ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El título se refiere a determinar el peso, o más propiamente, la masa de algo por medio de la balanza o un instrumento equivalente.

El otro tipo de “pesar” pudiera llegar cuando el cliente comprueba que lo han estafado y surge entonces el pesar a causa del mal pesar.

Los egipcios y los griegos aseguraban que las unidades de medidas eran una creación de los dioses y por lo tanto había que respetarlas como a una ley divina (nada de pagar por esto y aquello y recibir un poquito menos alegando equivocación, entretenimiento, problema momentáneo con el contrapeso, los espejuelos, el sudor de las manos, etc., etc. Eso, ¡ni pensarlo!).

Textos muy antiguos procedentes de la Biblia recogen conceptos relacionados con la acción de pesar y las balanzas y condenan “las falsas pesas”.

De las tres unidades básicas —longitud, capacidad y peso—, la de peso fue la última en aparecer. Se supone que comenzó a utilizarse cuando el hombre descubrió los metales, aunque la balanza más antigua encontrada data del año 800 antes de nuestra era, es egipcia y sus pesas están hechas de piedra caliza.

Pesar mercancías se convirtió en un gran paso de avance por cuanto permitía ser exacto, afán imposible cuando la equiparidad trataba de establecerse mediante unidades de capacidad (ejem­plo: un saco de tal producto, equivalía a cinco sacos de otro de menor valía).

La pesa, la balanza, o como se le quiera llamar, vino a resolverle un gran problema a la civilización.

Pero con ella, apareció un problema: el hombre que pesa.

La historia, la literatura y el cine recogen no pocos conflictos surgidos a partir de ese hombre que mueve los dedos detrás de la balanza y, con la mayor sinceridad del mundo, mira a los ojos del que aguarda y le canta un número equivocado sin tener en cuenta que, el suyo, es un veredicto de dioses hacia simples seres humanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

14 de noviembre de 2014

10:34:54


Estimado Rolando Pérez Betancourt, usted demuestra con cada trabajo que realmente lucha, desde su posición, contra todo lo mal hecho. |Pero en Cuba, eso de robar con las medidas de masa de lo que se vende, tiene una vieja historia y, ahora, tiene todo el terreno listo para seguir robando. Los hechos son: 1. - A pesar de que Cuba es firmante del acuerdo sobre el Sistama Internacional de Unidades, el estado continua aferrado a la vieja y poco eficiente libra. 2.- Las balanzas empledas en Cuba son de muy fácil manipulación criminal para robar. Esas balanzas en su mayoria miden la masa por el poco eficiente método de una palanca en equilibrio con otro cuerpo (las pesas, que pueden muy sencillamente ser adulteradas. El mi ciudad he comprado que en casi todo lugar donde venden algo, el estado o los particulares, las libras son de 13 onzas (deber 16) 3.- Las mas eficientes, baratas y muy difíciles de adulterar, las de muelle, llamadas dinamómetros, no son usadas en casi ningún lugar. 4. - No se vende casi nada con empaques industriales. El ejemplo mas terrible es el aceite, que lo venden a granel y mal pesado. Ese es un líquido en todos los lugares del mundo se vende embotellado o enlatado y se mide en un unidades de volumen, el litro o decímetro cúbico, que son la misa cosa. No tengo la menor ideas de cuando el organismo de Metrología Cubano y el estado van a mandar a parar todo lo ocurre detrás de eso de robarnos los unos a los otros. No cumplimos el mandato bíblico de amarnos, nosotros los cubanos no robamos los unos a los otros.

Santiago dijo:

2

14 de noviembre de 2014

11:47:18


Su bien escrito y oportuno articulo viene a confirmarme mis sospechas. Hubo una mesa redonda recientemente sobre el problema de la Metrologia y este fue uno de los que se abordo. Mas alla de llenar la hora de programacion televisiva, no sirvio de mucho mas.

Fernando Acosta Riveros dijo:

3

14 de noviembre de 2014

16:21:40


Saludos de paz y bendiciones para Rolando Pérez. Su interesante artículo me recordó que en El Corán, libro que procuro leer diariamente, es decir, aleyas, versículos y suras después de las oraciones, dijo El Creador que es necesario que los creyentes respeten los pesos y nunca hagan fraude o roben cuando vendan algo. Desde México, un abrazo de un lector colombiano que lee Granma desde el año 1974 y además recibo la edición impresa en español de Granma Internacional en Guadalajara, Jalisco. ¡Hasta la Victoria Siempre!, Fernando Acosta Riveros, amigo de la Revolución Cubana

Adela dijo:

4

15 de noviembre de 2014

08:21:03


"el pesar" está presente día a día en cada acción nuestra cuando vamos al agro o a una tienda y pretenden robarnos, o nos roban, si que se acabe de encontrar una respuesta ante tanta artimaña perversa. !hora de actuar! Adela

Karel dijo:

5

15 de noviembre de 2014

22:11:23


Concuerdo con el comentario de Francisco. El Estado Cubano debería imponer, con la ley, a todos los vendedores, estatales y privados, el uso del sistema métrico de medidas y abandonar la libra, española o inglesa, la que sea. Esa es una reforma comercial y metrológica imprescindible desde hace años. Con esa reforma debería hacerse una inversión millonaria (aunque cueste, ¡hace falta!) para proveer de pesas a todo tipo de venta o negocio, y con tales equipos que sean sellados y protejan de alguna manera al comprador, consumidor, como se quiera llamarlo. Es algo imprescindible que no debe demorarse más. Y el Estado tiene recursos para eso. Debe ser, como dije, con la ley, y con multas severas para implementarla. Saludos.

Yeyo dijo:

6

16 de noviembre de 2014

07:43:39


Rolando, muy a nuestro pesar, reconocemos hoy más que nunca , que el problema no tiene solución, o al menos no les interesa resolverlo a quienes tienen la solución en sus manos. Observar el robo impune y permitirlo es ser cómplice. La Complicidad del Estado cubano es palpable y evidente. Pienso que no hay nada más humillante para un ser humano, que ser robado impunemente, en cuanta pesa se tropiese por ahí. Entiéndase que la solución no es prohibir, es cortarle las alas a los ladrones, que no somos la mayoría, por ahora. Muy acertado y comprensible el comentario de "francisco", con quien comparto 100%. De momento, este tema es candente y nos toca a todos muy de cerca.

carlos dijo:

7

16 de noviembre de 2014

18:37:01


Rolando mis saludos ante todo el principal problema radica a mi entender que se ha implantado una norma de venta que es por lo general en libras sin embargo la mayoria de los equipos utilizados estan graduados en Kilogramos como se puede observar ya a partir de ese momento comienza la estafa y la oportunidad de robar al tener que convertir una unidad de medidad en otra es decir si los equipos pesan en Kilogramos todo debe despacharse ajustado a el Kilogramo y no libra y kilogramo juntos pero eso le ha convenido toda la vida a las empresas , a acopio y a los alministradores y dependientes para poder demoler cada dia al trabajador que se siente estafado y no puede hacer nada

Tatin dijo:

8

16 de noviembre de 2014

20:24:17


Al parecer en todas las religiones robar está prohibido, sin embargo en días en que han aumentado tanto las creencias, estamos rodeados de cristianos, católicos y santeros de diferentes denominaciones, claro también de ateos, sin embargo se roba más que nunca, se engaña, se envidia, se hace mal, entonces cabría hacer una llamado a hacer del amor, la honestidad y la virtud la religión de todos

fernando lopez dijo:

9

17 de noviembre de 2014

05:06:40


Interesante lo que escribes a partir de la propia historia de la Humanidad, pero...El hombre, ah ese hombre el de todos los dias, como muchos fueron confundiendo principios morales y de honor. Desde incluso aquel bodeguero que no tenia porque robarte, pues el "robo legal" estaba en el papel que ponia a tal o mas cual mercancia o producto a vender, o los agregados posteriores,bandejitas, nylon y muchas etc. sin contar balanzas o pesas "cargadas", sin que haya un maldito inspector, que debe su existencia a la maldad del hombre que pesa, ni siquiera una entidad que emplea a miles de personas en Cuba y que estan para eso, como los del Instituto de Metrologia. El honor, la verguenza, el ladron oculto tras la pesa, y otros etc. que contradiccion?, y ese que estas detras de la pesa que te puede robar descaradamente se siente que porta o es portador de un "honor" y /o de una verguenza sin limites. Que deseos de reir. Malditos sean. Nuestros mercados en ellos todos sin excepcion han encontrado ese refugio necesario "pesadores", que dirian LOs dioses de entonces, porque quizas los de ahora estan nfluidos por la globalizacion.

