ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.—El anuncio de la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba los próximos 21 y 22 de marzo ha provocado reacciones entre diversos analistas políticos.

En un artículo titulado El viaje de Obama a La Habana, un paso para consolidar el cambio de política hacia Cuba, el catedrático en la Universidad de Texas y experto en política latinoamericana y estadounidense, Arturo López-Levy considera que el viaje del presidente estadounidense “es un reconocimiento a la resistencia nacionalista cubana contra la política de embargo/bloqueo”.

En el texto publicado en la edición digital y en español de la cadena CNN, el autor agrega que la estancia de Obama “puede acelerar el desmontaje de las sanciones fi­nancieras. El De­partamento del Te­soro tiene todavía mucho que cambiar en términos de su aplicación de multas a bancos extranjeros. La Casa Blanca puede crear una licencia general que autorice el uso del dólar en las transacciones con Cuba para todas las instituciones financieras estadounidenses”.

Sobre la proyección de la visita de Obama al interior de Estados Unidos, López-Levy dijo a BBC que “llegará justo después de las elecciones primarias de la Florida, bañándolas con el tema cubano, un área en la que la política del presidente es muy popular entre el público norteamericano”.

“Frente a la parálisis del Con­greso, una visita de Obama ratificaría el nuevo curso del Ejecutivo hacia Cuba: más cooperación, en más temas, tan frecuentemente como lo permitan las leyes”, añadió el especialista en otro momento.

Por su parte, Eric Langer, director del Centro de Estudios Lati­noamericanos de la Uni­ver­si­dad de Georgetown asegura que “esta decisión supone un primer gran paso en la nueva relación de Estados Unidos con Cuba en particular, pero también de Washington con el resto de las naciones de América Latina”.

El paso del inquilino de la Casa Blanca por La Habana forma parte de una gira que lo llevará también a Ar­gentina. Con su viaje, Obama se convertirá en el primer mandatario estadounidense en pisar suelo cubano desde 1928 cuando lo hiciera el entonces presidente Calvin Coolidge. En esa ocasión, Coolidge dio un discurso durante la 6ta. Con­ferencia Internacional de Estados Ameri­ca­nos, en plena dictadura de Gerardo Machado.

El propio Obama dijo este sábado durante el discurso semanal que difunde la Casa Blanca que su estadía en La Habana será una oportunidad para seguir avanzando en la normalización de los nexos entre ambos países.

“Me reuniré con el Presidente Raúl Castro para discutir cómo continuar normalizando las relaciones, incluido hacer más fácil el comercio, el acceso a Internet de los cubanos y la apertura de negocios propios”, aseguró. (SE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto dijo:

1

22 de febrero de 2016

07:29:45


El viaje del presidente es el resultado de circunstancias historicas que lo han hecho posible, Carter tuvo una politica menos beligerante que otras administraciones norteamericanas y nunca penso viajar a Cuba en medio de la guerra fria. El mundo vive hoy una realidad distinta a la de los 60 del pasado siglo. A los cubanos nos corresponde adaptarnos a los nuevos tiempos y ser dialecticos, nos lo merecemos, no?

juan dijo:

2

22 de febrero de 2016

08:03:49


Seria beneficioso las relaciones bilaterales y para la cumuidad cubana dentro y fuera de la isla, eso sin otras oscuras y extrategicas intenciones como me enseno a pensar el imperialismo.

zuleika Respondió:


23 de febrero de 2016

17:18:05

Estoy más o menos con su comentario yo soy un niño de 10 años no mi mamá de 35 pero qureo que tu comentario es mejor que el mío. Parece que eres mejor que yo porque tengo 10 pero estoy de acuerdo con tu comentario porque ya yo puse el mío y no quiero presumir te deseo buena suerte con tu familia. Así te respondo yo Rubén Ernesto Rojas Muñoz.

