ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Alineaciones

Caribes de Anzoátegui (Visitador): 1. Gorkys Hernández (CF); 2. Orlando Arcia (SS); 3. Alexi Amarista (2B); 4. Balbino Fuenmayor (BD); 5. Félix Pérez (RF); 6. José Castillo (LF); 7. Oscar Salazar (1B); 8. José Gil (R); 9. Tomás Pérez (3B).

Lanzador: César Valdez (derecho)

Vegueros de Pinar del Río (Home Club): 1. Roel Santos (CF); 2. Donal Duarte (3B); 3. Yulieski Gurriel (2B); 4. Alfredo Despaigne (BD); 5. Yadiel Hernández (LF); 6. Alexei Bell (RF); 7. Alexander Malleta (1B); 8. Luis Alberto Valdés (SS); 9. Frank Camilo Morejón (R).

Lanzador: Yoanni Yera (zurdo).

Tras conseguir una victoria in extremis contra los Cangrejeros de Santurce en la noche del miércoles, los Vegueros de Pinar del Río salen a su cuarto pleito en el estadio Hiram Bithorn contra los Caribes de Anzoátegui, ahora con menor presión.

Por los cielos anda el ánimo de la novena antillana, pues derrotaron en su propio parque a los Cangrejeros, con enorme relevo del joven Héctor Mendoza y batazo decisivo del patrullero granmense Roel Santos, quien impulsó la carrera de la victoria en el décimo episodio.

No obstante, la ofensiva vueltabajera continúa sin producir a la hora buena. Es el segundo equipo de mayor promedio ofensivo (258), por detrás de los dominicanos (324), pero dejan muchos corredores en base, sobre todo en posición anotadora, cuestión que les impide mandar más hombres a la registradora y a su vez, facilitar el trabajo de los lanzadores para que no tengan tanta presión.

Para Cuba sería muy importante lograr una victoria hoy contra los Caribes venezolanos, pues los clasificaría directamente a semifinales sin depender de ningún otro resultado, aunque sus opciones de incluirse entre los cuatro grandes de la 57 Serie del Caribe son bastante altas, incluso si caen en su último duelo clasificatorio hoy.

Por ejemplo, si los Vegueros pierden ante Anzoátegui y Gigantes del Cibao (República Dominicana) vence a Tomateros de Culiacán (México) en la noche, los nuestros avanzarían automáticamente, pues se rompería la posibilidad de un triple empate con quisqueyanos y boricuas.

Ahora, en caso de caer cubanos y dominicanos hoy, habría que esperar al duelo entre Gigantes y Cangrejeros, en el cual los puertorriqueños están obligados a ganar para forzar el triple empate, pues de lo contrario quedarían eliminados sin activar el casillero de las victorias.

Comienza el choque en el Hiram Bithorn entre Vegueros de Pinar del Río y Caribes de Anzoátegui.

Principio del 1er inning (Batea Caribes vs. Yoanni Yera)

- Gorkys Hernández falla en roletazo al campo corto.

- Orlando Arcia es out en rolling a tercera.

- Alexi Amarista falla en roletazo a tercera.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 0-CUB 0

Final del 1er inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Roel Santos falla en rolling a segunda.

- Donal Duarte se poncha tirándole.

- Yulieski Gurriel conecta jit de rolling al central.

- Alfredo Despaigne conecta jit de rolling al central, Gurriel avanza a segunda.

- Yadiel Hernández out en rolling fuerte a la primera.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

VEN 0-CUB 0

Principio del 2do inning (Batea Caribes vs. Yoanni Yera)

- Balbino Fuenmayor es out en rolling al campo corto.

- Félix Pérez conecta jit de rolling al derecho (Yera dominó a Pérez en inofensivo foul fly al izquierdo que Yadiel Hernández no fildeó bien, y perdió la oportunidad de sacar el out. Después Pérez, natural de Isla de la Juventud, Cuba, disparó sencillo al derecho).