Adela dijo:

10

17 de noviembre de 2014

10:09:05


Vuelvo a la carga tras leer las opiniones de quienes me secundan en mi propuesta. Si trabajos como este, y otros más, ponen el dedo en la llaga, en este caso !el pesador que roba!, qué se espera para tomar soluciones concretas? Granma nos da la oportunidad de denunciar públicamente males que nos agobian y son evidentes en nuestra sociedad, ¿qué hay que hacer entonces para tomar medidas que resuelvan? No propongo que le corten la mano al pesador que roba, como se hacía en otras culturas, pero al menos sí que lo saquen del juego sin que pueda pararse nunca más detrás de una pesa, Adela

Rafael Acosta dijo:

11

17 de noviembre de 2014

15:30:44


Se pueden tomar infinitas medidas pero para mi la más eficiente es un selecto y reducido número de inspectores equipados con pesos patrones y que compren determinado producto en un agro verificando inmediatamente el peso de lo adquirido. En el caso de los productos normados el inspector previa identificación, podría pedirtle al cliente el producto recien adquirido para comprobar su peso, todo esto en presencia del "pesador" Las sanciones deben ser ejemplarizantes.

er incurto dijo:

12

18 de noviembre de 2014

08:35:02


El que inventó la pesa casi seguro invento la estafa. Arquimedes y su Eureka corriendo desnudo por su ciudad, él se puso contento porque descubrio una estafa. Lo que se conoce de la Ley del Talión, casi todo se refiere a castigar estafas en el comercio. Ahora quien le pone el cascabel al gato, que casi todos los comerciantes en nuestro Pais, despachan y entregan productos deficitarios, muchas veces normados.¿Quien puede vender productos regulados (para él tambien) y no tratar de tomar ventajas? ¿Quien puede vender leche pesada en polvo y no querer llevarse para su casa un poco? Esa génesis empieza todo y despues cuando los conseptos morales se dejan de lado viene el intento de lucro por el robo al consumidor y al Estado. Si mal no recuerdo los bodegueros y carniceros (un cancha hace tiempo según los Van Van) tienen un salario bajo. No se les entrega nunca un lapicero para trabajar, ni papel. Se les exige sin embargo toda esa documentación, que ustedes le ven realizar en sus bodegas y carnicerias. Se les exige sin darle nada que tengan pintado y arreglado lo mejor posible sus locales.Los carniceros deben hasta arreglar sus neveras de su bolsillo. Ese es un tipo de comercio con sus problemas. Saquen ustedes sus propias concluciones.En el de la nueva era económica de los cambios para mejorar los abastecimientos surgió uno peor que el de robo del peso. la especulación. Esta aparece en la historia de la humanidad bien al principio. Siempre penada cruelmente en la antiguedad. En nuestra sociedad es hoy por hoy reina y señora. Si no preguntenle al ajo y la cebolla. Si esto dos productos siguen así ahorita cojen el caracter de moneda y nos pueden pagar con dos cabezas de ajo o una ristra de cebollas. ¡¡No exagero.!! Grandes especuladores estan manejando con total impunidad el comercio de productos del agro en la Capital. No hace falta una gran investigación para darse cuenta. En los puntos de ventas (de propietarios inescrupulosos casi todos) se les paga algo al dependiente y se le dice que lo que haga por la pesa es para él.¡¡ Imaginen quien paga!!n En los comercios por divisa hay pesas para que los dependientes repesen lo que llego en empaques. Dando lugar a otra estafa. Ni porque salió en Cuba dice eso mejoró. Los peces gordos de las cadenas (que deben proteger al Pueblo) ¿Por qué no dan la fácil orden de retirar todos los pesajes de sus locales?. Lo que se rompa el embase devolverlo al sumistrador y que se vuelva a empacar. ¡¡No!! Ahí sale el dirigente eficiente y preocupado que los costos, la infraestructura, etc.¿Esa conducta no estimula a que se rompan los paquetes?¿? Y El Pueblo.¿?

Ramón dijo:

13

18 de noviembre de 2014

09:34:03


Rafael Acosta, cada vez que la solución al problema es poner inspectores, crear cuerpo de inspectores, menos brazos quedan en la agricultura o en la construcción para trabajar . Los "inspectores" son un cuerpo de corruptos como las pesas y los que pesan. En La Habana vivien arriba del carretillero o vendedor ambulante "sofocándolo" cuando el principal problema está en el número de "cuenta propiestas que no han pagado su contribución o están ejerciendo un oficio o servicio sin la correspondiente licencia y por tanto sin pagar impuesto. Eso es lo importante y se dedican a ponerles multas a los carretilleros porque si caminan o no caminan. En el boulevar de San Rafael el número de vendedores ilegales asechando a todo el que se asome o se pare delante de las dos únicas peleterías de zapatos de marca para ellos proponer su oferta "por la izquierda" es horrible, yo paso por allí con relativa frecuencia y ya conozco a todo el que está en el negocio y los inspectores que hacen, la policia que hacen, las cámaras de vigilancia que hacen. En la calle San Nicolás Nº 954 altos alquilan por horas para "matar jugada" una persona que remodeló su casa con "licencia" y bajo el plan de subsidio y amplió su vivienda en un número de habitaciones que le permiten hoy lucrar sin pago alguno de impuesto y la Delegada del Poder Popular vive frente a ella. El problema es bien grave camarada, porque se ha perdido la línea del bien y el mal y la "lucha" mal justifica toda acción deshonesta. La solución existe, el Gobierno le corresponde diseñar y accionar sobre lo mal hecho. Mientras la policia pase en su auto GELY por uha calle y no le llame la atención a todo aquel que está sin camisa parado en la calle, o con la música alta aunque este dentro de su casa, o jugando dominó y bebiendo alcohol en plena calle seremos un país de cultura marginal y eso incluye el peso. Pero peor aún los ciudadanos valientes que denuncian estos altos quedan descubiertos porque al hacer la denuncia el funcionario actuante para quedar bien le dice al infractor mira fue el vecino que es malo y te tiene envidia y por eso yo estoy aquí y bla, bla bla, porque a mo no me queda más remedio que cumplir con tu trabajo y en verdad tu no le haces daño a nadie, tu en fin te estás defendiendo y "luchando" unos "pesitos" y esa es la "muela"de los inspectores, policias y los que están obligados a establecer y mantener el orden, porque lo que necesitamos primero es Orden y Disciplina. Si eso volviera a existir en este país, el respeto al que trabaja honestamente y no al que tiene "dinero" deshonestamente.

Rafael Acosta dijo:

14

18 de noviembre de 2014

10:41:53


Estimado Ramón Hay muchas verdades en sus planteamientos. Sin embargo yo no he planteado crear un cuerpo de inspectores, esto no ha dado resultados en todos estos años. Lo que yo escribí es crear un "selecto y reducido número de inspectores" Con unos 20 cortando rabo y oreja por toda la capital en poco tiempo podrían poner a pensar a "los pesadores" sobre las consecuencias de sus actos ilícitos. No pienso que esto sea la solución pero al menos pudiera resultar un paliativo ante tanto desorden. Por supuesto que la efectividad de la medida pasa por una buena elección de los inspectores.

lola dijo:

15

18 de noviembre de 2014

11:49:45


Ramón, cuanto lo lamento pero olvidese de que nadie le llame la atencion al que ande sin camisa en la calle o con musica alta atormentando al vecino, o bebiendo ron y jugando domino en plena acera y en horario laboral, jajaja, eso es lo comun y seria "un abuso" hacerles algo, ajajja, ya esas actitudes estan instauradas y no pasa nada, asi como el que cria puercos para vender (digo para paliar su situacion economica......jeje) al lado del vecino o aquel que planta caldosas al lado de la ventana del otro sin considerar si hay asmaticos, alergicos o que sencillamente eso molesta y ya! La primera frase si denuncias es cierta, el vecino es malo, yo no le hago daño a nadie, etc, etc..... y el que viene a requerirlo no solo delata al vecino sino que le da la razon al infractor.....es imposible...asi mismo protestar en el minimax por el peso o algo asi....candela, "te marcan" en fin....sera para reirse o para tirarse a llorar...lo del ajo y la cebolla sin comentarios......dense un paseito por la av. 23 (mas conocida como 25) de la muñeca al semaforo de 222 que aunque al lado de San Agustin pertenece a playa... eso es Siboney, Atabey algo asi, pasen pasen por esos kioskos y veran de todo pero.....jajajja

jorge tavel dijo:

16

18 de noviembre de 2014

11:56:48


Ya es tiempo de que el estado intervenga en estos asuntos no se puede tolerar mas el robo y la especulacion de precios,no es posible que de contra que los vendedores obtengan ganacias por encima del 100% y encima te roben en el peso,ya se habla de cuando desaparesca el cuc seguir manteniendo la misma tasa de cambio,aqui cada cual cobra lo que quiere ganar no lo que es justo, ellos y no otros empobrecen a la poblacion,de donde salio esta ralea de especuladores ladrones? son contrarrevolucionarios porque quieren y estan destruyendo la revolucioncreando descontento es hora que se impongan regulaciones,nadie quiere impedir la inicativa privada ,pero si el desparpajo del robo.que sea el productor quien venda,no los intermedarios,el estado tiene que tener una politica de precios maximos,de ahi para abajo que compitan comercialmente , a quien vende mas,

Qco dijo:

17

18 de noviembre de 2014

14:02:39


Después de leer varias opiniones y comprobar que a todos nos han robado, traigo a la consideración de todos, la sanción que se tomaba y repito se tomaba en el Mercado de 17 y K en el Vedado. Usted se dirigía a verificar el peso del producto que había comprado y si este no coincidía, el compañero a cargo de esta verificación lo acompañaba hasta donde lo adquirió, exigiéndole al dependiente que le devolviera el dinero de dicho producto y pagando este ladroncillo, de su bolsillo el gasto al mercado. No sé el motivo por lo que no se está aplicando esta sanción en la actualidad en dicho mercado, pero de lo que si estoy seguro es que cuando se aplicaba esta medida, la diferencia eran mínimas y los asiduos compradores del establecimiento estaban contentos con la medida. Acaso el motivo es el que me estoy imaginado..... Como dice Taladrid ¨Saque usted sus propias conclusiones¨. Saludos

robert dijo:

18

18 de noviembre de 2014

16:07:30


Y encima de todo ese robo autorizado esta el otro robo que son los precios de los productos, es decir, se produce lo que llamamos en el beisbol un doble robo.

Dago dijo:

19

18 de noviembre de 2014

17:44:20


HACE POCO QUE ME HE METIDO EN ESTE SITIO, ANTE LA DIFICULTAD DIARIA DE CONSEGUIR LA PRENSA ,REALMENTE ME ASOMBRA TANTO EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS , DE LOS COMENTARIOS Y QUE ….NO PASE NADA .SI, ES COMO SI HACE MUCHOS AÑOS TE HUBIERAN SERVIDO UN PLATO LLENO DE ARROZ Y TODOS LOS DIAS TE QUITARAN UN GRANITO, EVIDENTEMENTE NO TE DAS CUENTA Y ASÍ PASA EL TIEMPO, LOS AÑOS Y UN DIA VES QUE SOLO TE QUEDAN UNOS POCOS GRANOS DE ARROZ Y AHÍ MISMO SE FORMA…QUIÉN FUE…? CÓMO ES QUE NO ME DÍ CUENTA…? QUÉ HAGO…? Y ASÍ NUESTRA PRENSA DIARIA CUYO VALOR OFICIAL ES 20 CENTAVOS , VALE UN PESO (si la encuentras ) TOCA LOS TEMA , DENUNCIA ,LLAMA LA ATENCIÓN , PERO NO PASA NADA , Y YA ES ALGO “ NORMAL “ , LA LIBRA DE 13 Ó 12 Y HASTA 10 ONZAS , EL AJO , LA CEBOLLA , LA PAPA, LAS NARANJAS ,LOS POLLOS HIDRÁULICOS…SI SI , LES INYECTAN AGUA PARA QUE PESEN MÁS , EL PAN QUE NO ES PAN ,LA GRASA REQUEMADA DE LOS ESTABLECIMIENTOS QUE EN VEZ DE BOTARSE SE “ VENDE “ PARA SUSTITUIR LA GRASA FRESCA DEL SUFRIDO PAN Y OTROS MENESTERES ALIMENTARIOS Y DE REPOSTERIA QUE OFRECE EL ESTADO .INSPECTORES..???? QUÉ INOCENCIA ,INGENUIDAD , BUSCARSE CANDELAS POR NADA…??? YA HAY DEMASIADAS EN EL DIA A DIA . PUEDO SONAR PESIMISTA ,PERO ESTO ES UN ÓRGANO DE PRENSA ESTATAL Y CASI TODO ES ESTATAL, Y DE DONDE PROCEDEN “ LAS METROLOGÍAS DE NUEVO TIPO “ IGUAL , EL ESTADO HA DICTADO LEYES CON FISURAS LEGALES PARA LOS PILLOS Y NO LAS RECTIFICA ,INGENUIDAD…? DESCONOCIMIENTO…? PATERNALISMO …?.NO SÉ , PERO ES COMO VER UNA PELÍCULA MUY LARGA DIRIGIDA POR BRETON , FELINI,BERGMAN,KUROSAWA,SANTIAGO ÁLVAREZ ,CORIN TELLADO ,WALT DISNEY ,WOODY ALLEN ,ALGÚN QUE OTRO DESCONOCIDO MAESTRO DEL KITCH ,TODOS AL MISMO TIEMPO DIRIGIENDO ACTORES DE LAS MÁS DISÍMELES TENDENCIAS Y CON UNA BANDA SONORA DE REGUETÓN , LOS FX ( efectos especiales )…WHO KNOWS ( quien sabe ¿ ) Y NOSOTROS EN LAS LUNETAS , A LLENO TOTAL , SIN ABANDONAR EL CINE PORQUE DE ALGUNA FORMA CONFIAMOS EN QUE SEA UNA BUENA PELÍCULA.

arojas dijo:

20

19 de noviembre de 2014

08:13:52


Completo. Y muy bueno los comentarios.