ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RíO.— Estamos ya de cara al sexto juego de esta gran final por el título de la pelota cubana, y si me preguntaran qué ha sido lo más relevante, no dudaría en afirmar que son las graderías del Capitán San Luis y del Victoria de Girón abarrotadas de júbilo, de identidad y de defensa de sus equipos. Aquí se camina entre un mar de camisetas verdes y en Matanzas, la marea se tiñe de rojo.

Sin la afición desbordada, conquistada por los héroes del terreno, no hay campeonato que sirva, ni poder de convocatoria a la calidad que tanto le demandamos a nuestro béisbol. Ella está respondiendo a la entrega de sus peloteros y a los riesgos que toman los directores en pos de la victoria.
Los dos timoneles han trazado sobre la grama de la final, un verdadero tablero de ajedrez. Ayer hubo de todo, Víctor Mesa optó por sacrificar en el mismísimo primer episodio a su tercer madero y logró dos carreras importantes. El libro puede tildarlo de conservador, sin embargo, él ha llevado a su conjunto a fabricar, a moler desde la apertura. Urquiola, en el tercero, también temprano, lo hizo igual con el mismo turno de la alineación y alcanzó igualar el desafío a tres.

Ambos madrugaron a sus abridores, el vueltabajero lo levantó en el capítulo inaugural y el yumurino, en el segundo. La literatura dice que debes darles más tiempo a ellos, pero la intuición de estos dos avezados conductores, hacen escribir nuevas páginas en esta final.

El pasado año, Víctor Mesa me dijo, “el béisbol es uno desde las gradas y otro dentro del dogout”. Y en la jornada sabatina me insistió, “estamos aquí, porque no hemos dejado de correr los riesgos”. En el 2007, cuando Alfonso dirigía a Panamá y en ocasión de derrotar al conjunto cubano en los Panamericanos de Río de Janeiro, nos expresó que “en la pelota no hay nada escrito, pero si quieres ganar tienes que ver uno o dos inning adelante”.

Tal vez por eso, el sábado se llevó a Yosvani Torres, con 85 lanzamientos y cuando comenzaron a descifrar su tenedor, porque justamente con esa cantidad de envíos lo puede tener en un hipotético séptimo encuentro.  O ayer, con dos strikes y otra vez el tercero de la tanda, mando a robar segunda, esperando la producción de Saavedra, quien nuevamente carburó para su equipo y lo pegó a una en la séptima. Y como cada juego cuenta, el sábado Urquiola envió al rescate de su abridor al zurdo Julio Alfredo Martínez para rematar como lo hizo en el segundo juego y ayer Víctor tampoco pensó en mañana y le dio la misión a Yosvani Yera de cerrar el choque, algo que sin dudas, había previsto, pues el zurdo estaba calentando desde el primer inning.

Lo que no entendimos de ninguno de los dos fue, de la parte vueltabajera, por qué no trajo antes a Jesús Guerra, mucho más experimentado para detener  al contrario, y del bando yumurino la sustitución en el décimo de Raúl González por Columbié. De cualquier manera, ambos lucharon con todos e impusieron un récord para la pelota cubana, pues en el choque jugaron 48 peloteros, 27 por los de casa, también nueva marca. Y Madera, hizo historia con su cuadrangular ganador en el onceno.

Pero ojo, aunque emocionante, trepidante, el juego dejó ver la falta de profundidad y de recursos de nuestro pitcheo. En el epílogo desde mañana, los lanzadores cargarán con esa gran responsabilidad que se le acredita en un juego de pelota, de ser el 75 % del éxito. A ambos, a vueltabajeros y yumurinos les ha faltado ese porcentaje y a los dos puede comprometerlos esa deuda, como ocurrió en el cierre del juego de ayer, en que vimos Donald Duarte, terminar con los arreos de receptor por primera vez en series nacionales, pues lo había hecho en tercera, en el campo corto, en segunda, primera y el jardín izquierdo, pero nunca recibiendo lanzamientos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Transportista dijo:

1

13 de abril de 2014

23:29:16


Que clase de modestia, humildad, colectivismo y respeto al prójimo acaba de darle Urquiola al Yo ismo, prepotencia y falta de respeto a la prensa de Don VM 32. Por eso, por su manera de tratar a sus discípulos y por sus conocimientos de nuestro deporte nacional se merece el campeonato. De Matanzas decir; del 14 al 3ro, del 3ro al 2do y del 2do repite y pon cocodrilo.

