ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, abordó el avión Air Force 1, desde el Aeropuerto Internacional José Martí, dando así conclusión a su visita oficial a Cuba, que se extendió desde el pasado domingo 20 de marzo hasta hoy martes.

En el aeropuerto internacional José Martí fue despedido por el presidente de los Consejos de Estados y de Ministros Raúl Castro Ruz.

Obama continuará ahora con su agenda de viaje en Argentina que incluye, según la agencia EFE, un encuentro con su homólogo Mauricio Macri en la Casa Rosada, sede de la presidencia en esta nación sudamericana.

Durante su estancia en el territorio nacional, el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos realizó —junto a la comitiva que lo acompañaba— un recorrido por algunos sitios del centro histórico de la capital como la Plaza de Armas, el Palacio de los Capitanes Generales y la Catedral de La Habana, guiados por el historiador de la ciudad Eusebio Leal Spengler.

Foto: Juvenal Balán

Asimismo, en la mañana del lunes 21 de marzo, Barack Obama participó en la ceremonia de colocación de ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional José Martí, en la Plaza de la Revolución, y sostuvo conversaciones oficiales con el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz. Luego, ambos mandatarios ofrecieron declaraciones a la prensa, las cuales tuvieron amplia repercusión internacional.

Mientras, en el horario de la tarde, dialogó en el Foro de Negocios con trabajadores del sector estatal y otras formas de gestión cubanas.

En la última jornada, correspondiente al día de hoy, el mandatario estadounidense ofreció un discurso a representantes de la sociedad civil cubana desde el Gran Teatro Alicia Alonso, y presenció luego —en compañía de su familia, legisladores y miembros de su gabinete— dos innings del partido de béisbol entre el Tampa Bay Rays de las Grandes Ligas de Estados Unidos y una selección nacional de Cuba, en el Estadio Latinoamericano. En este juego, estuvo presente también el presidente cubano Raúl Castro, además del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular Esteban Lazo, el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, entre otros altos funcionarios de nuestro gobierno.

La llegada de Obama a Cuba aconteció 15 meses después del anuncio del proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones, el 17 de diciembre del 2014, y es la primera visita que realiza un mandatario de la nación norteña a nuestro país luego del triunfo de la Revolución.

Foto: Steyners Patiño, Dariagna Martha
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ROBERTO URRIOLA PORRAS dijo:

1

22 de marzo de 2016

16:55:22


Yo fuí recientement a Cuba, allá por 2013, por la amistad con dos grandes de la pelota------Rogelio Garcia y Urquiola, también pude establecer una corta amistad con un miembro del Partido Comunista el Sr. Hoa;.... al cual l reafirmé con sinceridad;---; este negrito que esta en la Presidencia Norteamericano, es buena gente y es el que les va a resolver el problema a CUBA.es como una bendición mandada de DIOS.

Francisco Respondió:


22 de marzo de 2016

18:33:32

"ese negrito que está en la presidencia ahora......." ni aún como presidente nos respetan!. Quien tu eres?

Andrés Marí dijo:

2

22 de marzo de 2016

17:08:08


Cuba nunca combatirá el diálogo honesto con posiciones históricas, políticas, económicas y sociales diferentes a las que tiene, pero sí combatirá la manipulación que de la cotidianidad cubana realiza la llamada disidencia cubana o monólogos como el realizado por el presidente Obama en el Gran Teatro de La Habana y las numerosas campañas mediáticas que a lo largo de muchos años, y que continúan en la actualidad, pretenden imponerle a la isla formas de existencia distintas a las que ella misma se ha dado. Cuba dialogará sobre democracia, derechos humanos, sistemas económicos, convivencia social, elecciones libres y cuantos otros temas que se quieran contrastar desde el compromiso con los múltiples aspectos de la compleja realidad cubana y mundial junto al respeto a los tiempos que cada país elija para los cambios que necesite según el consenso popular. No obstante, nada debemos recriminarle a Obama. Cuba lo invitó a que dijera lo que quisiese decirle a los cubanos con una trasmisión en directo por la televisión. Muchos nos hemos indignado con algunas de sus expresiones. Obama, un hombre que el mismo Raúl llamó honesto, responde a la historia y al status quo norteamericano, y de contra, su partido se está jugando las próximas elecciones presidenciales, por lo que todo va en esa dirección. También debemos comprender que toda la honestidad del presidente está en la representación de una historia y un sistema de vida muy enraizado en su país: la nación imprescindible para el mundo que tantos presidentes de EU han enarbolado y que muchos de sus ciudadanos comparten. Mientras esa idea no cambie es extremadamente difícil que las instituciones norteamericanas generen otro tipo de honestidad presidencial. Esa idea es diametralmente opuesta a la cubana, pero habremos de saber enfrentarnos en nuestra propia casa a este nuevo desafío.

