ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

TAICHUNG.—“Sí, salí a dar un gran batazo, a decidir el partido. El director confió en mí, me dio esa responsabilidad y no podía fallar en esa décima entrada, pues ya el resto de mis compañeros titulares en la alineación habían sido sustituidos por los jugadores del banco. No salió como yo quería, pues fui buscando las cercas, pero el elevado al central permitió que el corredor de segunda se moviera hacia tercera y desde allí fue mucho más fácil hacerlo llegar a home”.

Así nos dijo Alfredo Despaigne al concluir el encuentro entre Cuba y Puerto Rico, en el Premier 12, un desafío que a falta de dos out mostraba a la selección de la Mayor de las Antillas con ventaja de cinco carreras (7-2), la cual no se esfumó por arte de magia, sino por la inefectividad de los mejores cerradores cubanos del momento, Yunier Cano y Héctor Mendoza.

Esos hombres, encargados de preservar ventajas mucho más pequeñas, lanzando un inning, a lo sumo dos, fueron fuertemente castigados por los bates boricuas. A Cano en uno y un tercio de entrada le pegaron cuatro jits, incluyendo un doble y aceptó tres anotaciones, y aunque Mendoza metió el noveno en dos outs, golpeó al segundo madero puertorriqueño, Henry López, y soportó el cuadrangular del mejor hombre del borinque, Richard Thon, obligando al extrainning y a la regla IBAF.

Con hombres en primera y segunda el pinero abortó la posibilidad de sacrificio ponchando a Alexis Pantoja, sin embargo se vio muy mal ante el hombre proa rival, Jay González, a quien terminó transfiriendo. Fue entonces que el mentor Víctor Mesa hizo venir del bullpen a uno de los lanzadores más cuestionados por su presencia aquí, el santiaguero Dany Betancourt. Llegó con las bases llenas y un out a medirse al segundo y tercero de la armada adversaria. Y lo logró, con ecuanimidad, mirándole a los ojos al oponente y con certero dominio de la zona de strike, si querían vencerle, había que batear porque él no vino a regalar nada. Fácil palomón a segunda y ponche al jonronero del noveno le dieron la victoria al indómito y la razón a quienes lo inscribieron para este certamen.

Foto: Ricardo López Hevia

La selección cubana mostró que viene subiendo con el certamen, arrancó delante en el marcador por triple de Malleta con dos abordo en el capítulo de apertura y en la cuarta anotó otro par, cuando fue necesario responder al ataque de Puerto Rico que en la parte alta de ese episodio alcanzó el empate con jonrón de Aldo Méndez, sobre los envíos del abridor Fredy Asiel Álvarez. Fue lo último que este toleró, porque a partir de ese momento, se le vio dueño de la situación, a tal punto que hasta su salida en la séptima, en tres y dos tercios solo le arribó un hombre a la inicial por boleto.

Jonrón de Despaigne en el quinto acto, una carrera más en la sexta sin batear de jit y otra en el octavo por doble impulsor del debutante Yunieski Gurriel en una alineación regular de la principal escuadra nacional, daban tranquilidad y la posibilidad de probar a los de la banca y así lo hizo la dirección del plantel.

Esa fue la razón según nos explicó Víctor Mesa que lo llevó a inclinarse por Despaigne para decidir en la regla IBAF, cuando lo usual es sacrificar al primer hombre y adelantar a los corredores a posiciones anotadoras. “El es nuestro hombre grande, el que juega en la pelota profesional japonesa, le tengo mucha confianza además, siempre sale a pegarle a la bola con fuerza, a dar grandes batazos. Ten en cuenta que ya había cambiado a los regulares para darle oportunidades y ver a los del banco”, afirmó.

Y entonces sentenció: “Él decidía o adelantaba al corredor, que es lo mismo que un sacrificio, pero de esa forma no estás concediendo nada, no estás entregando al bateador. ¿Que si podía salir un dobleplay? Sí, pero hay que arriesgarse con el mejor, si no lo haces, entonces si no puedes aspirar a la victoria”, aseguró Mesa.