Jose R Oro dijo:

3

22 de febrero de 2016

08:35:43


Este viaje del Presidente Obama a Cuba es de la mayor importancia. Hay muchas opiniones acerca de que quiere (o pretende) el presidente Obama con su visita a Cuba y la mayor parte de estas apreciaciones cae en el difícil terreno del subjetivismo y de los juicios sobre intenciones percibidas. Las mías son tan precarias (o quizás más) que cualquier otra, por supuesto. Por eso trato de circunscribirme a los hechos ciertos, no criterios y elucubraciones. Quiero destacar que el Presidente Obama y la Primera Dama Michelle Obama viajan a Cuba cumplimentando una invitación del gobierno de la República de Cuba. También que el actual presidente de los EE.UU. ha hecho más por Cuba desde diciembre 17 del 2014, que los últimos 10 presidentes estadounidenses juntos en más de cinco décadas. En el momento que se decida por las partes, el Presidente Raul Castro les reciprocara la visita (invitado por el gobierno estadounidense).Esos son hechos y no opiniones. Creo que el gobierno cubano tiene toda la experiencia, sabiduría y patriotismo necesario para no dejarse embaucar por nadie, por aviesas que sean sus “intenciones”. No hay sorpresas bajo el tapete, visitas de esta envergadura e importancia histórica no tienen nada que esté suelto, dejado a la improvisación, sino que cada minuto está sujeto a un plan discutido hasta la saciedad y acordado previamente por las partes, supeditado cada detalle a un protocolo tan minucioso como estricto. En los dos extremos del Estrecho de la Florida, hay quienes se oponen y condenan esta visita por razones diversas, y con frecuencia confrontadas. Los extremos se tocan. Hoy la inmensa mayoría de los cubanos que viven en Estados Unidos están de acuerdo con la política de Obama hacia Cuba y son partidarios de un acercamiento a Cuba y de la eliminación del criminal bloqueo. También en Cuba es así, por supuesto. El mundo de hoy evoluciona a una velocidad inaudita, desconocida en el pasado, y Cuba es parte de ello. Quienes piensan que para ser una sociedad socialista avanzada, diversificada y sostenible hay que entregar la identidad nacional y las conquistas de Cuba, están perfectamente bien equivocados. No sabemos que hay dentro de la cabeza del presidente Obama, nadie lo sabe sino el mismo. Pero su visita a Cuba va a ser un evento de extraordinaria dimensión y consecuencias, un sólido paso hacia una nueva relación entre los EE.UU. y Cuba. Eso sí se puede afirmar sin temor a equivocarnos.

frank samuel rondon dijo:

4

22 de febrero de 2016

08:56:41


El viaje de Obama a Cuba es el resultado de la.presión internacional contra el bloqueo el resultado del aislamiento de la.política de los estados unidos en la América Latina al esfuerzo y resistencia del pueblo cubano que ha soportado por alos las peores medidas impuestas por todos los presidentes y congresos que han pasado durante todos los.años de revolución a la previsoria orientación de comandante al orgullo de los.miles de cubanos que han prestado sus servicios por nobles causas a nivel.mundial al prestigio de.la.política cubana indoblegable ante el poder económico militar financiero informático que ejerce los estados unidos por el valor de un pueblo que ha llorado sus hijos muertos con lágrimas de sangre y de orgullo porque losmprefiere muerto que al servicio humillado de cualquier potencia que quiera poner sus manos sobre la historia de sacrificio y lealtad a los principios que defendieron nuestros mambises nuestros esclavos nuestra generación del centenario es fruto de decir siempre la verdad al costo de cualquier precio es fruto de la tolerancia y de la rebeldía es fruto de años de sacrificio de esfuerzo de avanzar a pesar de las limitaciones ahora que no digan que van por otra cosa Cuba ha sido el bastión más grande con el que imperio alguno haya tropezado jamás del cual.millones de cubanos somos hoy orgullosos de poder definir que queremos cambiar sin que personas de otro mundo quieran hacerlo por nosotros señor Obama el.pueblo de.Cuba lo recibirá como lo que se ha hecho un pueblo culto orgulloso de si mismo dispuesto a defeder su bandera dispuesto a defender la historia que ha vivido las idea por las que ha luchado los muertos que por ello han caído lo recibir a con alegría con la misma que a visto con sus ojos el fracaso de los años de aislamiento de medidas crueles de atentados de operaciones encubiertas realizadas al.margen del derecho.internacional y de la violación de los más.nobles derechos humanos lo recibira a con diplomacia como.la que la revolución a formado en años a jóvenes que hoy a pesar de las leyes a favor de su deserción aún permanecen en cuba y son capaces de.morir como.nuestros mambises sin miedo.a.nada porque somos.esos hijos de esta revolución que defendemos siéntase bienvenido aunque sabemos.ocultara bajo su rostro de júbilo y alegría la sensación de que seremos siempre inexpugnables y que hemos como siempre mantenido invicto nuestro legado de ideas sea pues bienvenido a Cuba

pinote@ dijo:

5

22 de febrero de 2016

09:10:19


Oro,Creo que no es subjetivismo lo que ha planteado públicamente Obama sobre sus intenciones hacia Cuba, no es un cambio de política si no un cambio de estrategia para derrocar la revolución.

jorge monsalve Respondió:


22 de febrero de 2016

11:38:29

Si todos pensaran como tu, ni se hacia el acercamiento entre la 2 naciones, recuerda que hace mucha falta, que a lo mejor a ti NO, pero no podemos seguir asi,, no tengas prejuicios, que no va a pasar NADA, ten paciencia, saludos amugo.

La Verdad Prevalece Respondió:


22 de febrero de 2016

12:20:18

Estimado amigo y ¿Que propone usted al respecto?

Miguel Angel Respondió:


22 de febrero de 2016

13:47:15

100 % de acuerdo

Miguel Angel Respondió:


22 de febrero de 2016

13:49:10

Plenamente de acuerdo.

sonia Respondió:


22 de febrero de 2016

18:36:27

Pinote, no estas lejo tu comentario de la realidad, el lo a dicho en otras ocaciones si en estos 50 anos la Guerra fria, bloqueo economico, y otras acciones contra Cuba, no los ha afectado en nada, pues hay que buscar otras arternativas para hacerlo y este acercamiento no es vano, algo hay detras de todo esto y de eso estamos seguro/// El tiempo es el juez mas sabio y el dara la razon a quien la tiene..

Jose A. Acevedo Suárez dijo:

6

22 de febrero de 2016

10:03:18


Celebremos que Obama haya decido emprender la normalización de las relaciones con Cuba, pero aún se observa en su discurso un caracter netamente injerencista al expresar de lo que debe hacerse internamente en Cuba. Sería oportuno que en su próxima visita a La Habana expresara públicamente que reconoce que Cuba es una nación independiente y soberana y que USA ha renunciado al programa de transición para Cuba delineado en el Gobierno de Bush y que ya no habrá gobernador para Cuba. Si se dan estas declaraciones de forma oficial considero que podremos empezar a confiar en sus intenciones. USA está pasando de la confrontación militar y de imposición a una supuesta política de relaciones "amistosas", pero aún impositivas. El riesgo se ha transformado, pero continúa tal como el mismo Obama lo formuló desde el inicio al expresar que los objetivos son los mismos. Veo con preocupación el exceso de optimismo que se refleja en los medios masivos de comunicación.

Milagritos Respondió:


22 de febrero de 2016

15:47:03

me parece excelente este acercamiento de las dos naciones, no podemos vivir con las diferencias y veo muy bien que cada parte sugiera lo que desea que cambie la otra, me parece muy bueno eso, lo creo parte del entendimiento para mejorar las buenas relaciones, ahora bien no podemos pensar como en el cuento del "gato".

Milagritos Respondió:


22 de febrero de 2016

15:50:15

Muy bueno eso verdad, apoyo a este paso dado por los jefes de gobiernos de ambas naciones, que sea por todos y para el bien de todos, hay que pensar que hemos sufrido bastante y es hora de cancelar los sufrimientos.

