ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Alineaciones

Caribes de Anzoátegui (Visitador): 1. Gorkys Hernández (CF); 2. Orlando Arcia (SS); 3. Alexi Amarista (2B); 4. Balbino Fuenmayor (BD); 5. Félix Pérez (RF); 6. José Castillo (LF); 7. Oscar Salazar (1B); 8. José Gil (R); 9. Tomás Pérez (3B).

Lanzador: César Valdez (derecho)

Vegueros de Pinar del Río (Home Club): 1. Roel Santos (CF); 2. Donal Duarte (3B); 3. Yulieski Gurriel (2B); 4. Alfredo Despaigne (BD); 5. Yadiel Hernández (LF); 6. Alexei Bell (RF); 7. Alexander Malleta (1B); 8. Luis Alberto Valdés (SS); 9. Frank Camilo Morejón (R).

Lanzador: Yoanni Yera (zurdo).

Tras conseguir una victoria in extremis contra los Cangrejeros de Santurce en la noche del miércoles, los Vegueros de Pinar del Río salen a su cuarto pleito en el estadio Hiram Bithorn contra los Caribes de Anzoátegui, ahora con menor presión.

Por los cielos anda el ánimo de la novena antillana, pues derrotaron en su propio parque a los Cangrejeros, con enorme relevo del joven Héctor Mendoza y batazo decisivo del patrullero granmense Roel Santos, quien impulsó la carrera de la victoria en el décimo episodio.

No obstante, la ofensiva vueltabajera continúa sin producir a la hora buena. Es el segundo equipo de mayor promedio ofensivo (258), por detrás de los dominicanos (324), pero dejan muchos corredores en base, sobre todo en posición anotadora, cuestión que les impide mandar más hombres a la registradora y a su vez, facilitar el trabajo de los lanzadores para que no tengan tanta presión.

Para Cuba sería muy importante lograr una victoria hoy contra los Caribes venezolanos, pues los clasificaría directamente a semifinales sin depender de ningún otro resultado, aunque sus opciones de incluirse entre los cuatro grandes de la 57 Serie del Caribe son bastante altas, incluso si caen en su último duelo clasificatorio hoy.

Por ejemplo, si los Vegueros pierden ante Anzoátegui y Gigantes del Cibao (República Dominicana) vence a Tomateros de Culiacán (México) en la noche, los nuestros avanzarían automáticamente, pues se rompería la posibilidad de un triple empate con quisqueyanos y boricuas.

Ahora, en caso de caer cubanos y dominicanos hoy, habría que esperar al duelo entre Gigantes y Cangrejeros, en el cual los puertorriqueños están obligados a ganar para forzar el triple empate, pues de lo contrario quedarían eliminados sin activar el casillero de las victorias.

Comienza el choque en el Hiram Bithorn entre Vegueros de Pinar del Río y Caribes de Anzoátegui.

Principio del 1er inning (Batea Caribes vs. Yoanni Yera)

- Gorkys Hernández falla en roletazo al campo corto.

- Orlando Arcia es out en rolling a tercera.

- Alexi Amarista falla en roletazo a tercera.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 0-CUB 0

Final del 1er inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Roel Santos falla en rolling a segunda.

- Donal Duarte se poncha tirándole.

- Yulieski Gurriel conecta jit de rolling al central.

- Alfredo Despaigne conecta jit de rolling al central, Gurriel avanza a segunda.

- Yadiel Hernández out en rolling fuerte a la primera.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

VEN 0-CUB 0

Principio del 2do inning (Batea Caribes vs. Yoanni Yera)

- Balbino Fuenmayor es out en rolling al campo corto.

- Félix Pérez conecta jit de rolling al derecho (Yera dominó a Pérez en inofensivo foul fly al izquierdo que Yadiel Hernández no fildeó bien, y perdió la oportunidad de sacar el out. Después Pérez, natural de Isla de la Juventud, Cuba, disparó sencillo al derecho).

- José Castillo falla en elevado al derecho.