Pero el juego no se decidió con elevado a lo profundo del jardín central. Los corredores quedaron en tercera y primera y al bate otro estreno, Yasiel Santoya. Volvió el timonel a salir de la cueva, le habló al bateador en turno y este sacó rolata por la inicial que exigió dobleplay a la inversa para evitar la de tercera, mas Santoya lo impidió al anclar quieto en la inicial.

“Me dijo que bateara para la banda opuesta, que me iban a lanzar bajito para que diera un roletazo que les facilitara la doble jugada. Corre fuerte que ganamos, me aseguró”, expresó Santoya que no cabía de alegría por decidir un pleito que pasó de la calma a la tempestad sin previo aviso.

Por segundo día consecutivo la plantilla cubana pega más de 10 jits, con destaque para el mayor de los Gurriel con dos, uno de ellos doble, en cuatro turno y empujó la mitad de las carreras que anotó el equipo, que fueron ocho. Malleta también se fue de 4-2, una anotada y dos impulsadas.

“Hacer el quipo nacional es la aspiración más grande que puede tener un deportista, verla coronada aquí me llena de orgullo y la emoción es todavía mayor porque lo estoy viviendo junto a mis dos hermanos. Doy gracia a Dios por esta experiencia y al profesor Víctor por haber confiado en mi e incluirme para este partido contra Puerto Rico entre los titulares”.

Preguntado sobre quién sería el abridor frente a Taipei de China el próximo sábado, Mesa respondió que aún no la ha decidido. Y sobre el elenco local dijo que “es muy buen equipo, aunque la última vez que nos enfrentamos creo le vencimos”, bromeó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

HLER dijo:

21

12 de noviembre de 2015

10:25:56


Jose Manuel, por causa del "CORAZÓN ........." que dices, es que Vladimir no está

Pepito dijo:

22

12 de noviembre de 2015

10:27:43


Que alegría que CUBA ganó, si a pesar de muchos problemas que tengas ESE ES NUESTRO EQUIPO y nuestros votos por el triunfo, solo quiero acotar una cosa: Santoya NO DECIDIO el juego pues todo pudimos ver que bateo para doble play lo cual no se hizo gracias al error de los boricuas quelos hizo perder. DE TODAS FORMAS ES OTRA VICTORIA DEL CUBA.

Abel Derivet dijo:

23

12 de noviembre de 2015

10:31:46


Yunieski Gourriel, que se estrenó como titular en el equipo Cuba y bateó de 4-2 con tres remolques, y Malleta, también con dos hits e impulsor de dos carreras, sobresalieron en la ofensiva de los ganadores. Por primera vez en un equipo Cuba de béisbol, tres hermanos (los Gourriel) alinearon como titulares en un juego. Dónde están ahora los detractores de Yuniesky Gurriel? Otros pudieron haber estado también, pero el Yuli demostró en su estreno que Víctor y el colectivo que le seleccionó no estaba equivocado. Mis respetos y palmas también para Dany otro de los grandes cuestionados.

HLER dijo:

24

12 de noviembre de 2015

10:35:33


Las personas que hablan de "presión excesiva" y toda otra pila de sandeces, nunca han practicado un deporte de verdad ni han estado en una competencia. SIEMPRE HAY PRESIÓN, porque usted va a ganar, y más si es un profesional. Si no aguantas la presión te vas a vender maní a la esquina. Pregúntenle a los boxeadores con Segarra, a Manrique el gimnasta, a Yarisley, al Soto, Ana Fidelia, Roberto Hernández, lo que hace falta es coraje y concentración, porque al que hace las cosas bien y está siempre en el juego de pelota no hay que "presionarlo" porque hace lo que se espera que debe hacer. O si no, como dije antes, que busque otro oficio mas calmado, suave y que no exija esfuerzo ni "presión". ¡Arriba Cuba!

SHOCK dijo:

25

12 de noviembre de 2015

10:36:53


Señor mío ¿qué partido decidió Santoya?, él simplemente bateó para double play, lo decidió el pésimo inicialista de PR.