Miguel Angel dijo:

7

22 de febrero de 2016

10:28:39


Yo he expresado mi opinión en varios momentos, no se trata de subjetivismo se trata de revisar la historia y conocer cual es la esencia del imperio norteamericano. Si Obama fue el mas pragmático, el mas inteligente, modificó los métodos para derrocar a la Revolución (nadie sea incauto, sería un error imperdonable), aprovechemos este momento para establecer la relación, q nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro fue a solicitarle a la administración de Eisenhower en el año 1959, "no vengo a buscar nada material para Cuba, vengo en busca de buenas relaciones entre los EEUU y mi país". Madurez existe por los funcionarios de nuestro gobierno encabezado por el avezado, brillante y audaz Presidente Raúl Castro Ruz, quién le hace un cuento de cánticos de sirena? Caballos de Troya ? Las conversaciones y el restableciemiento de las reaciones, hasta su "normalización" es un proceso "muy complejo", nadie se llame a engaño, estamos comenzando. Pero podemos utilizar estos pasos positivos del Obama, para mejorar relaciones comerciales, eliminar el bloqueo, q redundará en una mejoría económica significativa para el sufrido pueblo cubano, pero recuerden, con los ojos abiertosssssssssssss. El Imperialismo norteamericano no ha cambiado su política y filosofía general en relación a Cuba y otros paises "adversarios", continúa siendo el mismo Imperio revuelto y brutal, alerta! Hay una cosa q está super clara, el principal artífice de esta rotunda victoria es la heroica resistencia del aguerrido pueblo cubano, a nadie le quepa la menor duda, nadie nos regaló absolutamente nada. Lo ganamos a coraje, valor y resistencia. David venció a Goliat. Bienvenido Sr Obama, el pueblo y el Gobierno de Cuba lo recibirán con todo el respeto, hospitalidad y simpatía con q los cubanos recibimos a nuestros ilustres visitantes, hable con quien quiera, camine por donde quiera q nadie le hará daño, como caminó el comp Raúl a las 7 am por las calles de Santiago, sorprendió a la población, conversó con todos, se tomó fotos con niños y adultos, dialogó, estaba contento por los éxitos recientes de su entrañable Santiago. Entonces compañeros, aceptamos el reto y nos enfrentamos con valentía, audacia e inteligencia. Viva Cuba Libre!

La Verdad Prevalece Respondió:


22 de febrero de 2016

12:40:04

Estimado cual es el reto del que habla. No ve que Obama ve a Cuba principalmente con ojos económicos. Sabe que Cuba es una economía en pañales y el que se haga proveedor de ella pues se va a enriquecer grandemente. A la larga ambos países tienen mucho que ganar y poco que perder.

lazaro dijo:

8

22 de febrero de 2016

11:20:48


En virtud de que mi concepto concentrado de POLÍTICA es "definición de la relación entre las partes" y de que Cuba ha seguido una Política de principios en su relación con los Estados Unidos pues "no ceder en los principios socialistas " ha sido y es una condición de nuestra conducta creo que debemos mantenerla invariable pero como he percibido en los últimos tiempos Cuba adopta la conducta de no ceder en los PRINCIPIOS FUNDAMENTALES pero mostrar en la Negociación una conducta de no partir de POSICIONES predefinidas que no hacen más que entorpecerla. Hasta ahora eso lo he percibido en los planteamientos de Josefina Vidal, la cual goza entre nuestro Pueblo de un especial reconocimiento por su claridad expositiva, su evidente formación en idioma y técnicamente y por la percepción nuestra de ella como muy profesional, Ahora que se ha elevado el diálogo al nivel Presidencial confiamos en la capacidad de Raúl para continuar con mejores resultados este diálogo, creo que ha sido un buen sustituto de Fidel y que mantenga ese desenfado y capacidad negociadora mostrada hasta el presente. ¡ MANTENTE GENERAL!

Dairo dijo:

9

22 de febrero de 2016

12:50:18


Me complace muchisimo esta excelente noticia. Creo que la visita del presidente Obama, fortalecerá y consolidará de una vez y por todas los deseos de ambas naciones en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, que apuestan por el intercambio cultural, histórico, económico, etc. Considero que esta futura visita es un reconocimiento a la incansable resistencia de nuestro pueblo y debemos sentirnos orgullosos de nuestras victorias.

