dicho, "ESPERIENCIAS QUE VIVIMOS, SON CADENAS QUE ARRASTRAMOS", y por eso la importancia de llevarse siempre el gato al agua en cada presentación. Ahora saldrán por el título los mejores, los que verdaderamente se lo han ganado dandolo todo en el terreno, mis respeto para los Pinareños, que de verdad vuelvel hacer un gran papel, despues de haber viajado por toda Cuba en la primera fase del campeonato, despues de haber perdido a la gran mayoría de sus peloteros, por X o por Y. Y lo más bochornoso, haber tenido a su manager sancionado por malas desiciones arbitrales y de la propia Comición Nacional de Beisbol. Espero que esto sirva de experiencia y que se trabaje un poco más en las zonas de los strike y las bolas, que nuestros arbitros se superen un poco más, porque sabemos que son buenos, pero que últimamente están enterrando el deporte nacional. Que la Comisión Nacional de Beisbol, deje atrás la política de los nombres y que cuando se vaya a confeccionar un equipo de pelota, que se haga, por lo que ha rendido cada cual en la temporada actual, osea, que quien se lo gane que vaya, quien esté mal, se queda, es por eso que deceptan los deportitas, porque despues de tantos años esforzandose, concideran que es su primera y última oportunidad, todos quieren tener un carro como lo tienen ustedes, una casa con condiciones como la tienen ustedes, pero no que sea como con Omar Linares, casi que punto de retirarse, como con Pedro Luis Lazo, que andaba en un tareco de Lada o como muchos deportistas que no tienen ni una casa digna donde vivir y muchas medallas que ganan, otros son olvidados, porque nunca llegaron a un equipo Cuba, pero lo dieron todo en las Series Nacionales. Es por eso que todos los deportitas quieren llegar al equipo de las cuatro letras, pero el que sabe que es bueno y no lo llevan, busca la forma de jugar en otras ligas, las cuales en nuestro país las limitan y cuando lo permiten, solo le pagan el 5% del contrato. Caso cerrado, he dicho

ULISES dijo:

20

20 de marzo de 2015

09:29:43


Resumiendo, Artemisa abrió con Lahera, Industriales no abrió con Danis Betancourt, desde ahí se avizoraba lo que venía. El juego fue apretado porque al jardinero izquierdo de La Isla se le cayó la bola. Especial para Rodolfo Durán de Radio Rebelde: Tanto que alabaste a la presión que Artemisa le hizo a Pinar en el último juego y tanto que justificaste la apatía de Industriales en el último juego porque no tenía nada que ganar; acaso Artemisa tenía algo que ganar. FELICIDADES A LA ISLA