ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El presidente Barack Obama acaba de presentar una estrategia para “acabar con el Estado Islámico de Irak” que, entre otras cosas, abarca una campaña sistemática de bombardeos contra los blancos de ese grupo terrorista, tanto en Irak como en Siria; y apoya en armas y dinero a los que dentro de Siria combaten contra el gobierno legítimo de Bashar al Assad. Para ambas acciones Obama asegura no contar con el gobierno sirio, es decir, será una acción ilegal, injerencista y violadora de toda norma internacional.

Con la arrogancia de siempre, el mandatario recordó a su audiencia que su nación “se encuentra más fortalecida que nunca y el liderazgo internacional estadounidense es la constante en todas partes del mundo”. Esa afirmación —que es la matriz de todos sus discursos— es como un “acompañamiento musical” a las nuevas aventuras bélicas.

Vale en este contexto, hacer algunas consideraciones sobre la existencia del llamado Estado Islámico de Irak y su irrupción en tierras sirias e iraquíes.
Hay informaciones fidedignas e, incluso, videos divulgados por los propios grupos del Estado Islámico de Irak (EI), donde se comprueba la ejecución indistinta, de manera brutal, de unos 250 soldados sirios e igual cantidad de militares iraquíes; estos últimos  en una zona kurda donde irrumpió la embestida terrorista.

Sin embargo, ha sido la ejecución de manera bárbara de dos periodistas norteamericanos, James Foley y Steve Sotloff —con unos 15 días de diferencia entre uno y otro—, lo que despertó el avispero mediático occidental e inundó al mundo con la repetición de ambas escenas.

En el transcurso del último mes y parte de este, estas fuerzas islamistas se han dedicado, en lo fundamental, a consolidar posiciones, usando como patrón, una vez tomado el control de una ciudad, rápidamente apoderarse de los recursos hídricos, de hidrocarburos y algunos alimentos básicos cuya distribución hace más dependiente a la población que busca su supervivencia.

Algo especialmente importante es la revelación de Edward Snowden,  exespecialista de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana (NSA), en cuanto a que Abu Bakr al-Baghda­di, el llamado “Califa” y líder del Estado Islámico es un judío nombrado Elliot Shimon, un agente operativo reclutado por el Mossad israelí y entrenado en el espionaje y la guerra psicológica contra las sociedades árabes e islámicas.

Snowden dijo que “la inteligencia estadounidense, británica y los servicios secretos israelíes, crearon una organización terrorista capaz de atraer a todos los extremistas del mundo a un sitio, usando una estrategia llamada el nido del avispón”, informó Gulf Daily News.

Por su parte, el jefe del Pentágono norteamericano Chuck Hagel, aseguró que “van más allá de ser un grupo terrorista. Combinan ideología con sofisticadas habilidades militares tácticas y estratégicas, están sumamente bien financiados... esto va más allá de lo que hayamos visto”.

Han sido meses donde el barraje informativo ha reflejado poco el accionar del ejército iraquí contra los yihadistas, mientras en las pantallas de las grandes televisoras se repiten una y otra vez las imágenes de un colimador donde pilotos norteamericanos siempre aciertan y dan en la diana para pulverizar a supuestos elementos del EI.

Esto demuestra que en esta, como en todas las demás contiendas bélicas encabezadas por Washington, la utilización de los grandes medios de comunicación occidentales va cogida de las manos del interés de lo que se quiere divulgar.

No obstante el drama que vive Irak, como el que vive Siria y la amenaza a otros países de la región del Oriente Medio, no solo puede reflejarse en las cifras —opacadas o exageradas— de los muertos que se dicen suman más de 1 700 solo en Irak y de decenas de miles en la vecina Siria. De la primera nación más de un millón de personas han tenido que desplazarse y abandonar sus lugares de residencia, mientras en Siria la cifra se triplica.

El Estado Islámico ha hecho una interpretación deformada y excluyente del Islam, con su intención de formar califatos (gobiernos) en los territorios que controla donde todos los habitantes son obligados a cumplir con el líder (califa), Abu Bakr al-Baghdadi.

Según investigadores del tema, fue en el año 2006 cuando la organización terrorista Al Qaeda creó una agrupación alterna llamada Estado Islámico de Irak.

Ya en el año 2010, su nuevo líder, ahora auto titulado califa, Abu Bakr al-Baghdadi, emprendió una verdadera guerra de po­sesión entre los varios grupos terroristas que habían penetrado en Siria y en el 2013 ya el EI encabezaba los enfrentamientos contra el Gobierno sirio.

La toma de la ciudad de Mosul en junio del 2014 y la continuación de su avance hacia la capital, Bagdad, hizo sonar las alarmas no solo locales, sino internacionales y gobiernos comprometidos hasta el tuétano que el desastre iraquí —léase Estados Unidos y otros de Europa y el Golfo— despertaron un poco tarde de aquella pesadilla estimulada por la invasión militar norteamericana y de la OTAN a Irak y la entrega de armas y dinero a los terroristas que desestabilizan a Siria.

Bajo su égida están las ciudades iraquíes de Mosul, Tikrit, Faluya y Tal Afar; así como la de Raqqa en Siria. Además de campos de petróleo, represas, carreteras y límites fronterizos.

