ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Iván Pineyro. 

CULIACÁN, Sinaloa.— Por motivos todavía sin confirmar, la dirección de los Tigres del Licey decidió cambiar a su abridor para el primer partido de la Serie del Caribe de Culiacán, México. En lugar del zurdo Yohan Flande, ahora el encargado de la apertura contra los Alazanes de Granma será el derecho Iván Pyneiro.

Esto provocó cambios inmediatos en la alineación cubana para ese trascendental juego de inicio, en el cual nuestra selección buscará romper el maleficio de tres derrotas en choques de apertura durante las tres últimas ediciones del torneo.

Ahora Carlos Martí anunció un orden compuesto por Roel Santos (cf), Yunior Paumier (3b), Alexander Ayala (ss), Alfredo Despaigne (lf), William Saavedra (1b), Guillermo Avilés (bd), Carlos Benítez (2b), Frank Camilo Morejón (r) y Yoelkis Céspedes (rf).

En esta alineación regresan los zurdos Roel Santos y Guillermo Avilés, quienes habían sido relegados al banco en la primera tanda confirmada la noche anterior, la cual estaba conformada por nueve derechos para medirse al zurdo Yohan Flande, hombre de 31 años y más de 300 juegos lanzados en 11 campañas.

Su mejor temporada fue en el 2009, cuando ganó 11 partidos, perdió cinco y tuvo efectividad de 3.48 en 152.2 innings (26 aperturas), con 117 ponches, todo ello con las sucursales de los Phillies de Philadelfia en los niveles Clase A y AA.

Más recientemente (2015), ya en las granjas de los Rockies de Colorado, culminó con balance de 8-3 y promedio de limpias de 3.91 en 12 aperturas.

A priori, Flande parecía una buena opción para enfrentar a Cuba de acuerdo con los reportes de los scouts, sobre todo por su experiencia y el dominio del cambio de velocidad, envío muy poco explotado en las Series Nacionales que afecta a los bateadores antillanos.

Sin embargo, el mentor de los Tigres del Licey, Audo Vicente, decidió apostar por el derecho Iván Pineyro (25 años), serpentinero de menos carretera, que fue refuerzo de los Azules en la postemporada del circuito invernal dominicano.

Pineyro lanzó en la fase regular de ese certamen con los Toros del Este. Con esa chamarreta realizó ocho aperturas (35.2 innings), ganó un juego, perdió dos, le batearon para 18, con 27 ponches, 12 boletos y efectividad de 2.02.

Ya en la final entre los Tigres y las Águilas Cibaeñas tuvo tres salidas, todas como relevista, en las cuales trabajó cinco y dos tercios con cinco carreras permitidas, dos de ellas sucias.

El diestro ha lanzado en los últimos cinco años en distintos niveles de las Ligas Menores estadounidenses, con sucursales de los Nacionales de Washington, los Cachorros de Chicago y los Marlins de Miami.

En esta última organización los scouts lo colocan en el noveno puesto de la lista de mejores prospectos, y lo ven como un potencial cuarto abridor de impacto si se encuentra saludable, apoyado en una recta en las bajas 90 millas (de 89 a 93), un cambio de velocidad y aceptable comando.

Hasta ahora su mejor temporada fue la del 2015, cuando escaló por los niveles AA y AAA con los Cachorros y los Marlins, dejando nueve victorias en 26 aperturas (146 entradas), con 118 ponches, 41 pasaportes gratis, promedio de limpias de 3.58 y WHIP de 1.22.

¿ZURDOS EN EL HORIZONTE?

Finalmente Cuba tendrá en su debut una alineación balanceada y no repleta de derechos como la anunciada en la noche del martes, cuando se suponía que el lanzador contrario sería un zurdo.

No obstante, algún serpentinero de la llamada mano equivocada puede aparecer en la lomita oponente durante los próximos días, y no sería de extrañar que el alto mando cubano entonces sí mande la artillería de derechos (Víctor Víctor, Paumier, Ayala, Despaigne, Saavedra, Laza, Benítez Frank Camilo y Céspedes) al diamante.

A todas luces, pesa —y mucho— en el béisbol cubano la teoría de que los zurdos contra los zurdos disminuyen sus prestaciones, pero debemos tener en cuenta los antecedentes.

Por ejemplo, Roel no tuvo piedad con los zurdos durante la campaña beisbolera cubana, en la cual les promedió 367, con tres dobles y su casilla de ponches inmaculada en 35 comparecencias al plato.

En cambio, Denis Laza (273) y Yoelkis Céspedes (190-12 ponches), jardineros incluidos en la primera alineación titular, no lograron una producción notable frente a los siniestros, a los cuales Víctor Víctor sí les conectó con facilidad en toda la campaña con los Cocodrilos de Matanzas.

