ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Michel Enríquez sigue entregando su calidad. Foto: Ricardo López Hevia

Nuestro béisbol pasa por la exigencia de una afición muy conocedora, que siente verdadera pasión por él y que le demanda incrementar su calidad. Eso es cierto, como también lo es que la primera semana de la segunda vuelta de la 54 Serie Nacional, nos ha dado señales de potencialidad, amor por la camiseta, sea cualquiera la que se defienda (entiéndase la disposición de los refuerzos) y perspectivas de cara al futuro.

Matanzas ha demostrado por qué es el equi­po que más juegos ha ganado en los últimos tres campeonatos, incluyendo este; Indus­triales muestra el peso de su uniforme; Ciego de Ávila reaparece como protagonista y Pinar del Río, de casi eliminado, ahora está en zona de postemporada, enseñándonos lo que siempre nos ha regalado, combatividad por arrobas. Esos conjuntos barrieron en sus primeros cotejos, en choques en los que vimos motivación en los jugadores y deseos de jugar a la pelota. En otras palabras, dando espectáculo.

Acabamos de presenciar una subserie en­tre industrialistas y vueltabajeros llena de emociones, porque estuvo también repleta de estrategias, tácticas, y jugadas como la de Donald Duarte en la antesala, haciendo gala de su condición de líder; lances como los de Moreira en el campo corto matancero o los de Lourdes Gurriel en la misma posición de los azules capitalinos, también vistieron de gala a este inicio de la fase que busca a los cuatro grandes de la pelota cubana.

Holguineros y matanceros dieron otro match de tres duelos que sacudieron las pasiones por la entrega de ambos elencos, que una vez más vio a los de la Atenas de Cuba vencedores. Es muy temprano aún para descartar a artemiseños, pineros y al conjunto de Holguín; sin embargo, los otros cinco animadores de la justa parecen mejor dotados de cara a las demandas de esta etapa.

Claro que las expresiones colectivas tienen la impronta de las individualidades. Por solo citar a los bateadores, nombres como los de Yasiel Santoya, Yadiel Hernández, Lourdes Yunielkis Gurriel, Yordanis Linares, están de moda, aunque otros como Despaigne, Yu­lieski, Cepeda o Malleta, se empeñan y bien, en no pasar de esa moda y hay quienes como el líder de los bateadores, Michel Enríquez, dejan claro que sin ser de una onda retro, están a la altura de los mozalbetes.

El béisbol que hemos visto en la reanudación de la temporada es el que siempre nos ha convocado, y en esta semana colmó los estadios. La televisión nos dejó ver a un pueblo disfrutando a grada llena en los parques Victoria de Girón y Capitán San Luis, como de seguro se abarrotará el legendario Lati­noamericano para ver desde hoy al Ma­tanzas de Víctor Mesa y a los Industriales de Lázaro Vargas, dos conjuntos que se parecen a sus mentores, quienes hicieron delirar en calidad de jugadores a los aficionados y ahora, tienen a sus dirigidos en el papel de actores principales.

Esa es la pelota que defienden Juan Carlos Moreno Cristal, Julio César Jardines, Julián Elías Belis, Francisco Valdés Medina, Hugo Vicente, Lázaro R. Fuentes, Carlos Alfonso López, Tony Abreu, Fernando Ortega, Héctor García, Roberto Zarza y Luis Daniel, entre muchos que nos han hecho llegar sus opiniones coincidiendo con un nuevo formato, no solo de estructura, sino de sistema competitivo para nuestro deporte nacional. Aunque no todos coinciden, por ejemplo Zarza sostiene —y no es él solo— la representatividad; Da­niel prefiere cautela en la toma de decisiones por el mismo criterio, y Ortega aboga por dos divisiones, lo que sí tienen en común es el amor por el béisbol, ese que sentimos como patrimonio de la nación y queremos sea mejor.

Y esta primera semana vimos las perspectivas desde el programa televisivo Mesa Redonda, tal vez en el más claro y preciso ejercicio de comunicación que desde la pelota nos ha llegado. La Dirección Nacional de Béisbol (DNB) se expresó con claridad en cuanto a las contrataciones de peloteros en el exterior; la participación en el calendario foráneo; dio sus razones de por qué no habría modificaciones en la venidera campaña y aseguró que en la 56 Serie vendrían esos cambios, bien pensados y científicamente organizados.

Hemos sido abanderados desde esta co­lumna de la necesidad de esas transformaciones y criticado las continuas detenciones de la temporada casera y nuestra desconexión con el calendario internacional, pero concordamos en que las improvisaciones son aún peores. Un estudio, como el que ha planteado la DNB, que sea capaz de anticiparse al escenario mundial; que tenga en cuenta el local y cada detalle, incluyendo lo que se ha recibido de la afición, principal destinataria del deporte, así como la validación de todo ello, ha de preceder cualquier decisión futura. Lo que sí debe precisarse es que no podemos dormirnos en los laureles en tan importante empresa.