La consultora Soufan, especializada en investigación y seguridad en Oriente Medio, estimó que al menos 12 000 extranjeros integran las filas del ejército del EI, incluyendo unos 2 500 provenientes de los países de Occidente que han viajado a Siria e Irak en los últimos tres años.

Se reconoce como uno de los grupos con mayor sostén económico del mundo, con más de dos mil millones de dólares recibidos de donantes exteriores, además de la venta del petróleo del que se apropian en los lugares bajo su control; impuestos a compañías y empresarios; y valores existentes en los bancos. Se considera que se apropió de más de 400 millones de dólares en oro del banco central de Mosul, ahora bajo su mando.

Es hacia este enredado contexto a donde el presidente Ba­rack Obama pretende llevar su anunciada iniciativa —ya fracasada en los mismos escenarios del Oriente Medio— y una vez más será el complejo militar estadounidense el único vencedor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Renato dijo:

21

14 de septiembre de 2014

22:21:09


Excelente artigo. Osama, Obama, EEUU, UE, EI, imperialismo, tudo se parece. É a mesma lógica estúpida do dinheiro-mercadoria. Fica muito fácil perceber a lógica destrutiva do sistema capitalista. Está a se desfazer do ser humano porque querem impor os robôs. A guerra virou regra, assim como o desemprego tornou-se estrutural. Eles nos querem robôs (escravos programados) para assim nos sugar a alma e nos colonizar o corpo. Viva Cuba, viva o socialismo! Abaixo o imperialismo!

Karel dijo:

22

15 de septiembre de 2014

02:23:40


Anibal García: No hace falta inventar nada. No es un cuento que fue el petróleo el objetivo principal de la invasión de Estados Unidos a Iraq. Muchísimos analistas internacionales lo dicen, incluso occidentales, y no es por gusto. Comete Ud. un error o trata de desviar la atención con algo que no es el eje del asunto. En primer lugar, Estados Unidos no es el primer productor de crudo en el mundo, sino el sexto (aprox. 2.6 millones de barriles diarios), si hablamos de lo que se produce en su territorio. Estoy usando la fuente que Ud. recomendó, además de otras, para "triangular" la información. Si le sumamos lo que producen sus transnacionales explotando el petróleo de otras naciones, se monta entre el segundo y tercer lugar, detrás de Arabia Saudita (11.5 millones) y oscilando con Rusia. Pero sucede que los EE.UU. son, con mucho, el PRIMER CONSUMIDOR de petróleo del mundo (18.5 millones de barriles diarios, lo que de paso quiere decir que son también el primer contaminante de la atmósfera a nivel mundial). Prácticamente consumen el doble que su más cercano seguidor, China, que tiene una población de más del triple. Y como en su territorio producen solamente los EE.UU. sólo producen el 15% de lo que consumen (se montan hasta un 60% si se le suma lo extraído en otros países, que no siempre va para los EE.UU.), pues tienen que importar ingentes cantidades. Pero hay más. Una parte no despreciable de la gran producción de crudo estadounidense va a parar a las reservas estratégicas, esas que se acumulan para posibles tiempos de guerra, o para un futuro en que no haya más crudo disponible en el subsuelo. Y esas reservas no son solamente instalaciones conocidas, sino también las que no se declaran públicamente pero que de alguna forma son vox populi. Lo que sí tienen los Estados Unidos es que sus accionistas de las transnacionales del petróleo son probablemente los que más ganancias sacan del tremendo negocio de su extracción y comercialización, y en Arabia Saudita esas transnacionales tienen utilidades gigantescas. Pero el móvil de esos emporios privados no es necesariamente suplir las necesidades de petróleo de la población de Estados Unidos (que es un mercado ávido, por supuesto), sino obtener ganancias y aumentar su cuota de poder mundial. Y no hay negocio más redondo y lucrativo que el de explotar a cambio de nada o de casi nada el petróleo abundante y de calidad de un país empobrecido y ocupado como Iraq, para después venderlo al precio del mercado, al que además están manipulando desde aquel acuerdo entre las "Siete Hermanas del Petróleo". La ira norteamericana con Venezuela es que la importación de crudo de Venezuela les salía tan barata que era casi regalado, por los acuerdos piratescos hechos con los gobiernos neoliberales controlados por EE.UU., como el de Carlos Andrés Pérez. En ese sistema, un buchito de magnates petroleros venezolanos, subordinados por supuesto a las transnacionales, se hacían millonarios... para hacer billonarios a sus superiores norteamericanos. Y mientras, prácticamente nada de las ganancias era invertido en mejorar las condiciones de los pobres. Era tan barato, que resultaba muchísimo más barato importar el petróleo venezolano que producirlo en el territorio norteamericano, el cual, además de que no alcanza ni remotamente, va en buena medida a nutrir las ya mencionadas reservas estratégicas. Con la nueva constitución y gobierno en Venezuela, de pronto se vieron en la obligación de pagar precios de mercado, se les acabó el regalito. Y después de fallarles los sicarios económicos y el golpe de Estado intentado contra Chávez en 2002 por el tremendo apoyo popular que lo restableció en el poder, Iraq pagó la cuenta, porque era más factible políticamente que intentar una aventura armada contra Venezuela. Y después le toco el turno a Libia, que pertenecía a la OPEP, de la cual esos cárteles son enemigos irreconciliables. Este asunto no era el eje principal delartículo, pero creí necesario aclararlo, y lo hice usando como fuente principal la que Ud. citó: Wikipedia. Saludos.

