ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Hace casi un año, el 30 de diciembre del 2016, expresé que veía a Ciego de Ávila con más posibilidades que Granma para ganar la 56 Serie Nacional, cuya final se jugaría en el enero del 2017. Lo que pasó fue diametralmente lo contrario, lo que nadie esperaba: los Alazanes vencieron 4-0.

Entonces, el 26 de enero del 2017, ya con los granmenses enfundados en sus túnicas de campeones escribí en esta misma columna: «La pifia profética de diciembre pasado nos permitió apreciar, además, a los jugadores comprometidos con las graderías, con aquel que en las calles los admiraban y les demandaban total entrega. Mientras veíamos a los Alazanes en los pechos de los granmenses y los vítores a Despaigne, Avilés, a Lázaro Blanco, a los que llegaron desde otras latitudes patrias como Denis Laza, YuniorPaumier, YordanManduley, Lahera o Frank Camilo; cuando observamos el respeto hacia el orfebre de la estrategia, al pensador, ecuánime y atinado director de la escuadra, Carlos Martí; o al pueblo desbordado en la emoción y la alegría, con sus congas pasadas las 12 de la noche y con la hospitalidad hecha un bate y una pelota, nos damos cuenta que este deporte nos une, nos identifica, hace brotar las virtudes y la defensa del terruño cual ejército mambí.Cuando tienes la oportunidad de tocar con tus manos esas escenas y un estadio Mártires de Barbados hecho una ciudad entera, bienvenido entonces aquel desatino».

Hoy no me queda más remedio que hacer una reverencia ante Carlos Martí y sus peloteros y delante de toda Granma. Como el hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra dos veces, pues ahora di a Matanzas con más posibilidades. Su pitcheo y una versátil ofensiva, me inclinaron, como a muchos colegas –a la mayoría—a dar a los yumurinos en calidad de favoritos. Y por segundo año consecutivo, Martí y su tropa nos dieron un golpe de autoridad. No fue 4-0, pero sí un demoledor 4-1 y los cuatro éxitos en línea.

Felicitamos --y una vez más nos alegramos de errar--, a los campeones defensores. Y como aquel 26 de enero, cuatro días después, de coronarse por primera vez, repito: «… Granma, sus peloteros y directivos, nos dejaron claro, que de pelota solo sabemos que no sabemos nada. El aplauso para ellos, los que saben…»

Y en el Latinoamericano. “Es una fiesta, es muy bueno para el pelotero jugar con este estadio así, a punto de reventarse”, dijo Rey Vicente Anglada, uno que sabía hacerlo muy bien cuando las tribunas estaban preñadas de humanidad. El coloso del Cerro recibió a sus Industriales tras tres años de ausencia en las postemporadas de la pelota cubana, con sus gradas abarrotadas, las cuales también batearon y lanzaron para que los azules vencieran 4-0 en el tercer juego de la semifinal de la actual campaña e inclinar la balanza 2-1 sobre Las Tunas.

El Latino hizo temblar a la capital en el primer episodio del choque, cuando YordanisSamón disparó largo cuadrangular entre el bosque izquierdo y el central; registró otro movimiento telúrico luego de que Orlando Acebey, con felinos reflejos, hiciera trizas una línea salida del bate de Andrés Quiala, en la segunda entrada. En ese mismo acto, Juan C. Torriente congeló un metrallazo, este del maderodel líder en ofensiva de la contienda, Jorge Yhonson, para convertirlo en salvador dobleplay. Y en la quinta escena Jorge L. Camero, en la pradera izquierda, inscribió una obra de arte en la galería de la temporada.

Sin esas perlas defensivas, Las Tunas hubiera inaugurado el marcador bien temprano, lo que no empaña el trabajo del zurdo artemiseño Misael Villa, quien en la noche de un jueves de lujo con el retiro del deporte activo de Carlos Tabares, firmó su mejor actuación en los clásicos cubanos. Él cubrió siete y un tercio ante una ofensiva que fue capaz de pegarle jits en todos los actos, menos en el primero.

Fue una velada en la que Cuba se vistió de cubanía, arropada por una de sus más fieles expresiones culturales, la pelota. El estadio, la casa del béisbol, vivió cómo hacía años no lo experimentaba las emociones que solo este deporte es capaz de generar. Ya habíamos dicho que el Latinoamericano es capaz de ganar juegos, pero solo no puede, lo hace con el pueblo, principal destinatario del esfuerzo de los héroes en el terreno. Y ayer, en una verdadera fiesta deportiva, fue tan protagonista como los peloteros.