A la 54 Serie le quedan nueve encuentros por equipos hasta el día 22 cuando se detendrá para que el béisbol se concentre en la Serie del Caribe, en la semana que abre febrero. El mejor aporte de la actual campaña al esperado éxito en esa lid es que continúe como en esta primera semana, pues no habría mejor preparación en pos de un resultado destacado en San Juan de Puerto Rico, sede de la justa caribeña, que la calidad y motivación con la que se ha jugado en este arranque de la segunda fase del campeonato cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joseluis dijo:

21

12 de enero de 2015

14:15:43


Por favor verifiquen a Industriales que tiene +84 carreras de Cdif, con el segundo mejor averaje.

joseluis dijo:

22

12 de enero de 2015

14:26:53


El equipo HOL tiene las siguientes victorias como HC 17-7 y no 14-7 como aparece en la tabla, por favor, prestar más ateción a los números que este es el pasatiempo nacional, la pasión de todos los cubanos.

Lazaro R. Fuentes Mejias dijo:

23

12 de enero de 2015

14:45:04


Como siempre estoy muy de acuerdo con Oscar sobre el desarrollo de la presente serie de beisbol, y la sabia decision de la DNB de realizar un analisis antes de hacer cambios en la estructura, lo que no se puede demorar mucho: es "sin prisa pero sin pausa" pues el escenario mundial continua su ritmo y debemos estar a tono con ello.Gracias Oscar nuevamente por sus comentarios que sigo de cerca por esta via.

octavio dijo:

24

12 de enero de 2015

15:15:30


por favor granmenses,dejen el fanatismo ya granma hiso todo lo que iba aser ,dejen la territorialidade ahora veran no ganhar uno mas ,batean mucho pero se le caen todas por cada dies que hacen se dejan hacer 15 por el mal p itcheo y los errores a si le ponen la tele son entonces horrores ,ya hasta ahi felicidades por entrar em los ocho em los 4 ni suenen

octavio dijo:

25

12 de enero de 2015

15:17:00


bartuty hace falta que mandes a buscar a calvinho por fa y um nuevo diretor,si te passar igual q urquiola voy a que dan pelea para tratar de quedar entre los 4

octavio dijo:

26

12 de enero de 2015

15:18:20


victor sigue ganando ,em la final te vere como te barren se que vas a la final pero el trofeo te queda grande ,tal vez dentro de 5 anos puedas ganhar uno

octavio dijo:

27

12 de enero de 2015

15:18:45


la islã esta fase siempre te queda grande

octavio dijo:

28

12 de enero de 2015

15:19:21


ciego de semifinales no passa si es que llegas,felicidades por el esfuerzo

octavio dijo:

29

12 de enero de 2015

15:20:01


el campeonato esta entre industriales y pinar los grande que siempre se han mantenido

sosa dijo:

30

12 de enero de 2015

17:11:11


cuando el beisbol anda bien cuba anda bien y es motivo importante para nuestra idiosincracia los resultados del pastiempo nacional sosa

fonseca dijo:

31

13 de enero de 2015

03:27:35


Octavio (24) Revisa tu pésima ortografía y al contenido lo multipliqué por cero, no vale la pena detenerse en esas banalidades ( estoy hablando diplomáticamente para que me publiquen) entre tantos comentarios inteligentes y oportunos. El tuyo francamente no clasifica. Saludos

Carlos de la Fuente Cordon dijo:

32

13 de enero de 2015

07:19:55


Bueno, muy alegre, porque ayer mi equipo derroto a Pinar del Rio después de tantos fracasos en las dos subsieres anteriores. Es verdad que en la carretera no se comportan como en el patio, pero vamos a ver que pasa de ahora en adelante. Los Cachorros siempre dan trabajo al final.

orlandob dijo:

33

13 de enero de 2015

10:01:19


industriales tiene para ganar la serie.

Ramón dijo:

34

13 de enero de 2015

15:19:54


Favor de informar si hay problemas por la cual Pinar del Río no pueda asistir a la Serie del Caribe 2015 en San Juan de Puerto Rico.

Azulita Sky dijo:

35

15 de enero de 2015

09:38:48


Qué bueno ver cómo se defiende apasionadamente el equipo del terruño! Pero, y esta es una duda que me gustaría que me ayudaran a dilucidar, por qué hay tantos detractores de industriales? ¿Por qué les duele tanto su actuación? Pareciera que sus actuales censuradores son sus más fervientes defensores porque no le dejan caer en el olvido... Eso tiene que tener una, o quizás, varias razones... Hablan tanto de que si no es el equipo insignia, llevan sus estadísticas al pie de la letra para poder despotricar, desmeritan sus triunfos, se enferman si la prensa los ensalza y si los detracta entonces alegan que no fueron todo lo objetivos que les gustaría... Eso no les hace pensar que en el fondo están convencidos que es el equipo al que todos quieren derrotar para sentirse importantes? Industriales puede no ganar el campeonato pero siempre está ahí, aún cuando el team no está bien, como león herido, continúa dando zarpazos, lo cierto es que ningún otro conjunto se siente seguro con industriales hasta el out 27 porque saben que hasta en suspeores momentos es capaz de dar un vuelco con dos outs y 5 carreras de diferencia en el noveno.... es un equipo grande reconozcanlo, aunque eso no signifique que sea el mejor. No muchos pueden decir que su representación, aunque tenga una mala temporada, casi siempre está en semifinales... Piensen, analicen y, otro consejito... CUIDEN UN POCO MÁS LA ORTOGRAFÍA!

alejandro dijo:

36

15 de abril de 2015

11:23:53


que la den por cubavision internacional para que los que estamos en el exterior la pedan ver