ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.-Por primera vez en más de medio siglo se escucharon hoy en esta capital las notas del Himno de Bayamo y se izó la bandera de la estrella solitaria para dejar oficialmente reinaugurada la embajada de Cuba en los Estados Unidos.

Los dos países, distanciados desde el 3 de enero de 1961, cuentan con embajadas plenas en sus respectivas capitales desde el primer segundo de este 20 de julio, en cumplimiento de un acuerdo entre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro.

Más de medio centenar de personas, franqueados por varias decenas de cadenas de televisión y periodistas acreditados, están presentes en la sede diplomática ubicada en la Calle 16 de Washington para asistir a un evento calificado de histórico.

Ahora esperan escuchar la intervención del ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, quien se convirtió la víspera en el primer canciller de la Isla en efectuar una visita oficial a los Estados Unidos.

Rodríguez Parrilla será recibido por el secretario de Estado, John Kerry, tras el fin de la ceremonia y se espera que ambos efectúen una rueda prensa.

En la casa con el número 2630 de la calle 16 se izó esta mañana la bandera de Cuba, lo cual dará un toque especial al cambio de estatus de la instalación. Foto: especial para granma, Ismael Francisco,

Una treintena de personalidades de la política, la cultura, la juventud, las ciencias, las organizaciones de masa y el deporte de nuestro país viajó a esta capital para unirse al más de medio millar de amigos y personalidades de la política norteamericana que fueron invitados a la ceremonia.

La secretaria asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta Jacobson, asiste también al momento en que se materializan más de tres rondas de conversaciones y otros encuentros específicos para pulir los detalles del restablecimiento de relaciones y la apertura de embajadas

La decisión de dar este paso fue anunciada por Obama y Raúl de manera simultánea el pasado 17 de diciembre y el 1 de julio de este año se intercambiaron las cartas que fijaron la fecha oficial para el 20 de julio.

La fecha de la ceremonia de reapertura oficial de la Embajada estadounidense en La Habana está por precisar, pero el Departamento de Estado ha dicho que el secretario John Kerry planea asistir a la cita.

“Este será nuestro último mensaje mandado como Sección de Intereses. Amigos, gracias por ser parte de estos cambios con nosotros. ¡Nos vemos mañana cuando somos embajada!”, fue el mensaje publicado en la noche de ayer en la página oficial de la sede diplomática norteamericana en Facebook.

Entretanto, en Washington, en un acto de profundo simbolismo, además de la reluciente bandera cubana izada en el jardín, en el segundo piso del interior del edificio se expuso la insignia que fue arrida el 3 de enero de 1961 cuando la Casa Blanca cortó sus nexos con La Habana.

El historiador Eusebio Leal contó a la prensa aquí que “fue rescatada por aquel al que le tocó bajarla, un anciano hoy, Héctor García Soto, bisnieto del Mayor General Vicente García y de Brígida Zaldívar, su espora”.

“Habría sido bonito, trascendental que aquella bandera que el 3 de enero de 1961 se arrió aquí fuera ahora izada, pero su estado de conservación no lo permite”, añadió el Historiador de La Habana.

García Soto conservó la bandera, y en un viaje a Cuba, la penúltima vez, la llevó para donarla junto a otros objetos al Museo de Las Tunas, en esa tierra que significó tanto para su familia.

Según los líderes de ambos países, a partir de ahora se abre una etapa más larga y compleja en la que Cuba y Estados Unidos buscarán avanzar en la normalización de sus vínculos.

El principal obstáculo en ese camino sigue siendo el bloqueo económico, pero hay otros temas a tratar como la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo, el cese de las transmisiones radiales y televisivas ilegales, la eliminación de los programas dirigidos a promover la subversión y la desestabilización internas, y la compensación al pueblo cubano por los daños humanos y económicos provocados a causa de las políticas de Estados Unidos.

