ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 
 

Angélica: “Colegas de Revolución, yo soy una joven ab­so­lutamente fidelista y guevariana, y honestamente me satisface mucho que se hayan dado estos pasos, el presidente Obama en nuestra tierra pudo haber observado la paz y el orgullo de los cubanos, pero no podemos olvidar cómo trabaja la inteligencia norteamericana y cuántos años llevan estudiando la forma de incidir directamente en la ideología de nuestro país… Inolvidables las palabras de nuestro líder histórico, el 17 de noviembre del 2005, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, tenemos que ser capaces de no dejarnos envolver y evitar que el consumismo nos transforme, queremos estar mejor, pero nunca al costo de perder nuestros valores”.

•Por su parte, el usuario Raúl indicó en su comentario que escuchó atentamente el discurso de Obama, y sinceramente hay muchas cosas que no le gustaron, en primer lugar porque el Presidente hizo referencia en varias ocasiones al hecho de que los cubanos recuperarán su dignidad cuando comiencen a interactuar con los estadounidenses. “Que yo sepa, los cubanos NUNCA perdieron su dignidad para tener que recuperarla, y el futuro de Cuba lo está eligiendo el pueblo cu­bano… Creo que Obama se equivocó en esa parte de su discurso, y que si piensa así, está muy muy equivocado”.

Belkis García Ramírez: “A Obama le faltó, entre otros as­pectos, pedir perdón por todos los crímenes cometidos hacia nuestro pueblo por ese país, así como por el constante apoyo financiero y aliento a grupos terroristas que intentan constantemente provocar el terror y la guerra sucia para alcanzar el propósito de siempre: APODERARSE DE CUBA”.

•En tanto, Sonia publicó que hay que entender algo sobre la visita del presidente Barack Obama: “Ellos no dan nada sino consiguen algunos propósitos que tienen dentro de su paquete, porque algún objetivo está persiguiendo y es tratar de adentrarse a la población de forma sutil para buscar una transformación social a su manera y a sus intereses... Hay que tener cuidado, los principios y la dignidad del cubano no pueden ser cambiados por nada... Todos sabemos cuál libertad y democracia andan buscando, el cubano no es tonto y los que están al frente de Cuba tampoco”. Espero que todo siga transcurriendo de forma respetuosa y si hay cambios, que sean para beneficios del pueblo de Cuba y no de unos cuantos, continuó diciendo.

•Por su parte, Jorge escribió: “Creo que el único camino al entendimiento es el respeto y la humildad. Mi aprecio al presidente Obama por reconocer los errores de uno y otro bando, con humildad, y tender la mano a un pueblo hermano. Desde la tolerancia y la libertad todo es posible”.

Arturo López comentó: “El entendimiento entre nuestros gobiernos y pueblos se define con el respeto mutuo, y en ese sentido el discurso de Obama es una clara referencia de los nuevos tiempos y de que se sigue avanzando en la normalización de las relaciones. El injusto y arcaico bloqueo se está desmontando a pasos acelerados y ahora nos toca aprovechar las oportunidades de este intercambio con el poderoso y hostil vecino del norte para que el progreso se extienda por nuestra Isla”.

•El usuario Borja indicó en la página web que para establecer relaciones de todo tipo (amigos, vecinos, familia, instituciones, países), es necesaria la actitud de diálogo, escucha receptiva, y analítica. “Todos cometemos errores, basta de hurgar en la herida. Como dijera el presidente Raúl, destruir el puente es fácil, construirlo es una tarea, un proceso. Pero un proceso de diálogo, no de guerra. Muchas personas —sobre todo adineradas o con poder— tanto en Cuba como en Estados Unidos, quieren mantener la postura que de seguro ha sido un negocio al que le han sacado mucho dinero”.

•El joven bloguero Julio Alejandro Gómez Pereda, también nos hizo llegar una carta que escribió dirigiéndose al presidente de los Estados Unidos Barack Obama y que publicó en www.palabrasentreelcafe.wordpress.com. En la referida mi­siva, expuso entre otras ideas, que “el pueblo de Cuba, ha marcado siempre una diferencia con el resto del mundo en el tratamiento de sus enemigos, el fragmento del poema martiano que usted mencionaba es prueba de ello, pero también lo es la conducta del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, de nuestro General de Ejército Raúl Castro Ruz, del Guerrillero He­roico Ernesto Che Guevara y del inmortal Señor de la Van­guardia Camilo Cienfuegos Gorriarán, quienes brindaron aten­ción médica, respetaron moral y físicamente a los oficiales y soldados del ejército del dictador Fulgencio Batista, durante la guerra que condujo al triunfo revolucionario, por lo tanto, no es una conducta nueva en Cuba el respeto a sus contrarios, sino que es una característica natural de nuestro pueblo.

