ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

TAICHUNG.—“Sí, salí a dar un gran batazo, a decidir el partido. El director confió en mí, me dio esa responsabilidad y no podía fallar en esa décima entrada, pues ya el resto de mis compañeros titulares en la alineación habían sido sustituidos por los jugadores del banco. No salió como yo quería, pues fui buscando las cercas, pero el elevado al central permitió que el corredor de segunda se moviera hacia tercera y desde allí fue mucho más fácil hacerlo llegar a home”.

Así nos dijo Alfredo Despaigne al concluir el encuentro entre Cuba y Puerto Rico, en el Premier 12, un desafío que a falta de dos out mostraba a la selección de la Mayor de las Antillas con ventaja de cinco carreras (7-2), la cual no se esfumó por arte de magia, sino por la inefectividad de los mejores cerradores cubanos del momento, Yunier Cano y Héctor Mendoza.

Esos hombres, encargados de preservar ventajas mucho más pequeñas, lanzando un inning, a lo sumo dos, fueron fuertemente castigados por los bates boricuas. A Cano en uno y un tercio de entrada le pegaron cuatro jits, incluyendo un doble y aceptó tres anotaciones, y aunque Mendoza metió el noveno en dos outs, golpeó al segundo madero puertorriqueño, Henry López, y soportó el cuadrangular del mejor hombre del borinque, Richard Thon, obligando al extrainning y a la regla IBAF.

Con hombres en primera y segunda el pinero abortó la posibilidad de sacrificio ponchando a Alexis Pantoja, sin embargo se vio muy mal ante el hombre proa rival, Jay González, a quien terminó transfiriendo. Fue entonces que el mentor Víctor Mesa hizo venir del bullpen a uno de los lanzadores más cuestionados por su presencia aquí, el santiaguero Dany Betancourt. Llegó con las bases llenas y un out a medirse al segundo y tercero de la armada adversaria. Y lo logró, con ecuanimidad, mirándole a los ojos al oponente y con certero dominio de la zona de strike, si querían vencerle, había que batear porque él no vino a regalar nada. Fácil palomón a segunda y ponche al jonronero del noveno le dieron la victoria al indómito y la razón a quienes lo inscribieron para este certamen.

Foto: Ricardo López Hevia

La selección cubana mostró que viene subiendo con el certamen, arrancó delante en el marcador por triple de Malleta con dos abordo en el capítulo de apertura y en la cuarta anotó otro par, cuando fue necesario responder al ataque de Puerto Rico que en la parte alta de ese episodio alcanzó el empate con jonrón de Aldo Méndez, sobre los envíos del abridor Fredy Asiel Álvarez. Fue lo último que este toleró, porque a partir de ese momento, se le vio dueño de la situación, a tal punto que hasta su salida en la séptima, en tres y dos tercios solo le arribó un hombre a la inicial por boleto.

Jonrón de Despaigne en el quinto acto, una carrera más en la sexta sin batear de jit y otra en el octavo por doble impulsor del debutante Yunieski Gurriel en una alineación regular de la principal escuadra nacional, daban tranquilidad y la posibilidad de probar a los de la banca y así lo hizo la dirección del plantel.

Esa fue la razón según nos explicó Víctor Mesa que lo llevó a inclinarse por Despaigne para decidir en la regla IBAF, cuando lo usual es sacrificar al primer hombre y adelantar a los corredores a posiciones anotadoras. “El es nuestro hombre grande, el que juega en la pelota profesional japonesa, le tengo mucha confianza además, siempre sale a pegarle a la bola con fuerza, a dar grandes batazos. Ten en cuenta que ya había cambiado a los regulares para darle oportunidades y ver a los del banco”, afirmó.

Y entonces sentenció: “Él decidía o adelantaba al corredor, que es lo mismo que un sacrificio, pero de esa forma no estás concediendo nada, no estás entregando al bateador. ¿Que si podía salir un dobleplay? Sí, pero hay que arriesgarse con el mejor, si no lo haces, entonces si no puedes aspirar a la victoria”, aseguró Mesa.

