ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
  Obama fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla. foto: Ismael Francisco  

El presidente de los Estados Uni­dos de América, Barack H. Obama, arribó a Cuba en la tarde de este domingo para cumplimentar una visita oficial —que se desarrollará hasta mañana 22 de marzo— acompañado por su esposa Mi­che­lle Oba­ma; sus dos hijas, Malia y Sasha, y su suegra, así como por miembros de su gabinete, y congresistas republicanos y demócratas.

En la terminal 1 del aeropuerto in­ternacional José Martí de La Ha­ba­na, Obama y sus acompañantes fueron re­cibidos por el canciller cubano Bru­no Rodríguez Parrilla, el embajador cubano en Estados Uni­dos José Ra­món Cabañas y el en­cargado de ne­gocios de la embajada de Estados Unidos en la Isla Jeffrey De­Lau­rentis, entre otras personalidades.

Bajo una lluvia por momentos in­tensa, el dignatario estadounidense, su familia y la delegación que los acompaña visitaron, en horas de la tarde, sitios de interés cultural del Centro Histórico de La Habana Vie­ja —declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Orga­ni­zación de Na­ciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en 1982—, de la mano de Eusebio Leal Spengler, Histo­riador de la Ciudad.

El primer punto de su itinerario fue la Plaza de Armas, la primera de las creadas en la villa de San Cris­­tóbal de La Habana en el año 1519, y donde el Presidente admiró el monumento al Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes, obra del artista cubano Sergio López Mesa.

Visitaron, además, el Palacio de los Capitanes Generales —actual Mu­­seo de la Ciudad— donde la co­mitiva se detuvo ante un cuadro que refleja la imagen de Abraham Lincoln, decimosexto presidente de los Estados Unidos; y acudieron a la Catedral de La Habana, donde saludaron a las personas congregadas en la Plaza y fueron recibidos en su interior por el Cardenal Jaime Or­tega Alamino, Arzobispo de la Ar­qui­diócesis de La Habana.

El cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos cumple en Cu­ba una agenda que comprenderá, en el día de hoy, el recibimiento oficial por parte del presidente de los Consejos de Estado y de Mi­nistros, General de Ejército Raúl Cas­­tro Ruz, en el Pa­lacio de la Re­vo­lución. Además, ren­­­­­dirá homenaje al Héroe Nacional José Martí, visitará el Memorial, y se reunirá con em­presarios cubanos y estadounidenses.

Durante la última jornada de su estancia en la nación antillana, el mandatario estadounidense ofrecerá un discurso en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, y se espera participe en el partido de béisbol entre el Tampa Bay Rays de las Gran­­­des Ligas de Estados Unidos y la selección nacional de Cu­ba, en el es­tadio Latinoame­ri­cano.

Con esta importante visita, el dig­natario estadounidense Barack Oba­­­­­­ma se convierte en el primer presidente que visita Cuba después de 88 años (antes solo lo hizo Calvin Coolidge en enero de 1928 para asistir a la VI Conferencia Pa­na­me­ricana) y el primer presidente en ejercicio que llega a la na­ción después del triunfo de la Re­vo­lución.

A 15 meses del anuncio del proceso de restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Uni­dos, el 17 de diciembre del 2014, por los mandatarios de ambas na­ciones, Obama llegó a un país que enarbola las banderas de la paz, la solidaridad internacional y la resistencia ante las adversidades que ha tenido que enfrentar; un pueblo or­gullo de su historia y raíces, que de­fiende su identidad nacional y lu­cha por un futuro mejor Con todos y para el bien de todos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Garcia dijo:

1

21 de marzo de 2016

01:56:27


OBAMA, QUE TENGA UNA BUENA ESTANCIA EN CUBA.

Francisco dijo:

2

21 de marzo de 2016

02:45:11


Es un presidente que conoce en carne propia lo que es defender sus derechos, conoce de de carne propia la humillación racial y ha tenido que enfrentar muchas guerras sociales. No es inocente ni ignorante de la realidad mundial, ni de los problemas raciales!.

cassio dijo:

3

21 de marzo de 2016

03:34:26


¡Cubanos, revolucionarios, tal vez ahora comienza lo más difícil, evitar el "abrazo del oso"! Como norteamericano disidente con residencia en España, recuerdo las palabras del Comandante Ché, "a los capitalistas, ni un tantico así." La mirada del pueblo cubano, bajo las orientaciones del Partido Comunista no debe quedarse embelesado por lo que viene de yanquilandia, La misión histórica de Cuba y su Revolución está con América Latina y toda la humanidad como dijo el Apostol José Martí. Por lo demás felicito este histórico hito en la historia reciente de Cuba, bastión de la dignidad. Desde Sevilla, recibid un cordial saludo revolucionario, "¡PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS!"

