ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frederich Cepeda bateó a sus anchas, pero el pitcheo no respondió para mantener la ventaja inicial. foto: Ismael Batista, enviado especial

Guadalajara.–Tampoco pudo Granma llegar a la final de la Serie del Caribe al caer, por segundo año consecutivo, en la instancia semifinal en un cerrado duelo, esta vez frente a Águilas Cibaeñas, de República Dominicana.

Los Alazanes de Carlos Martí estuvieron con el control del choque durante cinco entradas, en las cuales gozaban de una ventaja de 3-0. Pero en el viraje del choque por los dominicanos, hay varios matices que hicieron que el traje del triunfo granmense se deshilachara.

Uno de ellos es que dejó hombres en bases en cinco innings, en tres de ellos los corredores estaban en posición anotadora, y en el quinto los ángulos repletos. Aquí, con el juego 3-0 y un out había que evitar a toda costa la doble jugada a la defensa.

En esa circunstancia el turno le correspondía a Frank Camilo Morejón, héroe del choque anterior, pero con menos probabilidades de impedir el dobleplay salvador para el oponente. Emergentes les sobran a este equipo, además con la ventaja de contar con otro receptor de clase defensiva, como Yulexis la Rosa. En este estadio, una ventaja de 3-0 es prácticamente mínima, siempre hay que buscar hacer carreras por cualquier vía, en aras de despejar amenazas rivales.

Debió ser el episodio clave, el mejor porque atenazaba al adversario, pero fue lo peor que le sucedió a los Alazanes.

No anotar en ese capítulo fue decisivo en el revés de la Mayor de las Antillas. Como también lo fue la anemia ofensiva con hombres en bases por la que pasó Yurisbel Gracial en el turno de tercer bate, en el que es obligatorio producir. Vino en tres ocasiones con compañeros en circulación, en dos con hombres para remolcar y ni los trajo ni los adelantó.

Muchos pensarán ahora que en el sexto inning con 94 lanzamientos, Blanco ya estaba al borde del colapso. Pero en defensa de la decisión de mantenerlo apuntaría el buen tratamiento táctico que le venía dando a su faena. Aunque comparto que el trabajo era ya excesivo; el jonrón que le pega el juego 3-2 fue con el envío 101.

El resto del análisis es más sencillo, el primer relevo, el de contención con Miguel Lahera, no funcionó y después el equipo que mejor defendió en todo el campeonato fue incapaz de resolver una situación clásica de sacrificio en la séptima entrada y llegó el empate a tres. La remontada, la exigencia sobre el relevo con bases llenas sin out y la elevación de la autoestima dominicana, terminaron por desinflar al equipo de Carlos Martí.

Estos torneos son así, en un juego de pelota te va la vida y se requiere de mucha precisión. De todas maneras el ser el conjunto más destacado en la ronda preliminar, le dio la posibilidad a los Alazanes de mejorar un escaño. En la anterior Serie del Caribe finalizaron en cuarto lugar y ahora llegaron a la tercera posición.

Frederich Cepeda había dado triple en el segundo episodio para remolcar a Guillermo Avilés y él mismo anotó en jugada continuada por error en tiro a la antesala. Raúl González lo remolcó y se redondeó el paquete granmense de ese acto.

Párrafo aparte para quienes dicen que Cepeda no tenía nada que hacer en este equipo, en una justa como la Serie del Caribe. El espirituano es, en estas circunstancias, como esos hombres que el dramaturgo alemán Bertolt Bretch llamó imprescindibles. En el juego de la verdad no le sacaron out, bateó de 3-3, anotó dos y empujó la misma cantidad.

Ah, la jugada de robo de base en el noveno, sin out con tres abajo, en este nivel, es una locura, pero la aplaudo. Ceo que era la mejor manera de caer: combatiendo.