Elio dijo:

2

14 de abril de 2014

00:12:38


Lo mejor de la jornada, para mí, las declaraciones de Urquiola en la entrevista de prensa. Primero, puso a quetchear a !Donal Duarte! porque no podía consumir más de 25 peloteros, él no sabía que se podían poner más de 25 peloteros: más claro ni el agua, no sé ni cómo llamarle a esto ¿quién tenía que decirle esto a Urquiola que no se lo dijo? ¿o es que será una de las tantas otras cosas de las que hemos visto en esta serie? En otro momento dijo que existen dos equipos de pelota, uno dentro del terreno y otro fuera del terreno y que ninguno de los dos es más importante que el otro y que tiene que primar el colectivismo, el respeto al público, el respeto a LA PRENSA, etc, etc, etc. Yo pensaba que yo era ateo pero desde hoy pienso que Dios existe y que hoy hizo justicia haciendo que PR ganara su juego para que todos pudiéramos oír esa clase magistral que nos ha regalado Urquiola por la TV. Pienso que la TV cubana debe guardar bien esa conferencia de prensa por el valor que tiene y tendrá la misma. Están también las palabras de Donal Duarte, emocionado, agradeciéndole infinitamente a Urquiola por mantenerlo en el 3r turno al bate y confiar en él. En fin, no nos perdamos el 6to juego que casi seguro que es el último. Un fraternal saludo para todos desde VC.

Mario Vento dijo:

3

14 de abril de 2014

04:25:39


Yo creo que ayer Victor cometió muchos errores como para merecer la victoria. Primero dejó batear a su hijo (su bateador más débil) dos veces con corredores en posición anotadora y falló en ambas ocasiones. A él si que no lo sustituyó por otro bateador de más experiencia. Luego si que lo hace con Raúl González y trae a un Columbié, que solo vino a ver como lo ponchaban. Luego trae a Yoelkis Cruz a tirar dos bolas, lo quita y trae a un zurdo, mucho menos experimentado, que estaba trabajando mal y el resultado fue el esperado, 5 lanzamientos 4 bolas y un strike dudoso. En fin, que Pinar no ganó ese juego, lo perdió Victor Mesa.

Juan Manuel Fdez. Hdez. dijo:

4

14 de abril de 2014

08:11:05


Deseo iniciar este comentario con mi mayor respeto a la afición y a ese aguerrido equipo de la tierra del yumurí, para ellos mi sombrero quitado, pero que lástima que una persona tal irrespetuosa y prepotente (Don VM32) para con los demás, comande esas huestes matancera; personaje con el cual no me siento nada identificado, y si que me gustaría verlo protagonizando un personaje negativo una de las tantas sagas y series que tratan temas desarrollados en el nauseante inframundo. Digo esto con todo el respeto y derecho que me asiste, y en condiciones del más simple de los aficionados cubanos, que sobre todas las cosas aman el deporte, especialmente el beisbol. Justifico todo lo anteriormente expresado con una simple comparación –aunque muchos dicen que las comparaciones no son buenas pero en esta ocasión creo que si–, trasladémonos a las dos conferencias de prensas ofrecidas al final del 4to y 5to juego por el intocable y todo poderoso Don VM32 y mi muy respetado profesor Alfonso Urquiola respectivamente–y aquí si está bien utilizado este calificativo–. Victor Mesa en la primera conferencia fue irrespeto con el deporte, con los peloteros orientales “integrantes de equipos perdedores”, con los estudiantes de periodismo y jóvenes periodistas y por consiguiente con la población en general. Sus palabras fueron una muestra de expresión manipuladora para con lo que es, una conferencia de prensa a final de un juego de cualquier deporte, donde los directores de ambos equipos y sus más destacados deportistas expresan los logros y causas de las principales dificultades confrontadas durante el juego, y muy respetuosamente responden a las más diversas preguntas sean “preguntas inteligentes o no”. Este señor ahora consiguió modificar este concepto utilizado internacional, concibiendo así una conferencia a su gusto, solo para triunfadores y lo más triste es que la Televisión Cubana, la prensa deportiva y el INDER lo acepten y ejecuten. Por su parte la conferencia ofrecida por Urquiola fue todo lo contrario, constituyó un ejemplo de lo que deseamos ver los cubanos, algo lleno de respeto para con el equipo contrario, frases coherentes, reconocimiento de errores, y sobre todas las cosas, Urquiola demostró ser uno de los más y mejores educadores que transitan y tenemos en el deporte cubano, eso demuestra porque en Panamá lo admiran tanto. Para la fanaticada pinareña y mi segundo equipo favorito desde los 80s – porque mi condición de granmense no la pierdo por nada–, mis felicitaciones. Ah, disfruto mucho la actuación de Roel Santos en cada una de sus habilidades en el terreno.