- José Castillo falla en elevado al derecho.

- Oscar Salazar falla en roletazo al campo corto, Pérez es forzado en segunda

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

VEN 0-CUB 0

Final del 2do inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Alexei Bell se poncha tirándole.

- Alexander Malleta conecta cuadrangular de línea al derecho (Primera carrera para Cuba, soberana línea de Malleta pegada a la raya del derecho).

- Luis Alberto Valdés se poncha tirándole.

- Frank Camilo Morejón conecta jit de línea al izquierdo.

- Roel Santos falla en roletazo a segunda.

Resumen de la entrada

C:1-H:2-E:0

VEN 0-CUB 1

Principio del 3er inning (Batea Caribes vs. Yoanni Yera)

- José Gil conecta jit de rolling al izquierdo.

- Tomás Pérez es out en roletazo a tercera, Gil avanza a segunda.

- Gorkys Hernández conecta triple en elevado entre el jardín izquierdo y el central, Gil anota desde segunda (Empata rápidamente la novena venezolana, justo como ha hecho cada vez que se ha colocado debajo en el marcador en la presente Serie del Caribe).

- Orlando Arcia conecta jit de rolling al izquierdo, Hernández anota (Toman la delantera los Caribes, impetuosos con el madero y muy oportunos).

- Orlando Arcia se roba segunda.

- Alexi Amarista conecta jit de línea al central, Arcia anota desde segunda y Amarista se cuela en la intermedia con el tiro desde los jardines (Muy productiva la tanda de los Caribes, que han comenzado a verle mejor la bola a Yoanni Yera en el tercer capítulo).

- Alexi Amarista se roba tercera.

- Balbino Fuenmayor dispara jit de línea al izquierdo, anota Amarista.

El novato zurdo Liván Moinelo entra de relevo por Yoanni Yera, quien tras dominar sin muchas complicaciones en las dos primeras entradas, fue bateado libremente en el tercer episodio, en el que permitió cuatro carreras.

- Félix Pérez falla en elevado al izquierdo.

- José Castillo es out en elevado a segunda.

Resumen de la entrada

C:4-H:5-E:0

VEN 4-CUB 1

Final del 3er inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Donal Duarte es out en fly al izquierdo.

- Yulieski Gurriel se poncha tirándole.

- Alfredo Despaigne conecta jit de línea al central.

- Yadiel Hernández es out en roletazo a primera.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

VEN 4-CUB 1

Principio del 4to inning (Batea Caribes vs. Liván Moinelo)

- Oscar Salazar recibe boleto.

- José Gil falla en rolling al campo corto, Salazar es forzado en segunda.

- Tomás Pérez falla en roletazo al campo corto que sirve para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 4-CUB 1

Final del 4to inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Alexei Bell es out en roletazo a tercera.

- Alexander Malleta conecta rolling por primera que fildea el inicialista pero el lanzador comete error al recibir la bola, Malleta avanza a segunda.

- Luis Alberto Valdés se poncha tirándole.

- Frank Camilo Morejón es out en roletazo al campo corto.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:1

VEN 4- CUB 1

Principio del 5to inning (Batea Caribes vs. Liván Moinelo)

Giorvis Duvergel entra por Alexei Bell y juega el jardín central. Roel Santos pasa al derecho.

- Gorkys Hernández falla en roletazo a tercera.

- Orlando Arcia es out en rolling a tercera.

- Alexi Amarista falla en foul fly al izquierdo.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 4-CUB 1

Final del 5to inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Roel Santos es out en roletazo a segunda.

- Donal Duarte conecta doble de línea al izquierdo.

- Yulieski Gurriel falla en foul fly al torpedero.

- Alfredo Despaigne se poncha tirándole.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

VEN 4-CUB 1

Pésima tarde la ofensiva cubana, desarticulada por completo y sin ánimos. Muy mal han lucido casi todos los hombres del elenco dirigido por Alfonso Urquiola, incapaz de descifrar los lanzamientos de César Valdez, lanzador sin poderosa velocidad que mueve bien la bola y tiene una notable localización de sus pitcheos en la zona baja.