Sin embargo, no creo que esta semifinal encuentre en el Latino su decisión. Los Leñadores deben afilar sus hachas, han demostrado que no se mellan de un día para otro, pero necesitan de sus bates más poderosos, los de Rafael Viñales, que en estos tres primeros partidos tiene solo un jit en ocho turnos; del siempre combativo Yosvani Alarcón y del propio Yhonson, tres puntales que trajeron a Las Tunas hasta esta instancia y que ayer, por ejemplo, se fueron de 12-1. Ese fue el principal mérito del joven Villa, desde la lomita ganadora.Les urge también a los tuneros que Yoalkis Cruz se encarame hoy tan alto como su récord personal de 14 triunfos para una lid, lograda en esta 57 Serie Nacional, pues un tercer fracaso consecutivo sí empezaría a ser lapidario y para nosotros, los periodistas, o al menos para este servidor, una prueba más de que no sabemos nada de pelota. Es que también dimos a Las Tunas como favorito.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AGM dijo:

21

12 de enero de 2018

09:04:18


Señor periodista, cito: --y una vez más nos alegramos de errar--, esa frase ni usted mismo se la cree. Tanto los comentaristas como los periodistas deben de ser imparciales, no confundir sus gustos personales con los de su trabajo. El año pasado fue la misma historia, todos daban una final MTZ-CAV. Despúes como mismo usted dice, CAV el campeón defensor, iba a ganar, más duro le dieron a la bola los Granmenses, y este año lo mismo con lo mismo, una final IND-MTZ, porque como GRM clasificó por los pelos, Martí fue el que peor refuerzos escogió, iba a quedarse fuera, y la misma historia, equivocación de la mayoría. Ahora con la demostración de GRM, nadie se atreve a decir que no van a revalidar el título. Asi que GRANMA CAMPEÓN.......

Luís de MNT Granma dijo:

22

12 de enero de 2018

09:06:00


Buen comentario. Sabemos tanto de pelota, nuestro principal evento deportivo, cultural y de orden social en Cuba, que realmente no sabemos nada, sobre todo los narradores que hacen vaticinios infundados, cuando lo que deben hacer es dedicarse solo a narrar lo que está aconteciendo en el terreno y reconocer los valores de los protagonistas....El unico ganador es el pueblo trabajador... Felicidades a Martí y los Alazanes.......

osmany dijo:

23

12 de enero de 2018

09:05:11


Es verdad que el que haya dicho que granma no tenía opciones sobre matanzas, es verdad que no sabe nada de pelolta, primero es el campeón nacional, y tiene a una serie de peloteros nativos de calidad con el mejor de Cuba al frente, a eso le sumas que ya los equipos que representan a las provincias no son las provincias son las provincias mas 8 peloteros mas, lo que hace a cualquier equipo competitivo, segundo los periodistas no acaban de darse cuenta que no es lo mismo guitarra que violín, la nacional es una cosa , el play off es otra y hay que tener estirpe ganadora , nativa de la provincia o de los refuerzos guiados por el manager, y además hay que tener un toque de suerte y esa la tiene Martí que hace cada macucada pero le salen bien y cuando en pelota sale bien algo el manager es un genio y la misma cosa sale mal en otro momento y le caen arriba, y a granma se le están uniendo las tres, nativos de calidad, suerte y refuerzos rindiendo, el pasado año fué Manduley, paumier, y Entenza que todos miran a Blanco, pero Entenza le ganó dos partidos a Mtz, y ahora igual quien tiene a Granma en la final, Alaín que le ganó los dos primeros juegos... .. Matanzas tiene un solo problema , se adaptó a ganar con ventaja y clasificar facil y cuando pierden un juego en el play off les cae el mundo arriba, y empiezan los fantasmas a rondarle la cabeza ..... y ........ya saben todos los que pasa....