JAAB dijo:

26

12 de noviembre de 2015

10:58:58


Que viva Víctor Mesa, la dirección del Cuba de béisbol y claro que los peloteros que están, son los que valen y defienden su tierra. Los que se fueron y los que s irán no me interesan, tendremos y seguiremos teniendo. Vivan los “impopulares”: Víctor que hace y dice, que manda, porque es el que dirije, que inventa y sangra, que es cubano y no “sonsourquiola”, ni “mongovargas”, ni “nosehablarroger” Freddy Asiel Álvarez, QUE LUCHA CON VERGÜENZA, aunque no lo respalden al bate y cuando lo hacen los relevistas no le garantizan la victoria, El Yuli, siempre aportando, no importa cuando ni como pero si, sus hermanos y su padre y ojalá sean más, Santoya no fue doble play, corrió y ya, eso está en béisbol y el deporte, Maradona metió gol de zurda y Argentina campeón, hay miles de historia, Danny muy bien el bofetón que les dio a los cuestionadores. Que viva el impopular, YA QUE LOS POPULARES HAN SIDO FUMADOS, Yosvany Torres, Frank Monthie, Yunier Cano, Héctor Mendoza en fin. Llora Pinar y Ciego, que Cuba va.

VICTOR ALVAREZ dijo:

27

12 de noviembre de 2015

11:39:31


con el perdon de victor mesa esa estrategia con despigne era lo correcto, pero con el hay que trabajar para que le pegue mejor a la bola y en estos momentos pueda en realidad dar el batazo, con el swing que hace se le mete con fracuencia debajo a la bola y la que saca son elevados largos porque el tiene fuerza pero, que le dio mal, vayan de nuevo al video y observen los 2 jonrrones de puerto rico, vean y comparen el swing de ellos con los que hacen los nuestros, no es de pegarle duro a la bola sino la clave esta en darle bien, aplique la fisica, la bola viene con velosidad , usted le pone la masa y la pelota sale con tremenda acelaracion, desde hace tiempo observo a despaigne y tiene el defecto de sacar el pie izquerdo a la hora de batear y eso creo que le hace perder contacto porque su cabeza se mueve hacia alla tambien y entonces la vista no esta sobre la bola se dice por los entendidos en las ligas mayores que el pie debe ir hacia el pitcher porque de esa forma su vista tambien estara sobre el y la bola cuando usted le pega, en el proximo juego observen a los cubanos en el cajon de bateo y veran a varios cometer este error.

Depe dijo:

28

12 de noviembre de 2015

11:43:34


Es verdad que tenemos que apoyar al equipo que esta en el torneo, pero se ha demostrado que Cepeda hace mucha falta en ese equipo

manuel fouquet dijo:

29

12 de noviembre de 2015

11:57:01


cepeda, y 4 o cinco cubanos mas a jugar ala liga profesional de colombia,,, no se si sera una buena idea..pero bueno cuando no hay pan casabe...

sandy dijo:

30

12 de noviembre de 2015

11:57:58


Mi saludo para todos y felicitaciones a los muchachos que estan luchando contra los pronosticos ,pero al si es cierto vm32 no sera nunca ganador esta demostrado

Roberto dijo:

31

12 de noviembre de 2015

12:01:37


Como expresan los sabios cuando se ganan los errores no se ven. Y precisamente como la pelota se acaba cuando se acaba, resulta incorrecto haber extraidos del juego a los principals jugadores. Y qué paso, se empató el juego en el novena y gracias a un error del primera base ganamos del juego. Esto no se ve en ninguna pelota. Si no fijense en los juegos que han puesto por la television de la MLB donde esto no sucede. De todos modos, como decia mi madre, no importa que sea ñato lo importante es que respire, es decir, estamos respirando y a todo tren. Como vaticiné Cuba pasará está primera fase con 4 ganados y 1 perdidos y si Canada llegara igual entonces estaremos en el Segundo lugar y estoy seguro nos quitamos en la segunda fase a Japón y a Corea. Felicidades y Cuba Campeón!

lazaro knight dijo:

32

12 de noviembre de 2015

12:05:12


mendoza pa la isla a recojer melones ke todavia estas a tiempo

Rene dijo:

33

12 de noviembre de 2015

12:12:04


A estos juegos que hemos presenciados le he titulado el Caiman bailando en la cuerda, pues hemos sufrido cada partido a pesar de la victoria vemos como han salido las deficiencias que llevamos años perfilandolas y no se solucionan. vamos a ver que nos depara los proximos eventos pues no escapamos de las sorpresa. un juevo ya ganado en el noveno con ventaja, y se esfuma, nada asi es la pelota en Cuba. Adelante que si se puede, con un poco de suerte claro esta.