Principio del 6to inning (Batea Caribes vs. Liván Moinelo)

- Balbino Fuenmayor conecta cuadrangular en elevado al derecho. (Quinta carrera de los Caribes de Anzoátegui, que amplian la ventaja antes de entrar en el último tercio del pleito).

- Félix Pérez falla en elevado al central.

- José Castillo se poncha tirándole.

- Oscar Salazar falla en foul fly a primera.

Resumen de la entrada

C:1-H:1-E:0

VEN 5-CUB 1

Final del 6to inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Yadiel Hernández falla en roletazo al lanzador.

- Giorvis Duvergel es out en elevado al central.

- Alexander Malleta falla en roletazo a segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 5-CUB-1

Principio del 7mo inning (Batea Caribes vs. Jonder Martínez)

Jonder Martínez releva a Liván Moinelo, quien solo permitió una carrera en su actuación. El novato respondió cuando vino en rescate de Yoanni Yera y caminó el partido para entregarlo a Jonder, necesitado de ganar confianza luego de dos salidas muy malas contra los Tomateros de Culiacán y los Gigantes del Cibao.

- José Gil falla en roletazo a tercera.

- Tomás Pérez es out en roletazo al lanzador.

- Gorkys Hernández falla en línea al derecho.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 5-CUB 1

Final del 7mo inning (Batea Vegueros vs. César Valdez)

- Luis Alberto Valdés conecta cuadrangular por el izquierdo. (Descuenta Cuba por este batazo, de nuevo sin hombres en base).

- Frank Camilo Morejón se poncha tirándole.

- Roel Santos se poncha tirándole.

- Donal Duarte es out en elevado al izquierdo (Larga conexión de Duarte que captura José Castillo en la zona de seguridad)

Resumen de la entrada

C:1-H:1-E:0

VEN 5-CUB 2

Principio del 8vo inning (Batea Caribes vs. Jonder Martínez)

- Osvaldo Arcia es out en línea al central.

- Alexi Amarista falla en elevado al central.

- Balbino Fuenmayor conecta jit de rolling al izquierdo.

- Félix Pérez recibe boleto.

- José Castillo falla en roletazo a segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

VEN 5-CUB 2

Final del 8vo inning (Batea Vegueros vs. Luis Ramírez)

Luis Ramírez releva al abridor César Valdez, quien completó siete entradas con dos limpias permitidas, ambas por cuadrangular. El derecho dominicano no regaló boletos, ponchó a ocho cubanos y de 92 lanzamientos, 70 fueron strikes, muestra de su gran control.

- Yulieski Gurriel es out en elevado al central.

- Alfredo Despaigne falla en línea al lanzador.

- Yadiel Hernández es out en elevado al izquierdo.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

VEN 5-CUB 2

Principio del 9no inning (Batea Caribes vs. Jonder Martínez)

- Oscar Salazar es out en roletazo al campo corto.

- José Gil conecta jit de rolling al izquierdo.

- Tomás Pérez se poncha sin tirarle.

- Jonder Martínez comete balk, Gil avanza a segunda.

- Gorkys Hernández conecta rolling a tercera y Donal Duarte comete error, Gil anota desde segunda y Hernández llega a la intermedia (Sexta carrera de los Caribes, que retoman si ventaja de cuatro anotaciones).

- Osvaldo Arcia falla en roletazo al campo corto.

Resumen de la entrada

C:1-H:1-E:1

VEN 6-CUB 2

Final del 9no inning (Batea Vegueros vs. Pedro Rodríguez)

El cerrador Pedro Rodríguez se encarama en la lomita para sacar los tres últimos outs de la entrada.

- Giorvis Duvergel conecta jit de línea al central.

