ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A alguien se le ocurrió la genial frase de que «el beisbol es una isla de actividad en un mar de estadísticas».

Lamentablemente no sé quién dijo tan colosal verdad. Lo que sí conocemos todos es que en esa ínsula, Alfredo Despaigne y su ya legendario número 54 se han convertido en la fórmu­la por la cual llegamos a los jonrones. AD54 es el código de las pelotas que ahora mismo vuelan por encima de las cercas de la actual temporada de la Liga Japonesa de Béisbol.

El granmense, nacido en Palma Soriano y que el próximo día 17 llegará a sus 31 años, despachó su cuadrangular número 16 de la presente campaña en ese circuito el pasado 3 de junio, con el cual llegó a la cifra cerrada de 70 jonrones en su paso por la exigente competencia y el 340 de su carrera. A propósito del hecho repasemos algunos detalles de sus cuadrangulares,  pe­ro más que eso lo que podría hacer en la todavía joven lid nipona de este año.

De esos 16 estacazos de vuelta entera, seis los ha recibido el equipo con el que debutó en ese béisbol y en el que estuvo por tres campañas, el Chiba Lotte; el es­tadio que más lo ha visto despedir la pelota es el de su actual plantel, el Yafuoku Dome de Fukuoka, con siete. Y siempre que sea jueves, las posibilidades de escuchar una nueva sinfonía granmense sobre las cercas de los estadios japoneses crecen, pues ese es el día que más jonrones ha dado en esta temporada, con un total de cuatro.

Nótese en las cifras que acompañan a estas líneas cómo AD54 ha ido escalando en esa liga, tanto que si mantiene su actual frecuencia de un jonrón cada 3,43 juegos, estaría pegando 25 más para cerrar la justa con 41 bambinazos. Si ocurriera así, se convertiría en el sexto jugador latino que logra 40 cuadrangulares o más en un torneo nipón, desde 1950.

Como se sabe, el calendario japonés se divide en dos segmentos, liga Central y liga del Pacífico. En el primero, solo dos latinos han alcanzado esa hazaña. El venezolano Roberto Petagine en 1999 disparó 44 y luego su compatriota Alex Ramírez despachó 44 en el 2003 y 49 en el 2010. En el del Pacífico lo han hecho tres jugadores, el cubano Orestes Destrade, dos veces, en 1990 con 42 y en 1992 con 41. En el 2002, el venezolano Alex Cabrera desapareció 55 pelotas, lo cual es récord para esta área de la justa, y el panameño Fernando Seguignol alcanzó 44 en el 2004.

El hombre que más veces rebasó los 40 jonrones en Japón fue el mítico Sadaharu Oh, con 13 de las 15 veces que fue líder jonronero. Hoy el récord de más batazos de cuatro esquinas en una temporada nipona está en poder de un conocido de la afición cubana, el fornido holandés Wladimir Balentien, quien en la campaña del 2013 descuartizó 60 pelotas.

AD54, el hombre que ya tiene marca de más cuadrangulares para un calendario cubano, lograda en la Serie 51, con 36, pasa por su mejor momento en la pelota japonesa. Anda ya por 49 impulsadas en esos 55 desafíos y actualmente encabeza el average de los latinos en la liga del Pacífico con 277, además de liderar el casillero de jonrones y remolcadas. A él le queda la alta cifra de 88 partidos, que si bien es un reto porque es difícil mantener el ritmo por tan largo periodo de tiempo, es también una oportunidad para que su fórmula siga siendo el código cubano del jonrón.

Foto: Steyners Patiño, Dariagna Martha
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

NNN dijo:

1

6 de junio de 2017

07:45:37


La foto tiene un comentario que no tiene nada que ver con la información.

enrique15 dijo:

2

6 de junio de 2017

07:53:42


Qué bien, me alegro muchísimo por Despaigne, lo está haciendo de maravillas en Japón. Este tipo de cosas las necesita mucho nuestra pelota. Y ese nivel de detalle en los comentarios y las estadísticas mostradas, es fundamental, muy agradecido al periodista.

alejandro Respondió:


6 de junio de 2017

19:48:53

estoy de acuerdo contigo, despaigne no conectara con la seleccion cubana lo mismo que en Japon pero gracias a sus jonrrones ganamos en el clasico mas de lo que se esperaba

Barbaro dijo:

3

6 de junio de 2017

07:55:27


Alexander guerrero tiene 16 tambien,la pelota japonesa es para que los descartes de mlb vayan a rehacer sus carreras de alguna forma

Eduardo Torne Respondió:


6 de junio de 2017

15:38:39

Mentira, eso es mentira, la liga japonesa es muy fuerte y ningun descarte podria recuperarse en ella. No trates de restar merito a la proeza de Despaigne.

