ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Al cierre de los colegios, la mesa electoral, con la presencia de los electores que asisten para ello, abre las urnas y comienza el conteo de los votos Foto: Tomada de Facebook

En el referendo de este 24 de febrero, seis millones 816 mil 169 cubanos ratificaron la nueva Constitución de la República, el 73,3 por ciento del total de ciudadanos mayores de 16 años empadronados, señaló esta tarde en conferencia de prensa Alina Balseiro, presidenta de la Comisión Electoral Nacional (CEN).

Alina Balseiro, precisó a periodistas nacionales y extranjeros que según datos preliminares, por el No votaron 706 mil 400 personas, un 7,6 por ciento del total de electores según la lista actualizada y el 9 % en relación a los 7 millones 848 mil 343 electores que acudieron a las urnas, el 84,4 por ciento del total de electores.

Aquí puede acceder a la Nueva Constitución

 


Granma ofrece un recorrido por las etapas que han conformado el trascendental proceso de Reforma Constitucional.

1. INICIO DEL PROCESO DE REFORMA

Por acuerdo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en sesión extraordinaria celebrada el 2 de junio de 2018, se acordó iniciar el proceso de Reforma Constitucional y aprobar, como primer paso, la creación de una Comisión encargada de elaborar el Anteproyecto de Constitución.

La Comisión, presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido, y con la presencia del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del Segundo Secretario del Partido, José Ramón Machado Ventura, trabajó intensamente en la redacción del Anteproyecto.

Para este empeño, la Comisión tomó en cuenta la labor previa de un grupo de especialistas sobre los elementos que debían incorporarse en la Carta Magna, a partir de las transformaciones emprendidas y de nuestras experiencias en la construcción del socialismo.

«Trabajemos en lograr una norma constitucional que refleje la perdurabilidad de una nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible, a la vez, más inclusiva, donde se fortalezca la institucionalidad del Estado revolucionario y prevalezca la prédica martiana de que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre», dijo entonces Miguel Díaz-Canel.

Lea: Raúl encabeza Comisión encargada del proyecto de Constitución de la República

2. APROBACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN POR LA ANPP

Luego de varias sesiones de debate, en julio de 2018 los diputados aprobaron el Proyecto de Constitución de la República, y este fue llevado a la más amplia consulta popular. Posteriormente, el texto volvería a la Asamblea con los cambios emanados de la consulta y, por último, sería sometido a Referendo para su ratificación por el pueblo.

Podemos afirmar, dijo Díaz-Canel en la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la ANPP, que «estamos frente a un proyecto que contribuirá, luego de la consulta popular y el referendo, a fortalecer la unidad de los cubanos en torno a la Revolución».

«Se iniciará un trascendental ejercicio político y democrático, aseguró el General de Ejército durante el acto por el 26 de Julio, cuyo éxito dependerá, en primer lugar, de la participación activa y comprometida de los cubanos (…) en el cual debe lograrse que cada ciudadano comprenda la necesidad y el alcance de los cambios que debemos introducir en la Constitución, de modo que se garanticen el carácter irrevocable del socialismo y la continuidad de la Revolución».

Lea: Proyecto de Constitución de la República de Cuba

3. CONSULTA POPULAR

El proceso de consulta popular se extendió desde el 13 de agosto hasta el 15 de noviembre y movilizó a todo el país, incluso los cubanos residentes en el exterior tuvieron la posibilidad de participar.

Foto: Granma

 4. APROBACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POR LA ANPP

La Constitución, discutida y analizada por los diputados y enriquecida por las propuestas de la población, fue aprobada, en votación nominal, por la Asamblea Nacional del Poder Popular, durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura. Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento, convocó a los ciudadanos con derecho al voto al Referendo, el 24 de febrero de 2019.

«La Ley Fundamental que acabamos de aprobar reafirma el rumbo socialista de la Revolución y nos permite encauzar la labor del Estado, el Gobierno, las organizaciones y todo el pueblo en el perfeccionamiento continuo de la sociedad; refuerza la institucionalidad; establece la prevalencia de la Constitución en nuestro actuar, una mayor inclusión, justicia e igualdad social y un reforzamiento del empoderamiento del pueblo en el gobierno de la nación», afirmó Díaz-Canel en sus palabras de clausura.

Lea: Aprueba Asamblea Nacional nueva Constitución

5. DESIGNACIÓN DE LA COMISIÓN ELECTORAL NACIONAL Y DEMÁS ESTRUCTURAS ELECTORALES

Los miembros de la Comisión Electoral Nacional, presidida por Alina Balseiro Gutiérrez, tomaron posesión de sus cargos el 28 de diciembre de 2018, mientras que las comisiones electorales provinciales, municipales, de circunscripción y especiales se designaron y constituyeron posteriormente.

Para llevar adelante el Referendo las autoridades electorales han recibido una amplia capacitación que les permite, además de cumplir con sus responsabilidades, explicar la significación del proceso de reforma constitucional, así como los contenidos de la Carta Magna que se somete a ratificación.

Lea: Juramentan sus cargos miembros de la Comisión Electoral Nacional

6. PRUEBA DINÁMICA

De satisfactorio y efectivo calificaron las autoridades electorales el desarrollo de la prueba dinámica en todo el territorio nacional, ejercicio que fluyó con rapidez, transparencia y apego a la ley.