- Alexander Malleta conecta jit de línea al izquierdo, Duvergel avanza a segunda.

- Luis Alberto Valdés se poncha tirándole.

- Frederich Cepeda batea de emergente por Frank Camilo Morejón.

- Frederich Cepeda falla en elevado al derecho.

- Roel Santos es out en roletazo al lanzador

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

VEN 6-CUB

    C H E
VEN 004 001 001 6 10 1
CUB 010 000 100 2 9 1

G: César Valdez (1-0). P: Yoanni Yera (0-1). Jrs: Alexander Malleta, Balbino Fuenmayor y Luis Alberto Valdés.

Tercera derrota de los Vegueros de Pinar del Río, que ofrecieron una pésima imagen en su duelo con los Caribes de Anzoátegui. Comenzaron impetuosos los cubanos, pero después no tuvieron respuesta ante el despliegue de los venezolanos, quienes no apretaron el acelerador y aún así consiguieron una sencilla victoria.

Una ofensiva estática, improductiva, lastró de nuevo al conjunto de la Mayor de las Antillas, cuyo alto mando no buscó variantes entre los suplentes para cambiar la cara de unos titulares visiblemente disminuidos, sobre todo en el plano anímico.

Tampoco respondió el abridor Yoanni Yera, muy manso contra bateadores de experiencia, fisura que se paga caro a este nivel. Después Liván Moinelo y Jonder Martínez no lo hicieron mal, pero permitieron una carrera cada uno.

Tras esta derrota, Vegueros de Pinar del Río depende por completo de los resultados de los Gigantes del Cibao y los Cangrejeros de Santurce para avanzar a semifinales. Los Caribes de Anzoátegui, en cambio, mantienen su invicto y tienen casi asegurada la primera posición.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan García dijo:

41

5 de febrero de 2015

14:40:40


¡Qué bárbaros! Otra vez a esperar a ver quien pierde y quien gana...Yo no invitaría más a Cuba a estos torneos. Quiero que gane Cuba, pero no así...¡qué pena, qué poca garra, qué falta de espíritu! Los aficionados no merecemos este patético espectáculo.

Jesus Gonzalez dijo:

42

5 de febrero de 2015

14:41:29


Estimados los peloteros buenos de Venezuela, Dominicana, Puerto Rico y Mexico no juegan en su liga desde que se consolidan en la MLB, y aquellos que son invitados al spring training asi como los mas prometedores no van a la serie del Caribe. Tomen en cuenta eso; Cuba debe mejorar mucho.

Rober21 dijo:

43

5 de febrero de 2015

14:42:02


Hasta cuando Yulieski y Despaigne. Ya por favor, que columna vertebral es esa

el pipo duran dijo:

44

5 de febrero de 2015

14:51:40


Este horario es muy complicado para los jugadores.

vpt dijo:

45

5 de febrero de 2015

14:53:54


Amigos no habra olímpica de discapasitado para levar al equipo de cuba para que gane que verguenza

Sosa dijo:

46

5 de febrero de 2015

14:54:15


¿Pero quienes son esta gente que está jugando hoy donde está el equipo que jugó ayer? Donal es un colador en tercera, Yadiel no le corre a las pelotas y no ha dado un jit, Frank Camilo le roban hasta la mascota, Bell no le da a una calabaza con una tabla de planchar, Donal (de nuevo) es el tercera base con menos brazo que he visto en mi vida; debería jugar segunda para ver si llegan sus tiros de aire a primera. El malangón de Malleta no levanta una pelota de piconazo ni de casualidad.