jorge wpb dijo:

23

15 de septiembre de 2014

07:31:15


Senor Elson Concepcion como es posible que siendo usted un periodista supuestamente de respeto le llame gobierno LEGITIMO al de Bashar alAsad? Por favorrrr

jorge wpb dijo:

24

15 de septiembre de 2014

07:38:11


Yo me maravillo como hay expertos en la materia aqui. EU invadio a Iraq y a Afganistan segun dijo alguien aqui para quedarseon el petroleo. Me pueden decir cuantos barriles de petroleo ha importado EU desde el medio Oriente despues de la guerra? me pueden explicar por que un galon de gasolina su precio oscila los $3.50? Una vez mas POR FAVORRRRRRRRR.

Isaac dijo:

25

15 de septiembre de 2014

08:29:11


Un poco confuso este analisis, para aquellos que no conozcan Cuba. El "periodista" tiene que resaltar los errores y defectos del imperio para poder definir al Estado Islamico. Escribir solamente sobre el grupo terrorista sin mencionar las "maldades" del imperio (vehementemente ansiado por muchos artistas y periodistas en la isla) pudiera costarle el puesto. Alguna solucion al problema camarada peridista? Trata de hacer un analisis politico, pero le ha salido una critica cinematografica sobre un guion gastado de "el imperio que trata de dominar al planeta Tierra".

José Antonio dijo:

26

15 de septiembre de 2014

08:37:43


Creo que al autor de este bien documentado articulo se le olvidó precisar que desde que el mundo es mundo, las guerras se han librado siempre por motivos económicos y geopolíticos --aunque la mayoría de las veces bajo justificaciones ideológicas o religiosas--. Desde las cruzadas-- para no remontarnos tanto en la historia-- que han sido falsamente vendidas por ambas partes como guerras santas para recuperar Jerusalén, hasta la Segunda Guerra Mundial, todas, absolutamente todas, tenían una motivación económica. Y las guerras posteriores, más de lo mismo. Pretextos para justificar una guerra siempre hay --y si no los hay, nos inventamos un enemigo y asunto concluido y ya tenemos servida en bandeja de plata una guerra de conquista --como todas--. Esta verdad nos lleva a la conclusión de que todas las guerras, precisamente por su carácter de rapiña, son despreciables. Y mucho más si usan el terrorismo como arma --algo que desgraciadamente está de moda en el mundo---. Justificar el terrorismo de un bando, porque el contrario también lo practica, no es un argumento válido. Es complicidad ---aunque sea involuntaria-- con el propio terrorismo. En una guerra, producto de los combates y los bombardeos no solo mueren soldados,en realidad la mayoría de los muertos son víctimas inocentes. Es una insensatez hija de la madre de todas las insensateces: la guerra. Pero tiene su lógica --no digo que justificación porque para mí ninguna guerra la tiene---. ¿Pero que lógica tiene coger a un periodista --que no es un soldado enemigo que va a combatir contra tu país sino a informar al mundo-- y degollarlo en vivo y directo? Es lo de siempre: matar al mensajero. ¿Qué sentido tiene poner una bomba en el metro de una ciudad de un país en horas punta y matar a decenas de inocentes que no son soldados y que están a miles de kilómetros de distancia de la guerra que se libra en el país de origen de los terroristas que pusieron esas bombas? ¿Se puede justificar ese terrorismo como respuesta al terrorismo --supuesto o no-- del enemigo? No digo que el autor de este artículo se solidarice con los terroristas islámicos, no creo que sea su intención, pero en la forma en que está escrito este artículo, al cargar tanto las tintas en contra de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN --que en eso de fabricarse enemigos para justificar guerras se llevan la palma como bien señala el articulista--- el artículo como que desprende un cierto tufillo ---repito que creo que involuntario-- como de justificación del terrorismo islámico, terrorismo que es, por sus métodos indiscriminados, la peor forma de terrorismo. Una cosa es que un misil, que no ves venir, te desintegre y ni te enteras y otra muy diferente es que te arrodillen en el desierto, te obliguen a decir cosas (en las que puedes creer o no) y luego a sangre fría un encapuchado te corte el cuello ante una cámara de televisión, como si de degollar a un cerdo se tratara. El misil lanzado contra una ciudad y el degollamiento son dos caras de una misma moneda: la insensatez de la guerra. Tan reprobable es lo uno como lo otro. Si como periodistas queremos tener un mínimo de objetividad debemos condenar ambos actos como lo que en verdad son: como crímenes de lesa humanidad, los cométa quien los cometa e independientemente de las ideologías, religiones o cualquier otra causa en nombre de las cuales se cometen esos actos. Con el terrorismo, lo haga quien lo haga y sea cual sea el motivo esgrimido para practicarlo, el mundo debe tener tolerancia cero.

amanece dijo:

27

15 de septiembre de 2014

09:02:24


Mahoma fue el musulmán original. Él es quien definió el Islam. El Corán dice que él es el musulmán ideal y que todos los musulmanes debiesen imitarlo. Por lo tanto, Mahoma es el estándar, la norma y emularlo no es "radical" o "extremo." Basados en el Corán y en la Sunnah de Mahoma, él fue un caudillo yihadista, un ladrón, un esclavista, un torturador, un violador, un pedófilo y un asesino en masa. ISIS o ISIL está emulando a Mahoma. No son radicales o extremistas en lo que se refiere al Islam."

