ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El santiaguero Dany Betancour despues del juego. Foto: Ricardo López Hevia

La pelota cobra muy caro, pero que muy caro cuando no se le juega bien. Este es un deporte de mucha riqueza táctica, de disimiles variables y en consecuencia de un sinfín de probabilidades. Esas son las razones por la cuales requiere de exactitud milimétrica, de saber anticiparse al resultado de determinada acción.

No tener en cuenta ese abanico de situaciones conduce al fracaso y eso le ocurrió al equipo cubano ante Taipei de China en su cuarta salida del calendario de este Premier 12. La derrota ante el elenco local si bien no debe comprometer la clasificación a cuartos de final, lo cierto es que sube la parada en cuanto a la exigencia del rival en esa fase que se juega a un solo partido, donde solo sirve ganar para mantenerse.

Veamos el desempeño a la ofensiva y las oportunidades malogradas. En el tercer capítulo, Lourdes Gurriel pega doble al izquierdo y sale disparado hacia la antesala en intento de robo, que se convirtió en el último out de la entrada. Séptima. Alarcón conecta jit al izquierdo y llega a la intermedia por sacrificio de Stayler. También se lanza a estafar la antesala y muere en el propósito y con él la posible carrera de la ventaja.

Tras los dos intentos de apoderarse de la tercera almohadilla, los siguientes bateadores pegaron de jit, aunque es cierto que en el primer caso fue en el siguiente episodio. El menor de los Gurriel es un jugador fogoso, intrépido, pero los impulsos hay que controlarlos, es una mala jugada, porque es un error de cálculo. Si es uno de los mejores corredores de la plantilla, ha de saber que anota con jit desde donde estaba. Y la segunda es todavía peor, cómo salir si ha llegado a segunda por sacrificio, es decir, se ha entregado un hombre al bate para consumir dos turnos en posición anotadora.

Vimos contrariado al director cuando ocurrieron ambas circunstancias y al finalizar el juego le preguntamos por las dos. “Fueron momentos decisivos, ni una ni la otra fueron mandadas. Gurriel pensó que llegaba allí y Alarcón salió porque entre el coach de tercera y el que da las señas en el banco hubo confusiones. Pero yo no voy a decir que ellos son los responsables, no me caracterizo por eso, soy yo quien tiene la máxima responsabilidad, aunque no haya ordenado hacerlo, para eso estoy aquí”.

A la defensa, las dos conexiones al jardín central en el segundo capítulo, debieron ser out por el patrullero de ese bosque, uno de los mejores de nuestro país, como lo demostró en el mismo choque, cuando en el sexto atacó una línea, batazo mucho más complicado que los anteriores, y la atrapo con elegancia. La indecisión hizo que el inning dos cerrara con una anotación.

Por la cuenta, fueron dos que no hicimos y una que nos registraron por una deficiente defensa.

También abordamos a Víctor Mesa, sobre la decisión de pasar al segundo hombre de la tanda rival para trabajar al tercero, el líder de cuadrangulares de la liga taipeiana.

“No lo pensé dos veces, nos quitábamos al zurdo de arriba, y teníamos out en todas las bases. José Ángel García (Chicha) ponchó a Lin Chih-Sheng. Luego se dio la misma situación, ya no estaba José Ángel, pero le dije a Dany que abriera la zona, de manera tal que Chih-Sheng no se sintiera cómodo, se le escapó un lanzamiento y la jugada no salió”.

Preguntado si no creía apresurada la salida de García, contestó: “Es posible sí, pero yo quería probar a mi pitcheo, por eso hablé con Betancourt y le dije cómo lanzarle a ese hombre, que si iba para primera sí teníamos claro cómo proceder con el cuarto bate, que es un hombre lento. Si el de ayer fuera un partido decisivo no sacó a José Ángel”.

Chih-Sheng, que en la misma situación de hombres en primera y segunda en el sexto se había ponchado, enderezó un intento de cambio lanzado por Dany Betancourt y la pelota se metió en las gradas para dictar sentencia sobre el marcador: Taipei 4-Cuba 1.

Nos parecía menos arriesgado traer a un zurdo para medirse a Kuo Yen-Wen, el segundo del orden al bate y luego si fuera necesario transferir a Chih-Sheng.

