ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A alguien se le ocurrió la genial frase de que «el beisbol es una isla de actividad en un mar de estadísticas».

Lamentablemente no sé quién dijo tan colosal verdad. Lo que sí conocemos todos es que en esa ínsula, Alfredo Despaigne y su ya legendario número 54 se han convertido en la fórmu­la por la cual llegamos a los jonrones. AD54 es el código de las pelotas que ahora mismo vuelan por encima de las cercas de la actual temporada de la Liga Japonesa de Béisbol.

El granmense, nacido en Palma Soriano y que el próximo día 17 llegará a sus 31 años, despachó su cuadrangular número 16 de la presente campaña en ese circuito el pasado 3 de junio, con el cual llegó a la cifra cerrada de 70 jonrones en su paso por la exigente competencia y el 340 de su carrera. A propósito del hecho repasemos algunos detalles de sus cuadrangulares,  pe­ro más que eso lo que podría hacer en la todavía joven lid nipona de este año.

De esos 16 estacazos de vuelta entera, seis los ha recibido el equipo con el que debutó en ese béisbol y en el que estuvo por tres campañas, el Chiba Lotte; el es­tadio que más lo ha visto despedir la pelota es el de su actual plantel, el Yafuoku Dome de Fukuoka, con siete. Y siempre que sea jueves, las posibilidades de escuchar una nueva sinfonía granmense sobre las cercas de los estadios japoneses crecen, pues ese es el día que más jonrones ha dado en esta temporada, con un total de cuatro.

Nótese en las cifras que acompañan a estas líneas cómo AD54 ha ido escalando en esa liga, tanto que si mantiene su actual frecuencia de un jonrón cada 3,43 juegos, estaría pegando 25 más para cerrar la justa con 41 bambinazos. Si ocurriera así, se convertiría en el sexto jugador latino que logra 40 cuadrangulares o más en un torneo nipón, desde 1950.

Como se sabe, el calendario japonés se divide en dos segmentos, liga Central y liga del Pacífico. En el primero, solo dos latinos han alcanzado esa hazaña. El venezolano Roberto Petagine en 1999 disparó 44 y luego su compatriota Alex Ramírez despachó 44 en el 2003 y 49 en el 2010. En el del Pacífico lo han hecho tres jugadores, el cubano Orestes Destrade, dos veces, en 1990 con 42 y en 1992 con 41. En el 2002, el venezolano Alex Cabrera desapareció 55 pelotas, lo cual es récord para esta área de la justa, y el panameño Fernando Seguignol alcanzó 44 en el 2004.

El hombre que más veces rebasó los 40 jonrones en Japón fue el mítico Sadaharu Oh, con 13 de las 15 veces que fue líder jonronero. Hoy el récord de más batazos de cuatro esquinas en una temporada nipona está en poder de un conocido de la afición cubana, el fornido holandés Wladimir Balentien, quien en la campaña del 2013 descuartizó 60 pelotas.

AD54, el hombre que ya tiene marca de más cuadrangulares para un calendario cubano, lograda en la Serie 51, con 36, pasa por su mejor momento en la pelota japonesa. Anda ya por 49 impulsadas en esos 55 desafíos y actualmente encabeza el average de los latinos en la liga del Pacífico con 277, además de liderar el casillero de jonrones y remolcadas. A él le queda la alta cifra de 88 partidos, que si bien es un reto porque es difícil mantener el ritmo por tan largo periodo de tiempo, es también una oportunidad para que su fórmula siga siendo el código cubano del jonrón.

Foto: Steyners Patiño, Dariagna Martha
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JES dijo:

21

6 de junio de 2017

15:42:28


Qué cosa más grande caballero, este artículo es para hablar de Alfredo Despaigne, no de Víctor Mesa, óyeme, cualquier tema que se aborde en el deporte aunque sea de fútbol, allá sacan a relucir a VM-32, dejen a ese hombre en paz, aunque ... pensándolo bien no sería mala idea de que tratara de llevarse a AD54 para el equipo Industriales

Julio Enrique dijo:

22

6 de junio de 2017

16:03:38


Felicitaciones a AD54, de veras que está teniendo una excelente temporada, ojalá que continúe así. Creo que algunos comentarios son injustos. antes de este último CMB, y un poquito antes con la Serie del Caribe, yo también era del criterio de que Despaigne tenía deudas con la camiseta del CUBA, pero luego de estos dos eventos creo que se consagró, porque bateó y dio HRs, y si CUBA llegó a donde llegó, fue gracias a él. Pero no se le puede pedir que en todos los turnos al bate la de para la calle porque eso ni el mismísimo Babe Ruth, por favor.

