ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El santiaguero Dany Betancour despues del juego. Foto: Ricardo López Hevia

La pelota cobra muy caro, pero que muy caro cuando no se le juega bien. Este es un deporte de mucha riqueza táctica, de disimiles variables y en consecuencia de un sinfín de probabilidades. Esas son las razones por la cuales requiere de exactitud milimétrica, de saber anticiparse al resultado de determinada acción.

No tener en cuenta ese abanico de situaciones conduce al fracaso y eso le ocurrió al equipo cubano ante Taipei de China en su cuarta salida del calendario de este Premier 12. La derrota ante el elenco local si bien no debe comprometer la clasificación a cuartos de final, lo cierto es que sube la parada en cuanto a la exigencia del rival en esa fase que se juega a un solo partido, donde solo sirve ganar para mantenerse.

Veamos el desempeño a la ofensiva y las oportunidades malogradas. En el tercer capítulo, Lourdes Gurriel pega doble al izquierdo y sale disparado hacia la antesala en intento de robo, que se convirtió en el último out de la entrada. Séptima. Alarcón conecta jit al izquierdo y llega a la intermedia por sacrificio de Stayler. También se lanza a estafar la antesala y muere en el propósito y con él la posible carrera de la ventaja.

Tras los dos intentos de apoderarse de la tercera almohadilla, los siguientes bateadores pegaron de jit, aunque es cierto que en el primer caso fue en el siguiente episodio. El menor de los Gurriel es un jugador fogoso, intrépido, pero los impulsos hay que controlarlos, es una mala jugada, porque es un error de cálculo. Si es uno de los mejores corredores de la plantilla, ha de saber que anota con jit desde donde estaba. Y la segunda es todavía peor, cómo salir si ha llegado a segunda por sacrificio, es decir, se ha entregado un hombre al bate para consumir dos turnos en posición anotadora.

Vimos contrariado al director cuando ocurrieron ambas circunstancias y al finalizar el juego le preguntamos por las dos. “Fueron momentos decisivos, ni una ni la otra fueron mandadas. Gurriel pensó que llegaba allí y Alarcón salió porque entre el coach de tercera y el que da las señas en el banco hubo confusiones. Pero yo no voy a decir que ellos son los responsables, no me caracterizo por eso, soy yo quien tiene la máxima responsabilidad, aunque no haya ordenado hacerlo, para eso estoy aquí”.

A la defensa, las dos conexiones al jardín central en el segundo capítulo, debieron ser out por el patrullero de ese bosque, uno de los mejores de nuestro país, como lo demostró en el mismo choque, cuando en el sexto atacó una línea, batazo mucho más complicado que los anteriores, y la atrapo con elegancia. La indecisión hizo que el inning dos cerrara con una anotación.

Por la cuenta, fueron dos que no hicimos y una que nos registraron por una deficiente defensa.

También abordamos a Víctor Mesa, sobre la decisión de pasar al segundo hombre de la tanda rival para trabajar al tercero, el líder de cuadrangulares de la liga taipeiana.

“No lo pensé dos veces, nos quitábamos al zurdo de arriba, y teníamos out en todas las bases. José Ángel García (Chicha) ponchó a Lin Chih-Sheng. Luego se dio la misma situación, ya no estaba José Ángel, pero le dije a Dany que abriera la zona, de manera tal que Chih-Sheng no se sintiera cómodo, se le escapó un lanzamiento y la jugada no salió”.

Preguntado si no creía apresurada la salida de García, contestó: “Es posible sí, pero yo quería probar a mi pitcheo, por eso hablé con Betancourt y le dije cómo lanzarle a ese hombre, que si iba para primera sí teníamos claro cómo proceder con el cuarto bate, que es un hombre lento. Si el de ayer fuera un partido decisivo no sacó a José Ángel”.

Chih-Sheng, que en la misma situación de hombres en primera y segunda en el sexto se había ponchado, enderezó un intento de cambio lanzado por Dany Betancourt y la pelota se metió en las gradas para dictar sentencia sobre el marcador: Taipei 4-Cuba 1.

Nos parecía menos arriesgado traer a un zurdo para medirse a Kuo Yen-Wen, el segundo del orden al bate y luego si fuera necesario transferir a Chih-Sheng.

