ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TAICHUNG. – Si de algo estaba necesitada la selección nacional de béisbol de Cuba era de un juego como el que celebró frente a Holanda en su segunda salida en el torneo Premier 12, que reúne a la docena de vanguardia del ranking mundial de este deporte.

Claro que nada es más importante que la victoria alcanzada y los significados que ella encerró, entiéndase necesidad de ganar después de la derrota en el debut ante Canadá y los cinco años que han pasado perdiendo cada partido con esa selección europea, cuyo país se distingue por un excelente fútbol. Sin embargo, a nuestro juicio el triunfo trasciende esas pautas.

No hay dudas que el pelotero cubano rebosa cualidades, lo mismo defensivas que ofensivas, por los cuatro costados y en consecuencia los equipos que se conforman son verdaderas constelaciones, pero le ha faltado la expresión de esos atributos, mostrarse competitivo. Por eso la manera en que se le ganó a los holandeses es realmente lo más significativo, porque brotó la fibra que hace se vea en toda su magnitud el talento.

No recuerdo la última vez que un equipo cubano vino de abajo y alcanzó la victoria en un partido internacional, ojalá tuviera a mi lado un genio como el que trabaja en Radio Rebelde, Yeysander Rodríguez, para armarme de toda su precisión. Desmontar desventaja de tres para irse delante y luego volver a responder cuando perdió la ventaja mínima y defender el desafío como se hizo ante los tulipanes verdugos del último lustro, es algo que tampoco tengo en la memoria.

Y no hay nada como un día detrás de otro, por eso Buenafé lleva razón con eso de que el béisbol se parece a la vida. En la apertura hablábamos de la derrota y de su falta de paternidad y ahora de una victoria, en la que hay unos cuantos padres.

Stayler Hernández está en su primer equipo Cuba y ya tiene para contarles a sus hijos; quienes pensaron que aquí el jardinero azul no desbordaría como en la serie nacional, recibió un llamado de silencio. Sin incluir el desafío de hoy, ya tiene tres jits en ocho turnos, con tres empujadas, una anotada y su jonrón, a la hora buena como los grandes, fue crucial en la decisión del choque versus Holanda. “Me siento muy bien, tranquilo y confiado, cuando estás bien preparado, las cosas salen. Estoy muy feliz por el jonrón, pero más por la victoria. Sigo aprendiendo del profesor Víctor Mesa, me regañó, incluso tras el jonrón, porque no tomé las señas y perdimos una oportunidad de hacer más carreras”.

Tercero, cuarto y quinto, cambiaron de nombres y si en el estreno el trío anterior salió de 9-1, este de Yulieski, Despaigne y Malleta, produjo de 11-5, cuatro veces pisaron el home y empujaron una.

Lourdes Gurriel engarzó la jugada que hasta hoy es de las mejores del Premier 12, al menos aquí en el grupo B, con sede en esta ciudad. No impulsó carrera, pero evitó que el contrario pusiera el empate en posición anotadora, justo en el lance que selló el juego. “Cuando vi el batazo me dije, se lo llevó en claro, pero quedé impresionado por la carrera que hacia Lourdito y luego el salto felino, fue una joya y me siento muy orgulloso de él”, nos contó emocionado su hermano Yulieski, mientras él solo se reía y bromeaba, “si no salto en ese momento todavía estuviera corriendo”.

Me quedan dos padres. A unos le gusta a otros no, muchos lo critican y otros lo aplauden, pero la verdad es que Víctor Mesa en un terreno de pelota es como una moderna computadora, capaz de procesar las propias ideas que genera y anticiparse al contrario. En el juego de marras, fabricó cada una de las carreras, además de defenderlas. “No todo lo que piensas después sale bien, hoy (ayer) se fueron sin señas dos jugadores, en momentos muy importantes. Dos lanzadores cometen walk y te complican el juego, y se lo cantaron porque no hacen la parada, pero en nuestras Series Nacionales no lo decretan y estoy cansado de decirlo y no es majadería mía. Entonces aquí pagamos los platos rotos, como si fuéramos unos novatos, nosotros un país beisbolero”.