JERR dijo:

24

12 de enero de 2018

09:09:41


Pocas veces he visto un escrito periodístico tan valiente y tan honesto como este de Oscar S.(la honestidad es la mamá de todos los valores,según coinciden varios filosofos griegos) En toda su dimensión lo que se comenta es muy profesional. Una vez más queda demostrado que no debemos subestimar al contrario y que a veces la ansiedad por el triunfo y la falta de humildad nos puede llevar a la derrota. Sobre la despedida de Tabares,es lo mejor que he visto,emocionante para cualquier seguidor del beisbol, independiente de su bandera.Felicidades para los organizadores.

julio dijo:

25

12 de enero de 2018

09:12:31


LOS ALAZANES INDOMITOS DEL GRANMA LE ACEPTAMOS SU AUTOCRITICA Y QUICIERA QUE LOS COMENTARISTAS DE LA TELEVISION RECTIFICARAN Y NO FUERAN TAN PARCIALIZADOS CON ANALISIS TAN BALANES, RECUERDO EN ESTOS MOMENTOS A LOS GRANDES COMO, EDID MARTIN, HECTOR RODRIGUES, SALAMANCA, QUE DABA GUSTO OIRLOS CON TODA UNA ETICA PROFECIONALIDAD, NO DIGO QUE NO TUVIERAN SUS FAVORITOS, PERO RESPETABAN A LOS CONTRARIOS, PORCIERTO LE PIDO A REINIER QUE SE DEDIQUE A NARRAR OTRO DEPORTE MENOS LA PELOTA, SE OYE MUY MAL Y DE MAL GUSTO, LE CONVIDAMOS A SEGUIRNOS EN ESTE ULTIMO TRAYECTO A LA VICTORIA, GRANMA VOLVERA HACER CAMPEON, LO DIGO HOY 12 DE ENERO, DIA DEL INCENDIO DE BAYAMO, DONDE UNA VES MAS LOS COOOOOOOOORAJUDOS Y LOS VALIENTES, LOS QUE PONEN EL CORAZON EN EL TERRERO, VUELVEN A LA CARGA CONTRATA TODOS LOS PRONOSTICOS Y VENCEREMOS.!!!!! GRANMA CAMPEON !!!!!!!

Jesús dijo:

26

12 de enero de 2018

09:21:42


Es muy merecido el logro cuando se a puesto tanto empeño y dedicación en alcanzar la meta... aún queda camino por recorrer, pero el recorrido está inundado de auto estima, compromiso y humildad que son características inherentes al equipo granmence. FELICIDADES para Granma y para todos aquellos que sigen desde la historia a este maravilloso equipo y una ovación para carlos Martí y sus MUCHACHOS.

Trueno azul dijo:

27

12 de enero de 2018

09:30:27


FELICIDADES ALZANES!! MERECEN EL GRAN HONOR DE ESTAR EN LAS FINALES!! INMENSO EL GRANMA, NADA TYENIA NI PODIA HACER MATANZAS MAS DE LO QUE HIZO.....MATANZAS EQUIPO JOSEADOR, EQUIPO BUENO, PERO LO DIJIMOS UNA COSA ES LA SERIE NACIONAL CON SUS DEBILIDADES Y OTRA COSA ES EL PLAY OFFF.... AQUI ES DONDE EL FUELLE DE MATANZAS TODAVIA NO BOMBEA LO SUFICIENTE.... LOS DETRACTORES DE VM32, QUE DECIAN HABIA UNA MALDICION DE VM32, QUE DICEN AHORA?/ VICTOR FORJO ESE EQUIPO, LO HIZO GRANDE Y LA MALDICION PARAECE QUE NO ERA EL NO. 32, SINO ES EL NUMERO 79 (LAGARTO EN LA CHARADA CUBANA)...QUITEN ESA MASCOTA DE COCODRILOS Y PRUEBEN CON OTRA DE MAS SUERTE, A VER QUE PASA?? SALUDOS AZULES MATANZAS NOS VEMOS EN LA PROXIMA.. Y GRANMA REITERO FELCIIDADES Y PREPARENSE PARA LO QUE lLES VIENE ENCIMA, AZULITO AZULITO....