Rafael Acosta dijo:

5

14 de abril de 2014

08:23:34


Pinar está ratificando su condición de ser uno de los 4 grandes de la pelota cubana y Urquiola por su parte está demostrando una vez mas ser uno de los mejores directores de la pelota cubana. Ejemplo de modestia y respeto está a punto de llevarse el gato al agua. Calladito calladito Pinar se está fumando al cocodrilito Transportista, te quedó muy bueno eso de "Repite y pon cocodrilo" Jajaja

FranciscoB dijo:

6

14 de abril de 2014

08:50:16


Ayer Urquiola dio una lección sobre valores en su conferencia de prensa, creo que debían publicarla los medios. Los grandes DT de la pelota, el boxeo y el Volley nos han enseñado que para tener equipos ganadores se necesita cultivar los valores. Por eson siempre pensé que en desafortunado incidente de VC y Mtzas debiero ser sancionados Moré y Víctor por no educar a sus atletas como se debe.

jesus_industriales dijo:

7

14 de abril de 2014

08:58:29


Lo más preocupante de todo es que los dos mejores equipos de la contienda presentan graves fisuras en el pitcheo. El país está sin buenos pitchers a la atura de Changa mederos, Hurtano, Alarcón, lazo, Vinent. estamos despreparados para ganar una Serie del Caribe ó un Clásico. es inconcebible lo que pasó con el pitcheo de ambos conjuntos ayer. es realemnte preocupante.

Manolo dijo:

8

14 de abril de 2014

09:45:18


No hay dudas de que la pelota en Cuba tiene que proponerse trabajar duro el tema del pitcheo. Parece increible que Matanzas no haya podido mantener la ventaja de tres en en el noveno, Pinar empató en esa entrada y ganó después. Y no es que los muchachos matanceros no hayan querida ganar, es que no pudieron. De igual manera pasó a Pinar el día anterior donde ganó Matanzas. En este quinto juego se impuso la tradición ganadora de los inmensos pinareños. Hay un mensaje: Si no se trabaja duro con el pitcheo en general, y muy en particular con relevo, no podremos ganar ningún evento internacional de nivel.

Alejandro Martínez dijo:

9

14 de abril de 2014

09:46:08


Muy acertada la opinión que nos brinda Oscar Sánchez Serra en cuanto a las debilidades de nuestro pitcheo...lamentablemente, hemos tenido que escuchar a los comentaristas televisivos, repetir una y otra vez que el juego de ayer fue un gran juego, y si, en materia de espectáculo lo fue, pero desde el punto de vista deportivo dejó mucho que desear, ojala y en la temporada que está por llegar mejore en algo esta área de nuestro beisbol...realmente lo necesita. Mis felicitaciones a Pinar del Río y Urquiola...Víctor...coge la cola hermano !!!