RADAMES Respondió:


22 de marzo de 2016

18:02:04

es triste ver que ud no entendio las palabras de Obama ,este presidente por si no lo sabe, honestamente dice lo que piensa y pese a todos sus enemigos en usa cree realmente en el acercamiento entre lo dos paises,su politica hacia cuba traera mas inversiones,turismo,,capitales y mejorara la vida del pueblo cubano. solo dio su punto de vista ,y por cierto de manera respetuosa y ahora por su valor de venir a cuba seguro enfrentara criticas,pero el actua asi transparente siempre ,es posiblemente el presidente mas decente que haya existido

manuel reis Respondió:


22 de marzo de 2016

18:28:05

Andrés gracias por su comentário. Com personas com su clareza Cuba e su Pueblo estan en condiciones de travar esta duríssima luta que tendreis por delante. me desculpem por el castellano... abraço desde Portugal

Francisco Respondió:


22 de marzo de 2016

18:46:58

Tienes el derecho a estar Indignado o no. El intercambio de idea es eso, traer en crudo y con respeto las diferencias y los puntos de vista. No solo se dice lo que te agrada, halaga y engrandece. Se tiene que tener diferencia y diversidad de ideas. Y eso se aplaude. Un ejemplo de ello fueron todos los que luchararon en contra de Menocal, Machado, Batistas sus ideas fueron indignantes para muchos también.

luis Respondió:


22 de marzo de 2016

19:09:24

acaba de salir de la guerra fria que te vas a congelar.

Alexander Respondió:


22 de marzo de 2016

19:26:09

La incultura Es el opio de Los pueblos.

Albert Respondió:


23 de marzo de 2016

00:04:31

Andrés, respeto su posición al respecto, pero somos cientos de miles de cubanos los que estamos aclamando un cambio de vida, no de sistemas, nos estamos poniendo viejo y seguimos en las mismas Sr. ó es acaso que usted es uno de los pocos afortunados que vive holgadamente de su ¨Trabajo¨?? No nos engañemos por favor seamos realista y ya no estamos viviendo la década de los 70, 80 ó 90. Cuando podré tener mi propio coche par no depender del transporte público, cuando con mi trabajo podré tener mi casa honradamente?? Por favor Sr. sea ecuánime y respete la posición de cada ser humano, usted no tiene porque pensar igual que yo, ni yo pensar igual que usted, saque usted sus propias conclusiones.

roberlandi dijo:

3

22 de marzo de 2016

17:34:17


Obama en Cuba , esperamos mas claridad de sus buenas intenciones hacia Cuba.

Damir dijo:

4

22 de marzo de 2016

18:06:02


Una visita olvidable y ya olvidada. Ya esta claro que obama vino' como turista. Y arogante por encima. El, que ha matado mas civiles innocentes que su predecesor bush, que preside un pais imperialista, violento, invasor, pais que tiene mas ciudadanos encarcelados en numeros absolutos y per caopita, pais donde los ciudadanos de raiz Africana mueren en las manos de policia 3,2 cada dia, sin razon, este turista se ha atrevido de hablar de los derechos humanos en Cuba. SUpuesto presidente de pais que esta ilegalmente ocupando parte del territorio Cubano, tiene la cara para criticar a Cuba. Ojalas todos Cubanos han eschucado sus palabras y las han entendido correctamente: el cambio en cuba vendra' desde adentro. los estados unidos "trabajaran" con los Cubanos para llevar al cabo este cambio. "SOlo pueblo Cubano tiene derecho de decidir su destino. Los usa, naturalmente, "ayudaran", como siempre. Lenguaje usado a las personas ingenuas puede aparecer como la promesa de que los estados unidos no va a imponer con armas ningun cambio sino dejar a los Cubanos decidir que sociedad quieren. Lo que los estados unidos van a hacer es inundar al mercado de Cuba con los productos de consumo que Cuba no puede producir ni si es capitalista. Corromper al pueblo y hacerlo adicto a estos productos hasta el punto donde para esos adictos la unica solucion sera' la "decision interna", la del "pueblo" que socialismo ya no puede satisfacer sus exigencias consumeristas y habra' que cambiarlo para permitir "commercio libre", osea submission de Cuba al control financiario y economico total atraves de la adiccion consumerista del pueblo Cubano. Quien piensa que esto es una ilusion, mejor mira otra vez a los paises ex-socialistas hoy. 25 anos despues de havber abandonado socialismo, todos paises sin excepcion han sufrido regression economica y social. Un documental Australiano hecho en 2010, en la ex Alemania del Este (imaginense hoy con millones de musulmanes salvajes, locos y listos para la vendeta contra los Europeos que han destruido sus paises), ha revelado que los Alemanes de esta parte del pais odian los del oeste y viceversa. Este documental ha revelado tambien que la mayoria de Alemanes del este hoy preferirian haberse quedado en socialismo. Cosas que raramente dicen en la prensa "democratica capitalista". Y asi es la situacion en el resto de paises del bloque viejo socialista. Ejemplo tipico es Eslovenia, republica de ex Jugoslavia que en socialismo fue una de las regiones mas desarolladas. Hoy sobreviven solo gracias al commercio con su mercado tradicionalmente mas grande: Serbia, otra republica de la ex-Jugoslavia. EL mismo destino de dependencia total economica los usa tienen planeado para Cuba. Ninguna "libertad", ni "democracia" no vendran con los usa. Nunca vinieron, nunca vendran. Los que creen que capitalismo es sinonimo para "libertad", "prosperidad" "democracia", necesitan consultar expertos en psiquiatría. Lo unico que viene con los usa es, como lo ha anunciado ya John Pilger, famoso periodista independente, la guerra tercera mundial. www.rt.com/op-edge/336785-world-war-break-silence/

José Ángel Borjas Martínez Respondió:


1 de agosto de 2016

09:31:37

Estoy de acuerdo con sus razones, de los Estados Unidos no esperemos otra cosa que lo que su actual presidente nos dijo aquí en La Habana, fue claro se mantiene el objetivo de someternos nuevamente pero como no han podido ni con el bloqueo ni por la fuerza, la invasión que ahora planifican es mediatica, acompañada de un consumismo desmedido de cosas que a decir de Fery Betto, no hacen falta para ser feliz. Ellos, digo los políticos de aquel país nunca han entendido a los cubanos, ni antes de la revolución, y, despues de ella muchisimo menos.

Fernando dijo:

5

22 de marzo de 2016

18:25:42


Después de conocer la política dura, el lenguaje amenazante y soberbio de muchas administraciones norteamericanas, creo que por vez primera un presidente de EU en funciones ha hablado de modo conciliador, yo no me he sentido indignado en ningún momento, porque sé lo que representa y no me hago falsas ilusiones, pero solo el hecho de hablar desde el respeto ya le honra, su visita ha sido fructífera, no esperamos ser socios, pero si vecinos que sepamos convivir civilizadamente, ya eso es más de lo que hemos vivido hasta ahora.

guilherme Respondió:


21 de abril de 2016

22:14:11

Tiene Ud toda la razon... parece ser a que muchos se les olvida el caracter violento intrinseco del imperialismo yanki

Miguel Angel dijo:

6

22 de marzo de 2016

18:57:59


Comparto la interesante opinión del Sr Andrés Marí. Nuestro Gobierno invitó al Presidente Obama a nuestro país, se le dieron todas las posibilidades q en la apretada e intensa agenda de trabajo realizara las actividades con la mayor libertad. El heroico pueblo cubano lo recibió con el respeto y la hospitalidad q lo caracteriza. Sin duda es un hombre muy inteligente, buen orador, el discurso fue bien elaborado, de acuerdo a los aspectos q pretendía transmitir a nuestro pueblo, sobre todo haciendo hincapié en la juventud, en las nuevas generaciones, estableciendo diferencias y contradicciones generacionales, minimizando la función rectora del Estado cubano dentro de nuestra sociedad socialista. El diferendo de EEUU con Cuba no existe hace 57 años, surgió con la aparición de la nación norteamericana, siempre con el interés de apoderarse de Cuba. Dijo muchas cosas, algunas interesantes, otras tergiversadas, no son reales, falta de información de la realidad cubana tergiversación intencionada de la realidad, Cuba y EEUU no son hermanos, esa es una frase populista, ojalá así fuera, no podemos ser hermanos con el trato q nos han dado durante al menos siglo y medio, desde q intervinieron en la guerra cubano española para apoderarse de Cuba, nos convirtieron en su neocolonia, apoyaron todos los regímenes entreguistas, corruptos y asesinos q mal gobernaron en Cuba hasta 1959. Después del triunfo revolucionario de 1959 se convirtieron en nuestros principales enemigos, intentando destruir la revolución por cualquier vía, utilizando los métodos mas criminales, asesinando, realizando sabotajes, intentos de asesinatos a Fidel y otros dirigentes, sabotajes, sembrando muerte y destrucción, establecieron un genocida bloqueo para matar de hambre, enfermedades y sufrimiento a nuestro heroico pueblo, q continua incólume, en su esencia hasta hoy, entonces, como podemos ser hermanos? Somos vecinos, por casualidades geográficas, con cuestiones históricas comunes, simbolizados por personas q ejercieron su influencia en uno y otro país. Habría sido mas elegante, si se hubiera ofrecido disculpas por los daños provocados por el Gobierno norteamericano durante tanto tiempo, pero eso no es filosofía del imperio, lo consideran rebajarse, de esta forma el pueblo cubano podía perdonar, porque es un pueblo muy generoso, pero sin odios ni rencores la historia no puede olvidarse, porque podemos caer en las mismas repeticiones de la historia, no podemos ser ingenuos, incautos, la estrategia del imperio esta bien definida, cambia el método porque no fue efectivo para los EEUU, no para el pueblo cubano, q está sufriendo hace 57 años, casi 3 generaciones de cubanos de forma continua, mis padres y nosotros sus hijos, nuestros hijos y nietos. Cambia el método, no el objetivo de destruir la Revolución, sus conquistas, apoderarse de Cuba, eliminar el ejemplo q significa para los pueblos del mundo q aún luchan por su emancipación, desaparecer nuestro valores de todo tipo, convertir a Cuba en su traspatio. Se puede hablar mucho mas, pero ya me he extendido bastante y corro el peligro q no publiquen mi opinión. No creo en la falsa sinceridad del representante del imperio, no creo en el enemigo del norte, en sus buenas intenciones, podemos aceptar el reto de establecer negociaciones, relaciones civilizadas con sistemas económico sociales diferente, pero exigiendo igualdad, el respeto mas estricto a nuestra concepciones, a nuestro Socialismo, mejorarlo, perfeccionar todo lo q sea necesario perfeccionar, pero a lo cubano, nadie tiene q dictarnos lecciones de como dirigir nuestro destino, el futuro pertenece a Cuba y los cubanos. Como dijo Obama parafraseando al comp Raúl, so si se puede.

mambi cubano Respondió:


23 de marzo de 2016

08:44:34

Miguel Angel, no importa cuan largo sea tu comentario, siempre seras publicado porque todo lo que escribes es a favor de los intereses de esta publicacion que es oficial de PCC, no estoy criticandote, tienes derecho a pensar asi, no creo que seas un asalariado del govierno, sino un ciudadano cubano que tiene su punto de vista, lo expresa y lo defiende. Yo he enviado comentarios, mostrando respeto a los criterios en mis comentarios, sin ofender ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas pero aun asi el/los moderadores han hecho uso de su(s) derechos de "moderar" y no publicar algunos de mis comentarios cuando hago criticas al govierno de cuba, siempre desde mi optica constructiva de mejorar nuestra situación, tampoco soy un asalariado de nadie, y al igual que tu, tambien soy un ciudadano cubano que tiene su punto de vista, lo expresa y lo defiende. Una vez más envio mi opinión: Coincido con el presidente Raul Castro en que en ningun pais se garantiza el 100 % de los derechos humanos establecidos en la declaracion universal d drechos humanos, y que lo que se ha logrado en Cuba en materia de accesos a la salud publica y a la educacion gratuita hasta la Universidad le es dificil a muchos otros paises, incluyendo algunos muchos mas desarrollados que nosotros. Coincido con el Presidente Obama en que todo ser humano tiene derecho a expresarse libremente, en contra o a favor del govierno, a asociarse libremente sin sufrir detenciones arbitrarias. Es mucho mas dificil dar cobertura de salud gratuita y universal a la poblacion, garantizar derecho a la educacion gratuita hasta la universidad, y en Cuba se ha logrado. Se necesita mucho menos para garantizar libertad de expresión y de asociacion

Daniel dijo:

7

22 de marzo de 2016

19:04:02


Viva Cuba Libre !!! Momento histórico para seguir profundizando en la revolución

Hernan Conde dijo:

8

22 de marzo de 2016

19:26:48


En realidad me he sentido muy contento con la visita de Mr. Obama a la Bella Isla de Cuba. Espero que igual se sientan el pueblo cubano y sus dirigentes y las relaciones de Ahora en adelante , mejoren para el bienestar de los cubanos y los paises de la region.

Ernesto dijo:

9

22 de marzo de 2016

20:06:28


Muy Buena la participacion de nuestro pueblo,creo que tiene Buena imprecion de lo que es un pueblo educado.

oscar amador lagos dijo:

10

22 de marzo de 2016

20:29:26


...No estamos en desacuerdo con la visita del presidente Obama, ni mucho menos con la intención de mejorar o mejor dicho normalizar las relaciones con el Primer País Libre de América, después de haberse producido la Revolución Cubana, encabezada por el líder histórico, Comandante Fidel Castro y demás lideres. Pero si estamos escépticos de los propósitos del acercamiento de EE.UU. hacia la digna Isla; consideramos que no son buenos propósitos, pues la retorica en las expresiones y discursos pronunciados por el presidente Obama conllevan la intención implícita de que Cuba debe cambiar de sistema político y económico. Haciendo ver que el sistema capitalista es lo mejor que existe en el mundo. El presidente Obama dirige EE.UU. en nombre del Imperialismo, el imperialismo que mantiene al mundo en una guerra permanente y como tal el único propósito valido es avasallar la dignidad de los pueblos que procuran una vida democrática plena sin injerencias de países externos que deseen imponer su sistema. Creemos que la nueva política de los EE.UU. conlleva una emboscada para los Cubanos, pero también estamos convencidos que serán capaces de valorar todo lo obtenido por la Revolución a pesar del bloqueo impuesto por los EE.UU. , sabemos de sus capacidades.....

victor dijo:

11

22 de marzo de 2016

20:47:20


he hechado de menos la finura politica de fidel , he imaginado como hubiese sido todo si fuese el quien hubiese estado en todo esto , como hubiesen sido las respuestas e intervenciones , al menos me queda la impronta de que me enseno a pensar , a saber de que se trata , a comparar lo que se quiere , al estar claro de que se esconde y a pensar en manana mas en el ahora , asi que de cualquier modo gracias fidel.

Miguel Ochoa dijo:

12

22 de marzo de 2016

21:03:49


Me resulta de mucho agrado lo que se ha podido apreciar e interpretar de la recién concluida visita realizada por el presidente de los Estados Unidos. Sobre todo, ha dejado un sabor agradable a todos los cubanos que llevamos en la sangre, la tierra que nos dio vida y que apegados a los valores más puro que pueda defender un ser humano. En los días que compartimos el mismo cielo y la luz del sol, se demostró que estamos dispuestos al diálogo, al intercambio de criterio, siempre que exista el respeto e igualdad de condiciones y con pleno convencimiento que en Cuba van a existir los cambios que sean necesario realizar; pero solo bajo la consideración y consenso de los cubanos. Barack Obama, encontró un pueblo digno, educado, solidario y respetuoso. Agradecido le estamos, a usted y a todos aquellos que en el mundo han defendido y defienden nuestra causa. Gracias Fidel y Raúl, por representar tan dignamente a este pueblo.