También al concluir el encuentro vimos a un Dany Betancourt, en el club house, metido dentro de la taquilla como si quisiera dejar allí toda la vergüenza por no haber cumplido. Realmente era difícil acercársele en aquella suerte de recogimiento, que solo los grandes son capaces de encarar. No lo vimos después en la comida, realmente él quería que se lo tragara la tierra.

Hoy Cuba cierra el calendario preliminar frente a Italia, a las seis y treinta de la tarde, hora local de este domingo, cinco y treinta de la mañana del mismo día en toda la Mayor de las Antillas. Los europeos no deben ser un escollo para los cubanos, de tal manera es de esperar una victoria que dejaría a los dirigidos por Mesa con balance de 3-2, el mismo que pudiera alcanzar Taipei si derrota Puerto Rico y sería idéntico al de Holanda, si esta cae con la invicta Canadá. Esa posibilidad dejaría un triple empate y habría que ir a la fórmula para despejar el abrazo.

Si Puerto Rico venciera a Taipei y Canadá a Holanda, siempre dando por sentado el revés de Italia, Cuba sería segunda, los tulipanes terceros y los boricuas cuartos, eliminado a los de casa. Si los holandeses son los ganadores, entonces serían la cabeza de grupo, con los canadienses de segundo y Cuba sería tercera o cuarta en dependencia del resultado entre los anfitriones y los del borinque. Si vencen los taipeianos, serían ellos los dueños del tercer piso, pero si no es así, lo sería Cuba, con los boricuas en la cuarta planta como ya dijimos.

Si Cuba quedará tercera es muy probable que este enfrenándose mañana con Sudcorea y si es cuarta, Japón sería el oponente.

No manejo la posibilidad de un desliz cubano en su última presentación en el grupo A, porque aun c.uando no lo elimina de cuajo, sería muy engorroso asimilarla. Para que eso no ocurra, el director maneja el nombre de Yosvani Torres como abridor ante los bambinos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Analista dijo:

21

14 de noviembre de 2015

16:32:50


Bueno como entrante, porque esto da para largo, Víctor fue al Premier a probar su seleccionado o ese era el mejor ,equipo que podíamos hacer, o Víctor como ya afirme solo es bla, bla, bla que sabe jjustificarse primero diciendo que cada quien salio a su riego y luego dice que es el responsable, para hacerse el valiente autocritico, si sus discípulos hacen lo que quieren y todos en Cuba lo consideran un intransigente en la exigencia y disciplina y que le saca lo mejor a sus jugadores, terminaríamos por concluir que Víctor no es bueno ni para diciplinar ni es bueno técnicamente, osea no sirve para una cosa ni para otra, entonces quien lo llevo allí, porque de lo que si puede estar seguro el Periodista es que Víctor no sabe nada de Béisbol, el se aferra a ir contra la corriente, jugando a la corazonada y de acuerdo a lo que dicen sus Santos. Es incongruente e ilógico y variable, carece de una linea definida de actuación basado en resultados acumulados desde el origen del béisbol, corroborados por la experiencia, las estadísticas y la ley de Probabilidades. Eso que dije una y otra vez no tiene nada que ser con que si se gana o se pierde, se trata de que las cosas salieron bien porque bien se hicieron y no que no se hizo bien pero se logro la victoria

julio cesar martinez dijo:

22

14 de noviembre de 2015

16:33:28


El beisebol es un juego exacto ,los errores cuestan caro, se corrieron mal las bases ,se manejo el pitcheo de forma cerratica, personalmente confio en dany Betancourt, hizo un buen relevo en el juego anterior en situacion difícil, pero lo extraordinário es traer un relevo para dar base al primer bateador que le toca enfrentar y trabajar al tercer bate el mejor y por demas líder jonronero ,ESA fue una jugada errada desde el comienzo,el beisbol es un deporte de porcientos ya el hombre habia fallado cuatro veces , que querian ,que fallara la quinta? bateador y líder jonronero ,

antonio reyes arias dijo:

23

14 de noviembre de 2015

17:16:02


El pueblo clama por una restructuracion de la comision nacional de beisbol

evr dijo:

24

14 de noviembre de 2015

17:18:03


Hasta cuando victor va a estar asumiendo tantas injenuidades, bastante paja hablo de Roger en toronto para que lo designaran a el para este evento y ahi estan los resultados, acaprichos no se dirige en el beisbol profesional .muchachos a pasar la pàgina y pensar que podemos ganarles a Italia mañana ,si se puede.