Energetico dijo:

47

5 de febrero de 2015

14:59:16


¿ALGUIEN DUDA QUE LA PELOTA CUBANA AGONIZA CADA DIA MAS ?

orlando dijo:

48

5 de febrero de 2015

15:07:17


pena de equipo de cuba...no vegueros ...del equipo cuba ...nadie batea...que es lo que pasa y aqui la queman ...eso significa que el beisbol nuestro actualmente es de 3ra...errores fisicos y mentales ....nada un desastre

Sulfuro dijo:

49

5 de febrero de 2015

15:08:10


Un comentario al final del juego: Algunos foristas y, de manera general, la prensa, defienden a Urquiola. Caballeros, convenzanse, fuera de nuestras pobres series nacionales, Urquiola es manager ganador cuando tiene un equipazo con el, como fueron ganadores Jorge Fuentes e Hginio Velez en sus momentos!! Pero ademas, eso fue tambien relativo pues generalmente fueron directores que les toco "batirse" (con equipos que podian jugar sin director) en epocas en que Cuba jugaba generalemente contra un beisbol mas debil. Cuando no hay equipo GRANDE es cuando se ven las deficiencias que tienen nuestros "managers", preparadores, tecnicos, entrenadores y hasta del medico y del psicologo (que son los menos responsables!!). Pinar del Rio llego a ser lo que es por JOSE MIGUEL PINEDA!! que para alla lo mandaron (y casi nadie lo recuerda!!) y formo peloteros de clase en esa provincia!! La saco de la nada!!! Con el se acabo la generacion de buenos managers de verdad!! Como antes fueron los superestelares, Carneado, Natilla Jimenez, Leroux, etc, etc y hasta el gago Chavez vaya!! (y solo hablo de series nacioanales)!! Y con ellos se pierde el saber hacer, la seleccion no solo de los peloteros, sino tambien de los buenos entrenadores, preparadores, coaches!!!

Ronald dijo:

50

5 de febrero de 2015

15:11:34


Creo que la comisión de beisbol en nuestro país, Cuba, debe analizar todo lo sucedido en la serie de caribe. Y transformar lo posible para que nuestro beisbol, regrese a la cúspide de la calidad ganadora que antes poseimos.

Guillermo dijo:

51

5 de febrero de 2015

15:13:21


Nose porque me da mala espina la actuación medlada de los jugadores que fueron como refuerzos de pinar y que juegan con Matanzas, ninguno de ellos se vio dar el extra, y el unico que no es matancero pero se vendio como lo hizo ahora traicionando la patria fue moreira, pero de ahi a los otros nada que ver, pues la menos los pinareños y otros que no son de matanzas al menos intentaron lucir bien ellos y el equipo, ojala clasifiquemos y URQUIOLA se de cuenta que con los matenceros no puede contar pues detras de ellos esta el virus de VM32

tunero tubero dijo:

52

5 de febrero de 2015

15:16:55


Ayer.ganamos gracias a.chango.y babalu.aye Soy.fanatico.hasta la.medula de.la.pelota.cubana ( sigo 2 equipos, mi equipo tunero y el cuba y a este equipo lo sigo porque es el cuba ) No creo que haya un cubano que haya diafrutado la actuacion Esta es una serie de clubes y no de paises Creo que el equipo pinar con 5 refuerzos hubiera hecho mejor papel Hay que dejar de pensar que hay que ganar todo Cuantos peloteros de pinar se hubieran fogueado ? Por que no han jugado peloteros que tanto estan rindiendo en el pais Por que no fue lazaro blanco que es el que mas a ganado ? Seguimos casados con nombres y no con el que mejor esta El beisbol como la vida ha cambiado Hay que sacar conclusiones

damendez dijo:

53

5 de febrero de 2015

15:17:24


nuestro equipo estuvo muy bien planteado, pero a la hora buena no pudieron definir nada en lo absoluto, espero que clasifique y si es así que jueguen con amor y sin presión.

