ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Banco Central de Cuba Foto: Archivo de Granma

Con respecto a los rumores que circulan en las redes sociales sobre el supuesto comienzo de la unificación monetaria a partir del 1ro. de octubre de 2020, el Banco Central de Cuba aclara que esta información no es verídica y ratifica que en el momento que se adopte esa decisión se comunicará oportunamente a nuestro pueblo por los canales oficiales.
Igualmente reitera que, con la aplicación de la unificación monetaria, no se afectarán el efectivo en poder de la población, ni los saldos de sus cuentas en los bancos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yamilka Palomino Canto dijo:

21

10 de septiembre de 2020

15:31:13


Después de este cambio como se le pagará a las personas q resiben dinero del exterior,

MSc. Oscar Guzmán Cuba dijo:

22

10 de septiembre de 2020

16:11:09


Duda aclarada, siempre hemos confiado en la capacidad de la dirección de la Revolución, su estrategia y valores proteccionistas hacia el pueblo; solo me preocupa una cosa, la tasa de cambio al momento de realizarlo debe respetarse el 25X1, sino serian muchos los cubanos que perderían dinero y eso es doloroso, para algunos traumatico, ojala y se comprensa eso.

Alejandro Sotomayor Respondió:


11 de septiembre de 2020

07:47:17

Amigo desde ya se está perdiendo ese cuc se comenzó vendió Por diferentes vías a 0.89 Por $1.00us y hoy para comprar Ese 1.00us te valoran tu cuc a1.50 más o menos tus ahorros se esfumaron en un 35%

MSc. Oscar Guzmán Cuba dijo:

23

10 de septiembre de 2020

16:18:59


Duda aclarada, siempre hemos confiado en la capacidad de la dirección de la Revolución, su estrategia y valores proteccionistas hacia el pueblo; solo me preocupa una cosa, la tasa de cambio al momento de realizarlo debe respetarse el 25X1, sino serian muchos los cubanos que perderían dinero y eso es doloroso, para algunos traumatico, ojala y se comprensa eso.

julio avila Respondió:


11 de septiembre de 2020

12:55:30

sobre ese tema hay muchas dudas y necesario que informen bien al pueblo, para evitar los comentarios maliciosos, estoy seguro que el estado lo esta pensando bien, ademas el general de ejrcito y el presidente han empeñado su palabra muchas veces, todo se hara de la manera que no afecte en nada al pueblo, pero necesitamos hacer una campaña de informacion, porque esto no es cualquier cosa, con el tema de las cuentas en CUC, me pregunto como quedaria el contrato de los medicos que estan de mision, en que moneda se hara..porque el cuc estaba equiparado en usd. como va a ser ahora que tenemos diferentes modalidades en el comercio y que esas tarjetas tienen 30 % de descuento, es necesario informan a los que estan combatiendo la covid, como quedaran las diferentes cambios en los otros ministerios, lo que veo es que necesitamos informar y hablar mucho con el pueblo para contrarestar los comentarios inapropiados( bolas) que hacen mucho. vamos adelante aqui nadie va salir perjudicado si tiene su dinero bien ganado, eso pienso..

Ernesto Respondió:


11 de septiembre de 2020

20:30:07

Oscar despues de leer su comentario, no considero su Msc. Duda aclarada.

Guantanamero Free Respondió:


11 de septiembre de 2020

20:46:19

El cambio no es a 1x25 sino a 1x24, porque el Banco o CADECA eso es lo que paga y no cambiará. Además el peso se va a devaluar por necesidad por lo que cantidad que tengamos en el Banco perderá su valor

Dieudome dijo:

24

10 de septiembre de 2020

17:57:04


Me disculpan mi excepticìsmo... Esa pràctica ya la conozco ... es fea... no me gusta... Se "deja filtrar" informaciones y cuando la gente ya se acostumbrò al ruido, se lanza la bomba. No me importa lo que digan.... eso SI AFECTARÀ el movimiento del dinero... Recuerdo la hiistoria del cambio de la moneda que acabò con el dinero sucio que tenìan escondido los poderosos. Siempre que se cambia a moneda en un paìs hay cambios.. y no siempre son buenos...vivir para ver.....

Dieudome dijo:

25

10 de septiembre de 2020

18:00:35


Señor M SC Guzmàn, el 25X1no existe. Es 24X1, No lo ponga peor para los pobres...

Dieudome dijo:

26

10 de septiembre de 2020

17:59:33


Señor M SC Guzmàn, el 25X1no existe. Es 24X1, No lo ponga peor para los pobres...

