ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una final de cualquier torneo cubano debe vestirse con sus mejores galas Foto: Ricardo López Hevia

Después del último out, que convirtió a Ciego de Ávila en el nuevo campeón de la Liga Élite, tras barrer (4-0) a Las Tunas, varios son los jits que nos quedaron por batear. Parémonos entonces en home, para pegarle a la bola.

El primer jit fue el de la entrega de los peloteros. Habíamos dicho que una etapa clasificatoria tan deteriorada en la calidad, no auguraba una buena postemporada. No hubo ahora un salto cualitativo, pero lo que ellos dejaron en el terreno tributó al espectáculo.

Esa cualidad la vimos en los partidos semifinales entre Santiago de Cuba y Las Tunas, con muchas deudas en defensa y pitcheo, pero con una lucha sin cuartel por el triunfo, que hizo temblar las gradas.

Se vio, también, en la solvencia en cada aspecto del juego de Ciego de Ávila, que solo falló en la defensa en el cotejo que finalmente le dio el título. Los avileños mostraron el beisbol más certero de los play off, con equilibrado balance en todos los indicadores, que le permitieron mostrarse muy cómodos, tanto frente a Industriales como ante Las Tunas.

Jits de oro batearon las aficiones de Industriales, Santiago de Cuba, Las Tunas y Ciego de Ávila. Impresionantes la santiaguera y la tunera, las que se quedaron en el estadio, aunque el desenlace ya no tenía vuelta atrás. Escuchamos en el Julio A. Mella, a solo un out del campeonato y con tres derrotas seguidas, el sí se puede de los que no se rinden.

Bello fue el colorido y la calidez vividos en las tribunas del José Ramón Cepero, que, como cada vez que acoge la postemporada, se queda más chiquito de lo que es. Allí vimos un cartel muy modesto, pero que con la sensibilidad y la gratitud del pueblo, dejaba leer «Gracias, Dany», por la obra del director de los Tigres.

Frederich Cepeda, coronado como jugador más valioso, fue de los grandes batazos de la postemporada, igual que los de Denis Laza y Yordanis Samón.

Desde las filas de los subcampeones hay que rescatar el indiscutible del granmense Osvaldo Abreu, quien no deja de ponerle el «pica pica» a cada camiseta que viste.

La postemporada no falló, le devolvió al estadio su condición de hogar de la familia cubana, y eso más que un jit es un jonrón. Es su encargo social y su compromiso supremo.

Justamente por eso, la Liga tiene que evolucionar. Es lamentable, pero ella no dio jit; fue puesta out desde el momento en que se sintió, en el calendario, detrás de la Serie Nacional, cuya 64 edición la tendremos el próximo septiembre.

Ahora es complejo devolverla a su lugar; sin embargo, es necesario que lo retome, a fin de que la calidad crezca, como resultado de lo visto en los 16 equipos de la Serie.

También fue out, porque desluce el juego y deja sin información a los aficionados, el estado de la pizarra del estadio tunero. Una final de cualquier torneo cubano debe vestirse con sus mejores galas; y si tiene problemas tecnológicos, debió buscarse lo más elegante, es decir, una alternativa, aun cuando fuera manual.

La pelota no descansará, tiene que encontrar, aunque sea difícil, que la contienda de 16 equipos le aporte a una programación internacional que prevé, a finales del año, la Serie de las Américas, en Panamá y México; la Liga de las Américas, la Serie del Caribe y el Clásico Mundial, en el primer trimestre de 2026.

Son compromisos de alto nivel competitivo, una razón más para que la Élite hubiera estado delante de ese calendario, y no ahora.

La buena noticia es que seguimos con mucho beisbol, y eso quiere decir que Cuba vive.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

1

7 de junio de 2025

02:59:00


Ahora se conforma un equipo Cubaxde Èlite y .. pierde hasta ccon el equipo B de cadetes de la Isla de la Juventud.

Mario Tabares dijo:

2

9 de junio de 2025

05:06:16


Viva la pelota cubana. Viva Cuba libre y digna