José Antonio dijo:

28

15 de septiembre de 2014

10:43:35


Karel: ¿Todo ese texto suyo para justificar lo injustificable que es el terrorismo islámico? Todo lo que usted dice es correcto, pero en todo el texto no hay una sala palabra de condena al terrorismo islámico, más bien al contrario ---aunque no sea su intención--- quienes lean su comentario y no sean muy avispados quizás piensen que degollar personas ante las cámaras es un legítimo acto de defensa de los intereses nacionales que Estados Unidos y sus aliados desean robar. Como dice la Biblia: se puede pecar por exceso, pero también por omisión. Usted ha pecado por lo último (omitir una denuncia al terrorismo). La cuestión es: ¿por qué no lo ha hecho? Si está de acuerdo con el terrorismo dígalo claramente, es su opinión y hay que respetarla aunque uno no lo comparta. No haga usted como el verdugo de las imágenes, que no duda en degollar a un inocente tras lanzar un reto al mundo... eso sí ocultando su cara bajo un pasamontañas...¡¡¡Eso es valentía y lo demás bobería!!!!

José Antonio dijo:

29

15 de septiembre de 2014

11:24:09


Liborio Noal: Has dado en el clavo con tu comentario. Has dicho verdades como puños. Nada que objetar ante tanta objetividad. Agrego algo: según los ideólogos del Estado Islámico ellos pretenden recuperar para el Islam su antiguo imperio, que se extendía hasta Los Pirineos, lo que incluye a España que durante setecientos años estuvo bajo el dominio árabe. Es una vieja pretensión de los fundamentalistas islámicos. Así que España está en el punto de mira de los intereses del EI. La cuestión es: ¿estamos los españoles de hoy dispuestos a permitir que nos arrebaten nuestro país y nuestra libertad, dejar de ser españoles (cristianos o ateos, me es indiferente) y nos obliguen a profesar el Islam? Yo, desde luego, no. Estoy en contra de las guerras, como ya dije en un comentario anterior. Pero si España se viera amenazada por el EI, le pido a mi gobierno que actúe con contundencia para preservar nuestra independencia y soberanía y por supuesto, me enrolaré voluntariamente en el ejército para defender mi país. Las pretensiones del EI son absurdas, lo malo es que acuden al terror para lograrlo. ¿Se imaginan que España quiera a estas alturas recuperar su antiguo imperio en América Latina y cree para ello un ejército de terroristas que vayan a esos países a matar a mansalva? ¿Lo tolerarían esos países? ¿Lo toleraría el mundo?

Karel dijo:

