El bloqueo existe. Nuestro deber humano es denunciarlo, luchar contra él de todas las formas posibles: emprendiendo, innovando, buscando soluciones; pero también con carteles en la calle y publicaciones en Facebook, y con una comunicación atractiva que lo exponga como lo que es: el culpable principal de las carencias de cada familia y la barrera más grande para la prosperidad económica de cada uno de nosotros
Nada justifica, ni económica, ni política, ni moralmente, ignorar al bloqueo en nuestra acción pública cotidiana, ni en la toma de decisiones, ni en los análisis, ni en las proyecciones, ni en los planes
El empresario que ignore el factor bloqueo en su entidad, cuando menos, necesita pasar de urgencia un elemental curso de finanzas. Ignorar la variable bloqueo en la economía sería, cuando menos, un disparate técnico
Hay cierta atracción mórbida en narraciones de derrotas. A todos nos atrae una buena historia de derrotados porque de algún modo todos cargamos, si hemos vivido lo suficiente, alguna dosis de fracasos memorablemente dolorosos
El Consejo de Ministros analizó, durante su más reciente reunión, el comportamiento de la economía al cierre del mes de agosto y otros asuntos de importancia para mantener la vitalidad del país
Un total de 84 585 estudiantes de duodécimo grado, tercer y cuarto años de las escuelas pedagógicas y tercer año de la enseñanza técnica y profesional reanudarán las actividades docentes presenciales
1 de octubre de 2021 | Gladys Leidys Ramos López; Yenia Silva Correa y Lisdanys Alfonso Rivas
Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista reflexiona sobre la democracia cubana en reunión con los presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular, que estuvo encabezada por Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional
Que los vecinos propongan, que los vecinos se sumen, que los vecinos hagan. Es la idea que ha defendido el Presidente cubano desde que inició este huracán de pueblo