- Oscar Salazar falla en roletazo al campo corto, Pérez es forzado en segunda

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

VEN 0-CUB 0

Final del 2do inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Alexei Bell se poncha tirándole.

- Alexander Malleta conecta cuadrangular de línea al derecho (Primera carrera para Cuba, soberana línea de Malleta pegada a la raya del derecho).

- Luis Alberto Valdés se poncha tirándole.

- Frank Camilo Morejón conecta jit de línea al izquierdo.

- Roel Santos falla en roletazo a segunda.

Resumen de la entrada

C:1-H:2-E:0

VEN 0-CUB 1

Principio del 3er inning (Batea Caribes vs. Yoanni Yera)

- José Gil conecta jit de rolling al izquierdo.

- Tomás Pérez es out en roletazo a tercera, Gil avanza a segunda.

- Gorkys Hernández conecta triple en elevado entre el jardín izquierdo y el central, Gil anota desde segunda (Empata rápidamente la novena venezolana, justo como ha hecho cada vez que se ha colocado debajo en el marcador en la presente Serie del Caribe).

- Orlando Arcia conecta jit de rolling al izquierdo, Hernández anota (Toman la delantera los Caribes, impetuosos con el madero y muy oportunos).

- Orlando Arcia se roba segunda.

- Alexi Amarista conecta jit de línea al central, Arcia anota desde segunda y Amarista se cuela en la intermedia con el tiro desde los jardines (Muy productiva la tanda de los Caribes, que han comenzado a verle mejor la bola a Yoanni Yera en el tercer capítulo).

- Alexi Amarista se roba tercera.

- Balbino Fuenmayor dispara jit de línea al izquierdo, anota Amarista.

El novato zurdo Liván Moinelo entra de relevo por Yoanni Yera, quien tras dominar sin muchas complicaciones en las dos primeras entradas, fue bateado libremente en el tercer episodio, en el que permitió cuatro carreras.

- Félix Pérez falla en elevado al izquierdo.

- José Castillo es out en elevado a segunda.

Resumen de la entrada

C:4-H:5-E:0

VEN 4-CUB 1

Final del 3er inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Donal Duarte es out en fly al izquierdo.

- Yulieski Gurriel se poncha tirándole.

- Alfredo Despaigne conecta jit de línea al central.

- Yadiel Hernández es out en roletazo a primera.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

VEN 4-CUB 1

Principio del 4to inning (Batea Caribes vs. Liván Moinelo)

- Oscar Salazar recibe boleto.

- José Gil falla en rolling al campo corto, Salazar es forzado en segunda.

- Tomás Pérez falla en roletazo al campo corto que sirve para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 4-CUB 1

Final del 4to inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Alexei Bell es out en roletazo a tercera.

- Alexander Malleta conecta rolling por primera que fildea el inicialista pero el lanzador comete error al recibir la bola, Malleta avanza a segunda.

- Luis Alberto Valdés se poncha tirándole.

- Frank Camilo Morejón es out en roletazo al campo corto.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:1

VEN 4- CUB 1

Principio del 5to inning (Batea Caribes vs. Liván Moinelo)

Giorvis Duvergel entra por Alexei Bell y juega el jardín central. Roel Santos pasa al derecho.

- Gorkys Hernández falla en roletazo a tercera.

- Orlando Arcia es out en rolling a tercera.

- Alexi Amarista falla en foul fly al izquierdo.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 4-CUB 1

Final del 5to inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Roel Santos es out en roletazo a segunda.

- Donal Duarte conecta doble de línea al izquierdo.

- Yulieski Gurriel falla en foul fly al torpedero.

- Alfredo Despaigne se poncha tirándole.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

VEN 4-CUB 1

Pésima tarde la ofensiva cubana, desarticulada por completo y sin ánimos. Muy mal han lucido casi todos los hombres del elenco dirigido por Alfonso Urquiola, incapaz de descifrar los lanzamientos de César Valdez, lanzador sin poderosa velocidad que mueve bien la bola y tiene una notable localización de sus pitcheos en la zona baja.

