ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Cuánto de cerrado puede tener un resultado de 4-1, como el conseguido por Matanzas en la semifinal frente a Villa Clara, triunfo que convierte al plantel yumurino como el más estable de las últimas tres temporadas cubanas de béisbol?

Si bien es cierto que los Cocodrilos rojos batearon mucho más, 333 de average por 242 sus rivales; sus lanzadores alcanzaron una mejor efectividad (2.72 de promedio de carreras limpias por juego por 5.33) y que la defensa los mostró parejo, cinco errores de los reptiles por seis los adversarios, en el terreno esos números no se mostraban tal cual, sobre todo porque a la ofensiva 22 de los 57 imparables de los ya aspirantes al cetro, fueron en el juego final.

En el primer encuentro, Villa Clara llegó al sexto con ventaja; en el segundo forzó un extrainning luego de fijar el empate a una desde el cuarto capítulo; en el tercero arribó a la quinta también delante; nunca estuvo debajo en el cuarto, el que ganó, y ya en el quinto se desinfló ante tanto stress, que se incrementó por la falta de argumentos desde la lomita en esa última presentación. Es decir, los anaranjados defendieron a capa y espada su corona.

Más allá del juego final, en el que los matanceros se soltaron a batear, la clave de su éxito estuvo una vez más en un certero manejo del cuerpo de serpentineros. El alto mando escarlata utilizó nada menos que a 28 pitchers en cinco juegos, y la estrategia de no demorar a ninguno de sus monticulistas le dio tanto resultado que el pitcheo de relevo cargó con las cuatro victorias, aceptando solo tres carreras en 32 y un tercio.

Tal proceder les permitió a los finalistas de la 52 y ahora de la 53, siempre estar pegados en los marcadores, aun cuando estuvieran debajo y le propició además tensar al pitcheo adversario con una producción ofensiva de muchos recursos (tacto, fuerza y velocidad), que terminó por ahogar a los relevistas.

Y allí está justamente el talón de Aquiles de los villaclareños. Se trata, sin auxiliarnos de estadísticas, del equipo más estable de la pelota cubana en los últimos 15 años, el de más presencia en postemporadas, pero en estas fases se necesita de variantes ofensivas para aspirar a la victoria. La tropa del centro del país lleva años sin tener a esos jugadores capaces de cambiar el juego, de volcar los marcadores, en otras palabras necesita de mucho para anotar una carrera y eso no solo es una hándicap ofensivo, sino que lo traslada al pitcheo, que siempre está muy estresado ante cualquier rival, obligado todo el tiempo a un máximo esfuerzo para que el oponente no tome una ventaja, que sin ser abultada, no encontraría respuesta en los maderos naranjas.

De los refuerzos tampoco recibió el aporte. El pasado año, el santiaguero Edilse Silva tributó esa cualidad, mientras Danel Castro redondeó una ofensiva con mucha más solvencia ante las demandas de la postemporada. Los refuerzos, su nombre lo indican, viene a fortalecer los puntos débiles, pero los de los villaclareños en esta campaña estuvieron mucho tiempo en el banco.

Pero en fin, tuvimos una buena semifinal entre Villa Clara y Matanzas, y se prevé una final aún más interesante, cualquiera sea el rival de los rojos de Víctor Mesa, pues este equipo le pone pimienta al béisbol y tendrá que ponerle mucho, pues si Villa Clara carece de esos hombres grandes a la ofensiva que viran las pizarras, a industrialistas y pinareños, no les faltan.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL A. dijo:

21

2 de abril de 2014

17:13:20


EXCELENTE COMENTARIO DEPORTIVO DE UN PERIODISTA. ANALISIS METICULOSO DE LO ACAECIDO EN EL TERRENO. FORTALEZAS Y DEBILIDADES PUESTA AL DESCUBIERTO Y SOBRE TODO IMPARCIALIDAD EN LOS JUICIOS EMITIDOS. SIN ADJETIVOS HIRIENTES, NI INCITACIÓN AL FANATISMO. ASÍ ES COMO DEBE SER NUESTRO PERIODISMO. APROVECHO Y FELICITO AL EQUIPO MATANCERO. AL EQUIPO DE VILLA CLARA, AHORA LO MAS IMPORTANTE ES BUSCAR LAS CAUSAS REALES, OBJETIVAS Y SUBJETIVAS QUE CONDUJERON A LOS RESULTADOS Y SOBRE TODO, ELABORAR UN BUEN PLAN ESTRATEGICO Y TACTICO QUE LES PERMITA UN MEJOR DESEMPEÑO EN LAS FUTURAS SERIES. TALENTOS TIENE Y PIENSO QUE DESEOS DE GANAR TAMBIEN. PARA ELLOS, TAMBIEN NUESTRO RESPECTO.

Ruben dijo:

22

2 de abril de 2014

18:43:04


ES ADMIRABLE VER ESTOS COMENTARIOS, SIN LUGAR A DUDAS SON COMENTARIOS DE VERDADEROS AFICIONADOS Y NO DE FANATICOS ENCRESPADOS QUE SOLO VEN EN SU EQUIPO AL UNICO GANADOR Y QUE LO QUE SE HACE MAL SIEMRPE ES A LOS SUYOS. CONSIDERO QUE NO SE PUEDE HABLAR DE LA DERROTA DE VC, SI NO DE LA VICTORIA DE MATANZAS, PUES FUE QUIEN HIZO TODO LO QUE TENIA QUE HACER PARA GANAR Y LO LOGRO, A VM ES VERDAD QUE A UNA GRAN PARTE DE LA P0OBLACION DE CUBA LE CAE MAL, INCLUSO A MI, NO LO SOPORTABA NI CUANDO ERA JUGADOR DEL EQUIPO CUBA, PARA MI ERA UNA LOCURA, AQUELLO QUE LE PUSIERON LOS NARRADORES DE EL SHOW MESA, PARA MI ESO FUE UNA FALTA DE RESPETO, EL DEPORTE NO ES NINGUN LUGAR PARA UN SHOW, PERO NADIE CRITICO AQUELLO, CLARO EN AQUELLOS TIEMPO TODO LO QUE SE HACIA PARECIA QUE ESTABA BIEN, AHORA NO, AHORA TODOS TIENEN PARTE EN EL ASUNTO Y SE DAN A OIR EN CUBA Y EN EL EXTERIOR HACIENDO CRITICAS A DIESTRA Y SINIESTRA, PERO SIGUIENDO CON VM, NADIE PUEDE DUDAR QUE ES UN VERDADERO FORMADOR DE PELOTEROS Y AGLUTINADOR DE HOMBRES Y DE PUEBLO, YO SOY MATANCERO Y AQUI TODOS LO ADORAN, NO POR SUS GRACIAS, SI NO POR SUS RESULTADOS A DEVUELTO A UNA AFICION CONOCEDORA DEL BEISBOL Y DE DONDE HAN SALIDO EJEMPLARES FIGURAS, HA HECHO QUE EL VICTORIA DE GIRON SE VUELVA A LLENAR TAL COMO SE LLENABA EL PEQUEÑO PALMAR DEL JUNCO EN EL AÑO 70 CUANDO LOS HENEQUENEROS ENCABEZADOS POR AQUELLOS INOLVIDABLES TRES MOSQUETEROS LE DABAN ALEGRONES DIARIAMENTE A ESTA AFICION, ESO A QUIEN, SI NO ES A VICTOR MESA A QUIEN SE LO VAMOS A AGRADECER., QUIEN SI NO ES VICTOR MESA EL QUE SACA LANZADORES DE LA NADA Y TIENE UN BANCO DISPUESTO A SALIR Y DARLO TODO EN EL TERRENO, ES EL UNICO EQUIPO QUE CAMBIA A VARIOS DE LOS REGULARES Y NO SE NOTA LOS CAMBIOS Y LO MAS BONITO DEL CASO, TODOS LOS MUCHACHOS JOVENCITOS. POR ESO Y MUCHO MAS PODEMOS ESTAR SEGURO QUE MATANZAS SERA EL CAMPEON DE ESTA SERIE, EN VERDAD SON QUIENES MAS SE LO MERECEN. NO PUEDO IRME SIN DECIR LO SIGUIENTE.: PORQUE SE HABLA TAN MAL DE VICTOR MESA, SERA PORQUE GANA O QUE ES EN LA CAPITAL DONDE LO ODIAN Y DE ALLI ES DE DONDE SALE TODO Y PORQUE ESOS MISMOS NO COMENTAN DE ESA ACTITUD TAN PASIVA Y RIDICULA DE VARGAS COMIENDO MANI COMO SI FUERA UN MONO Y CON TANTAS DECISIONES IMPRECISAS, A QUIEN SE LE OCURRE QUE YUNIESKI PUEDE SER PRIMER BATE, SEGURO ESTAN ESPÈRANDO LOS CAPITALINOS QUE MATANZAS LO DERROTE PARA ENTONCES HABLAR MAL DE EL,,,BASTA POR HOY...SALUDOS Y QUE SIGAN COMENTARIOS COMO LOS QUE HE LEIDO.