henry guerra dijo:

13

22 de marzo de 2016

21:39:52


He estado en cUBA en cuatro oportunidades y creo que el pueblo cubano ha entendido a cabalidad el proceso de apertura sin doblegar principios y gracias a la dirección politica del Comandante Fidel y al proyecto revolucionario en construir un Estado Nacional fundamentado en el socialismo martiano ha permitido elevar el nivel de conciencia de la población. Desde VENEZUELA abogamos por la eleiminación del bloqueo y mucho ojo con los intentos perversos de querer trasladar los vicios del capitalismo.

Kam dijo:

14

22 de marzo de 2016

22:40:15


Acabo de leer el discurso del presidente Obama. A mi modo de ver, es una mezcla tremenda de cosas buenas y de cosas malísimas, de verdades y de mentiras. Por ejemplo, dijo Obama que « [Cuba y Estados Unidos] toma[ron] diferentes caminos en [su] apoyo al pueblo de Sudáfrica para la abolición del apartheid. » La verdad histórica es que Cuba y el ANC vencieron al apartheid y que Nelson Mandela formó parte de la lista americana de terroristas. Quizás sea Obama una buena persona. Sin embargo, el imperio sigue siendo una verdadera calamidad para nosotros, los humildes, los "condenados de la tierra", como diría Frantz Fanon.

paride cerri dijo:

15

23 de marzo de 2016

03:44:52


Primero muy bien a Fidel que no recibiò a los gringuitos, cuidados cubanos que sibien Obama parece meno lobo de otros, siempre se queda gringo y prepotente, asì como le enseñan a ser a su pais. a ver si quitan ea ese ridiculo embargo. siempre (y ahora mas que nunca) con Fidel!!!! Paride

Miguel dijo:

16

23 de marzo de 2016

12:10:58


Pienso que el discurso del presidente Obama como bien han comentado otros compañeros, le faltaron por mencionar varias cosas. Muy particularmente pienso que si es probable que pueda haber a largo plazo halgo mal intencionado sobre todo sobre todo con la jubentud pues hacia mucho inca pies,pero pienso también que con nuestra ideologia si estamos bien preparados pudieramos enfrentarlo nosotros los jóvenes,es preciso recordar también que el presidente fue invitado por nuestro gobierno con lo cual debemos saber digerir el discurso de dicho presidente y aprender a vivir con nuestras diferencias como bien dijo el general Raúl, pues no debemos oponerno de entrada a la las mejoras de dichas relaciones. Tenemos que tener encuenta que hay persona que desean un cambio (para bien) y que llevan esperando por este acontecimiento mucho tiempo.

MIGUEL ANGEL dijo:

17

17 de abril de 2016

06:11:18


CUANDO VAN A QUITAR LA FOTO DE OBAMA DE LA PRIMERA PLANA, ME INSULTA, PONGAN LA DEL PAPA O PERSONALIDADES Q LO MEREZCAN. GRACIAS

guilherme dijo:

18

21 de abril de 2016

22:12:21


Como latinoamericano que respeta y ama a la Revolucion Cubana creo que los EEUU solo ha cambiado la tactica para doblegar, finalmente, a la Revolucion. En una cosa el Sr. Obama tiene razon, la dureza y confrontacion con que ha venido siendo tratada Cuba no dio los resultados deseados; entonces ya es tiempo de probar por otras maneras y una de ella puede ser un abrazo fortisimo, distensivo que ciertamente traiga inversiones y aumento en el nivel de vida, pero finalmente los EEUU habran logrado sus objetivos, que no lograron cuando confrontaron duramente a Cuba. Es decir, el imperialismo no ha variado sus objetivos estrategicos respecto a Cuba, ellos estan intactos, solo ha variado la tactica, porque ciertamente los EEUU no han renunciado a ser lo que son, han sido y seran, hasta tanto alguien no acabe con ellos!!!

leo dijo:

19

25 de diciembre de 2016

12:58:29


me parecio muy buena la gestion de Obama

leo dijo:

20

25 de diciembre de 2016

12:58:56


muy bien por parte de4 cuba y usa