“Veo con beneplácito que usted, luego de más de medio siglo de férreas contradicciones, exprese hoy en mi país, que la gobernabilidad de Cuba, es un asunto de Cuba y que Estados Unidos nada tiene que hacer al respecto, y espero que no sean solo palabras y que los fondos de su Congreso, destinados a la subversión interna en la Isla, dejen de ser aprobados, que la NED y la USAID, dejen de promover programas contra la independencia y autodeterminación de Cuba y permitan realmente, que la voluntad del pueblo cubano imponga los cambios que necesitamos y en los que —por demás— ya estamos inmersos”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osacar dijo:

1

23 de marzo de 2016

06:24:06


En el imperialismo no se puede confiar ni un tantico así....Obama emitió sus criterios, tratró de trasmitir mas confianza y credibilidad. Creo que si su visita/discurso fuera a inicio de un mandato presidencial su connotación sería otra; pero solo le faltan 10 meses para salir de la presidencia. El que vendrá? Quién sabe!! Creo realmente que los cientificos sociales tienen que pensar que hacer con algunas ideas, no creo que sea beneficioso que la sociedad se infiltre y se pudra silenciosamente y todo brote como un volcan algún dia. Son necesarios cambios? Si, cuales cambios? Hay que preguntarle al pueblo, realmente sin temor, nuestro pueblo tiene una cultura increible. El Sr. Obama no debería olvidar que cuba los expulsó de Giron, los venció en Africa y llevamos 50 anhos dandole bronca con la justicia y la razón, por eso hemos venccido ahora. Los cubanos nunca hemos sentido miedo de nada ni de nadie.

Alberto dijo:

2

23 de marzo de 2016

07:12:57


Creo que el presidente fue sincero. Fue muy valiente y cuidadoso. La nación cubana lo agradece. El diálogo está abierto y no pienso que sea una mala idea reflexionar desde la realidad cubana que se debe hacer para mejorarnos la vida.

oslendis dias poll Respondió:


23 de marzo de 2016

16:48:29

alberto debes de ser mas profundo y valorar los matices de las palabras del presidente barak obama la revolucion es nuestra y solo nosotros podemos realizar tranfomaciones.

Miguel Respondió:


23 de marzo de 2016

20:32:08

La historia demostró, demuestra, que el capitalismo no tiene rostro humano. Al capitalismo no le importa el medio empleado para satisfazer sus intereses, sus adiciones. El sistema del Capital, que hegemonicamente domina la sociedad estadounidense, todavia esta bajo el yugo de una pequeñísima minoria xenófoba de originen europea, de sobrepeso anglosajona. No hace mucho, imaginar que un ser mezclado de sangre africana pudiese occupar la casa blanca seria una alucinación quijotesca. Pensar, que el capital no escoge meticulosamente quien es o no presidenciable, es ser, a lo menor, muy credula/o. Ahí esta (estuve) el primer presidente mestizo estadounidense, en la patria de los emancipados, hablando de democracia, etc., y la mascara hipócrita todavía engaña. Engaña pues porque los humanos son humanos, y en un país que semilla, nutre, y cosecha, el cultivo de los valores humanos aun mas lo son. Pues no hay por lo tanto que admirarse si algunos cubanos (los bien intencionados, claro) no ven por detrás de la sonrisa publicitaria, del sonido afable, de la retórica humanista, de Obama el camuflado contenido de clase de su mensaje que, para algunos, puede ser ambiguamente atractivo. El triste personage por detrás de la mascara no esta mas que propagandeando los intereses del capital, de los que verdaderamente mandan, arrullando la gente con una democracia desvinculada de su carácter de clase burgués, i.e., la Dictadura de la Burguesía. U, por otras palabras, la oppression, la explotación de los que producen las riquezas, los trabajadores, i.e., la extra gran maioria de la población en un cualquier pais al rededor del planeta tierra. En nombre de que moral se basan los esbirros del capitalismo para criticar la democracia socialista en vigor en cuba? "Mas de 41% de la potencial fuerza de trabajo en EUA no trabaja". En ese mismo farol de la democracia, "desde Janeiro de 2009 hubo un incremento de 827.000 trabajadoras/ores, pero en el mismo periodo 8.208.000 dejaran de contar como trabajadoras/ores," artes magicas que reaparecen en los números manipulados de los desempleados. En la patria de Obama, "mas de 20.2 millones de Estadounidenses gastan mas de la mitad de su ingreso en alojamiento," "al rededor de la mitad de la población no tiene acceso a la salud bajo el seguro de trabajo," y seguindo con el alojamiento, " las hipotecas son al rededor de cinco veces mayores que las de veinte años atrás." También estudiar no es un derecho gratis y asegurado para vuestros vecinos del norte, "la divida total estudiantil en EUA paso el marco del billón de dólares." En la nación que da lecciones de democracia al mundo, "aproximadamente 57% de los niños estadounidenses viven en lares considerados de "bajos ingresos" u empobrecidos," y que se puede decir del derecho universal a la salud, "mas de 100 millones de estadounidenses están inscritos en al menos un programa de bienestar a cargo del gobierno federal, "Social Security" u "Medicare" excluidos". Grande democracia esta! Seria ultrajantemente ofensivo compararla com la democracia socialista cubana. Que, apesar de los escassos recursos naturales, excluindo el ser humano, nos ilumina, engrandece, ilusiona, y actua como bateria recargadora a nos todos unidos por este mundo a fuere en el labor urgente y necessario de emancipar la humanidad. Se poderia disecciónar aun mas el cuerpo (todavía muy vivo) virulento empobrecido del capitalismo en su fase terminal imperialista, los genocidios, el terrorismo, las praticas socio-politico-económico-culturales y ambientales criminales. El libro mundo esta abierto para quien lo quiere leer, aprender, comprender, divulgar, para que crezca la verdadera conciencia humana, aquella que tomo raíces y germinó en Cuba. Es una planta frágil en cuanto perduraran las parásitas antropofágicas del capital. Hay que cuidar de ella muy bien, aumentarle el rayo de polinización, hacer con que sus ramos y raíces como brazos circunvalan nuestro maravilhoso planeta. Respecto y cooperación constituyen piedras fundamentales de la lógica natural del intercambio entre los pueblos de nuestra tierra. Hay que construir puentes, aproximar los pueblos, destruir obstáculos que hacen con que pueblos hermanos se odien lo suficiente para que una minoría aparezca incólume como el irremediable mal menor. El capitalismo es un sistema criminal. El discurso de Obama hay que saberlo leer con las gafas de clase. Hay muchas formas de inocular un veneno. No nos debemos jamas olvidar de lo que ocurrió en la Europa socialista. Me quedo con estos versos de actualidad de una canción cantada por los internacionalistas cubanos en Angola el los finales de los setenta del ciclo pasado: "Cuba que linda es cuba, quien la defiende la quiere mas!..." A Luta Continua!