Diovy Chorry) dijo:

28

12 de enero de 2018

09:35:58


Buenos días, vengo con la idea de recordar unas palabras que escuché el otro dia en el programa Deportivamente, cuando el radioyente dijo, no entiendo porque dan como favorito a Matanzas , si el Campeón nacional es Granma, en todas las competencias los favoritos son los campeones, es decir en una Olimpiada el favorito es el Campeón de la Olimpiada anterior y así sucesivamente, en los mundiales, panamericanos, centroamericanos, etc , quienes olvidaron eso, Granma demostró como dijo Carlos Martí, Granma no es el campeón por casualidad, ADELANTE ALAZANES, ESPEREMOS QUE VENGA AQUIEN LE TOQUE VENIR, Muchas gracias.

Maikel dijo:

29

12 de enero de 2018

09:36:55


Buenos días: Me da mucha alegría el comentario del periodista. No es el caso de usted pero la prensa fue cruel con Granma y en especial muy cruel con Carlos Martí. Pero al final se desmostró bien donde estaba la equivocación. Hay personas que creen saber de pelota más que nadie y la maestría y el conocimiento lo da el juego a juego en el terreno. El campeón siempre es favorito, hay que tener cuidado con el pronóstico. Pronóstico no se basa solo el frio análisis de números, hay que tener en cuenta muchas otras variables presentes en este deporte que son las que le faltan por aprender a muchos. Ese fue el gran error ver solo los números. Felicidades Martí, es usted maestro y estratega.

KR dijo:

30

12 de enero de 2018

09:48:11


FELICITACIONES AL EQUIPO GRANMA Y A TODA SU AFICIÓN!!! JUGARON MEJOR Y AÚN CUANDO NO ERAN LOS FAVORITOS YA VAN A LUCHAR POR MANTENER EL TÍTULO Y LOS VEO CON MUCHA FUERZA!!! LAS TUNAS DEBE SACAR LAS GARRAS SI QUIERE GANAR ANTE EL COLOSO DEL CERRO. ESA ES UNA TAREA DIFÍCIL PERO NO IMPOSIBLE Y MIS TUNEROS TIENEN PARA MÁS ADELANTE LEÑADORES!!!!

oscar dijo:

31

12 de enero de 2018

09:50:03


Muy acertado y autocrítico su comentario, tocayo. Sin dudas Granma enrrumbó y no para hasta llevarse la corona, cualquiera que sea el contrario. Si Cedeño y Despaigne se ajustan (55 HR entre los dos) los Alazanes son temibles.

Max dijo:

32

12 de enero de 2018

10:37:16


Yo felicito a Granma, pero una vez mas se pone de manifiesto el desastre de estructura de nuestro clasico ¨nacional¨ (solo juegan seis equipos de 16 al final) y lo peor es que no es justo que un equipo como Matanzas que le sacó 12 juegos de ventaja a Granma tenga que discutir el derecho al titulo (a discutir la final). Esto no puede estar bien, ni estimula a ningun equipo. Ni hablar de los cientos de peloteros que no juegan en meses. El Rey ha caido que viva el Campeón vigente!!

Cheng Respondió:


12 de enero de 2018

13:58:12

Entonces.......... ¿Es Victor Mesa la maldición por lo que Mtzas no ganaba el campeonato? Se que niguno de los que decian y decian a favor del curso de Mtzas y que ahora Sí, no saldran por que solo los mueve minimizar a VM-32. Hay que mirar en otra dirección y darse cuenta que Gracial es un lider pero no batea en play off, nunca, ni él ni Yadiel Hdez ni Ariel Sanchez, ni Jose Manuel Fdez, ni x y ni x.etc. Entonces........

Alejandro Respondió:


12 de enero de 2018

16:17:00

hermano... no creo q sea hora de analizar si matanzas llegó 1ro con 12 juegos de ventaja. Los play off se utilizan en todas las series de beisbol del mundo. Lo q tiene q analizar matanzas es pq lleva años siendo el equipo q mas gana con record incluido pero cuando llega a las finales se desinfla.

drestrada dijo:

33

12 de enero de 2018

10:54:47


me gustó mucho su comentario, es de sabios reconocer cuando nos equivocamos y espero que a todos los que le pasó lo mismo que a usted, tengan la valentía de reconocerlo. Alazanes vencedores, eso son nuestros peloteros, llenos de compromiso con su pueblo, su Partido y su Gobierno, que aún cuando han estado presionados, siempre le han dado aliento, sabiendo que como dijo nuestro querido Fidel, se pudo, se puede y se podrá, ese creo que es nuestro lema en esta temporada y ellos lo han demostrado, contra todos pronóstico, mis Alazanes van a la final y ganen el campeonato o no, para nosotros serán nuestros queridos campeones. Tenga usted un buen día.

