ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Cada abril trae el recuerdo de Girón (a secas, no hace falta decir más) y con él, la imagen de mi amigo Luis Ferrer Falcón, entre los que nunca vi guapear en aquel octavo grado –1959-1960–, días en que algunos se apresuraban en la escuela a dejar de ser niños y, para destacarse delante de las muchachas en flor, convertían en riña asidua sus despertares hormonales.

 Leoncito, Pérez Cruz, Alfredo, todos prestos a endurecer la mirada, lanzar el reto verbal, o el estrepitoso gaznatón, mientras Luis Ferrer Falcón observaba inmutable a lo lejos.

Podía ser un año y medio mayor que el resto de los muchachos, era alto y delgado y llevaba al aula libros que poco tenían que ver con lo que estábamos cursando en aquel Centro de Dependientes de severas profesoras. Nunca le pregunté a Luis la razón de su retraso escolar, pero más tarde supe que había sido a causa de la extrema pobreza de su familia. Era educado en extremo, casi silencioso, y sacaba muy buenas notas.

Alguna vez he contado que solo lo vi alterarse el día que se puso en pie para decirle a la subdirectora –en medio de una clase de Historia– que estaba equivocada en cuanto a asegurar que la Segunda Guerra Mundial la habían ganado los «americanos solitos», con el general Eisenhower a la cabeza, verdadera osadía que lo elevó entre un alumnado acostumbrado a recibir sin chistar.

En aquella ocasión dijo lo suyo y volvió a ser el mismo de siempre. Hasta que desapareció sorpresivamente sin despedirse de nadie.

Volví a saber de él trabajando en la imprenta del periódico Hoy, en abril de 1961. Llegaban las fotos procedentes de Playa Girón y vi su imagen en medio de un revuelo de manos por las que pasaban las instantáneas de la contienda. En la turbación de no querer creerlo, me dio por sacar cuentas: Luis Ferrer Falcón tendría 16 años y unos meses al caer en Playa Larga como integrante del batallón de la  Escuela de Responsables de Milicias de Matanzas, de los primeros en entrar en combate frente a los invasores mercenarios.

En años posteriores me fui encontrando con compañeros del curso 1959-1960, incluyendo algún que otro belicoso de esos días en que se vigilaban los pelos en el pecho. Los temas a tratar podían ser diversos, pero nunca faltó en las evocaciones Luis Ferrer Falcón, el más tranquilito y callado del aula, acaso el menos guapo, en apariencia, de todos nosotros.

II

Si bien con cada advenimiento de un Girón me acuerdo de Luis Ferrer Falcón y de lo que significó

aquella gesta, en la que perdieron la vida otros como él, este año trae algo especial, por cuanto en medio de nuevas agresiones del opresor del Norte, crisis económica, dificultades en la vida diaria, bloqueo y pandemia, ha proliferado un «guapo patriotero» capaz de masticar el vidrio –en especial si hay celulares difusores delante– y de proferir ofensas irrepetibles en contra de la Revolución.

No faltan entelequias que aplauden y pretenden vender filosofías liberadoras relacionadas con estos seres fluctuantes entre el lumpen tradicional, del que hablara Marx, y la arrogancia presidiaria del que no cree en leyes, ni en normas civilizadoras.  Un ente propenso a la palabrota y al río revuelto que le permita implantar sus propias normas de convivencias, mientras otros, allende los mares, muerden, o simulan morder, el anzuelo manipulador de los derechos humanos.

Habría que imaginarse por un segundo la libertad proclamada por estos guapos, y de paso reflexionar a qué se refería Kierkegaard cuando aseguró que «la bestia también formaba parte del destino humano».

Se sabe, sin embargo, quiénes lo prohíjan y de dónde les viene el sustento.

Una élite en constante relevo histórico que, siempre en renovación, los utiliza y manipula con las ansias de concretar los mismos sueños del retorno contra los cuales se han estallado agresiones, crímenes, conspiraciones, dinero incontable, mucha soberbia, y el eterno bloqueo.

Pronto se cumplirán 60 años de la caída en las arenas de Girón de Luis Ferrer Falcón. A sus 16 años no sé si llegó a tener novia, si amó, o si, inteligente como era, tuvo tiempo de hacer planes.

Sí pudiera asegurar que hablar de él como un guapo verdadero le hubiera hecho sonrojar, y quizá reír, con su expresión de muchacho sencillo que simplemente marcha al combate.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrey dijo:

1

10 de abril de 2021

01:53:08


Muy sútil su comparación, lo suficientemente bella para saber de qué lado estamos nosotros; los guapos revolucionarios que como en Girón; sin ningún alarde y no precisamente frente a cámaras mercenarias (prestas solo para sucios show) y exponiendo de verdad la vida; somos capaces de morir defendendo a esta tierra que no cree ni teme a esos guapos de pacotilla, dólares y videitos en redes sociales...

Raúl Rojas Pérez dijo:

2

10 de abril de 2021

07:28:11


Me conmovió su historia. Gloria eterna a los héroes de la patria!

Domingo Amuchastegui dijo:

3

10 de abril de 2021

13:06:13


Ciertamente una relato conmovedor...Honor y gloria a aquellos Niños Héroes de la Base Granma. No se les olvida. Bueno sería recordar por un momento a Fausto Díaz...y tantos otros de aquellos dias involvidables.

Osvaldo Cardenas Respondió:


11 de abril de 2021

00:49:15

En la proximidad de un aniversario más de la histórica victoria del pueblo cubano contra la agresión imperialista en Playa Girón, resulta conmovedora la referencia a los jóvenes héroes de esa gesta inolvidable, me llamó la atención el escrito de mi querido amigo Domingo Amuchástegui, a quien hace mucho que no veo y que se refiera a mi entrañable hermano, el inolvidable Fausto Diaz, Héroe de Playa Girón; quien fue gravemente herido en dicho enfrentamiento, siendo casi un niño de 16 años. Recordar a nuestros héroes y mártires y tratar de ser consecuentes con ellos y nuestra historia, es para mí como para muchos de mi generación un deber, aunque algunos crean que está pasado de moda.

Rodolfo Rodriguez dijo:

4

10 de abril de 2021

13:22:49


Viva la gesta heroica de Giron y a sus heroes

Lazaro Alvarez dijo:

5

11 de abril de 2021

07:35:58


Muy buen artículo. Honor y Gloria a los caídos.

Ivan dijo:

6

11 de abril de 2021

20:10:38


Y los niños se quitan los juegos de un tirón... saludos desde Chile, honor a tanta historia y a sus hombres y mujeres

Ramón. dijo:

7

12 de abril de 2021

03:33:46


Girón y sus héroes siempre en el ejemplo. Siempre en la memoria. YO SOY FIDEL!!

Fano dijo:

8

12 de abril de 2021

08:59:04


Bella historia, en nuestro pueblo hay muchos Luis Ferrer Falcón, que nadie lo dude... Gloria a todos los que como el dieron su vida por la libertad de Cuba.