Además, para conformar las alineaciones en torneos cortos debe tenerse muy en cuenta el momento competitivo de cada atleta, y en honor a la verdad, nadie terminó más arriba en la tanda granmense que Avilés y Roel. Otro detalle, en ninguna de las alineaciones ha sido incluido el torpedero Yordan Manduley, a nuestro entender imprescindible para garantizar una defensa élite en la línea central.

No obstante, el terreno hablará esta tarde en Culiacán, donde los hombres que salgan con la bandera cubana en el pecho buscarán algo que no hemos logrado en los últimos años: ganar el primer partido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique dijo:

21

1 de febrero de 2017

11:57:12


Saludos foristas.El joven Céspedes es un talentoso con virtudes para el juego de béisbol.no por gusto lo están observando los casa talento.su inclusión para abrir el primer juego es correcta.gracias

DUNIEL OLIVA dijo:

22

1 de febrero de 2017

12:01:01


Lo unico que puedo decir esque la pelota cubana ha hecho historia , quien quita que la siga haciendo . Yo les deceo mucha , muchisima buena suerte a nuestros peloteros .

yoandrys ruiz dijo:

23

1 de febrero de 2017

12:03:36


en mi opinion la participacion de Cuba en la serie del caribe se debe a tres razones fundamentales, primera ganar, segunda modelar el equipo al clásico y tercera exhibir a nuestros peloteros para futuros contratos, la inclusión de Victor Victor en la alineación contra zurdo era predecible, pero más aún que este excelente pelotero no lo han visto los scouts japoneses que de seguro están en las gradas cazando talentos cubanos, el cambio de Ayala por Manduley no debe asombrar pues en los play off Manduley si bien no fue out por regla no estuvo a la altura de lo que de el se esperaba con el bat en la mano, Avilés se bien bien disminuido con los lanzadores de su propia mano en todo el torneo en definitiva, hay razones de peso suficiente para que Martí haya cambiado la alineación cuando todos podiamos esperar que abriera con los que ganaron el titulo, solo esperar que esta linea ofensiva funcione, que es una asignatura pendiente en los últimos eventos en los que ha participado Cuba en caso de que no funcione, pues a jugar los que ganaron el título, que son los que llevaron ese equipo hasta ahi, saludos a los Foristas Yoandrys Ruiz

Alexis Vilches dijo:

24

1 de febrero de 2017

12:10:16


Ya empezaron las improvisaciónes, un buen bateador como aviles, no debe faltar ya sea zurdo o derecho el pitcher, una alineacion es una y ya, con los mejores y no se cambia, ya empezo la presion y la falta de decision, asi no se puede, saludos es solo juego no sr presionen

Eduardo Torne dijo:

25

1 de febrero de 2017

12:21:10


Los buenos bateadores sean zurdos o derechos, le batean a cualquier lanzador, sea zurdo o derecho, lo demas es un cuento.

wilber dijo:

26

1 de febrero de 2017

12:25:12


Caramba, 3 granmenses en la alineacion creo que se pasaron en los analisis de que si pichers zurdo o derecho, me parece que se podia abrir con saavedra en 1b, las demas posiciones los que terminaron jugando, calldad de sobra para abrir jugando

Filiberto dijo:

27

1 de febrero de 2017

12:30:17


Buenas tardes gente creo que la decisión de incluir a Ayala por Manduley no es la mejor pues sin duda Manduley ofrece una inmensa seguridad en el campo corto mucho más que Ayala que con mucho respeto no quiero ofender a nadie es muy buen jugador pero Manduley ofrece seguridad además de no ser mal bateador, por otra parte aunque el lanzador sea zurdo creo que a Roel Santos había que mantenerlo en la alineación inicial y de primer bate Víctor Víctor es bueno pero me parece que Roel tiene más calibre y experiencia para empezar una Serie del Caribe aunque Mesa es muy bueno jugando por otra parte creo que los demás jugadores que van a abrir el juego está muy bien pues Avilés no está muy que digamos para batearle a los zurdos por eso creo que William Saavedra es una opción muy clara, Yoelkis Cespedes es un joven con mucho talento que es bueno que empiece a foguearse. Lo único que si quisiera saber es cual el lanzador que va a abrir el juego inicial, por lo demás a apoyar a los nuestros y CONFIANZA en el equipo que creo que a lo mejor puede sacar un susto y felicidades a Carlos Martí que creo que se ha ganado esto con mucho esfuerzo pero sobre todo con resultados.

