Un llamado a perfeccionar los mecanismos de identificación de personas vulnerables para dejar de subsidiar productos en general y poder ayudar puntualmente a quienes lo necesiten, emitió en Twitter Marino Murillo Jorge, miembro del Buró Político y jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos.
El economista también señaló que los municipios desempeñan un papel principal en este trabajo.
Hay que perfeccionar los mecanismos de identificación de personas vulnerables para dejar de subsidiar productos en general y poder ayudar puntualmente a las personas que lo necesiten. Los municipios desempeñan un papel principal en este trabajo. #asistenciasocial #SomosCuba pic.twitter.com/LULaTtuSo3
— Marino Murillo Jorge (@MarinoMurilloJ) February 4, 2021
Asimismo, desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social precisaron que el Estado cubano brinda protección, a través de la asistencia social, a los núcleos vulnerables y a los adultos mayores, así como a personas con discapacidades que no tienen familiares obligados o en condición de prestar ayuda.
Especialistas del Ministerio explicaron que en la actualidad más de 119 000 grupos de este tipo están protegidos por el Estado.
En este sentido, la política del Gobierno cubano ha sido la protección social con el mayor apego a la justicia que caracteriza al sistema socialista cubano, evidenciándose las ayudas a las personas necesitadas.

El propio Murillo Jorge ha ratificado que la postura de la Revolución, no solo como parte del ordenamiento monetario, o dentro de la actualización del modelo económico, siempre ha sido proteger a los más vulnerables y no dejar a nadie desamparado.
Añadió que el proceso del ordenamiento tenía que resolver cuatro ejes fundamentales: la dualidad monetaria, la cambiara, la eliminación de gratuidades y subsidios excesivos, y la transformación de los ingresos.
Un ciudadano en esta situación es aquel que no cuenta con ingresos suficientes para asumir el pago de esta canasta, no tiene familiares obligados legalmente a mantenerle y se encuentra imposibilitado de trabajar.
COMENTAR
Responder comentario