También al concluir el encuentro vimos a un Dany Betancourt, en el club house, metido dentro de la taquilla como si quisiera dejar allí toda la vergüenza por no haber cumplido. Realmente era difícil acercársele en aquella suerte de recogimiento, que solo los grandes son capaces de encarar. No lo vimos después en la comida, realmente él quería que se lo tragara la tierra.

Hoy Cuba cierra el calendario preliminar frente a Italia, a las seis y treinta de la tarde, hora local de este domingo, cinco y treinta de la mañana del mismo día en toda la Mayor de las Antillas. Los europeos no deben ser un escollo para los cubanos, de tal manera es de esperar una victoria que dejaría a los dirigidos por Mesa con balance de 3-2, el mismo que pudiera alcanzar Taipei si derrota Puerto Rico y sería idéntico al de Holanda, si esta cae con la invicta Canadá. Esa posibilidad dejaría un triple empate y habría que ir a la fórmula para despejar el abrazo.

Si Puerto Rico venciera a Taipei y Canadá a Holanda, siempre dando por sentado el revés de Italia, Cuba sería segunda, los tulipanes terceros y los boricuas cuartos, eliminado a los de casa. Si los holandeses son los ganadores, entonces serían la cabeza de grupo, con los canadienses de segundo y Cuba sería tercera o cuarta en dependencia del resultado entre los anfitriones y los del borinque. Si vencen los taipeianos, serían ellos los dueños del tercer piso, pero si no es así, lo sería Cuba, con los boricuas en la cuarta planta como ya dijimos.

Si Cuba quedará tercera es muy probable que este enfrenándose mañana con Sudcorea y si es cuarta, Japón sería el oponente.

No manejo la posibilidad de un desliz cubano en su última presentación en el grupo A, porque aun c.uando no lo elimina de cuajo, sería muy engorroso asimilarla. Para que eso no ocurra, el director maneja el nombre de Yosvani Torres como abridor ante los bambinos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elcio dijo:

41

14 de noviembre de 2015

20:07:13


Creo que estamos recogiendo el fruto de una selección superficial de nuestro Equipo Nacional de beisbol,pues en ese equipo faltan figuras como Vladimir García,José Adolis García,Yunior Paumier y otros que no tuvieron en cuenta a la hora de confeccionarlo o es que acaso esas figuras tienen que pertenecer a Industriales,Matanzas o pertenecer a la familia Gurriel,pues de ellos el único que verdaderamente debe estar en ese equipo es Yulieski,además señores de la CNB qué tiene Rudy Reyes para ser mejor que Paumier y ninguno de los Outfielders con la excepción de Despaigne es mejor que José Adolis y Vladimir es hoy de los mejores pitchers que tenemos.Espero que para la próxima selección que hagan tengan en cuenta la opinión de la Prensa Especializada y también hagan encuestas entre la población que conoce más de beisbol que muchos especialistas sentados detrás de un buró.

Luis Manuel dijo:

42

14 de noviembre de 2015

20:28:14


Victor Mesa deben mandarlo a buscar de inmediato y que nunca mas dirija el equipo de cuba, esto es una pena despues de tanta basofia que hablo

Ramón dijo:

43

14 de noviembre de 2015

20:40:11


VM32 esta usando muy buena tactica en su juego, pero para q gane el contrario. Solo a un loco se le ocurrio poner a otro loco a dirigir al equipo industriales, digo, nacional. En verdad los Chineses aun deben de estar muerto de la risas por las barbaridades que hizo ese sr.

Elcio dijo:

44

14 de noviembre de 2015

20:41:03


Quisiera poder llegar con mi opinión a la Cima de nuestro beisbol,o sea a la CNB y también expresar que no concuerdo al ciento por ciento con muchas de las opiniones sobre el compañero Víctor,creo que él no es el máximo responsable de la baja calidad de nuestro Deporte Nacional y opino que cualquier otro Director hubiese hecho más o menos lo mismo o quizás peor que él,recuerden otros eventos donde él no ha dirigido y sin embargo no hemos alcanzado lo esperado.Pienso que ni él ni ningún otro son magos para lograr sacarnos de ese bache en que estamos,tenemos que acabar de mirar hacia adentro de nuestros métodos de Enseñanza y del empeño que debe poner cada responsable para el rescate del mismo,el que no sea capaz de cuplir con su deber debe,como nos han enseñado nuestro Comandante en Jefe Fidel y el compañero General de Ejército Raúl Castro Ruz,renunciar a su cargo y dar la oportunidad a otros que quizás puedan cumplir con esa Honrosa Tarea de nuestra Invicta Revolución.