Dieudome dijo:

4

6 de junio de 2017

08:03:06


Me alegro mucho por AD54 (suena como el año 54 antes de cristo (^_^)) como lo quieren llamar ahora,. Lo ùnico que lamento es que en el ùltimo mundial, su forma deportiva estuvo un poco pobre yno puedo ayudar al plantel cubano. Pero bueno, eso suele suceder.

Eduardo Torne Respondió:


6 de junio de 2017

15:47:29

Eso suele suceder a los "grandes". El legendario Babe Ruth vino a Cuba a jugar en aquella epoca, y su actuacion dejo mucho que desear, pues en un juego por el cual le pagaron mucho dinero, no pudo despachar ni un solo buelacercas, en cambio un desconocido de apellido Torriente, pudo conectar tres en ese mismo juego,...ese es el beisbol.

pedro naranjo m. dijo:

5

6 de junio de 2017

08:05:52


Es verdad que AD54 es muy buen jonrronero, pero la realidad es que cuando esta en el equipo CUBA son pocos los que conecta, que sera, no se, no tengo explicacion , alomejor el si la tiene, mientras tanto que siga asi, que esta muy bien en Japon.

roberto viltres Respondió:


6 de junio de 2017

21:52:22

señor hay que recordarle que gracias a este hombre nuestro equipo de beibol pudo pasar la fase clasificatoria en el ultimo clasico de dicha disiplina y por mucho es el mejor pelotero que actualmente hay en la pelota cubana; a este hombre se le deberia incluir al salon de la fama de la pelota cubana

jorge dijo:

6

6 de junio de 2017

08:56:51


el verdadero caballo de los caballos. hablen bajito porque si lo oye victor mesa se lo lleva para industriales.

Rafa dijo:

7

6 de junio de 2017

10:03:21


Pienso que al periodista se le olvidó mencionar al tunero Alexander Guerrero, nuestro otro cubano con 16 HR en la actual Liga Japonesa. En este apartado Despaigne lidera la Liga del Pacifico y Guerrero la Liga Central.

yunier Respondió:


6 de junio de 2017

14:35:55

Yo pienso que el tunero Alexander Guerrero va quedar por encima en el departamento de los jonrones que el granmense Alfredo Despaigne, ya que Guerrero tiene mayor velocidad y rapidez en el swuing que Despaigne, el swuing es más recto y sale con mayor fuerza.

fernan2 dijo:

8

6 de junio de 2017

10:20:54


Felicidades a Despaigne el Caballo de los Caballos. Cuando venga aqui que haga lo mismo, aunque ya vimos que da jonrones con el team cuba. Felicidades y que siga as;i poniendo en alto el nombre de CUBA.

maikel dijo:

9

6 de junio de 2017

11:00:18


Ese es el caballo de los caballo, la gran estrella de los alazanes que grandeeee

Js Krlos dijo:

10

6 de junio de 2017

11:08:23


Buena esa de AD54...pero yo quiero agregar otro el cual esta teniendo una temporada tan buena con la de Despaigne y es AG42 (Alexander Guerrero)...

Rafael Rosales León dijo:

11

6 de junio de 2017

11:10:08


Nada que esa es un a demostración de la calidad de la pelota cubana y que se puede brillar sin tener que desertar. Ojalá se mantenga y rompa todos los record. Felicidades al Caballo de los Caballos.

vasco.com dijo:

12

6 de junio de 2017

11:31:13


Alex Guerrero tambien tiene 16 cuadrangulares ademas de 32 impulsadas. Asi es q otra formula cubana para llegar a los jonrones podria ser AG42, digo yo, y esto sin mencionar la MLB. Que no hay peor ciego.

Artemisa dijo:

13

6 de junio de 2017

12:44:05


Muy bien por AD54, en el ultimo clasico mundial si dio Hr y ayudo mucho a Cuba, es un bateador extraclase que siga así, felicidades para ese grande, se puede jugar beisbol en cualquier parte del mundo sin tener que desertar, en cualquier liga AD54 da Hr, se lo estan perdiendo en la Mlb, saludos.