ASP dijo:

34

12 de noviembre de 2015

12:13:50


Todo lo que sucede en la pelota es pelota, los errores, las pifias, las malas decisiones, TODO, justifica el Fin, GANAR, meter el codo para un des-vol, pisar un defensor de una base, TODOOOOO es juego no MATEMATICA....

Rné dijo:

35

12 de noviembre de 2015

12:18:57


Esta victoria hay que anotársela a "la suerte de chiripa" aquí ni VM32 ni más nadie que CHIRIPA fue la ganadora.

Demetrio dijo:

36

12 de noviembre de 2015

12:23:54


No critiquen más si perdemos critican ,si ganamos también,hasta cuando vamos hacer,no importa muchacho parlante .yo no vivo en cuba pero la quiero .sigan ,adelante Víctor te queremos saludos a mi bello país.

yam dijo:

37

12 de noviembre de 2015

12:27:13


Lo que cuenta es la victoria, porque a nosotros nos han ganado también por nimiedades. El director responde más port las derrotas que por las victorias y aunque algunos no estemos de acuerdo que algún jugador no esté incluido en la nómina ... la cabeza que está en la guillotina es la de VM, estoy 100% de acuerdo en como dirige el equipo porque él lo daba todo en el terreno y así se los exige a los demás. Cuando las condiciones lo permitan debemos topar más para que otros tengan la oportunidad de representarnos y de enfrentar pitcheo de altos quilates. El lugar que alcancemos es el lugar que nos toca, no pidan más que ya no estamos jugando con amateurs.

Nébuc dijo:

38

12 de noviembre de 2015

12:31:06


Ningún juego es igual, cada uno tiene sus complicaciones (si no es un juego de manigua) o sus ventajas, de éste se puede sacar una buena experiencia. "En la CONFIANZA está el peligro". Sólo quiero destacar que la victoria vino precedida por DANY BETANCOURT. Felicidades a todos.

El Analista dijo:

39

12 de noviembre de 2015

12:34:31


Por ser un bateador que siempre viene a darle a la bola con fuerza, Despaigne era el hombre menos indicado para batear de primero por empleo de la Regla IBAF, en ese momento lo indicado, lo de mas probabilidades de éxito, es poner el hombre en tercera, entonces si el hombre clave seria Despaine, la decisión "del Maestro" fue descabellada, también podía batear para Doble Matanza. Con un tacto aceptable y fuerza podía batear para pisa y corre con hombre en tercera y juego ganado, aplaudir por periodistas apasionados y encubridores de Víctor Mesa poniendo en riesgo la victoria es imperdonable. Ganar no es suficiente, hay que demostrar conocimiento, aplicar la ciencia no la iluminación divina. Las opiniones sobre Danny, aunque yo siempre espero de los peloteros Orientales y especialmente Santiaguero lo mejor porque son guerreros y patriotas, su resultado no cambia en nada su inclusión equivocada, no hay un solo argumento valido para que este en el equipo, era mucho mas posible una base por bolas que su magnifica actuación, eso nada bien habla de su Director. El béisbol no es un juego de azar y suerte es de inteligencia y probabilidades.

CA dijo:

40

12 de noviembre de 2015

12:44:42


Solo decir que gracias fredi asiel por demostrar tu calidad, ya necesitabas esa actuacion para cerrar la boca a los que no confiaban en ti, los que permanecen en cuba debemos apoyarlos mas, asi se demuestra que debemos tener mas jugadores en otras ligas, el mayor de los gurriel solo logro lo de hoypor su experiencia en canada, todos sabemos que por calidad no debia estar en ese equipo,saludos y apoyo a nuestro equipo que siga asi ganando con dificultad pero ganando que es lo que queremos