Por la parte estadounidense ha trascendido que el tema de las compensaciones por las nacionalizaciones de propiedades al comienzo de la Revolución es un punto de interés.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo dijo:

41

21 de julio de 2015

07:16:34


Estamos muy contentos con la apertura de ambas Embajadas, que bueno para los cubanos americanos que vinimos para estados Unidos despues del 1971, ahora podremos viajar a Cuba con nuestros pasaporte americano y ver a nuestros familiares. MUCHAS FELICITACIONES A AMBOS PAISES.

Carlos García dijo:

42

21 de julio de 2015

07:30:24


Me alegro de que las relaciones se han abierto con el imperio, pero comparto profundamente la frase del Comandante Fidel "de los yanquis no me fio". VIVA CUBA SOCIALISTA .GLORIA A LOS MARTIRES DEL MONCADA.

Adolfo dijo:

43

21 de julio de 2015

07:35:43


Se puso en practica la ley de la dialectica de "cambios cuantitativos en cambios cualitativos ". Quien pensaria hace un año que esto ocurriria?.Son tiempos nuevos y solo deseo que los cubanos no dejen de ser cubanos, que salgan y regresen a su patria nuevamente.

Rubén García dijo:

44

21 de julio de 2015

09:10:16


Mis felictaciones, para ambos pueblos. Solo deceo que todo el esfuerzo y sacrificio del pueblo Cubano en estos más de 50 años se pierdan. Abrazos

Jose dijo:

45

21 de julio de 2015

09:44:59


!Saludo a Cuba! Me encanta Cuba..., y tengo miedo. El estados unidos de américaes la mentira y la falsedad. Los cubanos tener y ser muy, muy cuidado. Por favor, discúlpame, yo no hablo bien el español. Jose, Checo

Irisleidis Reyes leyva dijo:

46

21 de julio de 2015

09:47:05


El día de ayer fue una gran victoria para nuestro pueblo cubano haber plasmado la Bandera de la estrella solitaria en ese país. Además nuestro Comandante Fidel seguirá sembrando semillas para eventos como éste. Que viva Cuba por SIEMPRE.

Rey64 dijo:

47

21 de julio de 2015

10:11:27


La respuesta de Bruno a la pregunta de la " libertad de expresiones" en Cuba.. fue expectacular!!!. Que pasaría si llegó Miami y grito: "Viva Fidel"

sonia dijo:

48

21 de julio de 2015

11:08:16


Cuando se izo la bandera hubo un soplo de paz, amor y solidaridad que es lo que emana el triangulo rojo la estrella solitaria y sus franjas blancas y azules, fue muy emotivo verla ondear, sera un nuevo comienzo para ambos paises,siendo justo y necesario, un pueblo que ha sufrido las consecuencias por mas de 5 decadas, un pueblo heroico y no se merece continuar con los castigo que unos cuantos se propone mantener, sin tener en cuenta el sufrimiento de los demas...Solo por intereses mesquinos llenos de odio y rencor...Que viva la unidad entre los pueblo, que prevalezca la paz y el amor bajo el repeto que ambos paises se merecen..

Osmany Morejón García dijo:

49

21 de julio de 2015

11:09:38


Se inicia una nueva pauta para la historia de la revolución cubana, una vez más vencen las ideas justas, Cuba demuestra al mundo que un pueblo unido con un líder al frente capaz de aglutinar su ejército es capaz de vencer en una guerra sin armas, nuestro líder revolucionario está haciendo realidad su sueño, las relaciones diplomáticas y bilaterales entre Cuba y Estados Unidos ilumina las causas justas

Andaluz dijo:

50

21 de julio de 2015

11:23:05


OS intentan invadir,OS someten a un bloqueo injusto para intentar hundiros en la miseria y cuando se huelen cambios en cuba,quieren tener sus narices hay metidas,OS tienden la mano y le montáis una fiesta al opresor no OS entiendo

Anabel dijo:

51

21 de julio de 2015

11:53:16


Que siempre brille nuestar bandera , un dia historico para nuestro pueblo que tras largas batallas se encuentra en el lugar que se merece , reconocimiento infinito a quienes han logrado este Gran resultado con su larga lucha y gracias al pueblo cubano que durante largos años con su resistencia y perseverancia l ha logrado superar todos los obstaculos ,pero nunca olvidemos al Che que un dia dijo que en los americanos no se podia confiar ni un tantico, Viva Cuba.