XOM dijo:

14

6 de junio de 2017

13:03:04


Es una realidad que la pasión de los cubanos por su deporte nacional, provoca distintos puntos de vista. Pero no veo bien que los foristas ataquen a un deportista que tiene resultados evidentes y que por demás; lo caracteriza la humildad. Soy mujer y adoro el beisbol, algo para mí queda claro; a Despaigne durante la serie nacional y el clásico le tiraban la bola para darle 1ra, esa es la verdad. Como cubana me siento muy orgullosa de él y de todos los peloteros que nos han hecho emocionar o decir: ese talento es cubano, es de mi tierra. Despojada de cualquer sentimiento negativo. Gracias

Luís Guillermo dijo:

15

6 de junio de 2017

13:08:06


¿Por qué no dicen nada de los Jonroneros cubanos que lo hacen en el Mejor Beisbol del Mundo y Frente a los mejores y más veloces lanzadores del Mundo? Ahora Despaigne es la vedette…. Los duros de verdad no pueden salir a través de nuestra prensa en ninguna de sus variantes: Radial, Televisiva y Plana como es esta

Eduardo Torne Respondió:


6 de junio de 2017

15:57:30

Esos "duros de verdad" a los que tu te refieres, no tienen para nosotros merito algunos, porque ellos cambiaron su dignidad por dinero, sabiendo que por causa de un criminal, injusto y abusador bloqueo al que Cuba es sometida, ellos no pueden jugar en la MLB y vivir en su pais tal y como lo hacen Despaine y otros atletas que tambien compiten en otras ligas no estadounidenses.

RAULITO dijo:

16

6 de junio de 2017

13:20:00


En japon dara jonrones, pero con el traje del cuba es uno mas de esoa que a la hora buena no hacen nada,,,si se quiere quedar en japon que se quede si aqui no nos sirve para nada.

victor Respondió:


6 de junio de 2017

14:44:55

Se ve que ustedes son malos cubanos, no deben ser del oriente del pais. Si despaigne llega a ser del occidente no hablarian tantas boberias. En la actualidad es nuestro mejor pelotero se de donde fuera.

Roberto Morales dijo:

17

6 de junio de 2017

13:41:14


Saludos desde Alemania. No se si los foristas que aquí escriben siguen desde año el beisbol cubano, pero sin restarle calidad a Depaigne, en Cuba hay un Jonronero de Jonroneros y su nombre es Pedro José (Cheito-jonrón) Rodriguez, después de el, todos los que dessen.

RGB dijo:

18

6 de junio de 2017

14:30:39


He leido con calma cada una de las opiniones, realmente no se porque tanto odio con Despaigne, miren cada uno tiene preferencias con determinados peloteros pero los detractores de Despaigne tiene que reconocer que la calidad del 54 de Cuba es superior al beisbol cubano, tenemos otros peloteros como Yulieski, Pedroso, por solo mencionar algunos que no han brillado con el equipo grande, porque no recuerdan cuando Despaigne decidio con 2 Jonrones el mundial universitario... cuando implanto record de jonrones en Cuba, cuando enmudecio al Victoria de Giron contra todo pronostico, ese el el caballo de Cuba y fiel a su país.

fresneda dijo:

19

6 de junio de 2017

14:30:59


a los que comentan aquí y no saben ni lo que están hablando, acaso no ven pelota, no vieron el ultimo clasico, despaigne conectó 3 home runs y solo lo antecedió Vladimir Valentien, acaso eso es estar mal?, por favor, aprendan y luego hablen M.....

Ernesto dijo:

20

6 de junio de 2017

14:54:34


A los que están comentando, sobre los periodistas, recuerden que ellos comentan los sabores o sinsabores que tenga una persona determinada al igual que ustedes emiten sus criterios que se respetan, hagan ustedes lo mismo respeten el criterio de los demás y serán mejores personas, revisen su historia para ver si merece alguna opinión en lo particular ¿qué ustedes harían al respecto si fueran los criticados? esto es para el criterio que tienen sobre los deportistas ¿qué ustedes harían, si fuesen ustedes? el ser humano antes de criticar el trabajo ajeno debe mirar el suyo para ver si cumple las expectativas en cuanto a calidad se refiere