ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Para pensar en modo QR

Pensar como país: variaciones a una idea

¿En qué debo pensar? ¿Cómo, desde cada uno de sus ciudadanos, se construye un país? ¿Qué hacer que no hacemos? ¿Cómo hacer que lo soñado resulte posible? ¿Cómo entender lo que significa el hecho de que ningún espacio ni momento ni tarea son pequeños o poco valiosos para el movimiento inmenso que es la construcción del futuro?

Funcionar bien y con firmeza ideológica

El Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), previsto del 16 al 19 de abril, analizará asuntos medulares de la vida política, económica y social del país

El guion anticubano que olvidó la cercanía de Baraguá

Como ya ha ocurrido tantas veces, y como no dejará de suceder, la acción provocadora gestada en Washington y Miami, ignorante de la historia de resistencia de la Revolución a las escaramuzas del imperio, fue derrotada antes de empezar

Nuevas medidas salariales y actualización de precios y tarifas (+Video)

A dos meses y medio aproximadamente del inicio del ordenamiento monetario, el país continúa revisando todos los temas relacionados con esta tarea, sobre todo materias tan sensibles como precio y salario, por lo que a las medidas adoptadas se suman nuevas disposiciones

Treinta y cinco hitos de la COVID-19 en Cuba (+Videos)

Del 11 de marzo de 2020 al mismo día de 2021 ha pasado tanto, y ha sido tan insólito, que lo vivido desborda las páginas de un diario

Un año después seguimos vivos y dispuestos a vencer (+Video)

Un año después estamos aquí, con miles de experiencias acumuladas, con una inigualable historia de solidaridad haciendo frente a la catástrofe sanitaria alrededor del planeta, con cinco candidatos vacunales propios, y con un pueblo, un Partido y un Gobierno, abrazados en un objetivo supremo: darle garantías a la vida

Las palabras campanilla y un deber de los revolucionarios en tiempos de internet (+ Video)

A la propaganda anticomunista, histórica y universalmente asentada por el discurso dominante y el uso manipulado de términos como «democracia», «derechos humanos» y «libertad», se suma la construcción de determinadas expresiones sobre la realidad cubana que, desde el imaginario construido sobre Cuba en esa arcadia de la tolerancia que es Miami, se trasladan a internet como sentido común sobre la Isla

Mi 24 de febrero (+Video)

Mi 24 de febrero es la confluencia de todas estas historias y preguntas en una interrogación mayor que engloba tanto a la persona como al país, al país como al planeta, el pasado como al presente-futuro, todo cuanto conozco, hice y deseo

La regla del juego

Tratar, sin embargo, de analizar ciertas razones políticas desde una ética, o lógica elemental que excluyera conveniencias materiales, o económicas, en personalidades con pies de barro sería un error, y el Miami furioso archiva ejemplos al respecto