Reconoció el valor de los jugadores y afirmó “son unos leones, les exijo mucho, peleó, pero lo hago para ayudarlos y porque sé que tienen un tremendo talento”.

Cuando acabó el encuentro, el mentor salió corriendo, se internó en el banco adversario para luego ingresar en el club house holandés. La curiosidad me hizo seguirlo a paso de flecha y poder ser testigo de un abrazo con el ex ligamayorista, Andrw Jones. “No era una deuda, pero si un deseo, en el Clásico pasado no nos entendimos o nos malinterpretamos y le dije hace unos meses por teléfono que nos veríamos aquí para darnos este abrazo”, nos contó.

Del último padre lo que no me explicó cómo lo demoraron tanto para que llegara a la selección principal, un hombre que se ha cansado de demostrar su efectividad desde la lomita de lanzar y no hizo quedar mal a quienes confiaron en él. Fue magistral en cuatro completas, con pleno dominio en el comando de su pitcheo y con una serenidad aplastante. Si me pidieran el jugador del partido escribiría el nombre de José Ángel García, o simplemente el Chicha.

Ojo, ganarle a Holanda no puede ser un medidor de que hemos mejorado nuestra pelota, de hecho muchas de las deficiencias que ocurrieron en este juego, como el frustrado intento de doble robo, las jugadas que no fructificaron a la ofensiva por no tomar las señas, los movimientos ilegales en la tabla de lanzar y hasta la bola escondida fallida, aunque casi lograda, en ese partido, son atribuibles a que no tenemos un campeonato competitivo, que está urgido de exigencia técnica y táctica.

A las 11 y 30 de la noche de este propio miércoles, los peloteros cubanos estarán enfrentando a Puerto Rico, con Fredy Asiel Álvarez en el montículo, y lo harán tras haber enseñado la competitividad que añorábamos todos.

PREMIER 12El director del equipo Cuba, Victor Mesa, minutos después del triunfo de 6-5 sobre Holanda.

Posted by JIT on Miércoles, 11 de noviembre de 2015

">

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio Sánchez dijo:

1

11 de noviembre de 2015

08:38:24


Saludos a todos, con el buen sentir que amanecemos los cubnos por el trabajo del equipo de béisbol, hoy nos enorgullece lo que hicieron ayer, apesar de las deficiencias que faltan por limar, pero ganamos el bueno y como dijo Oscar como somos los cubanos competitivo y con garra y si de algo estaba necesitada la selección nacional de béisbol de Cuba era de un juego como el que celebró frente a Holanda. Eso lo que espera el pueblo cubano ganar o perder el buena lid, no perder la esperanza y sentir la cubanía de que no podemos darnos derrotados a pesar del contario fuera fuerte o no. Felicidades, pero ojo es solo el comienzo de un camino espinoso y debemos perfeccionar las jugadas. Adelantes y hagan este pueblo feliz de nuevo como eramos mucho tiempo atrás cuando se jugaba con el alma en el terreno...

el willy dijo:

2

11 de noviembre de 2015

08:56:30


INDUSTRIALES 6 holanda 5. y donde estan los francotiradores y cazadores de malas acciones para criticar . donde estan los nawes que esperan que cuba pierda para burlarse del equipo, por pura frustracion provincial. si , seguro estan durmiendo porque como industriales gano... digo cuba gano, no tienen argumentos para ellos. gracias stayler por mandarlos al silencio, gracias lourdito por tu hit y tu fildeo. gracias malleta por tus batazos que luego a los frustrados se les olvida, gracias yuli por tus hit a la hora buena, gracias industriales por demostrar que ustedes son jugadores presion y de campeonatos. y oscar sanchez, asi no se dirige nada en ningun lugar. victor mesa mete le mete mucha presion a la olla de presion y eso no es saludable en ninguna esfera de la vida. nadie quiere fallar, nadie quiere cometer un werror en fildeo, nadie quiere poncharse, pero oscar, eso esta en el juego y hay que aceptarlo y ante ese fallo, hay que dar mucho animo y mucha confianza, pero victor mesa hace siempre lo contrario y segun dice el ... es para sacar el talento... no joda, que es eso.