rafa dijo:

23

2 de abril de 2014

19:34:06


FELICIDADES A MATANZAS Y EN ESPECIAL A VICTOR MESA DEL CHAPA DE VC

pasha dijo:

24

2 de abril de 2014

21:17:40


concuerdo plenamente con el periodista y carlos contreras que me anticipo, los directores de equipo, en este caso Moré, tienen que exigirle a sus jugadores para que se eliminen todas las faltas que vimos en los juegos, en el VC, por solo citar un ejemplo: la apatía en el corrido de bases, incluyendo de home a primera, si eso no funciona es más difícil ganar.

Elio dijo:

25

2 de abril de 2014

23:07:06


Saludos a Oscar y a los foristas respetuosos que han dejado aquí sus sabios comentarios. Soy de VC, lamento que mi equipo no haya pododo ganar, pero el deporte es así. Soy de los que aopyo que VC tiene que analizar bien qué fue lo que ocurrió, pero creo también que por estos días las cabezas están aún muy calientes como para hacer un análisis desapasionado. Pero no tengo dudas, el análisis hay que hacerlo. Olvidémonos de los factores externos y mirémonos hacia adentro, creo que sólo así encontraremos respuestas a muchas preguntas que hoy por hoy están en el aire. Saludos para todos. Elio

omsetru dijo:

26

3 de abril de 2014

08:49:17


Estoy de acuerdo con el análisis hecho por el periodista de los juegos Matanzas-Villa Clara.El proximo año será otra serie y por supuesto mi equipo de Villa clara estará ahí entre los primeros dando la batalla como siempre( recordar que somos de la ciudad del Che y ese nunca se rindió).Animo Villa clara, sigues siendo grande en la pelota cubana.

Daniel dijo:

27

3 de abril de 2014

09:04:36


Felicito al equipo de Matanzas por su clasificación, pero por que ese equipo cuando juega de Home Club no se pone el uniforme correctamente, nunca se ponen el pantalon verde y creo que uno de los reglamentos que deben cumplirse es usar el uniforme correctamente.

jesus_industriales dijo:

28

3 de abril de 2014

10:34:30


He leído comentarios excelentes, así como excelente ha sido la disertación del periodista Oscar Sánchez. Creo que la disciplina es todo en la vida, es fundamental para cualquier éxito, para enfrentar desafíos y vencer. Para implantar disciplina en un colectivo se necesita de liderazgo y es eso que veo en VM32 a pesar de problemas en su carácter que ha mostrado en ocasiones. En mi modesta opinión VM32 se entrega al béisbol como nadie y se exige como nadie. Los métodos de dirección que él utiliza merecen ser estudiados porque simplemente han dado resultados. No importa que MTZ gane o pierda el campeonato, ese equipo ya es un equipo vencedor. Para sacar un equipo de un 14o lugar a un tercero y después a un 2 do lugar y ahora vuelve a discutir el campeonato hay que trabajar en la psiquis de cada pelotero y de cada entrenador. Ese trabajo hace falta hacerlo en los demás equipos para formar al "nuevo pelotero cubano". Me llama la atención como los peloteros de MTZ cuando son entrevistados hablan de "concentración y atención a la hora de batear". Estas son cuestiones del mecanismo cognitivo de cada persona que deben ser exploradas y VM32 lo ha explorado bien. Y los refuerzos, han captado esas señas y regresarán hacia sus provincias más hechos como peloteros. El país debe aprovechar ese genio del béisbol y después de 2 ó 3 series colocarlo a dirigir equipos como Guantánamo, Camaguey, Holguín. Hay que dejar a un lado la bobería, el fanatismo, el regionalismo e todas esas pasiones antipatriotas y pensar en el béisbol cubano. Saludos

Andrés González Parada dijo:

29

3 de abril de 2014

11:50:30


Considero oportuno el artículo relacionado con la semifinal VC vs MZ, pero me parece que por mérito propio MZ se merec estar en esa gran final soñada por cualquier equipo, además mi respeto para su mentor que como deportista fue un fuera de liga y como director muy preocupado y ocupado por su discípulos siempre arriba de la jugada chiquita pendiente de ganar cada oportunidad del contrario y muy pendiente por que sus muchachos no le den tregua al contrario , soy Bayamé por naturaleza y simpatizo mucho con ese equipo de matanza sin grande figura pero muy cohesionado como equipo jugando una muy buena pelota, ESPERO QUE SEA CAMPEÓN SE LO MERECE. Mi saludo para Victor y su muchacho cocodrilos rojos como bien le llaman.

Alexander Fernandez dijo:

30

3 de abril de 2014

13:21:23


Hay parte de realidad en su comentario, pero resulta que parece que ud. es de lo que piensa que VCL solo ganó por los refuerzos. Le recuerdo que esos refuerzos estuvieron en el banco, porque no estaban produciendo. Esos refuerzos no hicieron que sus equipos clasificaran. Entonces el problema no es solo de refuerzos. Tiene que funcionar como equipo. El problema mayor no es la falta de aporte de los refuerzos. Es la no presencia de figuras claves. O este entre los refuerzos de VCL está contando a Freddy Asiel. O está contando a Lunar que no estaba a plenitud. Lunar cuando dejo de jugar para VCL este año tenía 60 impulsada en 50ta y tantos juegos. Está contando a la Rosa como refuerzo. No hablen más de los refuerzos, estos se tienen que integrar. VCL tiene deficiencias, pero no es que no bate. Sino que no impulsa o no fabrica carreras. Es más problema de dirección en momentos claves. O es que usted no ve las estadísticas. Hasta el último día VCL estaba entre los primeros en bateo colectivo. Eso no quiere decir que no se batee. VCL tiene el jugador en active con más carreras impulsadas en play-off, pero no pudo impulsar y tuvo oportunidades para hacerlo. Si quiere hablar de VLC diga que estaba desarmado desde el fatídico día 17 y por lo tanto no pudo participar en el final de esta competencia en igualdad de condiciones.

alina dijo:

31

3 de abril de 2014

14:40:54


Aunque confieso que me encanta la pelota y a pesar de ser innndustralista..., nunca me ha gustado emitir criterios sobre cuestiones técnicas, porque me autocalificaría de intrusa. Sin embargo, al leer el comentario # 21 me he decidido a hacerlo, por los valores que a mi juicio demuestra: respeto, consideración y, sobre todo, mucha EDUCACIÓN. La posibilidad de compartir nuestras reflexiones en nuestros comentarios, supongo sea una valiosa herramienta para los que les corresponda tomar decisiones. Soy del criterio de que en el desempeño de cada uno de nuestros atletas aunque el caso que nos ocupa hoy es el de los peloteros, independientemente de la camiseta que defiendan, hay una entrega infinita de sacrificios, que van desde olvidar las penas personales hasta limitar el tiempo de disfrute con sus seres más queridos, esos a los que se les suma además la tristeza de vivir sus angustias cuando caen y darles la mano para alzarles y seguir alegrándonos aunque internamente se estén preguntando si vale la pena ,o tener que escuchar las insolencias de los que profieren insultos verbales y/o gestuales, actuando con total impunidad e irrespeto convirtiendo en cómplices a todos los que les rodeen, recibiendo solo , en algunas ocasiones la mirada de desaprobación por tan repudiable actitud de alguna persona de buenos modales. No me refiero a las simpáticas expresiones del rico cubaneo que nos caracteriza, sino a la expresión grosera y desconsiderada, contra la que hace falta amigos que todos nos sintamos parte activa del espectáculo y no como simples observadores dispuestos a juzgar al otro. Considero oportuno hacer alusión al muy comentado film CONDUCTA del que en la mayoría caló tan hondo con su derroche de humanismo y profesionalidad la maestra Carmela, de la que para mi gran satisfacción, conozco a unas cuantas. Creo que esta es buena oportunidad para replicarla, llamando la atención sobre la necesidad de la justeza, prevenir a todo el que le corresponda con la alerta oportuna o la sanción necesaria, que cada manager sea celoso defensor del adecuado desempeño técnico de sus pupilos pero además de la ética en la actuación y, sobre todo, sacrificar expresiones de posiciones personales en aras de los resultados colectivos y bravo por las ansias que cada cual a su modo ha expresado por la defensa de nuestro deporte nacional .¡¡¡ Que gane ...el mejor!!! :)

Thol dijo:

32

3 de abril de 2014

14:42:18


Ciro (Comentario 20): De donde Ud saca que hubo parcialidad con el cronograma, ya antes de comenzar la etapa de 42 juegos (los 8 mejores), se hizo este cronograma, no se sabía que VC terminaría con Holguín, ni Matanzas contra Pinar, bien pudo haber sido Pinar contra Guantánamo de haber ambos concluido en los lugares en que terminaron VC y Holguín, la sanción a Freddy Asiel fue justa, esos pelotazos pueden lesionar gravemente a un pelotero ¿Alguien ha visto alguna vez disculparse a Freddy Asiel? estoy seguro que no, con trremenda arrogancia se vira de espalda, por otra parte Moré bien pudo evitar eso sustituyendolo pero en una de sus geniales intervenciones (donde aunque no lo reconozca por que no sabe la embergadura de lo que esta diciendo) expreso que "el no haría el trabajo del arbitro y por tano no tenía que sustituir a Freddy Asiel, más claro ni el agua, los pelotazos no eran tan inocentes, la lesión a La Rosa fue completamente fortuita al tratar de tocar la pelota y le falló la mecanica. Villaclara comenzando por Moré, incluyendo a Normando en la radio provincial,hicieron de cada palabra dicha un lago de lamentaciones y para colmo una gran cantidad de villaclareños culpando a Victor Mesa por lo que sucedio en el Victoria de Girón, y fue precisamente el único que actuó correctamente: primero sustituyó a Santoya para evita problemas, despues alertó al árbitro, nada justifica la lamentable acutuación de D.Valdés quien debió ser separado de por vida y no por un año, pero a Freddy Asiel le fue justa esa sanción. Matanzas demostró que fue el equipo más combativo y estable de la campaña, los `play off son otra cosa y bien pudieran perder con Pinar ó Industriales, cualquiera de los 4 clasificados se merecen ser campeón incluyendo por supuesto a VC que empaña su labor con los lagrimeos y ataques injutificados contra Matanzas y VM32