Eladio Sanchez dijo:

10

14 de abril de 2014

09:51:02


Sobre su articulo....Muy bello, porque realmente la calidad lo da la competencia y el publico forma parte esencial de la competencia y creo que eso en ultima intancia es lo que hace falta (recuerde que el concepto de calidad es la confección de un producto que satisfaga la demanda del cliente)....pero.... 1,- donde hay dificultades es, precisamente en la dirección porque contrariuo a lo que usted plantea AU8 demoró en quitar a Torres el sabado y a Baños el viernes, todo lo contrario a lo que ha sido VM32 durante casi todo el play off. 2.- Creo error garrafal quitar bateadores de fuerza con turnos importantes al bate en el septimo inning por corredores, evidentemente han hecho falta al final, dos veces le ha pasado a AU8 y le pasó a Vargas en la serie contra Pinar. 3.- De acuerdo totalmente con sus comentario sobre González (VM32) y Guerra (AU8) sin embargo en la controvertida conferencia de prensa (inssólita sin la participación del poerdedor) se demostró que hay serias diferencias entre Urquiola y Guerra, vaya usted a saber por qué. 4.- No creo que el pitcheo esté tan mal, eso se puede analizar en otra ocasión, lo que si está muy mal, es en la dirección estratégica del pitcheo. Desde hace muchos años se habla en Cuba de la especialización de los pitchers, y buenos relevistas ha habido (Ernesto William Alfonso, Guaguita López, Euclides Rojas, Amaury Sanit, por citar algunos), pero los managers, por el afán desmedido (apoyados por los comentaristas deportivos, que en sentido general no son muy analíticos, salvo Michel, Cuabdebate y Oscar, Granma) de ganar hoy y mañana veremos que pasa, no utilizan este principio, además de mala consideración, hemos visto en esta serie quitar pitchers sin batearle de hit por dar dos boletos, o el caso mas significativo, el de ayer, quitar a un lanzador para utilizarlo al dia siguiente, lo trae en situacion muy compleja, da dos bolas y lo quita por San Martin??????????????????. Resultado aparente no hay concentración en los lanzadores, resultado probable, brazos lastimados.

Dr. Misael Salvador dijo:

11

14 de abril de 2014

10:46:58


Lo que presencie ayer en el quinto juego final del béisbol, Matanzas-8 y Pinar del Rio -9 FINAL, me preocupa, dos equipos sin picheo, llenos de ineficiencia motriz, esquema de dirección precarios, y todo un pueblo expectante del buen espectáculo, creo que… “Salvar la educación, la salud, la cultura y el deporte es salvar a la Patria” a sabiendas de que queda muchísimo trabajo por hacer y de que cada día debemos ser más reflexivos y firmes ante el ineludible e impostergable proceso de cambio que se está originando en la vida económica y social de nuestro país.

Rei_VC dijo:

12

14 de abril de 2014

10:46:58


Le diré que en toda Villa Clara se disfrutó ese juego como si lo hibiesen ganado los naranjas. En Santa Clara, Esperanza, Placetas, Remedios, Camajuani, etc... Me imagino que en toda Cuba igual.

Roberto Sánchez dijo:

13

14 de abril de 2014

11:01:26


Debe ser horrible que te vengan a manotear y gritar cada vez que algo salga mal como lanzador. VM ha puesto a Matanzas en un lugar cimero en nuestro beisbol, pero eso de salir e increpar a sus lanzadores no me parece correcto. No son máquinas, ni tampoco quieren perder, se equivocan o el rival simplemente hace las cosas mejor, pero esa gritería y esos gestos, por favor....

Linda dijo:

14

14 de abril de 2014

11:03:51


Pinar del Río merece la corona. Urquiola ha dado un gran ejemplo de modestia y de saber valorar el juego colectivo. Ni hablar de Donal Duarte, devenido receptor de emergencia. Las palmas para el público, las gradas constituyen buena parte de lo mejor de esta final.