Principio del 6to inning (Batea Caribes vs. Liván Moinelo)

- Balbino Fuenmayor conecta cuadrangular en elevado al derecho. (Quinta carrera de los Caribes de Anzoátegui, que amplian la ventaja antes de entrar en el último tercio del pleito).

- Félix Pérez falla en elevado al central.

- José Castillo se poncha tirándole.

- Oscar Salazar falla en foul fly a primera.

Resumen de la entrada

C:1-H:1-E:0

VEN 5-CUB 1

Final del 6to inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Yadiel Hernández falla en roletazo al lanzador.

- Giorvis Duvergel es out en elevado al central.

- Alexander Malleta falla en roletazo a segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 5-CUB-1

Principio del 7mo inning (Batea Caribes vs. Jonder Martínez)

Jonder Martínez releva a Liván Moinelo, quien solo permitió una carrera en su actuación. El novato respondió cuando vino en rescate de Yoanni Yera y caminó el partido para entregarlo a Jonder, necesitado de ganar confianza luego de dos salidas muy malas contra los Tomateros de Culiacán y los Gigantes del Cibao.

- José Gil falla en roletazo a tercera.

- Tomás Pérez es out en roletazo al lanzador.

- Gorkys Hernández falla en línea al derecho.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 5-CUB 1

Final del 7mo inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Luis Alberto Valdés conecta cuadrangular por el izquierdo. (Descuenta Cuba por este batazo, de nuevo sin hombres en base).

- Frank Camilo Morejón se poncha tirándole.

- Roel Santos se poncha tirándole.

- Donal Duarte es out en elevado al izquierdo (Larga conexión de Duarte que captura José Castillo en la zona de seguridad)

Resumen de la entrada

C:1-H:1-E:0

VEN 5-CUB 2

Principio del 8vo inning (Batea Caribes vs. Jonder Martínez)

- Osvaldo Arcia es out en línea al central.

- Alexi Amarista falla en elevado al central.

- Balbino Fuenmayor conecta jit de rolling al izquierdo.

- Félix Pérez recibe boleto.

- José Castillo falla en roletazo a segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

VEN 5-CUB 2

Final del 8vo inning (Batea Vegueros vs. Luis Ramírez)

Luis Ramírez releva al abridor César Valdez, quien completó siete entradas con dos limpias permitidas, ambas por cuadrangular. El derecho dominicano no regaló boletos, ponchó a ocho cubanos y de 92 lanzamientos, 70 fueron strikes, muestra de su gran control.

- Yulieski Gurriel es out en elevado al central.

- Alfredo Despaigne falla en línea al lanzador.

- Yadiel Hernández es out en elevado al izquierdo.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 5-CUB 2

Principio del 9no inning (Batea Caribes vs. Jonder Martínez)

- Oscar Salazar es out en roletazo al campo corto.

- José Gil conecta jit de rolling al izquierdo.

- Tomás Pérez se poncha sin tirarle.

- Jonder Martínez comete balk, Gil avanza a segunda.

- Gorkys Hernández conecta rolling a tercera y Donal Duarte comete error, Gil anota desde segunda y Hernández llega a la intermedia (Sexta carrera de los Caribes, que retoman si ventaja de cuatro anotaciones).

- Osvaldo Arcia falla en roletazo al campo corto.

Resumen de la entrada

C:1-H:1-E:1

VEN 6-CUB 2

Final del 9no inning (Batea Vegueros vs. Pedro Rodríguez)

El cerrador Pedro Rodríguez se encarama en la lomita para sacar los tres últimos outs de la entrada.

- Giorvis Duvergel conecta jit de línea al central.

- Alexander Malleta conecta jit de línea al izquierdo, Duvergel avanza a segunda.

- Luis Alberto Valdés se poncha tirándole.

- Frederich Cepeda batea de emergente por Frank Camilo Morejón.

- Frederich Cepeda falla en elevado al derecho.

- Roel Santos es out en roletazo al lanzador

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

VEN 6-CUB

    C H E
VEN 004 001 001 6 10 1
CUB 010 000 100 2 9 1

G: César Valdez (1-0). P: Yoanni Yera (0-1). Jrs: Alexander Malleta, Balbino Fuenmayor y Luis Alberto Valdés.