Marisa Freire Respondió:


24 de marzo de 2016

13:10:37

¡Qué miedo me da su ingenuidad, amigo Alberto! Debatan entre cubanos, resuelvan lo que tengan que resolver, cambien lo que tengan que cambiar. Pero nunca, nunca, jamás, crean en la sinceridad o la valentía de un presidente de los Estados Unidos. Sólo siendo un máximo cínico, mentiroso, hipócrita y falto de escrúpulos morales, se puede llegar a ese cargo político: supremo lacayo de los más brutales multimillonarios imperialistas que saquean nuestro planeta y lo someten a sangre y fuego, desde Siria a Palestina, pasando por Libia, Sudán o cualquier rincón donde alguien alce la voz contra su poder. Torturadores que claman por los derechos humanos, intervencionistas que abogan por la paz. Qué majestuoso cinismo pedirle a Cuba igualdad para la población de color!

virginia dijo:

3

23 de marzo de 2016

07:36:34


Estoy de acuerdo con los comentarios que he leído hasta el momento. A Obama se le dejó expresar sus ideas abiertamente, pero muchas de estas iban por camino equivocado. He quedado entonces sintiendo la ausencia de una justa réplica. Él conocía muy bien los argumentos que rebatían con justeza esas ideas dado el previo encuentro con el Presidente Raúl Castro, y por eso me resulta más prepotente y errado gran parte de su monólogo. ¿Criticarnos en el tema de los Derechos Humanos, con un bloqueo tan inhumano mantenido durante tantas décadas? ¡Y no es "el pasado"! Y manteniendo ocupada la Base Naval de Guántamo, conocido centro de torturas? Elogiar a nuestros médicos cubanos que están en misiones humanitarias, y mantener un Programa para su Deserción? Por eso se precisa el diálogo, y en el mayor respeto, pero monólogos, no, que quedan ideas flotando que requieren aclaraciones, para no dejar enrarecido el aire.

Rogelio Respondió:


23 de marzo de 2016

08:41:22

La visita del presidente Obama ha sido histórica, en mis 64 años de vida en esta isla he visto desfilar centenares de presidentes pero el impacto que ha causado este en mi y de seguro en el resto del pueblo ha sido soberbio pues con su actuar sencillo y modesto por nuestras calles ha logrado en un mínimo de tiempo ganarse el cariño del pueblo y su alocución al pueblo y gobierno la hizo de manera respetuosa tocando muchos de los aspectos y realidades que hoy debemos superar. Ojala sus palabras lleguen profundamente a los que rigen los destinos de nuestro país y comiencen a trabajar por un nuevo camino sin abandonar lo poco logrado pero que nos mejore la vida a todos los cubanos. Gracias Obama.

Carlos Alberto Respondió:


24 de marzo de 2016

09:55:03

Asi es, Obama ha dado un paso valiente, pero hay muco por hacer.Muchas palabras bonitas ,(para muchos incredulos ?,demasiados diria yo ,que solo piensan en su bienestar), Pero muchas incongruencias como las que ud expone.La Verdad dista mucho de la realidad.La fortaleza del pueblo cubano siempre ha sido su unidad,cuidado !!!Alertas ante los quinta columnas que piensan en "barriga llena" y coneccion a Internet,mas muchas compras superfluas,solo eso lo ven como DDHH.Viva Cuba.