El Choco dijo:

54

5 de febrero de 2015

15:21:20


espero que ahora no le den mas bombo a urquiola como direcctor, el como direcctor es malisísimo lo que psa es que un equipo hecho cualquiera lo hace campeón, el dirigió matanzas cuando posiblemente matanzas tenia uno de los mejores equipos de todos los tiempos y no puso sacarlos del ultimo lugar, alcontrario de victor que sin nadie y cogiendo lo que nadie queria en ninguna provincia los llevo a la ounta de la serie, eso es un director lo demas es puro bla bla bla

Ednago Rodriguez dijo:

55

5 de febrero de 2015

15:30:16


Tenemos que insertarnos en todo el beisbol, desde Grandes Ligas hasta el Caribe. P.Rico va a perder cln Ven y Vegueros va a semi final y de ahi a la final viva P del Rio

mercurio dijo:

56

5 de febrero de 2015

15:35:17


Saludos Foristas, Aca lo malo no es perder, pues a eso ya nos estamos acostumbrando, lo malo es que no aprendemos de los errores que cometemos, seguimos siendo triunfalistas ayer en el post game al parecer no pudieron comentar de las cosas negativas del juego, los tres panelistas sabian que Puerto Rico hizo todo lo que pudo para perder y ni asi le ganabamos. La historia de los tres receptores, de llevar uno super defensivo y hoy le robaron hasta tercera. Hablamos de la especializacion del pitcheo y nunca lo hacemos, hablamos de cambiar la estructura y no lo hacemos, en fin tenemos que darnos cuenta de que nuestro beisbol es profesional pues nuestros jugadores cobran por jugar pelota por que hay que entrenar en base a las deficiencias que tenemos para ser profesionales en el juego.

CFong dijo:

57

5 de febrero de 2015

15:40:31


se quiera reconocer o no la realidad es que tenemos muchos problemas con el picheo y debemos mejorar en el bateo no somos oportunos, aqui estan las consecuencias y el da;o que se le esta haciendo a nuestro deporte nacional

William Sanchez dijo:

58

5 de febrero de 2015

15:42:20


Para mis amigos en Cuba un descripción rápida del nivel de los jugadores de Venezuela y asi puedan comparar con el equipo de Cuba que esta en la Serie del Caribe. Cesar Valdez, 31 años, Pitcher abridor, en 2010 su única experiencia en grandes ligas lanzando 20 ining para Arizona Diamondback, en los dos tres últimos años ha estado jugando en la liga de Verano de Mexico ; Tomas Perez, 42 años, entre 1995 y 1998 jugó con los Azulejos de Toronto como suplente (Utility), mejor año 1996 donde tomo 295 turnos, de 2000 al 2005 jugó en los Filis de Philaderfia como suplente, mejor años 2003 con 298 turnos, en 2006 estuvo con Rays de Tampa 241 turnos, 2008 con los Astros de Houston con 10 turnos, 2008 fue su último años en grandes ligas; Alexis Amarista, 25 años, segunda base, debuto en las Grandes Ligas en 2012 con los Padres de San Diego con 275 turnos, 368 turnos en 3013 y 423 turnos en 2014, en 2015 continuara con Padres de San Diego; Balbino Fuenmayor, 25 años, bateador designado, sin experiencia en grandes ligas, estuvo entre 2012 y 2013 en ligas menores y en 2013 fue dejado libre, en 2014 jugó en una Liga Independiente en Estados Unidos y tuvo una buena actuación al igual que en la última temporada en Venezuela con Caribes de Anzoátegui, en 2015 obtuvo un contrato para regresar a las ligas menores con Kansas City; Félix Pérez, 30 años, jardinero derecho, sin experiencia en grandes ligas, ha jugado 2012, 2013 y 2014 en Triple A con la organización de Cincinnati, para 2015 volverá a Triple A con Cincinnati; Oscar Salazar, primera base, 36 años, 21 turnos en 2002 con Tigres de Detroit, 81 turnos 2008 con los Orioles de Bartimore, 31 turnos con los Orioles de Bartimore y 108 turnos con Padres de San Diego en 2009, 131 turnos 2010 con los Padres de San Diego, en 2013 y 2014 jugó en la de Liga de Verano de México con Guerreros de Oaxaca y Pericos de Puebla, en 2015 volverá a la Liga de Verano de México; Orlando Arcia, 20 años, campocorto, sin experiencia en grandes ligas, desde el 2011 en ligas menores de Miwaukee, en 2014 jugo a nivel "A", en 2015 jugara a nivel "AA" en las ligas menores; Gorkys Hernandez, 27 años, jardinero central, 24 turnos con los Piratas de Pittburhg y 132 turnos con los Marlins de Miami ambos en 2012, en 2013 y 2014 jugó en Triple A, fue dejado libre y en 2014 termino jugando en la Liga de Verano en México con los Tigres de Quintana, en 2015 volverá a la ligas menores a nivel Triple A con Pittburgh; José Gil, 28 años, receptor, sin experiencia en grandes ligas, esta en ligas menores desde 2005, actualmente pertenece a los Yankees, en 2013 comenzó a nivel "AA" y termino en Triple A, en 2014 jugo Triple A, en 2015 volverá a jugar ligas menores a nivel triple A con Yankees; Jose Castillo, 34 años, jardinero izquierdo, en 2004 tomo 383 turnos, en 2005 370 turnos, en 2006 518 turnos, y en 2007 221 turnos, todos con los Piratas de Pittburgh, en 2008 tomo 394 turnos con Gigantes de San Francisco y 32 turnos con Astros de Houston, en 2010 y 2011 jugó en la Liga Japonesa, desde 2012 juega en la Liga de Verano de México