Anotación por entradas

Estadio Panamericano

C

H

E

DOM

000 002 320

7

10

4

CUB

003 000 000

4

10

1

G: Ramón Ramírez (1-0). P: Miguel Lahera (0-1). Js. Josh Judy (2). Jrs: Ronny Rodríguez y Frederich Cepeda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel dijo:

61

8 de febrero de 2018

11:56:37


Combativa la jugada de Roel!! Será regalando el juego junto con el director q es tan malo de poner a Despaigne (sin jits en la Serie del Caribe) y bateando en el juego 2 veces para doble play solo para complacerlo, un tipo q no está en forma, es regalar el 4to turno. Cuba tenía el cruce más fácil del torneo ante Dominicana y ni así. Se vio la mala conformación del equipo tan criticada por la afición dejando relevistas como José A. García, César García de su propio equipo y Diego Granado. Al final no uso al exceso de los bateadores que tenía en el banco, podía haber sustituido en el 9no a Manduley que solo bateó 211 además de Fran Camilo por supuesto. Parece q Martí tiene que acumular la experiencia de más de 25 Series Nacionales en Series del Caribe para poder hacer algo. Lahera muy rápido 94Mph pero tirando piedras.

Luis Serrano TERRY dijo:

62

8 de febrero de 2018

12:10:25


Prefiero saber que Despaigne pega 35 cuadrangulares en Japón, que ver al PAPÁ DE LOS CABALLOS como un penquito cansado. Mejor no lo lleven, pues aquí se enferma y no rinde. Lleven a hombres cono Cepeda, Raúlito, Roel Santos y otros que rinden. Serrano TERRY, desde Morón.

Jose Luis Milan dijo:

63

8 de febrero de 2018

12:21:29


El cubano que menos sepa de beisbol sabia que Franck Camilo no podian dejarlo batear con la bases llenas teniendo un Banco con hombres capaces de dar un batazo, diran lo que quieran pero no se les ocurra llevar a Carlos Marti de Dtor a los Centroamericanos

Carrillo dijo:

64

8 de febrero de 2018

12:22:07


Nunca acabamos de entender que los campeonatos, series o evento como quiera que se llame, se ganan ganando el que hay que ganar, Damos mucho bombo y platillo tratando de esconder las deficiencias. Este equipo Granma desde que se conformó se manifiesta como un equipo por compromiso y no por resultados. Quedaron juagadores de cuadro que no jugaron, pero bueno cogieron la dieta, no se llevaron lanzadores que pudieron ayudar. El Caballo de los Caballos no podemos decir que decepcionó puesto que el pertenece a otra liga y para la liga que pertenece el le rindio, pero para la cubana y la del caribe el no estaba en forma, pero aun asi lo llevan, bueno ahi tienen: la burla hacia nuestro "Caballo" que le gritaban sobftbolista los contrario y no pudo dar si tan siquiera un jit. En esta pelota nuestra se necesita coj.... para sentar a figuras cuando no estan haciendo nada, Fidel lodijo "Cambiar lo que debe ser cambiado", recuerden en el 2008, Olimpiadas discutu}iendo el oro, yulieski al bate no lo sientan sabiesdo que es un fallador en los momentos duros, no se trajo un emergente "Eriel sanchez" capaz de aunque sea de elevar a los jardines, y final lo que todos saben dople play y Eriel fue por gusto a ese evento. Pinar de Rio ganó porque solo ganó tre juego, pero tres juego que tenia que ganar con Urquiola que es un ganador. Carlos Marti con el mayor respeto, tiene 180 años dirigiendo pelota en Cuba y ya al final es que está ganando, ahora que en cuba no hay pelota. Saludos a todos yo soy pinareño

El necio dijo:

65

8 de febrero de 2018

12:23:20


¡Que ironía! .El robo de base del 9no ining "fue una locura". Sin embargo el periodista la aplaude. Ojalá sólo aplaudiera las locuras del béisbol.

dixon dijo:

66

8 de febrero de 2018

12:34:08


NADA, TODO ESTUVO BIEN HASTA AYER....SOLO ALGUNAS ACOTACIONES QUE OJALA CONCUERDEN CONMIGO: 1. GRACIAL NO HACIA NADA EN ESE PARTIDO, ESTANDO EN EL EQUIPO LOS LIDERES EN BATEO, IMPULSADAS Y HONRRONES DE LA SERIE QUE FUERON A PASEAR, CUANDO SE GANARON EL DERECHO DE ESTAR ALLI Y JUGAR. 2. DESPÀINE MU BIEN EN JAPON Y FELICIDADES POR SER DE NUEVO CAMPEON CON GRANMA, PERO NO APORTO NADA, ESE TURNO AL BATE ERA DE CEDEÑO, SI ESTABA MAL ENTONCES DESPAINE DE EMERGENRTE PARA QUE SE LUCIERA..... 3. EL RELEVO DE BLANCO ERA ALAIN NO OTRO. Y POR ULTIMO EL SEGUNDO TURNO DE FRAN CAMILO CON LAS BASES LLENAS NO ERA DE EL, HABIA QUE PONER UN EMERGENTE Y AL FINAL EL QUE NO HACE SE LAS HACEN.... Y A CARLOS MARTI QUE CONFIO MAS EN LOS QUE JUGARON EN CONTRA DE EL POR EL CAMPEONATO EN CUBA QUE EN LOS JUGADORES QUE JUNTO A EL SE LO GANARON, QUIZAS SE REPITA LA HISTORIA DE SIEMPRE......EL ERA EL DIRECTOR PERO NO DIRIGIA, POR LO DEMAS CONSIDERO QUE FUE UN BUEN TORNEO....... GRACIAS