Nostradamus dijo:

28

1 de febrero de 2017

12:34:12


Ya empezaron los sabios consejos y las críticas a priori de los periodistas para después darle la razón a Martí o defenestrarlo. Yo no le veo ningún problema a la alineación, creo que está bien hecha, acaso el tema de Roel o Céspedes pero él se decidió por un derecho. En cuánto a Manduley y Ayala...ni pensarlo...Ayala está en un gran momento al bate y es un buen SS. Es el primer compromiso, habrá que hacer ajustes sobre la marcha, pero no empiecen ya con las perretas.

majela Respondió:


1 de febrero de 2017

16:51:45

amigo nostradamus concuerdo con ud (si ganamos felicidades era la mejor alineación CM 45 no se equivoca, si perdemos viste le pasa por andar cambiando a última hora no se debía haber confiado tanto en CM 45) ja ja ja que le digo mi querido profeta !somos cubanos! inconformes, desesperados, superdotados, pero dígame ud ¿ganamos ó perdemos la serie del caribe?

Rafa - Licey 22 RD dijo:

29

1 de febrero de 2017

12:50:50


Flande, fue apiado del avión por lesión!!!

nolan dijo:

30

1 de febrero de 2017

13:04:05


no veo a ese equipo cuba fuerte como antaño,ni su pitching ni su bating es solido como hace años,vamos sin garantias a esa serie que pudiera ser la ultima.

Yusnier Trujillo dijo:

31

1 de febrero de 2017

13:18:26


Una alineación pensada para sacar el mayor provecho de los jugadores, aunque pienso que Manduley estaría por encima de Ayala, y si nos gusta Ayala y no queremos tenerlo en el banco, pues sentaría a Benítez (que aunque se ha ganado su puesto no tiene experiencia en estas lides) y en su lugar estaría Manduley, un pelotero que aunque estuvo lesionado ya hoy recuperado del todo y acostumbrado a este tipo de juego puede ayudar mucho a la victoria.. Saludos y suerte a los Alazanes.

Hopkins dijo:

32

1 de febrero de 2017

13:19:01


Realmente me gustaría veel desempeño de Ayala, es quien mejor terminó al bate, pero recordar que el SS es la llave del cuadro, y la llave no se entrega al contrario, ojalá salga todo bien, lo que mas deseo es que nuestro equipo haga un buen papel.

Nostradamus dijo:

33

1 de febrero de 2017

13:22:04


Jajaja...tanto hablar y mira! Me gustaba más la otra alineación. Victor Victor es mejor center field que cualquiera y Ayala está por encima de Manduley.

Dalí dijo:

34

1 de febrero de 2017

13:26:08


Granma gana el 1er juego!Me lo dijo Nostradamus!

Nostradamus Respondió:


1 de febrero de 2017

20:06:21

Ya está!

alain dijo:

35

1 de febrero de 2017

13:41:56


me gusto ambas alineaciones presentadas por marti, creo que ayala se gano el puesto de titular por merito propio.

enrique15 dijo:

36

1 de febrero de 2017

13:42:35


A mí me sigue gustando más Ayala enel SS por Manduley, incluso en el Clásico. Es mi opinión.

RONALDO Respondió:


1 de febrero de 2017

14:56:33

NO

Rudy Respondió:


1 de febrero de 2017

16:12:49

Sin discusión Ayala es mejor que Manduley tanto bateando como fildeando, si queremos tener un buen resultado es clave el trabajo de Ayala que cubre mucho más terreno que todos los otros SS de Cuba incluyendo a Manduley, siempre fue bueno pero muy regado y en estos momento está enfocado en su trabajo. La alineación muy bien, tenemos que dejar trabajar a Martí, a mí no me gusta la teoría de zurdo contra zurdo, es lo mismo que derecho contra derecho. Saludos

Leo dijo:

37

1 de febrero de 2017

13:56:31


Manduley debe de jugar, sin dudas es el mejor torpedero de la pelota cubana en estos momentos

Alexander Tellez dijo:

38

1 de febrero de 2017

15:22:39


Oye este pitcher es cubano ???????????

Nostradamus Respondió:


1 de febrero de 2017

23:10:43

No, hombre, es el uniforme de los Daytona Cubs...

Jorge Alfonso dijo:

39

1 de febrero de 2017

16:35:50


Cambios en los comentarios, Paumier, no sabe Tocar Bola y es muy bateador de rolatas por el cuadro, principalmente por tercera, mientras que Céspedes sigue siendo el lado débil de la cadena.

maryblues dijo:

40

2 de febrero de 2017

09:53:29


esa foto no coincide en nada, QUE PASOOOO?