ANDREA dijo:

52

21 de julio de 2015

12:02:05


Un día grandioso para ambos pueblos Esperemos que las relaciones diplomáticas, comerciales y sobre todo en el ámbito social fluyan para este pueblo que taaaanto se lo merece ...tenemos que mirar hacia el futuro!!!

Raul dijo:

53

21 de julio de 2015

12:04:16


Que bien, veremos como es el comprotamiento de los EU, por parte de Cuba es una nueva victoria.

andrea dijo:

54

21 de julio de 2015

12:05:19


QUE ALEGRIA!!! FINALMENTE!! VIVAN LOS DOS PUEBLOS!!

Gualterio Nunez Estrada dijo:

55

21 de julio de 2015

12:05:36


Como la mayoria de los cubanos que vivimos en Estados Unidos, mi familia y yo estamos muy contentos con esta apertura de embajada, esperamos que pronto tengamos un consulado en Sarasota, Florida.

Marcela Menendez dijo:

56

21 de julio de 2015

12:26:56


Nuestra bandera cubana la mas hermosa, ya esta ondeando en Washington, para muchos cubanos que siempre la han defendido estara y seguira ondeando, a los anticubanos no le gusta, pero tienen que admitirlo.

Rosalia Lima dijo:

57

21 de julio de 2015

14:04:32


Los funcionarios de esta embajada cumpliran correctamente sus funciones y atenderan a todos los cubanos que requieran de sus servicios. Espero que representen a todos los cubanos.

Nébuc dijo:

58

21 de julio de 2015

14:14:29


Se ha dignificado nuestra soberanía, se ha logrado con resistencia y valentía que a Cuba la gobierna un pueblo corajudo e invencible. Después de ver izar la bandera cubana me tomo un receso para enjugar, sin penas, 2 lágrimas nacidas desde mi puros sentimiento de revolucionario cubano. Han transcurrido años duros, difíciles, con escasez y agresiones pero, a excepción de los flojos, el pueblo no le ha fallado al Comandante. Las nuevas relaciones son, primero que todo, un triunfo más de CUBA. Podrán venir nuevos nubarrones desde el norte pero advertidos por Martí, el Ché y Fidel, y conocedores de la historia les será difícil encontrar grieta donde sumergirse. Bienvenidas las dos reiniciadas cedes diplomáticas y la materialización de las nuevas relaciones entre los pueblos y gobiernos de CUBA y USA. (Lamento que mi opinión vertida ayer fuera excluida).

peglez dijo:

59

21 de julio de 2015

14:23:59


Calle 16 # 2630 recibió la bandera mas libre y bella del planeta tierra, la mía. Esperamos que las relaciones sean como la pedimos y la NECESITAMOS todos los cubanos para bien de ambos pueblos

ACMH dijo:

60

21 de julio de 2015

15:27:40


¡CUIDADO, ES POCO EL QUE HAY QUE TENER, HA VER LAS PALOMAS VOLARON CUANDO ONDEO LA BANDERA¡, PUES NO, ASI QUE NO SE PRECIPITEN CREO Y ESTOY DE ACUERDO EN EL RESPETO MUTUO Y LA CLARIDAD EN TODAS LAS CONVERSACIONES, PERO NO CORRAMOS MUCHO QUE QUIZAS NO SE LLEGUE A LA META Y ESTO LO DEBEN DE TENER TODOS MUY EN CUENTA TANTO LOS DE AQUI, COMO LOS DE ALLA, CUANDO NO SUENE MAS UNA BOMBA NI EXISTA UN MISIL, TODO SERA, LA, PAZ , LA TRANQUILIDAD EN EL MUNDO ENTERO. DIOS NOS BENDIGA A TODOS