Pedro Hernández Soto Respondió:


8 de febrero de 2018

17:07:00

De acuerdo tottal con usted. solo añado que hay que ser valiente y atreverse a quitar un lanzador cuando ha cumplido su tarea. No es lo mismo lanzar 89 lanzamietos en seis o siete innings que en cinco. Eso lo sabe cualquiera. son directores de los que llamo "dirigen contra pitcher explota´o". Es decir lo ponen y lo dejan hasta que le "caen arriba". Tampoco se alternaron lanzadores de diferentes estilos ni de manos iguales a las de los bateadores en turno.

xxx dijo:

67

8 de febrero de 2018

12:35:50


si dieran mas presupuesto en la serie nacional los resultados serian mejores y los peloteros fuesen mas motivados a los eventos internacionales

Pedro Hernández Soto Respondió:


8 de febrero de 2018

17:09:31

No estoy de acuerdo con usted. No creo que haya que esperar a que "den más". Cada instalación deportiva debe tener un plan de ingresos anual para ayudar al sostenimiento del deporte. Si un stadium se pasa el año vacío no pasa nada: todo el mundo gana su salario y se espera del presupuesto para atenderlo y repararlo.

Ernesto dijo:

68

8 de febrero de 2018

12:35:46


Estoy de acuerdo con su comentario pero lo peor usted no lo dice y culpa a uno que si bien no empujó en un primer momento que tocó siendo 3er bate, pero se embaso 2 veces por jil y el cuarto bate, el llamado mejor pelotero del momento en Cuba batió para doble matanza y ni un jil pegó y a el le tocaba por ser el líder del equipo.

Ismael dijo:

69

8 de febrero de 2018

12:39:02


José,si usted fuera villaclareño diría lo mismo de La Rosa que es el mejor de Cuba, ante todo hay que ser cubano y patriota. Al parecer la decisión de Marti fue mala porque salió mal y si hubiera salido bien de todas forma debió cambiar a F.Camilo por un emergente porque lo que hacía falta era empujar carreras que a al final se vio que hicieron falta, así es la pelota, se gana o se pierde,

gimano dijo:

70

8 de febrero de 2018

12:43:04


hemos perdido ante un equipo mediocre ,,un equipo que cometio 4 errores y otros que no se dijeron ,,un equipo que dejo mas hombres en base que cuba ,,imeginese ,,guerra y comparacion de errores ,,para ambos ,,cuba 6 veces para doble play,,15 hombres dejados en base ,,manduley ,,no batea ni coje ,,teniendo a ayala en el banco ,,y a otros ,,frank camilo ,,un dia lo hace bien,,otro dia la ca,a,,muy inestable ,,le roban bases impunemente,,marti ni se mueve de la silla ,,prefiero a victor ,,tiene mas motivacion,,cuba esta conformista ,,como nunca antes ,,ahi esta las consecuencia ,,de no ganar el primero ,,havia cruzado con venezuela ,,y no con dominicana,,los dejamos envalentonar ,,y nos costo,,

Michael dijo:

71

8 de febrero de 2018

12:45:03


Desde cuando quedar tercero importa?

Rafael López Respondió:


8 de febrero de 2018

16:23:10

Perdón, pero creo que "mediocre" al equipo que le ganó dos veces no es lo correcto!

