ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la colocación de una ofrenda floral en el Memorial José Martí, en la Plaza de la Revolución, luego de escuchar en la base de esa institución las notas de los himnos de ambas naciones, inició el segundo día de su visita oficial el presidente de los Estados Unidos de América, quien arribó a Cuba en la tarde de este domingo, acompañado por su familia, miembros de su gabinete, y congresistas republicanos y demócratas.

Acompañado por el vicepresidente del Consejo de Estado Salvador Valdés Mesa; John Kerry, secretario de Estado de EE.UU.; José Ramón Cabañas, embajador de Cuba en Estados Unidos; así como por Josefina Vidal, directora de Estados Unidos en la cancillería cubana, Obama recorrió los exteriores del Memorial y ofreció declaraciones a la prensa, para luego conocer las distintas salas del museo donde se preserva una parte de la memoria documental de la vida y obra del Apóstol.

Foto: Ricardo López Hevia

“Es un gran honor rendir tributo a José Martí, quien entregó su vida por la independencia de su patria. Su pasión por la libertad, la independencia y la autodeterminación vive hoy en el pueblo cubano”, escribió en el libro de visitantes de la institución, inaugurada por Fidel el 27 de enero de 1996 y donde se halla el mayor monumento dedicado al Héroe Nacional de Cuba. La directora del Memorial José Martí, Haydée Díaz Ortega, se encontraba también junto a Obama durante su recorrido por el Monumento.

Según la agenda del dignatario en su visita a Cuba —que se extiende hasta mañana martes— luego de este recorrido será recibido oficialmente en el Palacio de la Revolución, donde sostendrá conversaciones oficiales con el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Además, se espera que hoy ambos dignatarios ofrezcan declaraciones a la prensa y Obama participe en el Foro Empresarial Cuba-Estados Unidos.

Esta es la primera visita a Cuba de un presidente de Estados Unidos desde hace casi 90 años —cuando Calvin Coolidge asistiera en 1928 a la VI Conferencia Pa­namericana—, y también la primera durante los más de 50 años de bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por ese país norteño a la Mayor de las Antillas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

M dijo:

1

21 de marzo de 2016

11:30:38


Sin palabras

Jorge Leonel Rivas dijo:

2

21 de marzo de 2016

13:45:21


Me agrada mucho que el presidente Obama brinde reconocimiento a José Martí, héroe del pueblo y nación Cubana. Saludos desde El Salvador

Angela Abreu Caballero dijo:

3

21 de marzo de 2016

13:56:47


Creo que es un Presidente muy valiente, que rompió con las tradiciones de ese país al pizar suelo cubano. Creemos tambien que de esta visita pacificadora y de las conversaciones de ambos Gobernantes se puedan lograr convenios de colaboración y ayuda mutua para ambos países en las esferas económicas y sociales

Danilo dijo:

4

21 de marzo de 2016

15:52:07


Si en las manos del presidente Obama estuviera, el quitaria el bloque, lastimosamente, el congreso es el unico que puede hacerlo y hoy por hoy esta en manos de los Republicanos y de unos Cubanos que viven en Florida a quienes no les importa el sufrimiento del pueblo cubano

Julito dijo:

5

21 de marzo de 2016

19:42:40


Danilo estas clarito en Miami hay un grupo incluyendo congresistas,Senadores y demás que no le interesa ningún bienestar del pueblo cubano y se han millonarios a costa de la miseria del Pueblo de Cuba.

Paul E. Iribarren Sánchez dijo:

6

21 de marzo de 2016

20:43:08


Excelente reconocimiento a el apóstol de nuestra América y al pueblo y líderes de la Revolución Cubana que con principios y ejemplo de luchar hasta el final de los tiempos han defendido sus ideas. Ese es el legado y el respeto que sienten los pueblos del mundo por Cuba. Estoy seguro que vendran mejores tiempos para la perla de las antillas. Estoy muy feliz por ustedes. Fin al bloqueo y la devolución de Guantánamo. Un solo territorio una sola Bandera.

Adriana Rangel dijo:

7

21 de marzo de 2016

21:47:01


En verdad, nuestro Presidente de EE.UU., Barack Obama, es un hombre sincero. Mi corazón está llenado del esperanza y amor. Yo tengo mucho orgullo en mi país y en mi herencia Cubana. Es posible y importante que Cuba y EE.UU. son ambos vecinos y aliados. La puerta está abierta.

Antonio Durán dijo:

8

22 de marzo de 2016

05:24:20


Desde España mi respeto y admiración al ejemplar pueblo cubano. Mis mejores deseos en esta nueva etapa que comienza para su pueblo. Espero que esta visita sea la primera piedra para acabar de una vez con el criminal bloqueo que desde hace décadas sufre Cuba por parte de los países capitalistas, uno de los cuales desgraciadamente es el mio. Salud y revolución!!!

Raul Falcon dijo:

9

22 de marzo de 2016

06:59:35


Presidente Barack Obaama, este 21 de marzo de 2016 se ha elevado usted a un muy alto sitial con su firma en reconocimiento a Jose Marti y al espiritu martiano viviente en el pueblo cubano.

Nelson dijo:

10

22 de marzo de 2016

07:52:15


Si bien este fué un buen gesto del presidente Obama, el CDR no debe bajar la guardia.

Luis Serrano TERRY dijo:

11

22 de marzo de 2016

07:56:47


Muy justa la apreciación del Presidente Obama al consignar su apreciación de que la pasión de José Martí "por la libertad, la independencia y la AUTODETERMINACIÓN vive hoy en el pueblo cubano". Vive y vivirá, - digo yo. Serrano TERRY.

Yaniuska Andreu Balboa dijo:

12

22 de marzo de 2016

08:46:35


Es emocionante todo lo que está aconteciendo en nuestro país, no hay palabras suficiente para decir lo que siento, son muchos sentimientos encontrados.

Julio Vivas dijo:

13

22 de marzo de 2016

09:31:27


Esperamos que este sea el inicio de intercambios en ambos sentidos: estudiantes que vayan a las universidades; ciudadanos que salgan y regresen cuando lo desean; investigacions en salud, en el medio ambiente, en la agricultura y mantengan la seguridad entre los jefes de estado, que siempre discutirán sus diferencias dentro del respeto mutuo y con la confianza y de que son sinceros.

Yaniuska Andreu Ballboa dijo:

14

23 de marzo de 2016

08:41:39


Solo quiero ver si en los 10 meses que le queda a Obama de presidente de los Estados Unidos de América, logra y cumple las palabras pronunciadas por el para el intercambio y mejoria de la economía de Cuba. Pues realmente dentro de tanta euforia del pueblo cubano, no nos hemos detenido a pensar que ará el mandatario sucesor. ?SEQUIRÁ LAS IDEAS INICIALES DE OBAMA, O IMPLANTARÁ SU PROPIA POLÍTICA GENOCIDA SIN PENSAR EN LO QUE OBAMA EMPESÓ ?

Frank Lukaszewski dijo:

15

25 de marzo de 2016

06:01:33


viva la revolucion! viva cuba! mucho saludos de alemania!

Nicolas dijo:

16

25 de abril de 2017

10:04:17


Hola, me interesaria que me suscriban para recibir novedades de Granma Gracias

grethel dijo:

17

10 de enero de 2020

08:39:54


gran presidente obama digno de ocupara ese cargo como presidente de EEUU