ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RíO.— Estamos ya de cara al sexto juego de esta gran final por el título de la pelota cubana, y si me preguntaran qué ha sido lo más relevante, no dudaría en afirmar que son las graderías del Capitán San Luis y del Victoria de Girón abarrotadas de júbilo, de identidad y de defensa de sus equipos. Aquí se camina entre un mar de camisetas verdes y en Matanzas, la marea se tiñe de rojo.

Sin la afición desbordada, conquistada por los héroes del terreno, no hay campeonato que sirva, ni poder de convocatoria a la calidad que tanto le demandamos a nuestro béisbol. Ella está respondiendo a la entrega de sus peloteros y a los riesgos que toman los directores en pos de la victoria.
Los dos timoneles han trazado sobre la grama de la final, un verdadero tablero de ajedrez. Ayer hubo de todo, Víctor Mesa optó por sacrificar en el mismísimo primer episodio a su tercer madero y logró dos carreras importantes. El libro puede tildarlo de conservador, sin embargo, él ha llevado a su conjunto a fabricar, a moler desde la apertura. Urquiola, en el tercero, también temprano, lo hizo igual con el mismo turno de la alineación y alcanzó igualar el desafío a tres.

Ambos madrugaron a sus abridores, el vueltabajero lo levantó en el capítulo inaugural y el yumurino, en el segundo. La literatura dice que debes darles más tiempo a ellos, pero la intuición de estos dos avezados conductores, hacen escribir nuevas páginas en esta final.

El pasado año, Víctor Mesa me dijo, “el béisbol es uno desde las gradas y otro dentro del dogout”. Y en la jornada sabatina me insistió, “estamos aquí, porque no hemos dejado de correr los riesgos”. En el 2007, cuando Alfonso dirigía a Panamá y en ocasión de derrotar al conjunto cubano en los Panamericanos de Río de Janeiro, nos expresó que “en la pelota no hay nada escrito, pero si quieres ganar tienes que ver uno o dos inning adelante”.

Tal vez por eso, el sábado se llevó a Yosvani Torres, con 85 lanzamientos y cuando comenzaron a descifrar su tenedor, porque justamente con esa cantidad de envíos lo puede tener en un hipotético séptimo encuentro.  O ayer, con dos strikes y otra vez el tercero de la tanda, mando a robar segunda, esperando la producción de Saavedra, quien nuevamente carburó para su equipo y lo pegó a una en la séptima. Y como cada juego cuenta, el sábado Urquiola envió al rescate de su abridor al zurdo Julio Alfredo Martínez para rematar como lo hizo en el segundo juego y ayer Víctor tampoco pensó en mañana y le dio la misión a Yosvani Yera de cerrar el choque, algo que sin dudas, había previsto, pues el zurdo estaba calentando desde el primer inning.

Lo que no entendimos de ninguno de los dos fue, de la parte vueltabajera, por qué no trajo antes a Jesús Guerra, mucho más experimentado para detener  al contrario, y del bando yumurino la sustitución en el décimo de Raúl González por Columbié. De cualquier manera, ambos lucharon con todos e impusieron un récord para la pelota cubana, pues en el choque jugaron 48 peloteros, 27 por los de casa, también nueva marca. Y Madera, hizo historia con su cuadrangular ganador en el onceno.

Pero ojo, aunque emocionante, trepidante, el juego dejó ver la falta de profundidad y de recursos de nuestro pitcheo. En el epílogo desde mañana, los lanzadores cargarán con esa gran responsabilidad que se le acredita en un juego de pelota, de ser el 75 % del éxito. A ambos, a vueltabajeros y yumurinos les ha faltado ese porcentaje y a los dos puede comprometerlos esa deuda, como ocurrió en el cierre del juego de ayer, en que vimos Donald Duarte, terminar con los arreos de receptor por primera vez en series nacionales, pues lo había hecho en tercera, en el campo corto, en segunda, primera y el jardín izquierdo, pero nunca recibiendo lanzamientos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge ignacio dijo:

21

14 de abril de 2014

14:01:30


y MADERA dió el PALO jajajajaja....