Dionisio dijo:

72

8 de febrero de 2018

12:45:40


Este juego lo perdio claro esta la direccion del equipo junto a la direccion nacional que no lo abandona porque se es otro problema que se presiona tanto al equipo que al final como se dice lo sapean que si esta bien el bateo que si el picheo que si frito fue etc etc he leido como siempre todos los comenatrios y luego respondo me solidarizo con casi todos los citerios no asi con el periodista Oscra que scribio la columna, muy mal mi amigo por ejemplo algo que nunca veo cambiara po que somo testarudos llevamos a veces los nombres o sea las nominas estan integrdas por nombres no por rsultados que ¿hacia Despaine en ese equipo? esta bine llevenlo forma parte del equipo regular pero porque ponerlo a el y no a Cedeño es que cedeñlo tine algun probmea personal con Marti , Despaine no estab bine le tocaba descarnsar luego de una seie larquisima en japon, entonces compadre hasta cuando, lo otro Lazaro blanco porque dejarlo hasta que l den el jonrron hombre quitalo en el 4 ining y por que Lahera un tirador de piedra , hombre dondes esta luis Angel, al mejor cerrador ,jose Angel ah no estare espoerandio con gsuto al lues al duro y sin gante y bola viva a ver que dicnes los comehtaristas como me ios cuando los oigo me parece estarlo viendo a lujan con su camada Reynier, yasiel quizas hasta valmaña jejejejejejej

fonck dijo:

73

8 de febrero de 2018

12:45:45


oscar esas locuras, como la de alarcon cuestan juegos y campeonatos , yo no la acepto y menos aplaudo. aplaudo si hubieran sustituido a despaine y a gracial y emergente por fran camilo , eso si. la derrota es responsabilidad de marti en un gran porciento, lo vi lento

fonck dijo:

74

8 de febrero de 2018

12:50:59


en sentido general yo estoy contento con la actuacion del equipo, ademas es un medidor para nuestra pelota.creo que el unico equipo de lo participantes que estaba formado por peloteros de su propio pais es el nuestro.

Lazaro dijo:

75

8 de febrero de 2018

13:28:20


Desde cualquier posicion que se este, es muy dificil quedar absolutamente bien con todo el mundo (director, jugador, periodista, directivos, etc) y menos en el beisbol en Cuba, aun cuando se gane o se pierda, donde todos nos consideramos que siempre tenemos "la verdad". Un ejemplo en cualquier discusion sobre un tema, los cubanos cuando tenemos una opinion distinta solemos decirle a nuestro interlocutor "tu estas equivocado" (eso nos enorgullese). Cualquier persona de otro pais diria "tengo una opinion distinta a la suya"......... Cualquier decision u opinion, antes o despues es siempre arriesgada en cualquier campo. Es muy dificil no parcializarse y estar en el justo medio. No hay dos cerebros iguales, por lo que los pensamientos pueden ser distintos y mayormente discrepantes entre si. Nunca va a haber unidad de criterios. Cuando mas, centralismo democratico. No es filosofia. Si tuvieramos la maquina del tiempo funcionando hacia el futuro, seria facil tomar la mejor decision, pues sabriamos antes que iba a suceder y por supuesto los resultados iban a ser en todo momento los deseados. Pueden haber muchas logicas. Solo hare referencia a un ejemplo. Que hubiese pasado si Fran Camilo no hubiese fallado sino todo lo contrario, con el buen juego que tuvo el dia anterior. Si Marti saca a un emergente por el y este se poncha, etc, que ibamos a decir entonces. Es muy facil criticar, como tambien se hizo en el sub23 con Pestano. Todas las decisiones fueron tomadas con el mejor de los animos e intenciones, pero estas no dieron los resultados. Son cosas de la vida. Llevar dos jabas nunca falla, pero es duro reconocerlo. Hay otras cosas que pudieramos considerar y solo pongo una de ella. Nadie duda que Despaigne es el mejor pelotero cubano del momento y lo quisieramos tener siempre en nuestro equipo. Pero ningun deportista esta ni puede estar siempre, por un factor logico al 100 por ciento. Lo cierto es que cuando termina su competencia en Japon puede haber estado al tope, pero a partir de ahi como humano cae en un periodo que necesita de una recuperacion. Es facil apreciar cuales han sido sus resultados en la incorporacion a los equipo en nuestro pais, a partir de estar jugando en Japon. El lo hace y hay que aplaudirlo, elogiarlo y no se que mas decir por su disposicion sencillez, honestidad, etc, etc pero es obvio que necesita de un descanso y de un tiempo posterior para recuperarse y volver a su nivel optimo. Una vez mas nos quedamos con el sabor amargo de una derrota, a lo cual nunca nos vamos a acostumbrar. Felicidades para esos peloteros y directivos que nadie duda que dieron lo mejor de si. Tambien para los periodistas que nos trasladaron con sinceridad sus comentarios y opiniones, sobre las cuales podemos discrepar o no,pero seguro que fueron plasmadas con el mejor animo e intencion. Me gustaria algunas otras opiniones de los foristas en este sentido. Puedo estar equivocado.