Michel Aguiar dijo:

34

12 de enero de 2018

11:10:45


MUCHAS FELICIDADES A GRANMA, sacaron la casta de campeones y supieron crecerse, una vez más mtzas (en minúscula por su decepcionante actuación, aunque sea una falta de ortografía) queda por debajo de lo esperado, sin VM32 igual se veían presionados, sus grandes bateadores desconocidos, a la defensa con problemas desde el primer día, (en buen cubano “privaos”) aunque al final se tratará de justificar a Gracial con una supuesta lesión de una mano muyyyyyy inflamada, pero igual Carlos Benítez y Yoelkis Céspedes jugaron lesionados y de eso nada se habla, creo a mtzas le falta la última (mala) palabra de la frase que inmortalizara Juan Almeida cuando dijo “aquí no se rinde nadie c….., así es la pelota, como dice Joaquín Borrero, narrador de Radio Bayamo, “la pelota es la pelota y las gaviotas son las gaviotas”, es por eso que los comentaristas tienen que tener más tino a la hora de vaticinar, la pelota es un deporte muy complejo y de difícil pronostico, en favor de la prensa, en el papel, el picheo de mtzas era mejor que el de GRANMA, pero es cierto que las finales son otra cosa, es por esto que les sugiero a los analistas de nuestra prensa (exceptuando a Rodolfo García que siempre alerto sobre las posibilidades de GRANMA) que tengan más cuidado, GRANMA al igual que el pasado año, vuelve a callar bocas y siempre, en cualquier lugar del mundo, el primer favorito es el VIGENTE CAMPEÓN y realmente alguien duda que GRANMA tiene al mejor designado y cuarto bate de Cuba, que por amor a la camiseta y respeto a todo el pueblo de Cuba está jugando y con ganas, el mejor 1er bate (en defensa, con el bate y mejor robador de bases), al mejor 2da base (en defensa y con el bate), el mejor 1B (en defensa y con el bate), el mejor prospecto de Cuba, según la MLB y considerado jugador con las 5 herramientas, al líder en HR de la serie y de los primeros en CI y como si fuera poco el MEJOR PICHER DE CUBA, libra x libra, que aunque cansado demostró su clase, además de todo eso, refuerzos de lujo, veteranos con mucha disposición y sobrándole lo que les falto a mtzas, sin dudas GRANMA se sumó al homenaje de todos los cubanos a Carlos Tabares, ojala tuviéramos muchos Carlos Tabares en nuestro país, todo amor a la camiseta y entrega al espectáculo. Había que ver anoche (en la madrugada) el pueblo de Bayamo en las calles esperando a sus peloteros, como dijera nuestro 1er Secretario del PCC en Granma, antes de jugar los play off “ustedes ya son CAMPEONES”

Adri dijo:

35

12 de enero de 2018

11:23:36


Que bueno que puedan darse cuenta que no se puede predecir el futuro beisbolero, y mejor es que los alazanes se lo demostraron con hechos, no con palabras, es que los alazanes son grandes, espero que ahora esten convencido de ello y no los den de lado en sus comentarios positivos ,solo porque son de oriente. GRANMA CAMPEÓN. No imaginan la alegría que se vivió anoche en toda Granma, como cada cuadra salió a las calles en una gigante conga, celebrando una ves más el triunfo de nuestro gran equipo... eso se vive, se siente, desde niños, mujeres, ancianos, todo un pueblo, yo soy mujer, no me gustaba la pelota, pero ahora... ya soy una pelotera de ley. (Nota: Oscar (autor) se equivocó en la fecha: Entonces, el 26 de enero del 2017, ya con los granmenses enfundados en sus túnicas de campeones escribí en esta misma columna.....¨ imagino que quiso decir, el 26 de diciembre, porque aún el 26 de enero no ha llegado).

yos dijo:

36

12 de enero de 2018

11:48:03


Solo aprovechar la posibilidad que se me brinda para reflejar una idea con la cual siempre he estado en desacuerdo en cuanto a los comentarios de algunos comentaristas deportivos -y solo me he de referir a lo que corresponda al equipo de Granma-, pienso que el comentarista deportivo debe tener sus propios comentarios, ideas y puntos de vista, pero antes que todo y primero que nada se debe ser imparcial y no tener la tendencia a ser regionalista, -ya sabemos que en oriente del país no tenemos una televisión nacional-, porque no puede ser posible que un equipo este ganando y ganando y prácticamente se hable de este a medias y solo se piense que el otro pueda remontar la diferencia, es bueno que existan favoritos según las estadísticas que se han llevado, pero hay que estar consciente de que los tiempos han cambiado, de que existen equipos que ya no son lo que eran y es bueno que Granma le ganara a Matanzas para ver cómo se pueden romper los pronósticos, ya que según muchos entendidos la final era Matanzas -Industriales, igual sucedio el año pasado en el que el equipo de Granma no era favorito y que paso, cuantos tropiesos no tuvo que sortear“Honor a quien honor merece”, es la idea a seguir y nunca menospreciar a los demás.

Angel dijo:

37

12 de enero de 2018

11:49:13


Como dijo corlos Benítes a pesar de todo los criterio y faboritismo de la prensa, granma es un equipo que tienen que contar con él, barrimos a matanza y para industriales lo que tenemos es lo mismo GRANMA CAMPEON

leonel Respondió:


12 de enero de 2018

12:11:08

Pienso como matancero, amante de la pelota que Granma jugo mucho mejor que matanzas, con garra defendiendo bien la camiseta de su equipo, pienso que Matanzas pasa toda una serie jugando bien y cuando tiene que jugar mejor y demostrar lo que hicieron durante todo una serie nacional nos defrauda a todos jugando mal en todo los sentidos, y eso viene sucediendo hace ya, como el año pasado rompio el record de ganado y a la hora de la verdad, bueno ya se sabe el final Granma fue el campeon, Bien por ellos. Hay muchos matanceros decepcionados y algunos molestos por esa actuacion tan pobre.

Gero dijo:

38

12 de enero de 2018

12:01:43


Yo esperaba también los comentarios de la prensa, porque hay ciertos periodistas que no ven mas allá de sus narices y a veces ciegos son, Los cocodrilos son un gran equipo, pero tuvieron fallas y no batearon, Granma esta inmensa aunque se el picheo mas noble, pero ni se puede subestimar a nadie, yo dije la semana pasada en bayamo, soy holguinero, la final es entre Granma y Las Tunas y me miraron algunas personas que estaban de occidente con cara, y les dije, no se sorprendan, estos dos equipos está muy bien, creo que aunque Granma sea el actual campeón y esta muy bien el equipo Las Tunas se merece el campeonato por la labor que ha hecho hasta la fecha, pero tiene que batear, en mi opinión, estos son los dos mejores equipos hoy, Ya los cocodrilos son historia, que los lleven para la ciénaga de zapata para que descansen.

Frank dijo:

39

12 de enero de 2018

12:24:08


Lo de Granma siempre lo esperé a pesar de los pronósticos, los especialistas tienen que acabar de entender que los play off son otra cosa y lo que distingue a dos jugadores con excelentes resultados, es la madera para jugar sin presión cuando hace falta, eso le sobra al equipo Granma, que cautiva no solo por sus estrellas y su juego sino también por su sencillez, esos son los peloteros que necesitamos. Lo de Despaigne hay que destacarlo, más que los resultados, lo que me impresiona es que está demostrando que en un mundo tan comercializado como es el deporte, se puede ganar de dinero en el extranjero y lucir ante sus compatriotas y su país, sin el cual hoy no sería lo que es. A pesar de que soy de Holguín, le voy a Granma, y que !venga la fiera azul que la estamos esperando! Granma Campeón!!!!

pili dijo:

40

12 de enero de 2018

12:30:13


Oscar, no te aflijas por equivocarte..solo observa que ella es redonda y viene en caja cuadrada..¿podemos saber de pelota?, jajajajajajajajaja, me entristeció que Matanzas no lo lograra, porque se lo merecían, era una deuda con ellos mismos que tanto han saboreado la cima, pero, !qué va!, prefiero a los alazanes, soy Santiaguera y me encanta Granma y Ciego de Avila, estos últimos nollegaron.......arriba Granma que si la pelea es con Industriales, entonces, sí tenemos que ganar, jajajajajajajaja