Pero el juego no se decidió con elevado a lo profundo del jardín central. Los corredores quedaron en tercera y primera y al bate otro estreno, Yasiel Santoya. Volvió el timonel a salir de la cueva, le habló al bateador en turno y este sacó rolata por la inicial que exigió dobleplay a la inversa para evitar la de tercera, mas Santoya lo impidió al anclar quieto en la inicial.

“Me dijo que bateara para la banda opuesta, que me iban a lanzar bajito para que diera un roletazo que les facilitara la doble jugada. Corre fuerte que ganamos, me aseguró”, expresó Santoya que no cabía de alegría por decidir un pleito que pasó de la calma a la tempestad sin previo aviso.

Por segundo día consecutivo la plantilla cubana pega más de 10 jits, con destaque para el mayor de los Gurriel con dos, uno de ellos doble, en cuatro turno y empujó la mitad de las carreras que anotó el equipo, que fueron ocho. Malleta también se fue de 4-2, una anotada y dos impulsadas.

“Hacer el quipo nacional es la aspiración más grande que puede tener un deportista, verla coronada aquí me llena de orgullo y la emoción es todavía mayor porque lo estoy viviendo junto a mis dos hermanos. Doy gracia a Dios por esta experiencia y al profesor Víctor por haber confiado en mi e incluirme para este partido contra Puerto Rico entre los titulares”.

Preguntado sobre quién sería el abridor frente a Taipei de China el próximo sábado, Mesa respondió que aún no la ha decidido. Y sobre el elenco local dijo que “es muy buen equipo, aunque la última vez que nos enfrentamos creo le vencimos”, bromeó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernández Romero dijo:

61

12 de noviembre de 2015

15:14:20


Que me dicen ahora los comentaristas de letrina sobre Danny Betancourt y los tres Gourrieles , quiero oír, comentario de haber llevado a Vladimir todavía estuviera bateando Puerto Rico , El que mas sabe de Beisbol con problemas de carácter y todo es VM32 olvídense de so

aquiles dijo:

62

12 de noviembre de 2015

15:45:31


cuba asi es como se juega la pelota con el pensamiento de ganar un partido

jose dijo:

63

12 de noviembre de 2015

16:04:43


Otro torneo, en que excepto los asiáticos y Cuba, el resto de los equipos van con peloteros de 8 va categoría. Ejemplo, en RD se está desarrollando su liga de 6 equipos, y ninguno cedió peloteros al premier 12. Pero además no están los 110 de las grandes ligas , tampoco los de AAA o AA, solo algunos viejos que ya no juegan y otros jóvenes que no hicieron los equipos de la liga nacional que se juega en estos momentos.Que chasco

Lazaro dijo:

64

12 de noviembre de 2015

16:06:11


En realidad Victor se confio en los finales ,con el mejor de los animos, con los cambios que hizo por el score que tenia. Ahora nadie ha comentado como diseno el 10mo ining. La decision de no regalar un out, con el line up que tenia en mi opinion fue magistral, aun Despagine hubiese bateado para doble play. Hay que tener coraje para irse del librito y lo hizo. Accion me parece poco valorada por todos.

Geyerman dijo:

65

12 de noviembre de 2015

16:38:16


Hola felicidades al equipo Cuba y en especial al señor director VM32 se ve k en Cuba la mayoría de los aficionados no saben como dirigen los directores de grandes liga si no no criticaran tanto a VM32 se keda pequeño ante estos directores además ese es un equipo masculino no femenino pero si les keda duda pregúntenle a las campeonas del equipo nacional de judo como las dirigía el profesor veitia para hoy difrutar esos títulos o a las morenas del Caribe como las dirigió Eugenio para darnos tantas alegrías con mucho rigor si nos guiamos por estos aficionados tan flojos de carácter horita tenemos k poner una mujer a dirigir el equipo Cuba y a los peloteros pintarles las uñas y ponerles sallas en vez de pantalones además el único equipo más débil ahí es cuba porque todo los demás tienen muchos peloteros k juegan profesionales es otra pelota bueno recuerde k el equipo k llevamos es masculino chaoooo

YFG dijo:

66

12 de noviembre de 2015

16:38:21


¿Dónde se pueden ver los resultado del enfrentamiento entre los equipos de los dos grupos que están participando en el Premier 12?

cesar dijo:

67

12 de noviembre de 2015

16:43:17


SIGO VIENDO COMENTARIOS COMO QUE,,,YA NO SON LOS TIEMPOS DE ANTES QUE CUBA GANABA FACIL,,,CLARO QUE GANABA FACIL PORQUE TENÍAN TREMENDOS PELOTEROS, COMO NO LOS HAY AHORA, DIGANME SI AHORA ESTUVIERAN LOS LINARES, PACHECO KINDELÁN, MUÑOZ, GERMAN, CASANOVA, ERMIDELIO, EL PROPIO VICTOR, ROGELIO GARCIAS, VINENT, ETC,,,NO GANARAMOS EN ESTE EVENTO,,,ESTOY SEGURO QUE SI GANABAMOS, Y SI ENFRENTABAMOS A MUY BUENOS EQUIPOS QUE AL AÑO SIGUIENTE ESTABAN EN LAS GRANDES LIGAS, ESTE EQUIPO DE P.R,,,POR EJ, ES UN CIRCO Y PASAMOS TRABAJO PARA GANARLE,,,,NO LE RESTEN MAS CALIDAD A LOS PELOTEROS DE ANTES QUE ESOS SI ERAN PELOTEROS.

Humberto dijo:

68

12 de noviembre de 2015

16:53:13


Amigos, ya no son barbaridades lo que escriben creyendo saber algo de pelota, también son barbaridades lo que escriben. Me pregunto si la gente escribe de la misma forma que habla, si no saben que el español es un idioma, que tiene sus propias reglas de ortografía y que no es un dialecto inventado por cualquier persona...me duelen los ojos de leer ciertos comentarios. No es sólo estar a favor o en contra en lo deportivo, también importa la educación que se tenga.

francisco dijo:

69

12 de noviembre de 2015

17:08:44


El triunfalismo es un error de apreciación que no permite analizar los errores y las debilidades para erradicarlos. Malos corridos de bases, mal seleccionados los lanzadores para formar el equipo y para cada momento de juego. Y todo eso lo decide quién? El director. Pero ahora como se ganó, con mucho susto y mucha suerte, para los triunfalistas todo está bien y el director es el mejor del mundo. No hay peor ciego que el que no quiera ver. Cinco carreras el noveno? Manigua, manigua.

leosbel lago dijo:

70

12 de noviembre de 2015

17:09:44


Que bien,Cuba derrotó a Holanda,sin duda alguna un equipo que le juega muy bien a Cuba,ahora tienen que seguir batallando para avanzar en este torneo de altiísimo nivel.Los estudiantes de Medicina apoyando nuestra selección nacional.

leosbel lago dijo:

71

12 de noviembre de 2015

17:13:49


que bien,Cuba derrotó a un equipo, que sin duda le juega muy bien la pelota,ahora deben seguir batallando para incluirse entre los mejores de este torneo de altisimo nivel.Los estudiantes de Medicina apoyando a nuestra selección nacional.

enrique15 dijo:

72

12 de noviembre de 2015

17:27:11


La verdad es que uno lee cada comentario, de personas que se atreven a decir que saben de pelota, jejeje. Así que según el análisis del "Analista" el menos indicado para batear en esa situación era Despaigne, jajajaja. Mire, si usted prepara las cosas a esa hora para que Despaigne venga con el gane en tercera, simplemente se lo pasan y se fajan con el de atrás. Así de simple, aprenda a razonar un poco sobre pelota, no deje que lo ciegue la perreta antiVM, que no los deja pensar con claridad. VM obligó al lanzador a fajarse con nuestro mejor bateador en ese momento del juego, que no dio el batazo que se esperaba, bueno menos posibilidades tenían los de atrás, ¿o no vio el roletazo de Santoya? por favor.

leo dijo:

73

12 de noviembre de 2015

17:28:32


viva Cuba

enrique15 dijo:

74

12 de noviembre de 2015

17:29:06


No Manuel, no concovamos a Vladimir, por suerte. Oiga hace unos días publicaron una entrevista con Machado en el Vanguardia creo y planteó que en ese equipo podían haber estado José Adolis, Fiss o Rabí, por ejemplo. ¿No le suena como que le faltó mencionar a alguien? jejeje, ¿por qué habrá sido?