30

15 de septiembre de 2014

12:33:11


Me maravilla cómo algunos quieren hacer pasar por estúpidos a los lectores. Lo que Ud. acaba de escribir, José Antonio, es simplemente un ABSURDO, de esos que se echan a volar para confundir a otros. Para nada intento justificar las barbaridades del EIIL (por sus siglas en español), al que en más de una ocasión le he llamado engendro orco del imperialismo occidental. Y que son eso mismo, lo admitió la mismísima Hillary Clinton, y lo han admitido generales norteamericanos. Los delitos de lesa humanidad lo son sea quien sea que los cometa, y es evidente que este EIIL los está cometiendo, porque son MERCENARIOS. Lo que hice fue responder a Anibal cuando negó que el petróleo fuera la razón de la invasión a Iraq. Y no tanto a Afganistán, porque allí otros recursos son más importantes (como el litio, por ejemplo), y lo esencial era su situación geográfica estratégica con respecto a Rusia. El EIIL es el mismo Ejército "Libre" Sirio acrecido. Y todo el mundo sabe que de Libre no tiene absolutamente nada, porque fue gestado por los EE.UU. y sus subordinados eurooccidentales (decirle aliados es hacerles un honor que no merecen). Hay incluso altas probabilidades de que su crecimiento se haya hecho en parte llevando allá a gente del CNT libio que derrocó y asesinó a Gadafi, porque los mercenarios son lo mismo en todas partes, y lo que les interesa es ser bien pagados por sus servicios de muerte. No, no justifico al EIIL, y decir que lo hago es una tontería (para no usar un término más drástico). Lo que digo es que el EIIL es un instrumento de manipulación estadounidense para seguir justificando la "guerra contra el terrorismo", que la OTAN contrarresta con MÁS TERRORISMO, lo que institucionalizado. El EIIL (que probablemente no sea siquiera verdaderamente musulmán, eso es otra manipulación) ha ido a tomar el norte de Iraq, en parte porque el ejército constitucional sirio les ha asestado fortísimos golpes en Damasco y en otras zonas. Se han desplazado al norte de Iraq, donde las divisiones tribales, culturales y políticas son mucho mayores y es más fácil tomar territorios y poblados, y porque así se lo ordenaron, para justificar la escalada militar que se avecina. ¿Por qué los EE.UU., que tienen a Iraq ocupado en la práctica, no planifican y ejecutan en ese país una ofensiva de Sur a Norte, hasta la frontera con Siria? ¿Por qué no se ponen de acuerdo con Siria para plastar al EIIL entre el yunque y el martillo? ¿Por qué Obama niega que va a colaborar con el "régimen" de Bashar Al Assad en el exterminio de los orcos del EIIL? ¿Por qué el Pentágono necesita entrar en Siria desde el norte, desde Turquía, para acabar con el EIIL, cuando lo puede atacar, con más facilidades topográficas, en Iraq, que es bastante más llano en la llanura mesopotámica? ¿Por qué? Porque el EIIL, que de veras es un engendro terrorista, no es su objetivo, sino Siria. El EIIL es su instrumento, su vasallo, aunque algo desobediente. Fíjese los mecanismos mediáticos: asesinato de INDIVIDUOS, y por supuesto, de las "sagradas" nacionalidades estadounidense y británica. Según los medios, esos INDIVIDUOS merecen una VENGANZA, ¡¿y los 600 NIÑOS PALESTINOS asesinados con los bombardeos israelíes?! ¿Esos no la merecen mucho más? Los periodistas muertos, si lo fueron, son muy lamentables. Pero no hay comparación: 3 ó 4 periodistas contra ¡¡600 niños!!, y los Estados Unidos ¿hicieron algo contra Israel, siquiera alguna declaración de crítica o condena? NADA, porque Israel y los Estados Unidos son lo mismo, imbricados como las escamas de una serpiente. Incluso el asesinato de los periodistas es dudoso. La ausencia de temor en sus rostros y el despliegue de su supuesta decapitación son todo un show estilo violencia hollywoodense, y se conoce el profesionalismo norteamericano en crear la ilusión fílmica. Además, un individuo aterrorizado ante una muerte horrible (que sería muchísimo más realista) no suscitaría tanta solidaridad como esos hombres heroicos que ponen cara a la muerte con TANTA SERENIDAD. Varias agencias y medios alternativos denuncian que esos videos son montajes. Yo no puedo asegurarlo. NO SOY UN EXPERTO EN EDICION DE VIDEO. Pero la Historia dirá, y bastante pronto. José Antonio: no tiene ningún sentido verdadero poner bombas para matar cientos de civiles, claro que no. Eso sólo tiene una lógica espuria: manipular los medios para justificar las agresiones militares. una vez más: los EE.UU. y sus aliados (incluidos los opinantes pro-OTAN y pro-EE.UU.), acusan a sus enemigos, a los que les resisten, de hacer cosas que para esos países o enemigos (Siria; rebeldes antifascistas de Donetsk y Lugansk; Rusia; el gobierno bolivariano de Venezuela) serían estupideces contraproducentes y que, por supuesto, son crímenes. ¿Cómo se hace? Haciéndolo sus subordinados (como el EIIL), para entonces, con su propaganda mentirosa goebbeliana, convencer al mundo (y sobre todo a su propia población), de que hay que INVADIR, y BOMBARDEAR, y ASESINAR CIVILES, y TOMAR EL PAÍS ENEMIGO: Iraq, Afganistán, Libia, Siria, y en el futuro apuntarán contra Venezuela y contra Cuba, si la potencia rusa (a la que quieren cercar) no se planta en tres y dos.

Karel dijo:

31

15 de septiembre de 2014

12:52:59


Jorge WBP: El periodista no es SUPUESTAMENTE DE RESPETO, simplemente ES DE RESPETO, por la simple razón de que su razonamiento es de una lógica aplastante, y sabe su profesión. Nadie le quitaría el puesto si describiera al EIIL como un ejército autónomo, con verdadera independencia de acción, sin decir su realidad como instrumento de los EE.UU. en aquella región. No le quitarían el puesto, pero probablemente sus colegas, tan bien informados como él, lo tildarían de ingenuo, o de superficial. Me imagino que en la redacción de Granma los debates internacionales sean muy intensos, sería interesante poder participar en alguno. Pero el periodista no es superficial, porque sabe por dónde viene la cosa. Y con respecto a Al-Assad, Ud. simplemente repite lo que dice el gobierno de los Estados Unidos: que manipuló las elecciones, que es un dictador sanguinario, que es ilegítimo, bla, bla, bla... (gracias, Walter Martínez). Es probable que buena parte de la población siria tenga otra opinión. Pero eso opinión popular no le interesa a CNN, ni a Fox News, ni a CBS, ni a ninguno de los interconectados monstruos mediáticos norteamericanos.

jesus hernandez dijo:

32

15 de septiembre de 2014

13:38:40


Parece que el periodista sugiere que los norteamericanos no hagan nada, bueno y quien lo va a hacer entonces porque eso hay que pararlo o a la vuelta de los años nos veremos a aqui con mesquitas y cuando a alguien no le guste algo alla va el bombazo, y el que no practique lo que ellos predican lo matan atrozmente muchas veces, que solucion se le da entonces al asunto porque China por ejemplo no se pronuncia por enviar un solo chlno de los mas de mil millones que tiene, este tipo de trabajos periodisticos deben llegar a alguna conclusion al menos en opinion de lo contrario de que periodismo estamos hablando

Enrique Lopez dijo:

33

15 de septiembre de 2014

13:38:49


¿QUIÉN CREO A AL QAEDA? ¿QUIEN APOYÓ A LOS INSURGENTES QUE ACABARON CON LOS GOBIERNOS DE, EGIPTO, TUNES, LIBIA, SUDAN , MAURITANIA, IRAK Y CASI SIRIA? ¿SON TODOS LOS MUSULMANES EXTREMISTAS CORTADORES DE CUELLOS? ¿HAY TERRORISTAS ENTRE LOS QUE VIVIMOS DEL LADO OCCIDENTAL DEL PLANETA?