Rene dijo:

3

11 de noviembre de 2015

09:00:15


Despues de un debut gris ahora uno con pincelada de buen juego, sera asi este campeonato o solo fue suerte veremos en adelante que dice el terreno. hay que serguirle jugando con amor a la camiseta y en esta ocasion es nuestra bandera de la estrella solitaria. Felicitaciones para el equipo, no solo se debe criticar cuando se pierde, en esta ocasion Felicitaciones al equipo por esta alegria para el pueblo. en hora buena.

Luis Enrique Cintra Gonzalez dijo:

4

11 de noviembre de 2015

09:04:06


Mis saludos al equipo, felicitarlo por la victoria, creo que debe ser esa la garra con que salgan al terreno a disputar cada partido calidad tienen para llegar a la final de los 4 grandes.

josecuba dijo:

5

11 de noviembre de 2015

09:13:00


Buenos días a todos, es algo que que llama mucho la atención, cuando nuestro equipo gana los criticones se esconden tras la sombra de su propia rabia. mis pésames hacia todos ellos.

annerys dijo:

6

11 de noviembre de 2015

09:13:26


que bueno a ver si salimos del bache y seguimos adelant, y tambien salimos de la mala racha de victos

Eisler Ramírez dijo:

7

11 de noviembre de 2015

09:20:17


Para mi fue muy bueno poner de mascara a Alarcón para mi es el mejor de Cuba en esa posición hoy por hoy, tanto a la ofensiva como a la defensiva, es estelar.

Tonibit dijo:

8

11 de noviembre de 2015

09:23:03


Oigan, ayer aqui caian las criticas y decia, se perdio una batalla, pero no la guerra. Hoy se gano una batalla, pero tampoco la guerra, aunque ¡Que batalla! con un contrincante que nos tenia cogida la baja FELICIDADES peloteros, esperamos mas alegrones como esos

Zugor Seg. dijo:

9

11 de noviembre de 2015

09:33:04


Es maravilloso ver, como de una gota de agua, arman un torrencial aguacero, cuando en realidad este está aún por venir. Quisiera que ganaran los nuestros, que arrasaran como antaño, quisiera que mi total escepticismo se desbaratara, pero...vivir por ver.

EFEM dijo:

10

11 de noviembre de 2015

09:34:40


Como manifeste ayer en mi intervencion, solo rescatando el juego alegre, y jugando concentrados, podemos recuperar el camino de las victorias, cualquiera que sea nuestro nivel en estos momentos en el mundo, y con el elenco que se seleccione, pues la diferencia entre los que hacen el equipo y los que se quedan generalmente nunca es descomunal ......

Heriberto dijo:

11

11 de noviembre de 2015

09:36:48


Estimado periodista muy bueno su artículo, decirle que le faltó especificar que la carrera decisiva (de la ventaja) la impulsó el tunero ALARCÓN.

Js Krlos dijo:

12

11 de noviembre de 2015

09:43:38


A ver señores que falta de respeto si uno de los Gourriel no sale en el titular explotan...diganme que izo ese hombre que habrio con hit el innnin......ya solo eso y ya por eso fue el heroe del partido...que cosa

CESAR dijo:

13

11 de noviembre de 2015

09:50:56


wwily,desgraciadamente el ser humano es así, me incluyo , te incluyo, mira Oscar no habló de Alarcón, que fue uno de los que aportó mucho a la victoria, no siempre se gana haciéndolo todo bien y a veces se pierde haciendo las cosas bien,,,,pero cdo se pierde así la gente reconoce, en toda cuba hay muy buenos deportistas y todos sabemos que en muchas ocasiones el regionalismo y las preferencias van en contra de la composición de un buen equipo, eso ha pasado siempre, mira , nací en matanzas, vivo en las tunas y mis equipos preferidos siempre han sido los pinareños pero a la hora del cuba ese es mi preferido siempre y cdo estén los que se lo merecen , los de este equipo creo están casi todos pero toda cuba sabe que quedaron 2-3 fueras que debían estar,,, saludos y que gane el equipo cuba.