Carlos de New York City dijo:

4

23 de marzo de 2016

08:17:11


Para mi hoy y Siempre.este discurso fue INSOLENTE, ajeno por completo a la Historia de mi Patria Cubana. Se dirigía a la juventud separando la demás población adulta que conocimos por décadas a el Gobierno de Machado ,Batista ,Revolución del 1959 ,libertad ese mismo dia, playa Giron, Barco la Coubre ,Virus contra tabaco moho azul, fiebre porcina,bombas,ametrallamientos,muerte ,sangre,agresiones,un soldado muerto en la base guantanamo por marines,derribo avión cubana aviacion,posada carriles terrorista confesó y libre calles miami,esbirros Batista y políticos botelleros en Miami recibidos como héroes del crimen y tortura en la Cuba de ayer,criminal bloqueo asesino contra mi patria cubana,pueblo y gobierno de cuba,en fin, Hoy la patria de cuba,la historia de cuba,mártires y héroes como mi juventud cubana están en peligro. Democracia neoliberalista donde es únicamente para ricos y millonarios ,trasnacionales,bank,bolsa de valores,capitalismo salvaje y animal ,que reparte desigualdad,pobrezas,deudas y más intereses un 29% porprestamos,otros un 24% ,reparte incensibilidad humana,egoismo,ira,odio,y hasta la mismas familias se matan por dinero..libertad que viven con profundos libertinajes,ya no hay amor ni pasion,en el sexo,es más precioso los animales como las palomas dándose amor con sus picos que la mujer y hombre usando drogas,látigo y cadenas para el sexo.una sociedad capitalista que ya no camina,si no q corren y pasan por encima del más débil y aquellos ancianos sin importar su cahida. Mejor aconseje a la juventud de Estados unidos,que no cojín drogas,quede amen y respeten a sus padres,quédese no persigan el interés económico por vivir y que los demás presentes somos seres humanos y no animales cuando pasen por nuestro camino. ! Cuiden esa Revolución y el Socialismo que mañana es tarde ! La paz que dijo traer,queueueue sea paz devolviendo a guantanamo y quitando el criminal bloqueo,queueueue el monstruo del salvaje capitalismo y animal duerma en sus tierras y que no ofenda al hombre inteligente con la mentira de traer bajo la manga la carta de hacer con la Cultura y Relaciones lo que no pudo destruir el bloqueo! Nuestra Dignidad Humana y Nuestros Principios.. Nuestros niños y jóvenes ya lo dijo usted,son inteligentes y no son bobos ni comemierdas..

gina Respondió:


23 de marzo de 2016

13:25:57

capitalismo brutal , pero que a usted le encanta.

luis Respondió:


23 de marzo de 2016

14:58:38

calos, tú no estarás en NY, verdad? tenías que haberte quedado aquí muchacho.

Juan Carlos Respondió:


23 de marzo de 2016

16:32:23

y que tu haces en nueva york

oslendis dias poll Respondió:


23 de marzo de 2016

16:50:39

gracias carlo por tu opinion el pueblo de cuba agradece tu apoyo y solidaridad.

amado Respondió:


23 de marzo de 2016

22:12:23

Realmente retrataste la realidad Americana. Solo espero que la Juventud Cubana no se confunda y crea que aca todo es maravilla, pues lo van a lamentar. Estoy escuchando muchos comentarios de Cubanos en Cuba sobre la necesidad de cambios despues de este encuentro con Obama, cuidado con lo que hacen, que despues lo pueden lamentar.Hay muchos logros que no se pueden perder y en el Capitalismo Americano, eso no existe. Asi que mucho cuidado.

Ruben Perez Rodriguez Respondió:


24 de marzo de 2016

06:13:39

Compatriota Carlos de New York City, es admirable como se expresa alguien que está en USA. Para mí es increíble que alguien que admira tanto nuestro sistema se exprese así, pues no entiendo porque se fue de nuestra linda Cuba y menos para allá junto a nuestro enemigo ideológico??? Por favor, en realidad tiene muy buenos argumentos, yo también pienso así, pero creo que sería mejor si usted regresa a Cuba y podemos contar con su valiosa colaboración aquí, para ayudarnos a ganar la batalla desde dentro, gracias.

Pedro dijo:

5

23 de marzo de 2016

08:18:52


Un discurso muy bueno con un mensaje de paz para la reconciliación de los cubanos y un impulso a los jóvenes emprendedores cubanos.

raul dijo:

6

23 de marzo de 2016

08:26:59


Fue un buen paso, pero cuidado!! ahora es que empieza la lucha, y es cuando se vera a nuestra juventud jugar su papel, el futuro no esta lejano esta cerca y no podemos dejarnos engañar con los cantitos de sirena que nos llegaran, la guerra en silencio es mas peligrosa que la convencional, miremos lo sucedido en la ex-union sovietica, lo que sucedio con nicaragua al inicio de la revolucion con el FSLN,y mas reciente con argentina,venezuela,bolivia,y podria enumerar muchas de las vias que usa USA para lograr su objetivo,ojos abiertos cubanos!, llegaran muchos amigos y muchos otros con "cara de amigos" y a esos hay que saberlos identificarlos, Fidel lo dijo, solo nosotros mismos podriamos terminar con la Revolucion y acabar con nuestra historia, no olvidemos nucnca esa enseñanza que nos dio, no perdamos nunca lo mas sagrado la dignidad que tanta sangre ha costado,que los nuevos tiempos no nos cieguen pues el enemigo cambia su tactica pero nunca su objetivo, al imperio ni un tantito asi!!!!!.

osmani dijo:

7

23 de marzo de 2016

08:31:16


Qué es democracia, un puñado de hombres ricos haciendo promesas al pueblo para que voten y después no cumplir casi ninguna?. He tenido la oportunidad de estar en otro país durante la campaña electoral y de corazón digo que no quiero para mi pueblo esa batalla campal, que muchas veces, como está sucediendo ahora en EEUU se torna en violencia. Democracia es la participación del pueblo en el gobierno, en la nuestra hay cosas que mejorar pero está más cerca de ese concepto que la DEMOCRACIA REPRESENTATIVA.