Frank Jose dijo:

10

22 de febrero de 2016

13:32:29


Veo muchos comentarios de "línea dura"; realmente el mundo ha cambiado y la propia elección del presidente Obama es la mejor prueba de ello, por el color de su piel y su origen. Los cubanos no tenemos nada parecido.Al presidente Obama hay que juzgarlo por los hechos, de eso se encargará la historia.Hace unos meses el señor presidente Obama al referirse a la extrema izquierda dijo más o menos:-Ustedes son prisioneros del pasado, al menos yo no soy preso de ninguna ideología.Los fundadores del Marxismo nos dícen que las Relaciones de Producción deben estar en constante evolución, las nuestras, en todo caso, son las mismas de los años 60-70.Todo eso se refleja en algunos discursos y opiniones.Debemos seguir avanzando en la tolerancia, en el respeto por la opinión de los demás y, sobre todo, por cambiar nuestra mentalidad. Es vano el intento de querer cambiar al mundo si nosotros no cambiamos.Los cubanos debemos buscar dentro de nosotros y no esperar a que alguien nos convoque a hacer las paces o la guerra; podemos todos, los de adentro y los de afuera, aspirar a construir una Cuba "con todos y para el bien de todos".

idalberto gutierrez lage dijo:

11

22 de febrero de 2016

13:45:09


Somos vecinos un dia tenia que suceder esto Obama es un hombre valiente ya escribio su nombre en la historia con este paso .Raul tambien nos esta convirtiendo en el pais de la paz y amistad mundial es un ejemplo gigante.

Lazaro dijo:

12

22 de febrero de 2016

16:16:29


Todo esta muy bien pero nos gustaria ver acciones de parte de Cuba tambien. En que estado se encuentra el tema de los Ferries a Cuba desde USA? Ya Estados Unidos lo autorizo, se esta esperando por Cuba.

Damir dijo:

13

22 de febrero de 2016

17:07:26


Lo que pretende obama es establecer las fundaciones para su "bueva estrategia" hacia Cuba. Ahora los usa vienen con sanahoria en vez de palo. hillary clinton lo ha formulado bien claro: a pesar de todo lo que dice obama, aparentemente positivo y amicable, el onjectivo principal es el cambio del sistema en Cuba. Quien tiene dudas, mejor mira otra vez a Yugoslavia, Iraq, Afghanistan, Libya y Syria en este momento.

YOVANI dijo:

14

22 de febrero de 2016

17:13:56


CONTRA PINOTE@, ESTAS IGUAL QUE EL CUENTO DEL HOMBRE QUE VA A PEDIR EL GATO PRESTADO, NINGUN PRESIDENTE DE NINGUNA NACION DECIDE TUMBAR EL GOBIERNO DE OTRA, ESO LO DECIDE EL PROPIO PUEBLO, CUANTAS VECES EN LOS 57 AÑOS DE REVOLICION TRATARON DE HACERLO Y NUNCA PUDIERON, NI MILITARMENTE, PORQUE EL PUEBLO NO QUISO, AHORA LO QUE SE AVECINA SON CAMBIOS QUE LE HACEN FALTA A CUBA Y SOBRE TODO ECONOMICOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PUEBLO, O ME VAS A DECIR QUE NO LES HACE FALTA NADA A LOS CUBANOS, POR FAVOR, ESO LO VE HASTA UN CIEGO HERMANO MIO.

Miguel Angel Respondió:


25 de febrero de 2016

06:04:35

NOS HACEN FALTA MUCHAS COSAS FINANCIERAS Y MATERIALES Q IMPOSIBILITA EL CRIMINAL Y OBSOLETO BLOQUEO, PERO MI AMIGO, SOBRE LA BASE DEL ABSOLUTO RESPETO A LA DIGNIDAD, A NUESTROS PRINCIPIOS, A NUESTRO SOCIALISMO PERFECCIONADO, A LOS CAMBIOS Q NUESTRO PUEBLO DESEE REALIZAR, NO POR IMPOSICIONES DE CUALQUIER FORÁNEO. ESO TIENE Q QUEDAR BIEN CLARO. NO ACEPTAMOS IMPOSICIONES NI CONDICIONAMIENTOS.