yam dijo:

45

14 de noviembre de 2015

22:13:11


Víctor, felicidades ! Ganó tu equipo, China Taipei.

fernando dijo:

46

14 de noviembre de 2015

22:18:36


Es una realidad que necesitamos perfeccionar nuestro beisbol para ponerlo en un mayor nivel mundial.Pobre Víctor, y quien sea juzgado por las derrotas que sufrimos. Vi la serie mundial de la pelota gringa y se observa muchas nuevas que Cuba debe esteriotipar en sus peloteros y dirigentes si aspira a mantenerse al más alto nivel competitivo. Algunas se pueden lograr más rápidamente, pero otras como los topes y tecnologías requieren no sólo de buenas intenciones. A muchos se nos olvida que los recursos materiales y financieros, organizativos y otros que exige elevar la "pelota" a planos estelares mundiales no surgen de la nada ni son productos de la voluntad de Cuba, todavía bloqueada. El propio elemento subjetivo que sí podemos mejorar con la voluntad y la organización no se logran de un día para otro. Vemos la grandeza de nuestros peloteros, la verg[uenza conque luchan, pero la superioridad del contrario algunas veces los superan.Vimos en "LA SERIE MUNDIAL DE las llamads grandes ligas" errores y pifias peores que las de nuestros peloteros y directivos..También, es cierto que la selección pudiera ser formada con mejores peloteros, pero mejores incluye patriotas capaces de defender la "camiseta" y no venderla o cambbiarla por otra.En fin,la "pelota" cubana necesita sostenido mejoramiento;Víctor y los demás, incluyendo a los peloteros son nuestro orgullo, por supuesto, no excentos de crítica,pero constructivas. No me cabe dudas que el papel de Cuba en este torneo será el mejor al que podemos aspirar en estos momentos históricos de Cuba y su BEISBOL.

francisco dijo:

47

14 de noviembre de 2015

23:16:09


Disparates mesanos: 1.-"Fueron momentos decisivos, ni una ni la otra fueron mandadas. Gurriel pensó que llegaba allí y Alarcón salió porque entre el coach de tercera y el que da las señas en el banco hubo confusiones. Quién tiene que adiestrar a los peloteros? Por qué dan señas desde el banco? No confía en los coach? Las señas las dan en chino? Por qué constantemente se van sin señas? DT de manigua. Y luego de poner a los peloteros como trapos de piso, viene la demagogia de decir que el culpable es el. Siempre es lo mismo. 2.- Comete el error evidente con la base bola y que dice: "... y la jugada no salió”. La culpa es de la mala suerte? 3.- Sobre la salida apresurada de García, responde: “Es posible sí, pero yo quería probar a mi pitcheo, por eso hablé con Betancourt y le dije cómo lanzarle a ese hombre, que si iba para primera sí teníamos claro cómo proceder con el cuarto bate, que es un hombre lento. Si el de ayer fuera un partido decisivo no sacó a José Ángel”. No se da cuenta que todos los partidos son decisivos? Probar al picheo? Esto es bufo, bufo. 4.- La actitud de Dany es la expresión clara de la tortura psicológica a la que el DT somete a los jugadores. Es por eso que no pueden jugar de acuerdo a su verdadera calidad. Y todo para que el Sr. Mesa demuestre lo que no va a poder demostrar nunca. No tiene la preparación técnica, psicológica, de liderazgo y de dirección de seres humanos para ser el DT de ningún equipo en el mundo. Solo manigua. Y el amor de las cubanas y los cubanos por la pelota? Bien, gracias. ,, "

Ramon dijo:

48

15 de noviembre de 2015

00:09:40


Parece que el proverbio"Tanto va el cantaro a la fuente hasta que se rompe" nunca va ser valido con las veces que han llevado dirigiendo el equipo Cuba ,las veces que ha maldirigido el equipo Cuba o las veces que por hacer lo que le de la gana Cuba deja de ganar un juego, quien le dijo que en medio de un torneo va poner a ver como esta el pictheo ,eso lo puede el manager contrario que pueda que no conozca el pitcheo contrario pitcher por pitcher, quien le dijo a gourriel que por su calidad como jugador va a correr las bases como le de la gana como si el receptor contrario fuera plastico, de verdad no estoy de acuerdo con lo que dice Victor " el responsable soy yo " no no no los responsable son los que una ,dos ,tres y no se cuantas veces Cuba sigue pasando penas ante los demas equipos , y ante su mismo pueblo que espera algun dia de nuevo oir que se esta jugando un buen beisbol y se esta dirigiendo correctamente a nuestro equipo y que si el beisbol de los adversarios es de calidad tambien el nuestro deba a estar al mismo nivel competitivo que ellos y aun mas con un director que sepa dirigir y no improvisar a ese nivel ,en el beisbol todo esta inventado ,lo que hay es que sacarle el maximo al equipo respetando a los jugadores y que los jugadores sean quienes sean respeten a sus compañeros y a su direccion y no hagan lo que le da la gana y boten anotaciones, pero para eso hay que llevar un director y no a VICTOR MESA, y renovar la comision nacional empezando por su comisionado , HASTA LAS CUANTAS CABALLERO,HASTA LAS CUANTAS, cual es el misterio??????????

Tunero tunero dijo:

49

15 de noviembre de 2015

00:33:17


Pena dan algunos comentarios que he leido. Culpar a victor mesa de la derrota cabe solamente por su condicion de director. Lourdes se fue por pura iniciativa y alarcon por confusion de señas ( eso dijo victor ) La pelota es asi, se gana y se pierde. Yo pense que la seleccion cubana haria peor papel a juzgar por los resultados en los ultimos tiempos. Dany betancourt paso de heroe a villano de un juego a otro. Si hubiera sido a jonder a quien ponen y le dan jonrron, hoy el comentario seria por que no puso a danny betancourt. Este equipo no esta para grandes cosas, eso lo sabiamos. Los jardineros que cuestionamos son los que mejor lo estan haciendo. Con excepcion de vladimir garcia, los demas jugadores que quedaron en cuba han tenido muy buenos sustitutos. No siempre las cosas salen bien, lourdes es muy impetuoso pero eso con la experiencia y la madurez se le ayuda porque calidad es innegable que tiene. Creo que victor ha movido las piezas cuando le han fallado, se ganaron 2 juegos ( se ganaron ) el error es parte del beisbol y muchas veces influye en los resultados. No entiendo por que tanto cuestionamiento a alguien que SI ha tenido buenos resultados en el beisbol. Queridos foristas hagan comentarios que ayuden. La solucion no es sacar a victor. A quien vamos a poner ? Propongo a elcio o ramon, cargabates a luis manuel, ramon couch en 3ra y yam en 1ra y el de new york primero que aprenda a escribir y despues que se quede alla ahhh y que no opine mas. Lo del son las balsas no la pelota

Luis dijo:

50

15 de noviembre de 2015

01:01:38


Hasta cuando vamos a hacer leña del arbol caido, echarle la culpa a Victor es una constante ene estos debates. Dejen al hombre trabajar carajooooo. Si hasta se tuvo que suspender la nacional y no hubo ni preparación en equipo.Subcorea no erA UN BUEN MEDIDOR

yoyi dijo:

51

15 de noviembre de 2015

02:06:47


Se la pasan criticando a Victor Mesa y culpandolo de todo. Como si el lanzara o bateara,los muchachos estan haciendo lo que pueden y luchando. El nivel de LA Serie National esta bajando cada ano y esos peloteros son el reflejo de ello. Y con ellos hay que seguir jugando no hay otros. Y con otro managers pasaria lo mismo no sean ciegos,eso es baseball al que no le gusta que le requieran cuando comete un error que no juegue y se dedique a otra cosa. Victor y el Cuba fuerza. Eso si,queda demostrado lo injusto que fueron anos atras con el mejor cerrador de la pelota cubana. Jose Angel Garcia el barbero de Guanajay. Recuerdo cuando el Habana fue Champion el juego definitorio vs Pinar del Rio que su equipo perdio al emergente y dio hit al bat y cerro para ganar y pasar a LA final.