Carlos Diaz dijo:

25

14 de noviembre de 2015

17:19:08


La pelota hoy no es la de Los anos 80s . En aquella epoca jugabamos con muchachitos y creiamos ser los mejores pues ganabamos todo campeonato. Ahora son jugadores de oficio y no se puede cometer else mas minimo error, no echemos mas la culpa a VM. Hay que cambiarlo casi todo, disciplina, tactica, etc. Hay que ponernos a la altura del beisbol mundial

Tati dijo:

26

14 de noviembre de 2015

17:27:30


Ay, por Dios!!!, coincido con muchos: Hasta cuando tenemos que sufrir a VM32?. Me duelen todas las derrotas, no me gusta que Cuba pierda ni a las escupias, pero creo que merece un analisis mas profundo, sigue siendo la pelota el deporte nacional?, salgan por los barrios a ver cuantos niños estan jugando pelota, eso no les dice nada?

Dartakan dijo:

27

14 de noviembre de 2015

17:46:49


Ya es retorica hablar del causante de una derrota en un juego de pelota, pero cuando sacas las conclusiones y analisas todos los pormenores en este deporte te das cuenta que siempre hay una cabeza pesante que fue la que mas constribuyo a la derrota. Pero como este personaje tiene tanta gente libre de ideas pero muy carentes de espiritu que lo apoya y lo venera aunque haga horrores, creo podriamos mencionar algunos elementos importantes y podran sacar sus conclusiones. 1- Cuando un equipo le batea bien a los surdos con mas de 300 de averaje, a quien el manager desigan con toda seguridad. A um surdo o um derecho? 2- En um juego donde estas perdendo por una carrera y abren dandole boleto a tu primer hombre, lo mas indicado en el beisbol que es. Adelantar el corredor o batear fuerte con un hombre que posibilite el doble play.? Este profe no toco. 3- Con la ventaja en segunda base, el hombre cercano al 100% tiene que jugar quieto y estar atento a lo que hace el bateador, Como robar dos veces seguidos al suicídio con un cachert que tiene una pistola en la mano? 4- Donde se há visto que un pichert que no gana ni en la pelota cubana y se lleva al equipo cuba para asombro de todos, lo traigan de relevo y le den base intencional al segundo bate para picharle al tercer bate y mejor bateador de la liga, para mas despues de haber fallado cuatro veces, El batazo era cantado. 5- Para que se llevan cerradores seguros de la pelota cubana y que por haber estado mal en una salida no se le tenga confianza, mejor dejarlos en cuba si no van a pichart. Son muchos poquitos que cuando los juntas son bastantes y te llevan a la derrota como acontesio en este juego, hasta aqui las clases un cuarto lugar asegurado es lo que se vislumbra, para que el lunes se fajen con Japon y hasta ahi las clases, a seguir sufriendo los que de verdad amamos el beisbol.

Rafael R. dijo:

28

14 de noviembre de 2015

18:08:11


Lo peor del juego para mí fue el corrido de las bases, vi un equipo Cuba muy inocente, jugando como si fuera la copa Antillana de Acero. Corrido y bateo con Mayeta en (1ra) y Alarcón al bate, yo dejaría batear a Alarcón, así fue en más de una ocasión… y para rematar el intento de robo de (3ra) de Alarcón, no supe si Víctor lo mando, el coach se equivocó o fue iniciativa propia cosa que no creo. No me gusto, que sacara emergente por Estailer en conteo de (2-1) y luego viniera Borroto que para mí no es un buen bateador y lo dejara batear. Mi respeto para Víctor Mesa como jugador, pero como entrenador demuestra todos los días del mundo que es mediocre, pero con la sospechosa suerte de ser el manager de nuestro equipo Cuba.

wilfredo dijo:

29

14 de noviembre de 2015

18:26:52


Claro que la culpa es tuya ,mal corrido de bases y dar una base por bola pa picharle al mejor hombre de taipei y al lider jonronero del torneo.