KIWA dijo:

15

23 de febrero de 2016

11:50:56


Todos tienen un poco de razon en lo expresado sobre este viaje y la importancia para el mejoramiento de las relaciones entre los dos paises y undamentalmente leberaría a Cuba paulatinamente de las trabas que impone el bloqueo al desarrollo del país. Es cierto que recelamos, la política de Estados Unidos con relación a America Latina es evidente, piensan que somos aún el patio trasero de USA y en eso estan muy atrazados y equivocados, es necesario que ese pais entienda que no se puede subyugar a nuestros pueblos tal y como ellos no quieren ser subyugados tampoco, lo que que debe existir mas pragmatismo politico en la alta esfera de USA. qUEREMOS Y NECESITAMOS DESARROLLARNOS CON NUESTROS PROPIOS ESFUERZOS Y EL APOYO DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. De todas formas bienvenido el Presidente Obama a Cuba .

KIWA dijo:

16

23 de febrero de 2016

11:53:24


Compañero Acevedo es muyimportante tu sugerencia al Presidente Obama sobre sus intenciones. Cuba es un país LIBRE Y SOBERANO. gRACIAS.

Delvis Denis Morales dijo:

17

23 de febrero de 2016

13:25:20


Me gustaría escuchar a Fidel al respecto,para confiar en lo que el diga porque me parece hasta increible creer que en nuestro país existan personas que de verdad crean que los EU nos decean lo mejor en cuanto a relaciones se refiere,fijence si es así que ya existen embajadas en los dos paises,ya se dieron los primeros pasos del restablecimiento de las relaciones y no ha cambiado nada con respecto a Cuba, pués sigue el embargo económico,la ley de ajuste cubano,las multas a las empresas internacionales que comercian con cuba entre otras referencias a tener presentes,pués ya están poniendo los pies en Cuba y su política nada ha cambiado, una vez más exsorto a los que tienen en sus manos tales determinaciones que tengan luz larga con pasos cortos porque su verdadera intención al respecto es la misma desde hace más de 200 años, apoderarse de nuestra pequeña y querida isla,estemos atentos los verdaderos revolucionarios.

Miguel Angel Respondió:


25 de febrero de 2016

06:07:48

sR NO SEA uD INCAUTO E INGENUO, OBAMA ES PRAGMATICO, MUY INTELIGENTE, SABE Q ES UN NEGOCIAZO CON CUBA, PERO SOLO SE CAMBIO EL METODO, EL OBJETIVO ESTA CLARO, FORMULADO POR ELLOS, DESTRUIS LA REVOLUCION DESDE ADENTRO, POR EL CARRIL IDEOLOGICO. REMEMBER URSS

EL-Lider dijo:

18

23 de febrero de 2016

13:52:03


Esta es una gran noticia para el pueblo cubano y porque no tambien para el pueblo estadounidense ,saben como se les llamaba a Cuba hasta hace poco¨LA ISLA PROHIBIDA¨ya todo va mejorando y veremos que sucede en los proximos meses, los cambios y todo lo demas

la cienfueguera dijo:

19

24 de febrero de 2016

14:30:29


No veo malo que se quieran aproximar los pueblos respecto a la posicion de Obama recuerden que esta en los ultimos tiempos de su mandato y me parece que quiere quedar bien con todos a Elian lo liberaron en el ultimo tiempo de un mandato, a Obama le va a tocar quitar la prision de Guantanamo, ahora cuando la base de Guantanamo sea devuelta a Cuba y a los guantanameros para que ese territorio se desarrolle mas, cuando no penalizen a ningun empresario por tener relaciones con Cuba y asi sucesivamente entonces empezaremos hablar de buenas intenciones

JORGE MONTERO CABRERA dijo:

20

25 de febrero de 2016

13:32:52


HOLA HA TOTO LOS LECTORES DE ESTOS MARAVILLOSOS COMENTARIOS , TODOS ESTAN CLARO EN LO QUE ESTAN DICIENDO , PERO SOLO LES DIRE UNA COSA RECUERDEN QUE COMO DIJO EL CHE Y HA AFIRMADO NUESTRO LIDER HISTORICO MUCHAS VECES , CITO, DEL ENEMIGO NI UN TANTICO ASI ,,,