
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, abordó el avión Air Force 1, desde el Aeropuerto Internacional José Martí, dando así conclusión a su visita oficial a Cuba, que se extendió desde el pasado domingo 20 de marzo hasta hoy martes.
En el aeropuerto internacional José Martí fue despedido por el presidente de los Consejos de Estados y de Ministros Raúl Castro Ruz.
Obama continuará ahora con su agenda de viaje en Argentina que incluye, según la agencia EFE, un encuentro con su homólogo Mauricio Macri en la Casa Rosada, sede de la presidencia en esta nación sudamericana.
Durante su estancia en el territorio nacional, el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos realizó —junto a la comitiva que lo acompañaba— un recorrido por algunos sitios del centro histórico de la capital como la Plaza de Armas, el Palacio de los Capitanes Generales y la Catedral de La Habana, guiados por el historiador de la ciudad Eusebio Leal Spengler.

Asimismo, en la mañana del lunes 21 de marzo, Barack Obama participó en la ceremonia de colocación de ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional José Martí, en la Plaza de la Revolución, y sostuvo conversaciones oficiales con el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz. Luego, ambos mandatarios ofrecieron declaraciones a la prensa, las cuales tuvieron amplia repercusión internacional.
Mientras, en el horario de la tarde, dialogó en el Foro de Negocios con trabajadores del sector estatal y otras formas de gestión cubanas.
En la última jornada, correspondiente al día de hoy, el mandatario estadounidense ofreció un discurso a representantes de la sociedad civil cubana desde el Gran Teatro Alicia Alonso, y presenció luego —en compañía de su familia, legisladores y miembros de su gabinete— dos innings del partido de béisbol entre el Tampa Bay Rays de las Grandes Ligas de Estados Unidos y una selección nacional de Cuba, en el Estadio Latinoamericano. En este juego, estuvo presente también el presidente cubano Raúl Castro, además del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular Esteban Lazo, el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, entre otros altos funcionarios de nuestro gobierno.
La llegada de Obama a Cuba aconteció 15 meses después del anuncio del proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones, el 17 de diciembre del 2014, y es la primera visita que realiza un mandatario de la nación norteña a nuestro país luego del triunfo de la Revolución.

COMENTAR
ROBERTO URRIOLA PORRAS dijo:
1
22 de marzo de 2016
16:55:22
Francisco Respondió:
22 de marzo de 2016
18:33:32
Andrés Marí dijo:
2
22 de marzo de 2016
17:08:08
RADAMES Respondió:
22 de marzo de 2016
18:02:04
manuel reis Respondió:
22 de marzo de 2016
18:28:05
Francisco Respondió:
22 de marzo de 2016
18:46:58
luis Respondió:
22 de marzo de 2016
19:09:24
Alexander Respondió:
22 de marzo de 2016
19:26:09
Albert Respondió:
23 de marzo de 2016
00:04:31
roberlandi dijo:
3
22 de marzo de 2016
17:34:17
Damir dijo:
4
22 de marzo de 2016
18:06:02
José Ángel Borjas Martínez Respondió:
1 de agosto de 2016
09:31:37
Fernando dijo:
5
22 de marzo de 2016
18:25:42
guilherme Respondió:
21 de abril de 2016
22:14:11
Miguel Angel dijo:
6
22 de marzo de 2016
18:57:59
mambi cubano Respondió:
23 de marzo de 2016
08:44:34
Daniel dijo:
7
22 de marzo de 2016
19:04:02
Hernan Conde dijo:
8
22 de marzo de 2016
19:26:48
Ernesto dijo:
9
22 de marzo de 2016
20:06:28
oscar amador lagos dijo:
10
22 de marzo de 2016
20:29:26
victor dijo:
11
22 de marzo de 2016
20:47:20
Miguel Ochoa dijo:
12
22 de marzo de 2016
21:03:49
henry guerra dijo:
13
22 de marzo de 2016
21:39:52
Kam dijo:
14
22 de marzo de 2016
22:40:15
paride cerri dijo:
15
23 de marzo de 2016
03:44:52
Miguel dijo:
16
23 de marzo de 2016
12:10:58
MIGUEL ANGEL dijo:
17
17 de abril de 2016
06:11:18
guilherme dijo:
18
21 de abril de 2016
22:12:21
leo dijo:
19
25 de diciembre de 2016
12:58:29
leo dijo:
20
25 de diciembre de 2016
12:58:56
Responder comentario