Curro dijo:

14

11 de noviembre de 2015

10:01:02


Estoy muy feliz con esta victoria q segui, segundo a segundo, desde la vieja Europa gracias a Radio Rebelde. Creo q este triunfo nos pondra en la senda victoriosa pero no podemos confiarnos, se cometieron muchos errores "escolares" q pone a las claras el mediano nivel con el q se esta jugando hoy en las series d casa, todos esos deslices se vieron reflejados hoy sobre el terreno; jugadores experimentados y concentrados en el trabajo q estan realizando cdo se paran en home, no deben irse sin senas. Nuestros lanzadores no pueden cometer imprecisiones sobre la lomita, hay q adelantarse a las jugadas y predecir al contrario, creo q la mayor culpa la tienen la mayoria d los directores inexpertos q dirigen hoy en nuestras series nacionales y el cambia cambia d los mismos en busca del fatal campeonismo por parte d las provincias pero d q el pelotero cubano tiene calidad y talento nadie puede negarlo. Solo falta trabajar mas duro en casa e incertarlos en ligas d mayor rigor y envergadura pues se nota en muchos, inmadurez dptva y falta d profesionalidad a la hora d hacer el trabajo encomendado por los tecnicos sobre el terreno. A P.Rico hay q salirle hoy como leones desde el principio y no dejarles jamas tomar la iniciativa. Lo mas positivo frente a Holanda, a mi parecer, fue el protagonismo d los mas jovenes dentro del equipo lo q demuestra q todos estan a tope para decidir a la hora buena y q no todo recae sobre Yulieky, Despaigne o Malleta.

anibal garcia dijo:

15

11 de noviembre de 2015

10:06:26


excelente victoria ,felicito a la seleccion y a victor mesa,saludos al pueblo cubano ,me gustaria ver esos juegos aqui en miami ni del torneo ni de nada se habla,me entero por el periodico granma,,,,es verdad que son mas de 6 larguisimos meses de temporaday recien acaba la serie mundial,peroesto es unevento mundial ,y de calidad deberian darle un poco de cobertura,,,,,,ahora es futbol[americano],y basquet todo el dia

Miguel Angel dijo:

16

11 de noviembre de 2015

10:08:29


Muy contento por la victoria de Hoy, no nos podemos confiar contra Puerto Rico. Oscar creo que se te olvidó el juego vs Venezuela en la serie del CAribe. PAlante equipo.

George dijo:

17

11 de noviembre de 2015

10:10:01


No entiendo porqué hablan de industriales si Montié no aguantó ni la brisa del estadio en la lomita, sin embargo el que impulsa la carrera de la victoria no lo mencionan.

Rubén dijo:

18

11 de noviembre de 2015

10:18:36


Industriales 6 Holanda 5? Mira que la gente es ignorante!!!! Y recuerdo que de lo mejor que tiene ese equipo vino de sancti spiritus. En fin una victoria a ver que viene porque a este equipo cubano le falta mucho.

Ale dijo:

19

11 de noviembre de 2015

10:18:45


Willy Cuba podrá tener varios industrialistas en el equipo, pero te digo algo mi hermano, si dejan a Montieh nos hubieran dado una paliza así que no te engañes, los que están, están por que se lo han ganado y son bueno pero no le pongas el nombre de Industriales porque no le queda

Agustín dijo:

20

11 de noviembre de 2015

10:24:18


Cuba necesitaba esto muchachos, ahora adelante que la patria os contempla orgullosa, a caerle a batazo a los puertorriqueños, cada victoria los fortalece si hoy ganamos como esperamos no hay quien nos pare. Las vistorias hay que ganarla principalmente con el bate. Aun tienen que despertarse los grandes bateadores si eso se logra no hay picheo que se imponga. Pa´lante cubanos.