Ojan Respondió:


23 de marzo de 2016

11:48:39

Exactamente Osmani!!

Odalis dijo:

8

23 de marzo de 2016

08:45:19


Es un presidente inteligente; su discurso lo moldeó de acuerdo a los intereses de Estados Unidos, su gobierno hacia Cuba, nada nuevo sólo endulsarnos con reconocer los logros de la revolución cubana en Salud, Educación e ingenio ante el bloqueo de su país - no le queda más remedio- y detrás la sanahoria para ver si nos la comemos con los ojos cerrados - pero le salió el tiro por la culata-. Enfatizó en sus temas predilectos democracia, pluripartidismo, derechos humanos, conexión a internet, etc. Nos incitó a olvidar y dejar atrás nuestra historia, no quiere nada con el Gobierno y sus empresas estatales, mientras que quiere hacer prosperar la empresa privada, los pequeños negocios. Creo que su discurso fue más de lo mismo y no podemos confundirnos, ni esperar demasiado a partir de la visita, aunque realmente es un hecho histórico, se recibió con todos los honores y el respeto por nuestras autoridades y el pueblo. Los objetivos del imperio hacia Cuba continúan siendo los mismos, sólo cambia el método y la estrategia, creen que desde dentro lograrán su propósito. No obstante es de mucho beneficio para Cuba incrementar el comercio, transferencias, créditos, importación y exportación de bienes, servicios, materias primas, insumos, tecnología. Esa parte nos conviene a ambos; pero con la otra hay que estar como decimos acá con los ojos bien abiertos y como dicen los venezolanos a ojos pelao, ya que el imperio sigue en pie y con la boca hecha agua por meterle el diente a esta manzana, que nunca la vamos a dejar podrir los cubanos.

Marisel Respondió:


23 de marzo de 2016

14:58:04

Creo que los cubanos debemos de dejar atrás tanto resentimientos y acabar de levantar la cabeza y seguir adelante, la vida sigue y creo que ya llevamos mucho tiempo cocinando la misma bobera, es hora de empezar a reconstruir una nueva cuba, ya sea con los americanos ó sin los americanos, no más quejas, no más lamentaciones,no más perjuicios y creernos que somos los mejores y que todo el que viene es a joder.. No me gusta que en todas las entrevistas que publicaron y que se hicieron en las calles, no existe ninguna de alguien que haya hablado diferente,solo publican lo que quieren oir, es hora de dejar que cada cual exprese lo que quiere libremente, NO TENER MIEDO A LO QUE OPINEN EL PUEBLO, saber escuchar y mejorar lo que dice.

Kmelot dijo:

9

23 de marzo de 2016

09:20:45


El discurso se dio en un horario en que muchos estabamos trabajando y no lo pudimos ver. Deberian retransmitirlo por la television para que cada cubano cree su propia opinion y no tenga que sacar conclusiones con opiniones ajenas.

Benicio Flif Nandum dijo:

10

23 de marzo de 2016

09:39:43


No deja de ser importante esa visita de Obama a Cuba, pero al mismo tiempo tiene un objetivo fundamental que no fue declarado; ver câmbios sociales en Cuba lo que implica el cambio del principio del socialismo. No tengo duda de que los dirigentes Cubanos lo saben mui bien. Hasta la victoria sempre.

Humberto Vargas dijo:

11

23 de marzo de 2016

10:02:51


Buenos pasos para acercar los dos paises

artemiseño dijo:

12

23 de marzo de 2016

10:08:51


Obama puso énfasis de su discurso en la "democracia" según la acepción estadounidense del término. Aunque no lo dijo abiertamente, dejó entrever que ese sería el mayor déficit del sistema cubano. Creo que no debemos rehuir ese debate crucial. Ese modelo de "democracia" capitalista fue el que sufrió nuestro país hasta 1959, con gobiernos corruptos y entreguistas cuando no abiertamente dictatoriales, esa "democracia" tenía muy poco crédito en nuestro pueblo y fue superada por la Revolución. Aunque nuestra democracia actual no sea perfecta, al menos no depende en nada del dinero, no es corrompible por éste. Es un modelo diferente que se basa en la unidad y los intereses sociales de los cubanos, marca una gran diferencia. No hay que renunciar a ella, hay que pensar en como perfeccionarla, hacerla más participativa e inclusiva.