Lea: Prueba dinámica: un ejercicio para perfilar cada detalle del Referendo

7. REFERENDO CONSTITUCIONAL

El Referendo tuvo lugar el 24 de febrero en todo el país. Ya se efectuó el voto en el exterior, el cual transcurrió según lo planificado: con transparencia y total apego a la ley.

En fecha tan entrañable como el 24 de febrero, a 124 años del reinicio de la contienda independentista dirigida por el Héroe Nacional José Martí, los cubanos de estos tiempos, fieles a las tradiciones de luchas, acudieron a las urnas a aprobar la Constitución, como expresión de firmeza y lealtad al legado del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, el compañero Fidel Castro, y dijeron con su voto: Sí a la Revolución, a la soberanía e independencia de la Patria, a la unidad. Sí por el socialismo y por el compromiso con los héroes y mártires en los más de 150 años de luchas por la libertad.

Lea: Cobertura especial: El pueblo de Cuba vota por el Referendo Constitucional


8. PROCLAMACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

Al ser ratificada la Constitución por el voto libre y secreto del pueblo, será proclamada y regirá, a partir de ese momento, los destinos del país.

Foto: Lema
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

21

26 de febrero de 2019

10:05:45


La nueva Constitución de Cuba se discutía y se aprobaba con la más amplia participación de los ciudadanos de Cuba, tanto dentro del país como en el exterior. Esto es un ejemplo de la más completa y amplia democracia. Felicitamos al pueblo fraternal de Cuba por otra convincente victoria histórica.

Arelys dijo:

22

26 de febrero de 2019

10:55:43


Los trabajadores del Tribunal Provincial Popular de Camagüey, sabíamos que esa era la respuesta que iba a primar un SI bien grande por la Constitución..!!!! FELICIDADES GANAMOS…!!!!

Orlando dijo:

23

26 de febrero de 2019

11:43:18


¡Viva el pueblo cubano, el más consciente de América Latina! ¡Viva Fidel, el Che, Raúl y Díaz-Canel! Saludos desde Chile.

Rafael dijo:

24

26 de febrero de 2019

12:48:13


NUESTRA CONSTITUCIÓN ES PROFUNDA, HUMANITARIA, SOLIDARIA, JUSTA, ACERTADA, ÚNICA, QUE REFRENDA EL DERECHO DE UN PUEBLO A SU LIBERTAD Y A SU REVOLUCIÓN. VIVA CUBA LIBRE!

Orlando Díaz Rodríguez dijo:

25

26 de febrero de 2019

13:48:45


LOS AGREDECIDOS DECIMOS SI, ESTA OBRA REVOLUCIONARIA YA TIENE UNA GUIA ACTUALIZADA PARA TRABAJAR EN LA QUE SE ENMARCA LO MEJOR EN TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD PARA NOSOTROS. AHORA COMO DICE NUESTRO PRESIDENTE DIAZ CANEL SIN DESCANSO A IMPLEMENTAR LAS NUEVAS LEYES CON VISIÓN FUTURA. EL 24 DE FEBRERO ES LA CONTINUIDAD DE TODOS LOS CUBANOS VIVAN POR SIEMPRE NUESTROS LIDERES HISTORICOS Y NUESTRO PRESIDENTE QUE SIN DUDA EL PUEBLO YA SABE QUE ES UN EJEMPLO DE REBELDIA Y VALENTIA PARA ENFRENTAR TODAS LAS ADVERSIDADES A LAS QUE ESTAMOS SOMETIDOS.

Iris dijo:

26

26 de febrero de 2019

14:22:28


! FELICIDADES CUBANOS, es otra Batalla que hemos ganado, ha ganado la democracia socialista y la justicia social de todos y para el bien de todos. . Viva Cuba Libre por siempre.

Alberto Gomez dijo:

27

26 de febrero de 2019

15:00:53


Esto es ser cubano de verdad yo vote por el si

Ramón Pérez Suárez dijo:

28

27 de febrero de 2019

09:15:31


Contundente Victoria de Cuba, nosotros elegimos nuestro propio destino. #YoVotoSí. Voté por el Sí, por mi familia, por Cuba y por toda las sangre derramada desde nuestros mabises hasta nuestros rebeldes. #Somos Continuidad

Georke dijo:

29

31 de mayo de 2019

17:42:43


Es una constitución casi perfecta, pero mi preocupación y mi interés como ciudadano es quien la va hacer cumplir ya que si nos ponemos analizar casi todos los incumplimiento económicos, sociales y de otros tipos estan en estrecha relación con el cumplimiento de las leyes y nadie le pone el fin radicar a violaciones, necesitamos un organismos judicial más eficiente y comprometidos con el pueblo y los dirigentes que si quieren el sí por Cuba, me duele ver como ha cambiado para mal la mentalidad y compromiso de muchos dirigentes a mi alcance, hay que llegar más a la base(Municipio) que es donde estan todas las estructuras productivas y convocar a los trabajadores a decir la verdades y las soluciones que sí las tenemos en las mayorias de los casos, los Cubanos tenemos sangre innovadoras desde que nacemos y esos si es un sí por Cuba de corazón, hay que priorizar más al ciudadano trabajador en parámetros como la construción de vivienda por entidades estatales ya que su nivel de adquisisión no le permite esfuerzo propio y no somos tantos los que trabajamos del total de la población.