Yasiel Mantilla Fernández dijo:

27

10 de septiembre de 2020

18:09:37


Qué buena la aclaración. Los bancos están atestados de personas,pues ante tanta duda el temor invade a la población. Se dificulta cualquier trámite que por cuestiones de trabajo se necesite. Considero muy importante que se mantenga al pueblo informado.

Katia Garay dijo:

28

10 de septiembre de 2020

19:41:13


Muy oportuna información, significa que dado el momento las cuentas que están en los bancos en cuc,se convirten en moneda nacional por oficio?

Mardiel dijo:

29

10 de septiembre de 2020

19:43:09


Muy oportuna la aclaración, solo que existen muchas dudas en el pueblo y los colaboradores también nos sumamos a ellas, porque como se sabe nuestra cuenta es en CUC y a la hora del cambio no sabemos lo que pueda pasar, confiemos en que todo se haga con la mayor transparencia y lo más justo posible. Gracias.

MSc. Daysi Pérez Crespo dijo:

30

10 de septiembre de 2020

21:13:51


Duda aclarada, siempre hemos confiado en la capacidad de la dirección de la Revolución, por lo que no me siento cómoda cuando se divulgan comentarios falsos en la calle lo más justo es que lo que se vaya hacer se oportunamente informado a la población y se respete el cambio 1cuc por 25cup. Gracias y confiamos en la información oportuna y a favor del pue lo cubano.

Lourdes Garzon Aragon dijo:

31

10 de septiembre de 2020

21:51:26


Muy valida esa aclaración y así se acaban los comentarios mal intencionados y que confunden a la poblacion

Ramón dijo:

32

11 de septiembre de 2020

02:56:58


La fake-noticia se originó fuera de Cuba y analizando con un amigo hemos llegado a la conclusión de que el objetivo era crear aglomeraciones innecesarias de personas en medio de la pandemia, para malintencionadamente disparar los contagios. En mi opinión hay perversidad detrás de dicha noticia, porque los números de Cuba en este momento no justifican los ataques mediáticos a lo que el país está haciendo.

gilberto dijo:

33

11 de septiembre de 2020

08:18:44


los cooperantes tienen cuentas en cuc con descuento del 30% muchos estan fuera de cuba. Como quedan

Pedro Manuel dijo:

34

11 de septiembre de 2020

08:57:37


Muy bien por los medios de difusión aunque un poco tarde, al igual se debe aclarar lo relacionado con los salarios al pueblo trabajador para evitar improvisaciones de personas que tratan de minimizar el efecto de la medidas que se aplicaran para el bien de todos

Elena Virgen dijo:

35

11 de septiembre de 2020

09:10:16


Considero; y es el criterio de la mayoría del pueblo de Cuba ( por las opiniones emitidas), que no es el momento adecuado para aplicar la unificación monetaria en nuestro país.

Elena Virgen dijo:

36

11 de septiembre de 2020

09:14:53


Y que pasara con los que recibimos remesas del exterior? Como seria el cambio 1× cuanto?

Domingo Amuchastegui dijo:

37

11 de septiembre de 2020

10:26:10


Hace muchísimos años que venimos dando vuelta a la noria en cuanto a cómo y cuándo, siempre aplazando su puesta en práctica por los temores a las tensiones sociales y políticas que ello pudiera acarrear. El hecho cierto es que se ha escogido el peor momento para ejecutar dicha política. El fantasma de las cosnecuencias de las "terapias de choque" se pasea por las cabezas de no pocos. Mucho tacto, buena puntería y un mejor contexto para semejante instrumentación.

Reyes dijo:

38

11 de septiembre de 2020

10:42:22


Los rumores solo se eliminan dándole la información al Pueblo directamente como nos acostumbro Fidel. Una mesa redonda con Morillo y demás y ya nadie inventar para confundir ni preocupar al Pueblo.

Velazquez dijo:

39

11 de septiembre de 2020

13:38:48


Es necesario mantener constantemente informada a la población sobre cada detalle de la unificación monetaria. No se puede dar espacio a las noticias falsa y a los rumores que generan incertidumbre y nerviosismo en la población. Las personas se preocupan sin necesidad alguna y no creo que esto sea bueno si tenemos en cuenta la situación que tiene cuba con la pandemia.

Yendry dijo:

40

11 de septiembre de 2020

19:11:35


Muy breve y escueta la nota aclaratoria del BCC. La unificación no será el próximo 1ro pero entonces ¿cuándo?. Además no se dijo nada de la supuesta devaluación del CUC que tanto se comenta en la calle. ¿Por qué tardan tanto para dar una explicación? ¿Por qué hablan tanto de lo necesario de la unificación en el NTV y siguen dándole de largo al asunto?