El Analista Justiciero dijo:

13

23 de marzo de 2016

10:10:52


Lo que dijo Obama en nuestra patria, en la cara de nuestro, pueblo y de Raul es mucho mas que injerencia en los asuntos internos, es una ofensa al pueblo mas digno del mundo, si el cree que los cubanos somos los miles que emigran y se humillan por llegar a sus costas como pies seco o pies mojados, similares a los mexicanos está muy equivocado, y yo creo que cada núcleo del partido cada revolucionario debe mostrar el desacuerdo con él y con los indignos que con frenesí aplaudieron al mensajero del imperio. De ese país donde la policía mata cada dia a jóvenes negros desarmados y hasta niños cuando juegan con armas de plástico, a ese país que ocupa un territorio ilegal de Cuba en Guantanamo convertida en campo de concentración, donde cada día son objeto de torturas y vejaciones cientos de prisioneros secuestrados en varios países y a quienes no se les acusa formalmente ni tienen derecho a juicio, mientras se secan en esa prisión ya por mas de diez años, el que mata con drones a supuestos terroristas no juzgados y a civiles colaterales, ese que tiene el planeta llena de bases Militares al parecer para destruir al mundo junto con ellos en una conflagración mundial, ese representante de la nación que agredió, después de crear disturbios una nación , la mas rica de África, Libia, y asesinó a su presidente, mientras su canciller en una visita declaró "llegamos, derrotamos y asesinamos, triste fin de un gobernante que antes de morir fue sodomizado con un objeto punzante de metal, esa nación que agredió con mentiras a una nación que hoy se desangra en pedazos al igual que Libia, la misma que destruyó Yugoslavia bombardeando Ciudades incluso, ese presidente que nos habla de derechos humanos mientras es el que mas emigrantes a repatriado a países vecinos de américa, el que fabrica revoluciones en África como en Siria, Yemen mientras protegen a Israel que ocupa el territorio Palestino convertidos en parias en su propia tierra hoy sin patria dispersos por el mundo, cada Cubano, pero nuestro presidente tienen que dejar claro que el imperio no tiene moral para darnos clases de dignidad ni de derechos humanos, si ese es el costo del socialismo próspero y sostenible, no estoy de acuerdo con el prefiero libertad con sacrificio que humillación en abundancia. Nos dice en nuestra cara y la de Raul que no tenemos dignidad, sera porque mientras el nos visita el terrorista que derribó el avión con una Bomba en Barbados es protegido por su gobierno, el mismo país que organizó la agresión de Playa Girón y carga muchos muertos y agresiones a nuestra tierra y ahora nos coloca como si nosotros fuéramos también sus agresores, y se lo permitimos en televisión nacional, si es posible que con nosotros vivan y hasta nos represente algunos indignos pero este pueblo revolucionario dueño porque fue el que hizo la revolución no olvidará nunca a quienes nos ofenden ni a los que dieron la vida por ella, porque este es un pueblo digno.

Miguel Angel Respondió:


23 de marzo de 2016

11:04:12

Magnífica su opinión, calificó justamente las características del imperio y lo q Obama con su disfraz de ovejita manifestó, cuando en realidad es un lobo q representa los intereses hegemónicos de su país, no tengo algo mas q agregar, todo está dicho, de acuerdo al 100 %, nos quedamos con la dignidad y el decoro, l justicia y la igualdad social, no queremos ricos en nuestro país, no somos una sociedad de consumo, somos pobres todos y cuando nos toque mejorar económicamente, lo haremos todos. Sólo le expreso q no se sienta disgustado ni ofendido por sus expresiones en público, todo lo contrario, se desenmascaró, habló lo q piensa, ofendió nuestra inteligencia, jamás nuestra dignidad q es inmensa, intocable, pero así es el protocolo, estaba establecido q caminara por donde quisiera, q hablara con quien deseaba, pero somos tan civilizados, tenemos tanta confianza en nuestro heroico pueblo y en la victoriosa Revolución, q le permitimos q se expresara, lo dijo, voy a decir lo q pienso, yo se q muchos no estarán de acuerdo, ese mensaje no era para el pueblo cubano, era el compromiso q tenia con la extrema derecha allá en el monstruo. Abrazo fraternal. Gracias.

Dayan Carnet Respondió:


23 de marzo de 2016

14:09:59

Estoy totalmente de acuerdo con usted, pero recuerda que es necesario sentarse a analizar cuan favorable puede ser que Estados Unidos nos deje de mirar con la mala cara de que somos nosotros los violadores de los derechos humanos o que tratamos de patentizar un sistema social que fracasa, si te fijaste bien en el discurso de Obama su oratoria era un montaje ficticio, pero no pudo disimular el asombro por ver la cálida bienvenida que se le dio, lo que demuestra que de cierta forma es víctima de la manipulación. Nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos conocerán la Historia ¿La defenderán con la misma garra que la defendemos usted y yo hoy? Tenemos que lograr que el legado que le dejemos se sostenga sobre la base del amor el culto a lo bello, para que esto sea posible debemos apresurarnos en la construcción de estas bases para cual es necesario primero dejar a un lado los rencores y educar al mundo dándole una lección de sin olvidar podemos perdonar. Creo que es prudente negociar con nuestro vecino, negociar todo menos nuestra dignidad, lo que incluye claro, nuestra libertad y todas las conquistas que tanto costaron lograr.