José Antonio dijo:

34

15 de septiembre de 2014

16:15:12


Karel: Si en algo le ofendí le ofrezco mis disculpas. Nunca he puesto en duda que las guerras que Estados Unidos y sus aliados han desarrollado en el Medio Oriente han sido siempre por el petróleo fundamentalmente (como sucede con todas las guerras, que siempre tienen un objetivo económico que puede solaparse bajo conceptos ideológicos o religiosos para desviar la atención, como expresé en un comentario anterior). Como usted, yo también pienso que el Estado Islámico, Al Qaeda y otras organizaciones terroristas árabes han sido creadas por Estados Unidos. y sus aliados de la OTAN. Ahora bien, como periodista que soy me enseñaron desde el primer semestre de la facultad que un periodista jamás debe afirmar nada ---aunque esté convencido de que lo que sabe es verdad--si carece de pruebas contrastables que avalen sus afirmaciones. Como ya le dije yo sospecho que detrás de esas organizaciones terroristas y otras que andan por el mundo está la mano de Estados Unidos, pero no tengo pruebas para decirlo, así que por el más elemental respeto a la objetividad que a todo periodista se nos supone, no lanzo acusaciones si no tengo pruebas. Cosa que usted sí hace, sin presentar pruebas, simplemente porque se lo imagina o porque en su fuero interno se lo imagina. Luego me acusa a mí de querer confundir. ¿Y qué hace usted al afirmar todo lo que afirma sin presentar pruebas si no es confundir a los lectores? Usted, como comentarista utiliza la retórica, yo como periodista solo afirmo lo que puedo demostrar. Ahí está la diferencia entre usted y yo. Y que conste que no siento la más mínima simpatía por Estados Unidos, no vaya usted a pensar que a mí me pagan por defender a ultranza a ese país. Pero lo que yo sospecho y pienso es una cosa y lo que puedo demostrar es otra. Como periodista he sido siempre fiel a ese principio. Si tengo que escribir, como he tenido que hacerlo muchas veces, sobre temas de los que no tengo pruebas, en lugar de afirmar categóricamente como hace usted sin presentar pruebas, utilizo la palabra "supuesto". Por ejemplo: "el atentado fue ejecutado supuestamente por la organización terrorista tal..." excepto que yo sepa y tenga pruebas de que ha sido esa organización la que hizo el atentado; en ese caso no utilizo la palabra supuesto, lo afirmo directamente. ¿Sabía usted que en cualquier país del mundo cuando la policía detiene en el lugar de un crimen al asesino, con un arma en la mano y al lado de la victima, al dar la noticia hay que decir: "la policía detuvo en el lugar del crimen al presunto asesino, porque hasta que un juez no diga lo contrario a todo el mundo se le presupone inocente aunque las pruebas sean abrumadoras en su contra?. Para mí, y hasta que pueda demostrarlo con pruebas, en lo tocante al terrorismo islámico Estados Unidos es el presunto organizador de esos grupos terroristas, presunto instigador, etc. Muchas veces leo en periódicos de Miami noticias sobre Cuba en las que los que las escriben lanzan acusaciones contra el gobierno de Cuba sin presentar pruebas y francamente me cabrea bastante la falta de objetividad en esas noticias. Pues desde mi punto de vista usted al afirmar lo que afirma sobre la supuesta complicidad de Estados Unidos en la organización de esos grupos terroristas, sin presentar pruebas, está haciendo exactamente lo mismo que esos periodistas de Miami. Lo que no tengo muy claro es si usted lo hace, como los de Miami, para confundir, o porque repite como papagayo lo que lee u oye.

El vigilante dijo:

35

15 de septiembre de 2014

16:59:34


Jose Antonio#34. Creo como usted en ese tipo de periodismo. El senor Karel a mi entender no quiere confundir pero lo que hace es repetir como un papagayo lo que oye y lee . A mi parecer su fuente de informacion es bastante limitada. No se le puede pedir mas.