Maria do Céu Alves Borges Santos dijo:

33

3 de abril de 2014

17:06:24


Yo soy Caboverdiana, estudie en Cuba desde 1987 hasta 2002, hizo desde el 7º hasta la maestira. Yo adoro el Beisbol. Mi equipe és Pinar del Rio. Ayer aqui en mi casa disfruté del juego entre Pinar y Industriales. Fué excelente. Tengo certeza que Pinar vá jugar el final. Siento mucho por la lesión de Vlademir Garcia, yo le conoce mui bien. Le deseo una rápida recuperación. Felicidades para los matanzeros. Viva Cuba, Viva Pinar del RIo Viva el Peublo Cubano que me cogió muy bien. Les amaré siempre. Siempre com Cuba y com su pueblo.

Elio dijo:

34

3 de abril de 2014

21:48:38


Thol (# 32) si tú quieres imaginarte que la actuación de MTZ fue estupenda porque le ganó a un VCL en plena forma y en igualdad de condiciones, pues hazlo, es tu problema, ignora la realidad o arreglala a tu complacencia. Si tienes un intenciómetro que te permite saber si un lanzamiento de un pitcher es intencional o no, pues dáselo a los árbitros y se acabaron los problemas. Si te parece que cuando un pitcher da un pelotazo no debe virarse de espalda, pues trata de que se incluya en los reglamentos: bruther, cada cual con su carácter. Si te parece que reclamar la justicia que hemos reclamado los villaclareños en este caso es llorar, es una apreiación muy personal tuya ¿no te diste cuenta que hasta la prensa nacional, unánimemente la consideró desproporcionada? ¿Sabes qué es lo principal que reclamábamos? Que se cumpliera el reglamneto, pues se le pasó por encima al reglamento, gústete o no, lo que ocurrió eso. Y se violó de forma tal que se debilitó considerablemente al VCL, etc, etc, etc, para qué seguir. Ustedes ahora están eufóricos porque llevan 3 años entre los 4 finalistas y parece que se creen intocables. Para nosotros estar entre los 4 es normal, sólo que no soportamos las injusticias ni las arbitrariedades.

Antonio Napoles Rivero dijo:

35

8 de abril de 2014

15:33:38


Oscar: Necesito su dirección de correo, para hacerle una solicitud. Saludos, Antonio

Antonio Nápoles Rivero dijo:

36

8 de abril de 2014

15:36:44


Oscar Ante todo mis respetos. Le escribo para pedirle me ayude con lo siguiente, le explico Hace 3 años terminé un libro que titulé 100 momentos relevantes del deporte cubano, este libro lo hice en saludo al 50 aniversario del INDER. Desde ese momento he tratado de publicarlo o buscar las vías, para hacerlo, he pedido ayuda, pero no he recibido respuesta o ayuda. El año anterior escuché que hay un concurso, sobe historia del deporte, en el que me gustaría participar, para ver si se puede publicar. El libro aborda momentos que a juicios del autor son de trascendental importancia y abordan la etapa comprendida, entre 1900-2010. Por tal razón me gustaría que me ayudar o dijera cómo y cuándo se desarrolla este evento, cómo puede ayudarme a publicar el libro, que está acompañado por datos, fotos y otros elementos. En febrero de este año estuve en el evento internacional Universidad 2014, desarrollado en el Palacio de las Convenciones, en el que había un stam en el que estaban glorias del deporte. En uno de esos días coincidí, con Estela Rodríguez y le di a leer el momento que dedico a ella y le gustó, me dio su número de teléfono,para que la llamara y ayudarme en esta gestión. Agradecido de antemanos se despide de usted, Espec. Antonio Manuel Nápoles Rivero Director de la Filial Pedagógica Moa, Holguín