Thol dijo:

22

14 de abril de 2014

14:14:47


Aunque soy de los que me gusta la manera en que VM32 ha influido en el juego de Matanzas, es decir llevarla de un lugar 14 a discutir por segundo año el campeonato, no me gustó en absoluto su manejo del picheo ayer, principalmente la sustitución de Y.Cruz (quien por cierto no ha demostrado estar muy bien pero si tiene recurso) por San Martín (quien ha estado pésimo y no creo pueda hacer algo en una final de play off) por la teoría de zurdo contra zurdo, en estos momentos la épocas de los zurdos de oro de Matanzas ya pasó (Jorge Luis Valdés, para casi todos el mejor zurdo de la pelota cubana revolucionaria, Carlos Mesa, Anselmo Martínez, todos del equipo Cuba), ayer Matanzas perdió en el noveno por mal manejo del picheo por pàrte de Victor, aunque el juego se haya definido en el onceno. Ahora sobre el comentario 12, de que toda Villaclara quiere la victoria de Pinar, no es nada más que la impotencia por que fueron eliminados, !ah !y por favor ya esta bueno de la muela y el lloriqueo por lo Freddy Asiel y la lesión de La Rosa (esto si es lamentable), pues Fredy Asiel fue la génisis de lo sucedido el 17 de febrero, con gran parte de culpa de Moré por no sustituirlo. Todo parece que está para que Pinar sea Campeón (bien merecido, por lo que han luchado, por la humildad y ética de A.Urquiola) pero ojo si pierden el 6to juego la cosa se pone muy pero muy roja, en el Palacio de los Cocodrilos el terreno dirá la última palabra, todo pinta verde pero puede ponerse rojo.

Raul Caba dijo:

23

14 de abril de 2014

15:33:26


Dicen que lo último que se pierde es la esperanza pero hay que ser muy ingenuo para creer que el martes no se acaba el play off…… Tiembla VM tu derrota esta cerca y nunca conseguirás el sueño de tu vida ser campeón como manager…. Lo único que tendrás el martes por la noche serán pesadillas con Pinar del Rio, y tu segunda derrota consecutiva en una final…SEGUNDON…

Yunior Acosta dijo:

24

14 de abril de 2014

16:34:23


RECONOZCO LOS FALLOS DE VM32 PERO ASI A SIDO EN TODA LA TEMPORADA Y ASI HA LLEGADO A GANAR TODO LO QUE A GANADO, NOSOTROS LOS MATANCEROS SEGUIMOS APOYANDO A NUESTRO EQUIPO 100% Y EL PANTANO ES EL MEJOR LUGAR PARA DARLE A LA AFICIÓN LA VICTORIA, EN EL "VICTORIA"..... Para Rafael Acosta (Comentario#5) ... si por casualidad lees este comentario dime si estas en cuba o en la mision de Deporte en Venezuela...

Tony 26 dijo:

25

14 de abril de 2014

22:53:50


Mucha emocion y poca tecnica es el saldo de este play off. Estamos necesitados de un cambio en todos los sentidos si queremos recuperar el nivel de antes.Mis respetos a Urquiola por su modestia y aciertos , para VM32 un consejo: quitale la presion q le pones a esos muchachos y déjà q difruten el juego porque calidad tienen.

Rafael Acosta dijo:

26

16 de abril de 2014

08:16:33


Yunior Acosta escribió " Para Rafael Acosta (Comentario#5) ... si por casualidad lees este comentario dime si estas en cuba o en la mision de Deporte en Venezuela..." Hola Yunior, quizás me confundas con algun pariente tuyo por el apellido. Vivo y trabajo en La Habana en el Instituto de Cibernética, Matemática y Física Saludos

alberto dijo:

27

16 de abril de 2014

09:07:06


Voto x santiago

roly meliz dijo:

28

16 de abril de 2014

09:38:21


no hay picheo en cuba mas del 80% de los lanzadores del equipo del 2do clasico por varias razones no estan acticos ,retiros, lesiones, emigraron o incluso accidentes fatales , es decir cada 4 anos son lanzadores nuevos y un lanzador lleva madurez ,el reglamento de lanzamiento no ayuda a la formacion de lanzadores relevistas ,otro asunto del picheo cubano es que no se acaba de usar una camara encima de home que mustre el trabajo de los arbitros en lo horizontar que va desde la esquina de tejas hasta calzada y k ,nuestros lanzadores quieren sacar out con lanzamientos malos muy lejos del home ,el arbitraje cubano es uno de los grandes responsables de que los lanzadores cubanos no tengan calidad incluso los mejores lanzadores cubanos,la regla de lanzamientos debia decir que un lanzador no debia comenzar una entrada con mas de (x) lanzamientos asi los lanzadores relevistas tendrian la oportunidad de especificacion en su funcion y por ultimo cuando jorge fuentes en el ano1997 perdio en un evento internacional le dijeron que no seguiria al frente de la seleccion nacional por la un estado de criterio que se habia creado por la desicion de confiar para un juego final en ciro s licea,como es posible que la comision nacional y sus dirigentes permitan que un director que es repudiado por mas del 80% de los cubanos sea el lider para representar a nuestro pueblo.