Miguel dijo:

36

15 de septiembre de 2014

18:52:07


Hola a Todos:Sr Jose Antonio,quise solamente expresarle las gracias por su comentario ,me identifico mucho con el numero 26,y como bien dices el terrorismo hagalo quien lo haga, y bajo el motivo que se esgrima para practicarlo debe tener tolerancia cero,en fin res[ponder con terrorismo no es justificado para luchar encontra de otro tipo de terrorismo,estoy a favor de la PAZ y NO a LAS ARMAS O A LAS GUERRAS.Gracias una vez mas

Karel dijo:

37

15 de septiembre de 2014

23:55:40


Caramba, josé Antonio, comenzó pidiendo unas PRESUNTAS disculpas y terminó OFENDIENDO, al AFIRMAR que soy un papagayo que repite cosas. No le voy a responder en esa cuerda. Con respecto a afirmar demasiado categóricamente ciertas cosas: "touché", admito que hasta cierto punto tiene razón, pero sólo hasta cierto punto y... Ud. también lo hace, directa o indirectamente, cuando da por verídicos elementos echados a volar por la propaganda occidental, también SIN PRUEBAS.En mi caso, solamente lo hago cuando los elementos disponibles apuntan demasiado evidentemente a una conclusión, pero si de estándares periodísticos se trata (y yo no soy periodista, sino solamente un lector y comentarista por deseo propio), es probable que tenga razón. No obstante, le voy a sugerir algo adicional: además de NO AFIRMAR SIN PRUEBAS, que Ud. también lo hace en algunas cosas, le sugiero que DUDE, como hace la ciencia, que no afirma ni niega nada hasta tener las pruebas o poder reproducir en la práctica una teoría. Le sugiero que dude cuando los medios occidentales subordinados a los EE.UU. afirman que Bashar Al Assad es un gobernante dictatorial e ilegítimo (no lo niegue, pero DUDE). DUDE cuando ve los videos y enseguida son admitidos como válidos por PRESUNTOS EXPERTOS norteamericanos y británicos. DUDE cuando la maquinaria mediática occidental trata de meternos por los ojos que el Islam es por naturaleza fundamentalista, terrorista e inhumano. Que quede claro: no soy musulmán, ni cristiano, ni hebreo, ni religioso de ninguna rama, denominación o secta. Soy absolutamente ateo, y siempre he visto a TODAS LAS RELIGIONES, como mecanismos usados por el poder para mantener el poder y los privilegios de unos pocos a costa del esfuerzo, la pobreza y las restricciones de la libertad de muchos. Con eso no ataco a quienes creen, sino a los que usan las creencias para su provecho, y sucede con TODAS LAS RELIGIONES. Con respecto a afirmar sin pruebas, la maquinaria mediática norteamericana sí lo hace continuamente, y se basa en su poderío de comunicación para imponer flagrantes mentiras. Siento que es algo que debe ser denunciado constantemente, precisamente porque ellos machacan sus mentiras constantemente. Quizás he ido un tanto más allá de lo recomendable al hacer el análisis (que puede fallar, pero es raro) de buscar al culpable de algo en aquel que obtiene los mayores beneficios). Pero compararme con el periodismo rabioso anticubano de Miami es realmente ofensivo e inadmisible. Igualmente, no le voy a responder en esa cuerda. Pero además, en varios casos usé las frases: "hay altas probabilidades"; "no puedo asegurarlo"; etc. Ud. evidentemente está preocupado por el fundamentalismo islámico. Yo no digo que no exista. Pero Ud. mismo ha afirmado, y yo lo apoyo, que la mayor parte de los grupos fundamentalistas más extremos han sido gestados y financiados por Occidente, sobre todo por los Estados Unidos. Pero incluso, en este caso, DUDO del carácter realmente musulmán del supuesto EIIL. Mire, Ud. es español, según dice en un comentario, y yo soy cubano. Muchos cubanos quieren a España de muchas maneras. Muchos cubanos fueron a luchar junto a los republicanos contra el franquismo: España sigue siendo la Madre Patria. Naturalmente, Ud. no quiere que España caiga bajo las garras del EIIL (yo tampoco), pero creo que con eso no debe preocuparse. Todo este aluvión de propaganda con el EIIL es precisamente para aterrorizar a la gente en Europa Occidental y Norteamérica, MUY PROBABLEMENTE para dar la luz verde a la ansiada invasión a Siria, según mi análisis de A QUIÉN CONVIENE todo esto, que no quiero imponerle a nadie, pero que creo lógico. Y por cierto, una nota histórica que Ud. como periodista conoce de sobra: durante los siete siglos (¿y medio?) que duró la dominación de los moros en España o en parte de ella, tengo entendido que la tolerancia a todas las creencias fue la nota predominante, y en las ciudades convivían en relativa calma las mezquitas, las iglesias cristianas y las sinagogas, ¿no?. Creo que fue el cristianismo en la reconquista el que impuso a musulmanes y judíos la conversión o la expulsión (podía ser peor incluso), ¿no fue así? y de paso destruyó para mucho tiempo la creciente infraestructura manufacturera española. Pero eso es Historia de la Edad Media, hasta el Renacimiento, y España es ahora mayoritariamente católica. De hecho, con todo el respeto y el DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN DE LOS ESPAÑOLES, a mí me gustaría una España Republicana, y TENDIENTE a un socialismo económicamente viable, inteligente, evolutivo, sin excesivas convulsiones, sin muertos ni heridos. Fíjese que solamente dije ME GUSTARÍA, desde mi visión personal, que no tiene que ser la suya ni de más nadie. Saludos.

antonio dijo:

38

16 de septiembre de 2014

07:33:35


Nuestra patria es un ejempode lo que estados unidos logra. Un pais completamente destruido como si los yihadistas hubieran pasado por el solo que nosotros no tenemos petroleo, creo la posible solucion y despues se le fue en contra.