Raul Caba dijo:

15

14 de abril de 2014

11:14:14


Hoja que llueva tabaco en Matanzas este martes por la noche, eso desea toda Cuba. Todos sabemos que Víctor nunca podrá acostumbrarse al humo del puro que disfruta Alfonso Urquiola para liberar tensiones, pero también cabe una duda, será que sobre el 32 cae una maldición la cual será que por mucho que gesticule y humille a sus jugadores no conseguirá nunca un titulo, ya le paso con Villa Clara….. Pinar del Rio... SERA CAMPEON QUE NO LE QUEPA DUDA A NADIE... Y todavía la federación cubana de beisbol tiene la esperanza de llegar a la elite del beisbol mundial…… dan pena deberían analizar la decisión de poner a VM como manager del equipo Cuba durante 4 años, eso lo único que traerá será como consecuencia es que los managers de otros equipos perderán el anhelo de representar a su país en eventos internacionales y que nuestro beisbol siga estancado entre otras cosas….

Raul Caba dijo:

16

14 de abril de 2014

11:31:09


Hoja que llueva tabaco en Matanzas este martes por la noche, eso desea toda Cuba. Todos sabemos que Víctor nunca podrá acostumbrarse al humo del puro que disfruta Alfonso Urquiola para liberar tensiones, pero también cabe una duda, será que sobre el 32 cae una maldición la cual será que por mucho que gesticule y humille a sus jugadores no conseguirá nunca un titulo, ya le paso con Villa Clara….. Pinar del Rio... SERA CAMPEON QUE NO LE QUEPA DUDA A NADIE... Y todavía la federación cubana de beisbol tiene la esperanza de llegar a la elite del beisbol mundial…… dan pena deberían analizar la decisión de poner a VM como manager del equipo Cuba durante 4 años, eso lo único que traerá será como consecuencia es que los managers de otros equipos perderán el anhelo de representar a su país en eventos internacionales y que nuestro beisbol siga estancado entre otras cosas….

YPG dijo:

17

14 de abril de 2014

12:36:43


De acuerdo plenamente con El Transportista, creo que Pinar se merece la serie, mas que todo por su humildad y sencillez, y claro por la muy buena pelota que juegan, que gane el mejor, para mi Pinar del Río, A Urquilola y sus muchachos suerte en este 6to y ultimo juego.

Rei_VC dijo:

18

14 de abril de 2014

13:26:03


VM32 esta dándole alegria a todo el pueblo cubano, de las 15 provincias que tiene CUba, 14 están vibrando de alegria, me parece que eso es un record que nadie podrá romper. Por eso quisiera que Victor siguiera en el beisbol cubano. Como diria Rodolfo "se sufre, pero se goza".

karelia dijo:

19

14 de abril de 2014

13:53:31


Oscar, usted que ha caracterizado por sus escritos sin tapujos, no veo que haya señalado nada en relación a la conferencia de prensa de Urquiola, solo lo veia sonreir cuando este hablaba, me dio la impresión que disfrutaba el momento, por que no escribió sobre esto, que desgranó enseñanza? Otra cosa ayer también se apreció lo de siempre, decisiones de los jueces que dejan mucho que desear y la narración ni hablar, Rodolfo casi apagado cuando PR empató ni que decir cuando ganó el eructo de "vueeeeeeeeeela" se le quedó corto.

100 pa´bajo dijo:

20

14 de abril de 2014

14:00:08


no se crean que la ventaja es todo cuando mejor se gana es con ventaja así la tirada es más larga y el perdedor su cahída es mas alta, recuerden que mientras mas alta es la palma más dura es la cahída y pinar está muy elevado cuando le toque caer no quiero ni verlo MATANZAS ES LO MXM y que alguien diga lo contrario fijense si es así que el estadio pinareño se quedó vacío cuando pimar perdía que clase de aficionados son que abandonan a su equipo cuando más le hace falta el apollo eso demuestra que no le tiene cinfianza a su equipo por eso matanzas triunfa porque nosotros siempre estamos presentes y no nos vamos hasta el final gane o no siempre su sacrificio será aplaudido por nosotros aunque pierda que no va a ser así chao nos vemos mañana en el VICTORIA DE GIRÓN.