El Caballero Andante dijo:

30

14 de noviembre de 2015

18:42:30


Lo que vimos contra Taipei es el resultado de un equipo que juega bajo presion, de un manager que es un impresentable al que todos le temen mas que respetarle. Cualquier coach que sepa lo que esta haciendo recibe, o piensa que recibio, de mandar al corredor de segunda para tercera se lo cuestiona y verifica con el manager que realmente quiere mandar el corredor al robo. A este nivel no puede haber "confusion" de sen~as. Se pregunta dos tres cuatro veces si hace falta. Pero sucede, que los coaches al igual que los jugadores no quieren ser victimas de los exabructos del manager y por lo tanto se hace lo que dice el manager sin discutir. Nota al margen: VM32 y el cuerpo de direccion deberian actualizarse. El robo de tercera base ya casi ha desaparecido del beisbol. No tiene sentido, segun las estadisticas menos del 1% de los corredores que se roban la tercera base anotan por una situacion que no le hubiera permitido anotar desde segunda base. En fin, que las posibilidades de anotar desde tercera o desde segunda son casi las mismas pero las posibilidades que un catcher de triple-A aborte un intento de robo tercera base son del 80%. Asi se juega el beisbol ahora. Vean a los managers de las Grandes Ligas dirigir parados delante de hojas y hojas de estadisticas con todo el equipo de direccion revisando iPad o computadoras constantemente. El beisbol actual no se dirige por emociones, ni dando gritos desde el banco.

Mauricio dijo:

31

14 de noviembre de 2015

19:11:20


Hermanos no soy cubano pero siempre me ha gustado el beisbol de ustedes,no culpen a nadie tienen q aceptar q ya no se juega el beisbol de antaño ustedes ya perdieron la hegemonia mundial por muchos factores ahora hay q acostumbrarse a esta realidad(ver perder tambien) gracias y ojala siga batallando su seleccion

Roberto Castillo dijo:

32

14 de noviembre de 2015

19:15:41


No creo que VM sea el responsable, realmente es otra victima, los verdaderos responsables son los dirigentes del INDER y la Comisión Nacional de béisbol que son los mismos desde hace mas de 10 años y desde entonces el béisbol en Cuba va de fracaso en fracaso, como queremos tener una escuadra nacional potente, cuando tenemos una estructura débil y unos directivos enquistados en el pasado, el béisbol ha cambiado tanto que requiere nutrirse de verdaderos estrategas y lideres a la hora de dirigir y gestionar los egos de muchos de los deportistas que tienen bajo su mando. Pésele a quien le pese y moleste a quien moleste creo que el pueblo esta en todo su derecho de exigirle explicaciones a los responsables deportivos cada vez que no se hacen las cosas bien, cuando un deportista o un obrero falla no lo perdonan, cuando los dirigentes fallan deberían de dar explicaciones o por lo menos dimitir, eso en Cuba no existe, no recuerdo que lo halla hecho alguien en 50 años de pelota revolucionaria, eso también habla a las claras de la arrogancia y la prepotencia de algunos dirigentes, que siempre la pagan con los deportistas, que son los verdaderos representantes del pueblo, por que entre ellos hay hijos de obreros y campesinos, gente noble y sencilla. La C.N.B y el I.N.D.E.R. como organismo rector del deporte en Cuba debería de tomar nota de la opinión y el malestar del pueblo, ello no es solo hacer un comentario y tener la suerte de que te lo publiquen, el malestar se manifiesta de diferentes formas, desde los estadios vacíos, hasta preferir ver un partido de futbol de cualquier liga o una telenovela. En nuestro país hay cantera y talento suficiente para recuperar el terreno perdido, lo que hay que hacer es seguir trabajando y trabajar, trabajar, .......... incentivar a los deportistas, no solo es llenarle los bolsillos de dinero, darles casa, carro y demás comodidades, que me parece estupendo siempre y cuando se lo ganen, me parece una buena opción que el equipo que gane la serie nacional en su mayoría sea el que represente al país en todos los eventos internacionales, con los refuerzos necesarios.

eusebio morera dijo:

33

14 de noviembre de 2015

19:18:17


Ahora todo el mundo sabe de beisbol,de los q Deben estar,de los q Deben alinear.pichear,orden al bate,otro manager,otra direccion pq el director no sabe,esta loco,nuevas formas en las series nacional,etc...y si escuhe el juego contra tipe d china y al igual a muchos de los q aqui comentan coincido q huvo malas jugdas en el corrido de bases y x supuesto son de la direccion(Victor).x recordar,cuba cuando perdio la ultima Olimpiada,se perdio con los grandes,con esos mismos grandes se perdio en cuba mismo con un equipo mexicano profecional asi como contra un equipo profecional de Venezuela etc..yo hize un comentario anteriormente a este y en ambos reflejo la realidad..los demas paises estan creciendo xq es parte del desarrollo,incluso nosotros mismos hemos influido en ese desarrollo.lo cual es digno de orgullo para nosotros los cubanos..ok.pero se preguntan ust q nivel de diferencia existe en estos y este equipo cuba referente a los anteriores? y les digo posicion x posicion,execto el yuli,ninguno en sus respectivas posiciones se encuentran entre los,7-8-9 unos poquitos y el resto mucho mas atras de todos los equipos cuba q se an fomado hasta la fecha,agregandosele el no tope q tienen como equipo,jugando contr una pelota de mas calidad(profecional)ademas de las otras cosas q todos conocemos x h o x b(desepciones).por todo ello debemos sentirnos orgullozos de nuestros peloteros y de quien sea su director, con respeto xq al final,a todos les a sucedido lo mismo.pienso q estan dando lo mejor y asi sera siempre.gracias.

York-Baron dijo:

34

14 de noviembre de 2015

19:34:59


Muy graciosos la mayoría de los comentarios de los fundamentalistas que escriben aquí, ellos son los saben, es la pura inquisición, por favor algo de cordura, llegar a pedir que Cuba pierda, eso si da verguenza

yaser gonzalez villa clara dijo:

35

14 de noviembre de 2015

19:36:29


Coincido con barios de los comentarios vm32es elmanager mas perdedor de la pelota cubana hasta cuando tenemos que seguir sufriendo los aficio nados la era de victor deve de llegar a su fin por el bien de la pelota cubana.

Nery Gonzalez dijo:

36

14 de noviembre de 2015

19:58:32


Todos los equipos son buenos y hay un ganador y un perdedor, le piden mucho a los cubanos pero no son invensible. Gana el que lo hace mejor en cada partido gracias.

Juancito dijo:

37

14 de noviembre de 2015

19:58:57


Los dos robos fueron mandados por Víctor Mesa. Eso que él dice nadie, nadie se la va a creer. Todo el mundo sabe que esa es su manera de jugar, su forma insólita de asumir el béisbol.

Carlos dijo:

38

14 de noviembre de 2015

20:03:15


Un dt que en un juego de esa categoría "quiere probar", que manda a jugar "a ver si sale"... No hay con qué calificarlo. Víctor Mesa fue un gran pelotero, pero como dt ha demostrado ser indisciplinado e irrespetuoso ¿se olvidaron de la tierra en la cara del árbitro? Su desempeño es bien mediocre, no sabe como ganar, pero de todos modos, contra los criterios de una buena parte de los cubanos (salvo quizá sus amigos,su familia y la Comisión Técnica) lo tienen ahí. Pues ahí tienen, otra vez dependiendo de qué van a hacer los demás y esperando alguna salida de esas que él sabe mostrar y que justifican con la famosa "explosividad" del otrora jugador naranja. A otros, mejores, les han aguantado menos.

hernandez dijo:

39

14 de noviembre de 2015

20:04:08


Diganme sobre esta frace del manicher del equipo .Vimos contrariado al director cuando ocurrieron ambas circunstancias y al finalizar el juego le preguntamos por las dos. “Fueron momentos decisivos, ni una ni la otra fueron mandadas. Gurriel pensó que llegaba allí y Alarcón salió porque entre el coach de tercera y el que da las señas en el banco hubo confusiones. Pero yo no voy a decir que ellos son los responsables, no me caracterizo por eso, soy yo quien tiene la máxima responsabilidad, aunque no haya ordenado hacerlo, para eso estoy aquí”.

hernandez dijo:

40

14 de noviembre de 2015

20:06:46


El no funciona como direcctor no tiene los reuisito, señore habran los hojos esto no es de creencia relijiosa ni su egun esto es de escuela el puede ver sido buen deportist pero no quiere decir que puede ser bien director