José Antonio dijo:

39

16 de septiembre de 2014

11:46:20


Karel 37: Le reitero lo que dije respecto a su comentario 22: usted solo culpa a occidente de lo que está pasando hoy en los países árabes, sin hacer la más mínima referencia a la otra parte en la contienda: el integrismo islámico. Con matices, coincido con la valoración que usted hace de la responsabilidad de las potencias occidentales en el conflicto, pero al no mencionar usted al terrorismo islámico da una visión sesgada (aunque sea su opinión personal) de la realidad. Así que lo que hice en mi comentario fue referirme a lo que usted no menciona (quiero creer que por olvido) como una de las causas --que no la única-- del actual conflicto en el medio oriente: el integrismo islámico y la particular interpretación que estos integristas hacen del Corán. Si usted en su comentario inicial hubiera dedicado aunque solo fuera una línea, cosa que no hizo, a señalar al integrismo islámico como otro de los culpables en el conflicto, mi opinión sobre su comentario hubiera sido otra muy diferente. Sin restar en mi comentario responsabilidad a Occidente, sí mencioné la responsabilidad que, desde mi modesta opinión, tiene el integrismo islámico en el conflicto. Fue el integrismo islámico el que, tras la primera guerra de Iraq, lanzó la consigna de la yihad (guerra santa) islámica contra los infieles de occidente. En mi opinión este llamado a la yihad no es solo consecuencia directa o respuesta a la guerra de Iraq por parte de Estados Unidos y sus aliados occidentales, es una vieja pretensión de los sectores más radicales del islamismo, quienes consideran que la última cruzada en el siglo XII no fue el final de la guerra santa entre el Islam y el Cristianismo, si no una pausa. Un descanso necesario. No olvide que en el Corán se establece como una prioridad de los fieles (entendiéndose por fieles solo a quienes creen en Alá y en Mahoma como su único profeta) la expansión de la fe islámica por el mundo, o lo que es lo mismo: convertir al Islám a los infieles de resto del mundo. Exactamente lo que ha intentado hacer por siglos el cristianismo (qué mejor prueba que las cruzadas y la conquista de América y cristianización forzosa de la población autóctona, por solo mencionar dos ejemplos de los muchos que hay). Hay quienes piensan que la actual yihad islámica convocada por el integrismo islámico es una guerra de resistencia de Oriente contra Occidente, en respuesta a las invasiones occidentales. Desde mi punto de vista, es una apreciación errónea, o al menos parcial. En mi opinión el integrismo islámico toma como pretexto las acciones bélicas de occidente para terminar de una vez por todas --y si es posible ganar-- la guerra santa iniciada con las Cruzadas. Para decirlo con otras palabras, lo que los yihadistas y fundamentalistas islámicos quieren es destruir la cultura occidental (la de los infieles) e imponer al mundo la cultura islámica (la de los verdaderos fieles, según ellos). Dos culturas que si bien parten en sus orígenes del culto a Dios, en la actualidad son totalmente diferentes. La cultura occidental se asienta sobre la premisa de la tolerancia, el respeto a la diferencia y la diversidad, en la que todos los seres humanos, independientemente de su raza, credo, ideología o género, son iguales ante la ley y gozan de iguales derechos y por supuesto deberes. La cultura islámica que los fundamentalistas árabes quieren imponer al mundo se basa en la intolerancia ya que consideran que solo los hombres pueden gozar de determinados privilegios y le dan a la mujer un rol totalmente subordinado: esclavas domésticas y fuentes de placer para los hombres (sin embargo ellas no tienen derecho a sentir placer sexual y por eso desde que son niñas se les practica la ablación para extirparles el clítoris y no sientan placer sexual y no caigan en la tentación del adulterio); como bien usted sabe y para sintetizar, en esa cultura un camello vale más que una mujer. En resumen: lo que el fundamentalismo islámico pretende con su yihad no es convertir a los infieles, sino trasladar el mundo del siglo XXI al oscurantismo de la Edad Media. Yo, francamente si me dan a elegir entre la cultura occidental con todas sus imperfecciones --que haberlas hailas--, y la cultura islámica, prefiero la occidental, pero respeto a quienes prefieran la islámica porque como dice el dicho a quien le gusta que le den tortas del cielo le caen hostias. Para occidente la guerra en el Medio Oriente, como todas en las que se mete, es un problema económico; pero para el integrismo islámico se trata de la yihad y eso es lo que la vuelve más impredecible porque si las guerras por motivos económicos suelen acabarse cuando uno de los contendientes consigue esos objetivos, las llamadas guerras santas (sean cristianas o islámicas) no terminan hasta que una religión no derrote a la otra; porque no se trata de esquilmar los recursos económicos de un país, sino de imponer a todo el mundo una cultura basada en una religión y en mi opinión todas las religiones son intolerantes y excluyentes por naturaleza. Saludos

jabaita linda dijo:

40

17 de septiembre de 2014

11:30:45


madre mia.... se puso caliente esto entre los periodistas, a ver lejos de malos entendidos deben expresarse de una manera mas suave y sencilla no es etico que si un lector da su opinion como es el caso de karel un lector (muy intruido por cierto) aparezca de la nada un José Antonio periodista ademas indagando y buscando conflictos entre las palabras...aqui todo no es al seguro,pienso que hay q darle un espacio a las dudas... y a la posibilidad de que si puedas ser o no ... saludos