Alsir dijo:

59

5 de febrero de 2015

15:42:38


Con el respeto que merece el pueblo, que si sabe de pelota, los directores de equipos tienen asignatura pendiente, en saber hacer los cambios cuando deben hacerse, con racionalidad y sabiduría, Yosbany Torrez estaba de más, sus actos pedían el cambio, soy de los que piensa, que nuestros peloteros jóvenes son buenos, pero si mo lo ponemos, no podemos saber como están preparados, ese es el relevo, la vida y el juego lo ha demostrado, es hora de hacer equipos pensando en ellos, en Cuba hay talentos para prepararlos, sólo que falta quien los sepa preparar, darle entrenamiento, seguimiento y juego, porque esperar que capten talento otros cuando nosotros tenemos todo el mecanismo para situarlo donde se merecen, la juventud es la fuerza indetenible del desarrollo en todo, y en el beisbol sobran los talentos, soy de los ue piensan que al beisbol cubano le falta mucho, tal parece que los peloteros no entrenan, le pasan cosas inaceptable, ver pasar una bola buena y nada y entonces a la que ni alcanzan con la vista le tiran, haciendo un papel muy feo. hasta cuando,

Arturo dijo:

60

5 de febrero de 2015

15:45:22


Hay que entender que nuestros peloteros hacen mas de lo que realmente pueden. Tomando en cuenta la anticuada estructura de nuestra Serie Nacional, con un numero absurdo de equipos que diuye nuestros recursos y merma la calidad. Ademas, han sido muchos anos de carencias en las tecnicas mas modernas del beisbol, en implementos y la imposibilidad de que los jugadores se insertaran en otras ligas. Hace mas de 25 anos que en el mundo beisbolero se usan abridores (5 o 6 entradas), relevistas intermedios (1 o 2 entradas) y cerradores (1 entrada). Pues algo tan elemental, no acaba de entrar en la mente de los entrenadores y directivos de la comision nacional, lo que hace imposible competir con equipos debidamente entrenados. Mucho menos, a nivel de Grandes Ligas. EEUU, Venezuela, RD, Mexico, Japon y Canada nos superan por amplio margen, cuando por mas de un siglo estabamos muy proximos al nivel de EEUU. Por eso, sentarnos a decir que todo esta bien, o que no es culpa de nosotros o las 1000 excusas y panos tibios que dan nuestros locutores, no va a ayudar a nuestro pasatiempo nacional, orgullo de todos los cubanos.