Lazaro Humberto dijo:

52

15 de noviembre de 2015

02:19:06


Lo de VM no tiene nombre.¿ Acaso considera que queda bien con los cubanos, sí, porque decir pelota es decir cubanos, al asumir los errores como su responsabilidad?. !Claro que es la de él! Está bueno ya de autoflagerarse. Año tras año, con tremenda arrogancia y " autocrítica" justifica los juegos que perdemos.¿ Acaso no hay nadie mas en Cuba que pueda asumir la direccion del equipo grande?. ¿Cómo es posible que a tan alto nivel de profesionalidad haya confusiones de señas?. Despues de todo los muchachos están haciendo bastante en un torneo tan fuerte y con una mala direccion.

resaper dijo:

53

15 de noviembre de 2015

07:13:06


es hora d q la comision nacional se de cuenta q victor mesa 32 no es el manager ganador , para mi ES EL ETERNO SUBCAMPEON, cuando ha ganado el campeonato bueno?eso de decir"soy responsable"es facil y es ironia para el q le guste la pelota en cuba y mas alla,jugadas de manigua, barrio ...en el pais hay directores ganadores, gente q piensa y no actua improvisando lanzadores,jugadas de corrido q no se entienden...no se puede dirigir atormentando , manoteando , gritando...para los muchachos..adelante..SI SE PUEDE C...!!!

kike dijo:

54

15 de noviembre de 2015

08:20:35


victor cuando estudies la pedagogia y la psicologia podran llamarte profesor , mientras eres un grosero dile a al doctor Alcides Sagarra que te de unas clases

Edy dijo:

55

15 de noviembre de 2015

08:34:45


Muchas veces creemos que con hacernos responsable por una mala actuacion ,es la soluccion a un problema pero la verdad,que en nuestro querido caiman esto es una practica muy manida que ha calado nuestra forma de actuar durante muchos años, el polemico VM32 , es un fruto de ese arbol torcido . Insisto, si no atendemos la verdaderas causas de la perdida de calidad en nuestro beisbol, seguiremos degastandonos y perdiendo tiempo en la busquedas de responsables y perdiendo espacios en nuestro deporte nacional; Para mi es lamentable que las instituciones encargadas de conducir el deporte en Cuba no sepan, o no quieran o no lo dejen buscar las soluciones correctas. CUBAAAAAAAAAAAAAA

Felix dijo:

56

15 de noviembre de 2015

09:02:03


La victoria frente a Italia fue el suspiro; por la minima. Al margen de la clasificacion a la siguiente fase ( y felicidades por esto) La direccion del equipo no acaba de demostrar en cada juego; que tiene peloteros de alto nivel y los erros tacticos los pueden evitar. Espero la victoria. Saludos y suerte....

jorge navarro torres dijo:

57

15 de noviembre de 2015

09:57:51


antes de que en el año 2013 victor mesa dirigiera la seleeción nacional al frente de ese conjunto pasaron anglada, pachecho, higinio, lombillo, eduardo martín, y urquiola, alguno de ellos ganó el certamen grande en ese periodo de tiempo pregunto. entonces los problemas no están en la dirección de un hombre en específico, sino en todo lo que se jo de realizar en la pelota cuba en las decisiones desacertada como aquella de retirar masivamente a un grupo de jugadores, en no reetructurar los campeonatos internos, lo cual aún seguimos padeciendo, entre ello un torneo de calidad con no más de seis equipos para que los mejores se enfrenten a los mejores, anglada lo mencionaba en la mesa redonda reciente en cuba no hay más de 16 lanzadores extraclases, por lo que el bateo de 500 y 400 de average resultan globos inflados y lo peor de que hay quienes se regocijan con ese desempeño, valoro este foro para el analisis sereno y serio. vm-32 no es el bosque es solo un árbol, entremos al centro de las cosas.

Abel Derivet dijo:

58

15 de noviembre de 2015

10:55:52


Una vez más puedo leer con pena de quienes dicen ser cubanos deseos de que pierda Cuba, evidentemente porque no les gusta Víctor Mesa o sentimientos regionalistas muy marcados. La crítica constructiva es una cosa pero la perreta es otra. Los verdaderos patriotas desean que Cuba gane siempre, quien dirija, con esto expreso lo que pienso sobre estos comentarios. Las palmas para Dany, es un atleta con verguenza deportiva. Lo harás bien muchacho arriba ese animo que te necesitamos.

Adis Maria dijo:

59

15 de noviembre de 2015

10:57:19


Digase lo que se diga, hay que felicitar a estos muchachos por lo que han echo hasta ahora, y todavía no se ha dicho la última palabra, seguimos en la batalla, y demostramos una vez más que Cuba es una cantera inagotable de peloteros, y que no hay imprescindíbles.Saludos.

Eladio Pérez dijo:

60

15 de noviembre de 2015

11:21:20


Siempre he dicho que el director de una selección nacional no debe dirigir ningún club sólo debe ir de estadio en estadio mirando quien lo hace mejor siempre con su equipo de trabajo, gracias.