Dagmaro de la Cruz Pérez dijo:

23

6 de junio de 2017

17:29:46


Cada noticias que leemos como esta, nos llenan de orgullo y nos motiva seguir adelante, porque nuestra pelota sigue siendo de las mejores del mundo, esto siempre lo demuestras nuestro peloteros y un ejemplo es Despaigne, consagrado y disciplinado, pero es el caballo de los caballos, por ser granmense. Por eso a todos los deportistas que de una forma u otra ponen en alto el nombre de Cuba un gran saludo porque gracias a ellos, seguimos sintiendo amor por nuestra historia, porque el beisbol seguirá siendo nuestro deporte nacional.

pedro aquino dijo:

24

6 de junio de 2017

20:40:38


Eduardo torne, ven aca mi socio, tu estas bromeando verdad?

Márcel dijo:

25

6 de junio de 2017

22:50:26


Oscar muy bueno su compendio. Verdad que AD54 es un fuera de serie. Revise porque me parece que Despaigne no nació en Palma, si no en Contramaestre. Gracias

Artemisa dijo:

26

7 de junio de 2017

08:53:43


Con el respeto que se merecen todos los que han escrito, en especial a Raulito, pero mi opinion es que AD 54 es un fuera de serie, recientemente en el clasico mundial AD 54 dio 3 Hr y quedó por detras del holandes, si Cuba llegó a la segunda vuelta fue por el, si recuerdan el juego contra Australia, ¿Quien fue el que lo decidió con Hr? eso para no hablar de otros juego y otros eventos como el mundial universitario, lo que sucede es que el en todos los juegos no puede dar Hr, eso es imposible, pero ademas no sigan diciendo que esa liga es muy floja, es la 2da liga en el mundo y si algo tiene fuerte esa liga es el picheo, sino busquen las estadisticas y fijense en los numeros del picheo de Japon en los CMB y verán, pero ademas existen muchos peloteros en muchas ligas del mundo que son muy buenos, pero AD 54 si jugara en la Mlb de EU tambien seguiria dando Hr, eso que nadie lo dude, es un extraclase, saludos de Artemisa.

FBR dijo:

27

7 de junio de 2017

14:15:38


Es el Caballo de los cabalos su numero en lugar del 54 debe ser el 1

rafael dijo:

28

7 de junio de 2017

18:17:11


Pedro que pelota usted ve, que Despaigne con el equipo Cuba dio pocos Hr en el Mundial y quien fue el que empujo todas las carreras contra Australia e Israel fue usted no y con rollin al pitcher

Deudome dijo:

29

8 de junio de 2017

04:53:29


Amigos, pienso que eso de poner las iniciales y el nùmerode los famosos hay uee ganàrselo con hazañasmayoores a comandar la casilla de home rums de una liga. VM32 se lo ganò porsus hazañas con Cuba y sus tìtulos. como tambièn s lo ganaron los Kindelàn, los Gurriel,los Josè A. Huelga, los Changa,los Antonio Muñoz. Linares, Casanovas, los CR7, etc. No estoy en contra de Alfredo Despaigne, pero todavìa tiene que hacer algo màs importante que hacer unos home rums en una liga para elevarlo hastaese ol`mpode los grandes. A mi juicio, tiene todo para llegar, pero sugiero no adelantarse a los acontecimientos pues no es el ùnico que por anda dando home rums pr ahì . Lo que pasaes que apenas se habla de los otros. Gracias.

Chiry dijo:

30

8 de junio de 2017

13:30:05


De acuerdo con Eduardo no se le puede restar a la actución que está teniendo es la segunda mejor liga después de la MLB y eso sí hay que respetarlo Barbaro.

herik dijo:

31

13 de junio de 2017

13:11:23


El caballo de los caballos y más

Juan Carlos dijo:

32

17 de agosto de 2017

16:03:20


Cuando descansa Despaine, cuando termina en Japon viene a terminar la serie aqui con Grnma, termina y vuelve a Japon, a ese ritmo se le caeran los brazos