Fernando Respondió:


23 de marzo de 2016

14:22:02

Justiciero cubanos somos todos, los que se van y los que se quedan, no neguemos lo evidente.

Ruben Perez Rodriguez Respondió:


24 de marzo de 2016

06:00:19

B. Dia a todos. Es muy bueno reconocer la existencia de una gran diversidad de criterios y más aun poder expresar el nuestro. Soy de los que piensan que el Sr. Presidente Obama habló con sinceridad, es una persona de origen humilde y muy simple, no tiene nada que ver con anteriores presidentes que generalmente tenían otra forma de pensar, eran también otros tiempos. Compatriotas, tenemos que pensar también que estamos en el siglo XXI, si continuamos con ese odio tan viejo y obsoleto, nunca vamos a cambiar. No podemos reclamarle a Obama por todo lo malo que hicieron los anteriores presidentes, pienso que no es justo. Desde el inicio de su mandato nunca empeoró las leyes contra Cuba y ahora al final vemos como, con mucha valentía, hace todos esos cambios a favor del Pueblo Cubano, era demasiado grande y fuerte todo el andamiaje creado contra Cuba , yo personalmente mucho que le agradezco. También tenemos que respetar sus criterios, su forma de pensar, podemos, como él dice, discutir nuestras posiciones y visión de las cosas; ni el sistema nuestro es perfecto, ni el de USA. Cuba tiene que seguir haciendo los cambios que nos llevarán a mejorar nuestras vidas, es demasiado lo que hemos sufrido ya, tenemos que seguir abriéndonos al mundo, aplicar las experiencias positivas de países amigos como China y Viet Nam que tanto han avanzado sus economías. Si podemos contar con la ayuda que tendríamos, a partir de las mejorías en las relaciones con nuestro vecino del Norte, porqué no hacerlo?. Muchas gracias.

Dayan Carnet dijo:

14

23 de marzo de 2016

10:37:33


Teniendo en cuenta las políticas hostiles por décadas del gobierno de los Estados Unidos , la visita del presidente Obama deja impactados a muchos pero no a todos, pues era de esperar después de tantos intentos fallidos de modificar la política exterior y las relaciones de medio mundo, ahora intentan flexibilizar los métodos pero el objetivo es el mismo.

osmani dijo:

15

23 de marzo de 2016

10:41:11


Seria bueno preguntarle al presidente cuánto de ese dinero aprobado por la USAID y otras organizaciones ha contribuido al bienestar del pueblo cubano, se lo han repartido los que sueñan con acabar con la Revolución o con mantener el conflicto para seguir viviendo de él, de eso no dijo nada nada Obama

Luis dijo:

16

23 de marzo de 2016

10:45:59


Me resulta contradictorio que Obama hable de derechos humanos, cuando su gobierno mantiene un bloqueo injusto e inhumano contra un pueblo que su único pecado ha sido el de derrotar a una dictadura que asesinó a miles de cubanos y posteriormente decidió elegir su destino, sin influencia del imperio u otro gobierno. Cuba es para los cubanos, es necesario que el presidente actual y los futuros presidentes comprendan esto. Jamás nos van a doblegar, no es un eslógan, es una realidad. Si tuviese la oportunidad le preguntase a Obama, por qué no se dirige a los saudíes y les receta el cambio, el fin de la monarquía existente en ese país, que además ejecuta diariamente a personas en plazas y lugares públicos. Por qué Michelle no se dirige a los funcionarios de ese país y les explica que las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres? Por qué no hacen eso? Acaso los derechos humanos en este caso son diferentes? Al contrario, el presidente los alaba y mira hacia el otro lado. En Cuba se ejecuta a alguien por pensar diferente? En Cuba se obvian los criterios de las mujeres? Por otro lado, Cuba paga a activistas en los EE.UU para enfrentar al gobierno? Esas personas solo tienen un nombre: MERCENARIOS. Por que estas personas no trabajan y ganan un sueldo como todos los cubanos? Nada ellos prefieren Vivir del cuento. Nada que al parecer los derechos humanos en Cuba son más observados que en otros países y de una manera totalmente lunática, sería interesante e importante que el presidente Obama, pensara mejor lo que dice ante un pueblo que está saturado de abusos por parte de los EE.UU, nuestros hijos necesitando medicinas para curar enfermedades que solo se podría hacer con medicamentos de ese país, y no podemos acceder a ellos, acaso esto es derechos humanos, eso se llama cruel abuso, por no llamarlo de otra manera más sincera y realista, pero por respeto, obviemos esta palabra..., respeto que el Sr. Presidente no tuvo con nosotros, ya que por un momento pensé dirigiría su discurso a pedirnos disculpas por tantos años de dolor y sufrimiento, pero el Sr. no consideró necesaria esta acción, justa y necesaria. Me recordó al Che, cuando dijo que al imperio ni un tantico así..., cada vez esas palabras tienen más vigencia. Por lo tanto con otra frase del guerrillero heróico termino mis líneas, Hasta la victoria siempre!!!Gracias Fidel y Raúl por hacernos sentir orgullosos de ser cubanos.