Pedro Perez dijo:

76

8 de febrero de 2018

13:33:20


No hay quinto malo, lo que hay es malos managers en Cuba. Lahera deberia jugar damas chinas en vez de pelota y Marti jugar parchis.

Deybis dijo:

77

8 de febrero de 2018

13:37:29


Cuando en Cuba aprendan de beisbol moderno estas cosas no pasaran mas, por q Lazaro Blanco abrir el 6to,tienen a todo el mundo preparado y los van a tener que dejar para la próxima serie,se puede confiar en el equipo que tienes pero los rivales tambien aprenden y observan, Blanco es bueno pero esta serie no fue la mejor se demostro en el Play off, con el juego 3 por 0 con ese pobre pitcheo era mejor no venir con hombres en base, para todo el mundo no es facil hacer ese tipo de pitcheo, esos hombres en Cuba no abundan además de que ahí no había, cuando aprendan a trabajar con los jugadores que lleven a los torneos serán campeones

Galindo dijo:

78

8 de febrero de 2018

13:44:09


Buenas críticas he leído hoy MUCHAS hablando sin pelos en la lengua y abogo por el respeto SIEMPRE pero PREGUNTO ¿a qué fueron tantos jugadores de cuadro y tan pocos pitchers?, ¿qué pasó con el Carlos Martí estratégico que deja un jugador débil con bases llenas en un momento decisivo?, ¿por qué se lleva un hombre que no hizo nada para el triunfo de Granma en la serie nacional y se permite que juegue el último juego y hasta ser el último en batear? bueno solo imagino que para convencer a los no convencidos de que ese no debía haber ido... un hombre que se lesiona al inicio y se habla de la misma lesión que tuvo en Cuba. ¿ Será que se lesionó? o Será que nunca estuvo apto para ir. Cuando evitemos el compañerismo y los compromisos para quitar a un jugador y tomar una decisión importante de juego sin que nos tiemble la mano GANAREMOS por lo menos en la SERIE DEL CARIBE!!!

Alex dijo:

79

8 de febrero de 2018

14:20:46


Excelente actuacion la del equipo, digan lo que digan. Directores de equipos en Cuba hay muchos, desde los que se pasan la vida discutiendo en la esquina hasta los locutores y comentaristas deportivos. Hasta Ayer, tremendo equipo, tremendo director, tremendos jugadores. Ahora que Frank Camilo no debio batear, por favor, a nadie se le hubiera ocurrido quitar al mejor catcher del beisbol cubano despues del juegazo del dia anterior, a nadie, o ¿nadie practicó deportes? ¿Saben el efecto sicologico que traeria eso para el jugador? y eso el director lo sabe. Cepeda, por favor, quien puede cuestionar que este en el equipo. ¿Desiciones de Carlos MArti? Malas porque perdió, porque el tipo es un barbaro. Yo me pregunto: ¿El rival es manco? Cuando Cuba se las ha visto con el agua al cuello con equipos unicersitarios de Estados Unidos, a mi me daba pena, pero de tu a tu contra jugadores profesionales de tremendisimo nivel, orgullos de mi equipo y que nadie tenga dudas, Carlos Martí hoy por hoy es de los mejores directores que tiene nuestro país, modesto, amable, se ve que trabaja en equipo.

Lazaro Respondió:


9 de febrero de 2018

07:33:02

Creo este es uno de los analisis mas objetivos que he leido y es mas o menos lo que tambien refleje anteriormente.

charles dijo:

80

8 de febrero de 2018

14:25:11


Que manera de hablar todos estos comentariastas , se parecen a los que animan bola viva que opinan de todo y no aciertan en nada culpando a Carlos Martí cuando los responsables de la alineación del equipo no son mas que la dirección nacional de beisbol los que colocaron a su antojo a los refuerzos del equipo trayendo como consecuencia estos resultados.