Tercera derrota de los Vegueros de Pinar del Río, que ofrecieron una pésima imagen en su duelo con los Caribes de Anzoátegui. Comenzaron impetuosos los cubanos, pero después no tuvieron respuesta ante el despliegue de los venezolanos, quienes no apretaron el acelerador y aún así consiguieron una sencilla victoria.

Una ofensiva estática, improductiva, lastró de nuevo al conjunto de la Mayor de las Antillas, cuyo alto mando no buscó variantes entre los suplentes para cambiar la cara de unos titulares visiblemente disminuidos, sobre todo en el plano anímico.

Tampoco respondió el abridor Yoanni Yera, muy manso contra bateadores de experiencia, fisura que se paga caro a este nivel. Después Liván Moinelo y Jonder Martínez no lo hicieron mal, pero permitieron una carrera cada uno.

Tras esta derrota, Vegueros de Pinar del Río depende por completo de los resultados de los Gigantes del Cibao y los Cangrejeros de Santurce para avanzar a semifinales. Los Caribes de Anzoátegui, en cambio, mantienen su invicto y tienen casi asegurada la primera posición.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Lopez dijo:

61

5 de febrero de 2015

15:46:52


El equipo cubano no batea en el "clutch" esta derrota frente a Caribes no es mas que una secuencia de lo mismo, cada vez que tienen hombres en bases se ponen nerviosos y en esta forma juego que son facilmente ganables por correraje se echan aperder el patron es el msmo batear cuando la causa esta perdida y se le entumen los bates cuando ven hombres en bases, sin hombres en base batean hasta jonrrones insisto hay un problema psicologico, se desesperan por bateo de largo alcance no chocan la bola y asi se pierden los juegos. Ademas que el pitcheo es un enigma.

Stephen Prawl dijo:

62

5 de febrero de 2015

15:54:20


Es muy buen partido de Béisbol en todos los sentidos desde el punto de vista foráneo; me refiero así debido a que muchos aspectos de Cuba o mejor dicho de Vegueros están funcionando mal, ya que para dar este comentario se necesitan argumentos que refieran que mi afirmación es correcta: 1. Ha existido mala dirección de equipo... 2. No se ve motivación en el mismo, no entiendo el porque... 3. Hay un dicho que es verídico y cierto porque funciona y, lo malo es que funciona siempre negativamente y es que en "boca cerrada no entran moscas". Nuestros comentarista deportivos se pasan el juego lamentándose y hablando que si esto o si aquello y su trabajo no lo hacen realmente, que consiste en dar datos y explicaciones de jugadas que se cometen durante el encuentro y aunque no lo crean las lamentaciones son expresiones negativas que influyen en contra de nuestro equipo... 4. Nos interesamos en problemas ajenos y perdemos la atención de nuestros atletas, que son seres humanos con sentimientos y corazón.

Carl dijo:

63

5 de febrero de 2015

15:55:54


QUE PENA !!!!!!!!!!!!!

mena dijo:

64

5 de febrero de 2015

15:58:23


Creo que Cuba no merece estar en la semifinal. Un equipo apagado, jugadores tímidos al bat y a la defensa, falta de pitcheo suficiente; este no es Cuba. En Cuba hay talento pero falta que sepan detectar quienes juegan con alegría al béisbol. No importa si se gana o se pierde, pero que se vea armonía, alegría, garras, tácticas de juego. Creo que hasta ahora México y Venezuela son los que mejor béisbol han demostrado.

alejandro dijo:

65

5 de febrero de 2015

16:04:44


Roberto 21 los has clasificado bien el equipo cubano parecen un grupo de enfermos. Yo conozco algunos venezolanos y dominicanos y tengo q aguantarles q me digan q soy campeón centroamericano.

jamny dijo:

66

5 de febrero de 2015

16:05:11


Increíble. Un año de más de desastres. Se confeccionó un equipo cuba para asistir a este torneo y aunque no me opongo a los refuerzos pues todos los tienen, si creo que había que respetar a los peloteros de pinar del rio. Al final el papel desempeñado fue peor que hace un año atras pues el equipo que llevamos fue nada mas y nada menos que el equipo cuba. Orgullo aparte, con ese orgullo no se ganan juegos de pelota. No se ha bateado, pero no se ha pensado en batear. Le van a los primeros envíos, no hay paciencia. Desde el yuli, despaigne y cepeda, que hoy son de nuestros mejores exponentes en cuba hasta los peores, no hay paciencia en el home plate. Al campo....valdría la pena que vean desde el primer día como los jardineros mexicanos corrían a buscar los batazos...el team cuba con unos jardineros que dejaron mucho que desear. Luego criticamos a victor....y es verdad que no tiene las mejores maneras pero al final el lo único que quiere es ganar y que jueguen tan duro como jugaba el. Otra cosa es que no hay manera de que se logre reponerse de desventajas...es como si nos tiraran un cubo de agua fría. El picheo....manso....pero manso de verdad. Anoche urquiola está viendo que llovió, el juego se paró , el pitcher anda por más de 70 lanzamientos y esta dando bolas y bolas y lo deja hasta que le soplen la linea y le anoten. Claro no llevaron picheo de relevo con la calidad que tiene que haber....es que nadie quiere relevar en cuba. Cuando salen con el team llevan 10 abridores....miren a chapman...no quiere que le hablen de abrir juegos. Eso es porque aquí se le da valor como el matador que es. Y mendoza....que desastre de lanzador. Será mejor en el futuro....pero ahora es un tirapiedras mediocre. Estos peloteros digan lo que digan distan mucho de kindelan, pacheco, linares , lourdes, vargas , arrojo, ajete, el duke, valle...luis giraldo...paret, ulacia....el tati....no que va....pueden decir lo que sea. Se quemaron etapas en el béisbol y nos seguirá pasando la cuenta. No se si pongan esto...no se porque solo ponen lo que les gusta oír....pero esto es parte de la verdad...estamos jugando beisbol angolano....parecen niños.

jesus dijo:

67

5 de febrero de 2015

16:11:59


Los cubanos juegaron sin ganas de jugar le faltaba el espiritu de lucha que tenian KINDELAN, OMAR LINARES, VICTORMESA ETC... Como decia el comentarista no se puede regalar auts. si dejan caer un flay que es aut eso significa que el lanzador tiene que lazar mas. un roletazo dfacil para doble play dejan caer la bola. Para que cuba gane tiene que meterse en la mente que hay que dejar el penejo en el terreno. En un juego todo cuenta. El que no batea en ese momento no juega como si es Gurriel o Despeine etc..

Ariel dijo:

68

5 de febrero de 2015

16:13:02


Soy pinareño, amo mi terruño, amo a cuba por sobre todas las cosas pero me indigna cuando leo "Tercera derrota de los Vegueros de Pinar del Río, que ofrecieron una pésima imagen en su duelo con los Caribes de Anzoátegui" de que vegueros me hablan? si de verdad hubiese perdido el equipo campeón de cuba (Pinar del río) sería justo esa frase, pero no perdió el equipo campeón de cuba, solo uno de los campeones jugaba, perdió la selección nacional de cuba y creo que si de verdad amamos el béisbol debemos estar agradecidos por estas derrotas, si de verdad queremos que nuestros nietos puedan brincar en sus asientos a ver a su equipo ganar de nuevo un campeonato mundial o un torneo de nivel es necesario no una sino varias derrotas a ver si por fin se realizan los cambios que hace años necesita nuestro béisbol y que no acaban de llegar. Quiero ver de nuevo al Cuba ganado un partido como aquel contra James Anthony Abbott (por cierto no era profesional cuando maniataba a la toletería cubana, sino solo un estudiante universitario), lastima que este sueño todavía demora mucho. Me parece estar oyendo a los comentaristas deportivos cubanos, todas las culpas serán de Urquila, pinar perdió, pobre resultado, nada a pasado, sigamos la serie y el próximo año si ganaremos, de madre..... mejor no sigo que si digo todo lo que siento no me publican el comentario, suerte pinar (en la serie nacional claro que es donde de verdad juega el equipo campeón y no este disfrazado)

jorge monsalve dijo:

69

5 de febrero de 2015

16:16:37


Que les pasa a los peloteros cubanos, estaran inconformes con algo ? reunanse con ellos, algo debe estar pasando, no es alimentacion, NO, porque yo se lo que se alimentan ellos, sera que no les agrada el terreno del Latino, o no lo saquen mas a contiendas tan facilitas como estas, porque Mexico es facilito, los boricuas tambien, el unico que les saca los colores a Cuba seria La tropa del CIBAO y Venezuela que lo presiona un poco, dediquense a otra cosa, o sean entrenadores de las menores en Cuba, saludos.

Enrique dijo:

70

5 de febrero de 2015

16:45:14


Saludos foristas mis comentarios no se publicaron fui bien respetuoso fin de mi participacion gracias a todos desde Miami

tomas dijo:

71

5 de febrero de 2015

17:09:05


Los peloteros de pinar de cuba paresian que estavan en un belorio en ves de un jueguo de pelota

tomas dijo:

72

5 de febrero de 2015

17:12:15


no se guana por que no se toman en cuenta los factores de el beisbol moderno como buen pitcheo de relebo

fernando ortega dijo:

73

5 de febrero de 2015

17:21:38


JoseMiguel comentario numero 16 dice.......Creo que el picheo cubano ha estado bien, el problema insisto es en el bateo, figuras como Despaigne, Cepeda, Gurriel, Bell, Yadier, Duvergel, Saavedra y otros no han podido hacerse justicia por el tremendo picheo que han enfrentado.y aqui cabe ese axioma que dice que "donde hay picher NO...........Yo discrepo de ese criterio por la sencilla razón de que Paises Potencias del béisbol mundial tienen sus plantillas de su Béisbol de Primera Categoria reducida a pocos equipos..8,10,cuando mas y por consiguiente tienen la calidad concentrada y cada equipo tiene lo mejorcito de lo mejorcito y los bateadores por supuesto se van a enfrentar a picher de mas nivel y viceversa y pienso que de esa forma subiremos el techo que se nos ha caído encima,sino recuerden aquellas famosas Series Selectivas que arrastraba a lo que mas brillaba en nuestro País y se veían peloteros de un nivel que realmente ahora no lo vemos,no por el hecho de como muchos dicen que ganábamos por que no eran profesionales y Yo tengo la certeza que con aquellos equipos hacíamos un papel digno hoy, porque todos esos equipos firmaban poco tiempo después béisbol profesional,así que entiendo que nos falta reorganizar nuestros torneos y concentrar mas la calidad. Y por ultimo Jose Miguel digo que nuestro picheo no esta nada bien en estos momentos, màs es cierto que la selección para este Pinar fue deficiente......pienso que todo esto nos sirva de experiencia,,,,....Dr fernando ortega......Cabo Verde....es mi criterio y si se pudiera publicar doy desde ya gracias......

Tirso Sáenz dijo:

74

5 de febrero de 2015

17:21:53


A qué achacaremos la derrota de hoy: al cambio climático, a la arena del Sahara, o a la baja producción de papas. Nuestro pasatiempo nacional requiere de una revisión de arriba a abajo. Hay que topar más y ver más beisbol como este o superior para cambiar de mentalidad. Por desgracia Tele Rebelde solo transmite futbol, y a ese no le llegaremos ni en 5 generaciones. Lo peor es que nuestros muchacho no querrán jugar beisbol. Vean nuestras calles y qué se juega hoy en ellas (y mal)

El Ruso dijo:

75

5 de febrero de 2015

17:39:43


Quien dijo que en Cuba hay manager? Quien dijo que Urquiola, Victor, Vargas son managers? Los managers de verdad se meten años dirigiendo en la base y los campeonatos regulares antes de salir con la selección nacional. Quien ha visto de manager de USA al director de los yanquis? Porque dirijas un equipo en la serie nacional no quiere decir que ya eres el manager del Cuba. Deberia de hacerse como en el futbol, el director de la selección nacional no dirige equipos de liga. Antes había un Servio Borges, al que todo el mundo criticaba, yo incluido, que era el manager del Cuba, y fueron los años de gloria de nuestro béisbol, hoy debería volverse a esa tradición y asi se evita el que no pongo a fulano porque no es de mi equipo. Un director para el equipo Cuba, que no dirija en la serie nacional, que este todo el tiempo viendo a los mejores del país, por todos los estadios, por las series juveniles y de ahí que saque el equipo por rendimiento, no por nombres. Estoy seguro que si Cepeda, Despaine y Yulieski supieran que no van sembrados a cualquier equipo Cuba, se esforzarían al máximo pero como sabe que van a cualquier campeonato bateen o no bateen pues pierden la motivación. Igualmente para la dirección del béisbol en Cuba, no hay resultados positivos, te quito y pongo a otro. Yo me imagino un Real Madrid con un director que no gane tres o cuatro partidos, enseguida lo quitan y traen a otro, asi debe ser en Cuba.

manuel dijo:

76

5 de febrero de 2015

18:03:26


todavia hay pinareños resentidos,,que dicen que si fuera pinar, jugarian mejor,,que ilusos,,que ha echo donal duarte ,,y los otros,,la pelota en cuba ya perdio su epoca dorada,,,,por que la hubo,,,,donde estan los ulacia,,linares y casanova,,donde esta el juego tecnico tactico,,?,,victor te necesitamos de director,,

Ramon Beltrán dijo:

77

5 de febrero de 2015

18:05:29


Es una lastima, que nuestro pueblo vea lo mal que juega el equipo que va a la serie del caribe, seria bueno que para el 2016, se analice bien como quedaría el equipo que jugará, porque se nota una diferencia muy grande entre los niveles de los peloteros de los otros equipos, hay que recordar que ese equipo que está jugando representa nuestro pais y es el deporte nacional, nos gusta ver el equipo que pierde dando todo su efuerzo, no el que gana por los errores del otro.

sixto cañizares dijo:

78

5 de febrero de 2015

18:45:05


en mi opinion perdimos cuando dieron a conocer el equipo,lo que empieza mal,dificilmente termina bien.hay que tener en cuenta el rendimiento . debimos llevar al menos 4 lanzadores mas (dios haga el milagro y clasifiquemos).saludos desde la florida

Ednago Rodriguez dijo:

79

5 de febrero de 2015

18:47:58


Vamos a clasificar y ganar con Vegueros.,esperen. En los Panamericanos de Toronto vamos a arrazar. Los otros equipos van a ser universitarios y juveniles y ahi Cuba se ganaaaaa

Leopardo Naranja dijo:

80

5 de febrero de 2015

18:54:57


Un forista ha planteado, que el equipo Cuba, no volverá a ser jamas lo que era. No estoy de acuerdo, el equipo Cuba siempre ha sido, un gran equipo de pelota, lo que pasa es que JAMAS, volverá a enfrentar a los rivales de la epoca pre profesional, donde se enfrentaban en el mejor de los casos, a peloteros PROSPECTOS UNIVERSITARIOS, que en muchos casos, como Barry Bonds y otros, llegaron a ser super estrellas dela MLB,. Con todo y eso, se pasaba trabajo para derrotarlos, todos recuerdan el famoso jonron de Gourriel en Parma, pero nadie dice, que a ese jonron se llegó, despues de un gran error arbitral, o sea, se gano con trabajo, y no muy honrosamente, a pesar de lo que quieran hacer ver algunos fanaticos que por aqui abundan. Fue un equipo todo el tiempo sobreestimado y ahora ( desde Sydney 2000) es que chocamos con la cruda realidad. Hay mucho por hacer y muchas cosas por cambiar. Talento tenemos, pero hay que saber utilizarlo gracias Granma