amaury dijo:

75

12 de noviembre de 2015

17:36:39


hace algún tiempo vengo viendo estos comentarios de nuestro pasatiempo nacional y e decidido escribir estas líneas los comentarios son muchos y nunca en ese tema los cubanos nos pondremos de acuerdo hay muchos que no les agrada victor pero es el director del cuba y merece nuestro apoyo y confianza recuerdo en el clásico mundial contra Holanda los errores de gurriel que nos imposibilitaron de ir a semifinales y ya nadie se acuerda y para algunos la culpa es de victor mucha polémica por la no inclusión de Vladimir y cuando lo ganábamos todo antes y no iban muchos peloteros que rendían mucho dígase Alexander ramos lazaro junco siendo líder jonronero y muchos mas nadie hablaba porque critican y no apoyan

nelia dijo:

76

12 de noviembre de 2015

17:45:24


Estoy contentisima por este triunfo d mi patria y como siempre debió ser ahí está maleta y otros del equipo insigne d la pelota cubana.industriales.

roberton dijo:

77

12 de noviembre de 2015

18:35:53


asi que el pitcheo no sirve... lo que no sirve es el manager y pongo ejemplos, freddy assiel no debio abrir el septimo nunca con 85 lanzamientos, pero bueno lo abrio y retiro dos outs, no habia hombres en bases, entonces interrumpe el juego el senhor y trae a norberto a sacar un out, cosa que no le tocaba pero que logro, entonces en el otro inning da una base y lo saca ?por que?? para payasear y ser el centro del juego, trae a cano comprometido y este saca el inning sin problema, bien, ya debe terminar, pero NO, lo deja otro inning mas como si fuera Lazo, bueno le dan cabilla y ponen hombres en tercera y segunda, NO lo quita, lo deja que le den la otra cabilla y pongan el juega 7 a 4, a quien se la dan? a VM32, trae a mendoza en candela, a este el empatan el juego con homerun, pero termina el inning, Y LO DEJA ABRIR el otro inning con 2 en base por la regla Schiller, este tipo no sabe dirigir pitcheo, trae a danny enyerbao con bases llenas y un out. por favor fijense como los pitchers (flojitos como son) fueron resolviendo y despues mal manipulados... si no tenemos grandes pitchers para cerrar hay que administralos bien, y cambiarlos cuando resuelvan el inning para que venga otro diferente abriendo entrada, muchas de esas carreras se las hicieron a VM32. espero que me publiquen porque soy cubano y vibro por mi equipo y no diho nada mas que mi opinion. ganamos pero sufrimos!!!

Joel dijo:

78

12 de noviembre de 2015

18:36:21


Muy bonito el comentario y todo ... pero al final este trabajo periodistico no da el resulado del partido... El periodismo en la isla aun deja que desear...

roberton dijo:

79

12 de noviembre de 2015

18:41:33


cuando cuba jugaba con chamacos juveniles y tenia trmendo pitcheo, se veia bien cambiar peloteros que mas o menos eran equivalentes para que jugaran. pero hoy hacerlo con solo 5 arriba, con pitchers flojos, para poner a gracial, frankamilo, Borroto y Santoya es tratar de arriesgar el juego y una falta de respeto a PRI, resultado te lo empatan y no queda nadie ni emergentes ni nada para empujar carreras, solo despaigne que en buena lid fallo dos veces seguidas, y santoya por favor.... eso es mala direccion y lo demas es suerte que tuvimos porque PRI no tiro a tercera con el fly de despaigne y luego no tiro a home y se metio en berretin con el doble play. los jugadores muy bien, freddy assiel inmenso, los IND con los 3 hermanos excelentes, a callar criticones, danny por favor. VM32 suspenso en direccion. publiquenme por favor esto es una opinion de baseball de un cubano que adora a su equipo y no le gusta sufrir por gusto.

Cabilla dijo:

80

12 de noviembre de 2015

22:01:30


Juego de Manigua;Ganamos porque el portorro ((primera base) no encontro ,no adivino, no piso,no toco,la almohadilla. Un double play facil Nada esto es solo el documental ;La pelicula no ha empezado aun