Sagitario-NPV dijo:

29

16 de abril de 2014

18:24:09


Respuesta a 100 p´a bajo: Esta claro que la pasion te ciega... y honor le haces a tu seudonimo yo soy de los de 100 p´a arriba... esa es la diferencia... eres el unico que ve las manchas del sol.... cuando toda cuba celebra a los aficionados pinareños por su participacion y apoyo a su equipo... realmente eres ciego o no vez lo que no quieres... preocupate por darle apoyo a tu equipo MTZ que tambien aprende de la arrogancia y la malcriadez de su sobreprotegido mentor... Pinar ya sabe que es campeon... de lo que no podra ser MTZ... en valor, honestidad, disciplina, entrega,Modestia cosas que adolecen en tu manager preferido...Tenemos a AU8 grande entre los grandes... y un pueblo que se suma a toda Cuba en pos de una victoria Moral... amamos los trofeos y por ellos competimos... no maltratamos ni difamamos ni gozamos de privilegios... nuestro equipo Pinar Tiene lo que tiene el verdadero deporte cubano... y si no lo sabes no vistes en el final del partido que perdio desafortunadamente Pinar como el pueblo si estuvo presente en la final claro ese dia pensastes en ser campeon solo que el siguiente lo mejor estaba por venir... Y salistes llorando... sin pañuelo y justificando lo injustificable... lo que solo tu por ser de 100 p´a bajo no puedes ver Pinar y Yo somo de 100 p´a arriba inclina tu cabeza ante un verdadero campeon.... ah buena suerte yo llegue venciendo con honor... Los grandes nunca caen viven en la memoria de sus adversarios por lo grandes que fueron... Ustedes tendran un campeonato solo por la importancia de vencer... si es posible, al mejor de los mejores... entonces si sera realidad el dicho NO GANO MTZ PERDIO PINAR..... PINAR CAMPEON!!!!!!!!!!!!!

MARIO MARRERO dijo:

30

17 de abril de 2014

12:39:29


Estimado Oscar. creo que tu secccion sigue pegando en la gente,pero quiero significar que la poblacion esta muy dijustada con el trabajo de los comentaristas de telerebelde,rodolfo garcia y modesto aguero.hablan demasiado y quieren que los peloteros y manager hagan lo que a ellos les gusta sin embargo a la poblacion les encanta cuando se trasmite la pelota por el canal habana por el nivel de profesionalidad de hector villar y pavel otero. en el caso de beisbol internacional para que nos pasan juegos muy atrasados y ademas editados eso luce muy mal,esperemos que estas cosas se superen en estos nuevos tiempos.saludos

YOEL ESPONDA dijo:

31

21 de abril de 2014

16:46:28


VILLACLARENO Y CUBANO 2000 PORCIENTO: HOLA AMIGO OSCAR.MIS SALUDOS Y RESPETO A SU FAMILIA Y COLECTIVO DE TRABAJO.HACE VARIOS DIAS LE ESCRIBO A oscar@granma.cu Y MIS MENSAJES SON DEVUELTOS DESDE SU CUENTA,PARECE Q TIENE SU BUZON LLENO.MI PRONOSTICO SE CUMPLIO,TAL Y COMO LO DIJE MUCHO ANTES DEL ULTIMO JUEGO NARANJAS Vs CACHORROS ,DE CLASIFICAR PINAR,VILLA CLARA,MATANZAS E INDUSTRIALES,LOS COCODRILOS SERIAN TERCEROS O SEGUNDOS,ESPERO RECUERDE MUY BIEN MI COMENTARIO.MIS FELICITACIONES A LOS CAMPEONES PINARENOS,GANARON PORQUE HICIERON MENOS PEOR LAS COSAS QUE MATANZAS,EN LA FINAL EXCEPTO LA GRAN AFLUENCIA DE PUBLICO,TODO FUE MEDIOCRE,MUCHOS ERRORES DE AMBOS MENTORES,SEGUIMOS SIN LA ESPECIALIZACION DEL PITCHEO.Q HACIA VLADIMIR BANOS CERRANDO EL 6 JUEGO CON GUERRA Y SOCARRAS EN EL BULLPEN,VICTOR MESA CON ESE CAMBIA CAMBIA DE LANZADORES POR FALTA DE CALIDAD Y CONFIANZA EN LOS MISMOS,ESO APLAUDIDO POR MUCHOS "ESPECIALISTAS E IMPARCIALES" REALMENTE NUESTRO BEISBOL SIGUE DE MAL EN PEOR,DE NADA VALIO LA MALDAD DE TRINOMIO VELEZ-MESA-INDER A VILLA CLARA DESPUES DEL ATAQUE HOMICIDA DE DEMIS VALDES Y SUS COMPLICES MATANCEROS.TODAVIA QUEDA MUCHO POR APRENDER Y DAR PASO A NUEVA COMISION NACIONAL DE BEISBOL,EL CONCEPTO DE REVOLUCION LO DICE MUY CLARO,CAMBIAR TODO LO QUE DEBE SER CAMBIADO.NOS ESTAMOS ACTUALIZANDO EN LO ECONOMICO Y SOCIAL,TAMBIEN HAY QUE HACERLO EN NUESTRO DEPORTE NACIONAL Y TODAS LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS EN GENERAL,SI NO LO HACEMOS SEGUIREMOS DE FRACASO EN FRACASO.VEREMOS QUE PASA CON EL TOPE CON EE.UU Y ESE ANUNCIADO CAMPEONATO NACIONAL SUB 23.DARLE TIEMPO AL TIEMPO, Y VEREMOS NUEVOS FRACASOS SI NO CAMBIAMOS DE RAIZ NUESTROS CONCEPTOS DE AHORA.MIS SALUDOS A TODOS DESDE SAGUA LA GRANDE,VILLA CLARA.

Tony dijo:

32

21 de abril de 2014

22:16:17


Oscar y Tino miren todo esto http://desdemipalcodefanatico.wordpress.com/archivo/el-beisbol-cubano-del-futuro/ NO esta nada mal, aunque no esten de acuerdo con algunas propuestas

Pedro Luis Bofill Pérez dijo:

33

22 de abril de 2014

12:03:53


Hola Oscar, es 1ra vez que visito su sección, aunque he escrito al correo de Sigfredo Barros sin recibir respuesta, por lo que no tengo constancia de que los halla recibido, en relación a lo palnteado por Yoel Esponda decir que criticar a Urquiola por relevar con Baños en un partido crucial es incorrecto pues todos sabemos que Socarrás no estaba a la altura del momento y tampoco había estado bien en la serie y Jesús Guerra seguramente no estaba en buena forma física ni deportiva pues es el mejor relevista del equipo, cuando se está en la frontera entre el abismo y la gloria no se puede apostar por la incertidumbre, la ausencia de especialización de nuestro pitcheo no puede resolverse en un play off sino en el trabajo diario desde la base y con una Serie élite donde participen menos equipos y cada staff se refuerce, en ese sentido apoyo su planteamiento de ayer sobre una LIGA CUBANA DE BÉISBOL con 6 equipos y mantener la serie nacional con 16 selecciones cuyos peloteros sean quizás menores de 35 años, pero sin la camisa de fuerza de ser sub21 o sub23, pues hay varioa atletas de 26 0 27 años con condiciones y que por miedo de los directores de sus equipos a no clasificar no han recibido las oportunidades necesaria para desarrollarse aquí en Villa Clara Luis Ramón Álvarez y Yuniel Cabrera son ejemplos de ello, retomando el triunfo de Pinar hay que decir que realmente llenó de alegría a toda la isla, parecía una victoria del equipo Cuba, no soy de los que odian a Víctor Mesa, pero el traslado de Moreira justificado con razones que no lograron disfrazar la real influecia de Víctor en la directiva del INDER y luego la trampa ejecutada para hacerse con los servicios de Raúl Glez hicieron que apoyara a los ganadores, mis LEPARDOS no pudieron por la falta de profesionalidad de algunos de sus esteleres, unida a la falta de autoridad del cuerpo de dirección, pero Pinar se convirtió en el justiciero de la 52 SNB, FELICIDADES CAMPEONES!!!!, Seguimos en contacto, un abrazo: PEDRO.

raymel dijo:

34

23 de enero de 2015

09:22:09


A Victor Mesa le dicen Compay Segundo, trata y trata pero siempre se que da en la recta final