Jorge l vicente dijo:

17

23 de marzo de 2016

10:53:26


MY BONITO EL DISCURSO DE OBAMA! HABLO MUCHO ES UN GRAN ORADOR POR ALGO ES GRADUADO DE LEYES Y FUE DIRECTOR DE LA ESCUELA DE HARVARD.PERO NI LE LLEGA A LAS CINTURA A FIDEL EN SU ORATORIA FIDEL NO NECESITA TELEPROMPTER Y ANOTACIONES. SU DISCURSO EN GENERAL FUE CONCILIADOR ALGO PRAGMÁTICO Y SIMPÁTICO PERO CUIDADO CUBANOS DETRÁS DE ÉL ESTÁ LA PUÑALADA TRAPERA ASÍ TRATARON A KADAFI, LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN MIREMOS VENEZUELA SIRIA,UCRANIA,RUMANÍA OBAMA SE COMPORTÓ AYER COMO UN GATO DISFRAZADO DE LEON. POR QUE HABLO ASI? PORQUE LOS INTENTOS DE ARMAR UNA OPOSICIÓN MERCENARIA Y APATRIDA EN CUBA PARA HACER UNA REVOLUCIÓN DE COLORES HAN FRACASADO. ATACAR MILITARMENTE A CUBA LES HA SIDO IMPOSIBLE PORQUE CUBA ES UN GIGANTE MORAL Y DIPLOMÁTICO Y NO TIENEN PRETEXTO. EL CAMINO QUE LES QUEDA ES ENTRAR EN CUBA DISFRAZADO DE CAPERUCITA ROJA Y VER COMO COMPRAN A LOS APÁTRIDAS DE SIEMPRE A LOS ENTREGUISTAS PLATTISTAS A LOS INDIOS DE YATERA A LOS SIETE MESINOS DESLUMBRADO POR LAS PACOTILLA CAPITALISTA SUS TELEFINITOS Y ROPITA DE MARCA Y SU ESTILO VIDA BURGUES. NO ES NUEVO. LOS REVOCIONARIOS DEL MONADA Y DEL 68 ENFRENTARON A ESTOS APÁTRIDAS MAL NACIDOS. AHORA LOS CDR Y LOS ORGANISMOS DE MASA LES TOCA UNA NUEVA TEREA QUE ES ENFRENTAR AL ENEMIGO EN LAS REDES INFORMÁTICA Y EN OTROS TERRENOS Y ECENARIOS YA NO ES PARARSE EN UNA ESQUINA O CUIDAR UN CENTRO COMERCIAL. ELLOS SE AFILAN SUS DIENTES PENSANDO QUE CUANDO YA NO ESTÉN NUESTROS LÍDERES HISTÓRICOS PODRAN LLEVAR A CABO SUS PLANES. PERO SE EQUIVOCAN PORQUE ESTA REVOLUCIÓN COMO DIGERA FIDEL NO VINO EN LOS TANQUES RUSOS FUE UN PROCESO Y UNA LUCHA GENUINA. LAS NUEVAS GENERACIONES LLEVAMOS EL IDEARIO DE FIDEL DEL CHE DE MARTI DE BOLIBAR. PATRIA O MUERTE VENCEREMOS

Danialp dijo:

18

23 de marzo de 2016

11:09:30


Me parecen sinceras las palabras del presidente obama, y esta claro, que los problemas de los cubanos solo los resolveremos nosotros, por supuesto con la ayuda de ellos, si finalmente quitan las restrinciones que existen.

Inye dijo:

19

23 de marzo de 2016

11:30:39


Democracia?, dos partidos que se rigen por las mismas normas y reglas, con los mismos objetivos, no veo la diferencia entre dos y uno, Derechos humanos?, racismo, violencia y asesinatos por parte del orden interior hacia afronorteamericanos en cualquier esquina, millones de indigentes en las calles, discriminación social y de género, no acceso a la salud y educación gratuita, invación a la privacidad e intimidad de las personas, y biene Obama a hablarnos de derechos humanos, haciendo incapies en el derecho a la libre expresión, todo porque un grupo de gusanos quieren hacer su chanchullo abiertamente?, prefiero mis derechos humanos, y si le preguntan al pueblo norteamericano estoy seguro que lo prefierirían también, puedo creer, no quiero creer que el pueblo de EUA, sea tan ignorante, y por pretender hablar hasta por los codos escojan perderse todo lo demás que n o tienen y les hace falta, entonces quizás hablemos de derechos humanos y democracia.

Claude Morin dijo:

20

23 de marzo de 2016

11:40:56


Un discurso hábil en promover la visión y los intereses de los EEUU. Intentó seducir a los cubanos al reconocer el fracaso de una política de agresión y los logros cubanos en materia de salud y educación. Parece claro que los EEUU no han renunciado a su programa de cambiar a Cuba. Sólo cambiaron sus métodos y el cronograma. Abandonaron la guerra sucia, pero seguirán con la subversión a cara descubierta como lo hizo Obama al reúnirse con sus aliados del interior, los "disidentes" en quienes Washington quiere ver la expresión del cubano común y "independiente". El discurso de Obama fue a la vez franco y mentiroso pues oculta que su gobierno tiene una meta intervencionista y subversiva.