Miguel Angel Respondió:


22 de marzo de 2016

07:40:11

Respaldo al 100 % su opinión, debemos estar atentos con los verdaderos intereses del imperio yanqui, no nos descuidaremos, estaremos alertas, aceptaremos todo aquello q sea beneficioso para ambos pueblos sin renunciar a uno sólo de nuestros principios revolucionarios y patrióticos, todos los cambios serán realizados por decision de los cubanos, bajo las banderas de nuestra gloriosa Revolución Socialista.

pbruzon Respondió:


22 de marzo de 2016

07:59:56

cassio a usted el miedo lo paraliza o se lerompio el reloj

Cristina dijo:

4

21 de marzo de 2016

05:30:19


Esta mañana en el noticiero me quede impresionada, que bonita es mi Habana, que recibimiento y que cordialidad de este pueblo al que tanto quiero. Ojala pronto levanten este embargo que no tiene sentido pero espero también que suban los sueldos acordes con el coste de la vida. Cuando en España nos llego el euro, los precios incrementaron de un dia para otro un 66%...resultado, estamos ahorcados económicamente ya que ni los sueldos ni las pensiones subieron acorde al coste de la vida.

Jasón dijo:

5

21 de marzo de 2016

05:34:51


Que sea bienvenido, Mr Obama. Ojalá más pronto que tarde EE. UU devuelva la base de Guantámano a Cuba, levante el bloqueo económico y sea un buen vecino en condiciones de respeto a la soberanía de los pueblos, y más como en el caso de Cuba, que es uno de los países en que la justicia social está más desarrollada, y es un ejemplo en el mundo por su manifiesta solidaridad humanitaria.

Bernardo Fong dijo:

6

21 de marzo de 2016

05:42:35


Bravo que Barack Obama homenajea a Habana para completar a una misión a cual John Kenney había mucho envida a rendir en su próximo termino, sin embargo negado con su asesinato por complot de CIA-mafias-exilados cubanos y el complejo militar-industrial. Yo, una vez con parientes en barrio chino de Habana, planifico visitar a las gentes de la Isla Bonita para festear conjunto a mis amigos en la tierra adonde crece la palma y suyos arroyos me plagan muchos más que los océanos y el destino de los pobres quero compartir porque yo soy también hombre sincero….

Edilberto López Leyva dijo:

7

21 de marzo de 2016

05:50:14


Importante visita la de Obama, ha sido recibido con respeto y consideración dado el cargo que ocupa. Considero que ello ayudará a que Obama palpe la realidad cubana y haga más acciones para levantar el bloqueo .

Fermín Montes G. dijo:

8

21 de marzo de 2016

06:49:41


Todas las lluvias de cuba son de esperanza para quienes ese proceso cotidiano es como nuestro. estamos seguros que por muy Obama, por muy Estados Unidos que sea quien visita al pueblo cubano, este continuará con su rumbo propio.

Julio vivas dijo:

9

21 de marzo de 2016

07:27:42


Obama hace este viaje con oposición en su país y lo hace sin exigir nada y respetando la ideología, los líderes, las creencias, las culturas de los cubanos. Sigue tratando de divulgar su politica de que es mejor dialogar con todas las ideologias y lederes del mundo, que hacer la guerra y ayudar a los pueblos, que son los objetivos de todos los líderes. Deseamos que sus esfuerzos tengan buenos resultados dentro de los esquemas politicos de cuba y que sus ayudas sean recibidas tanto por el pueblo, como por sus diregentes.

Yoamnel Martinez dijo:

10

21 de marzo de 2016

07:31:23


barack obama, tenga usted una feliz estancia en cuba

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

11

21 de marzo de 2016

07:37:44


Dos pueblos, a través de sus presidentes, se estrecharán sus manos. Véase con respeto, y siéntase hondo, lo que une a los norteamericanos y cubanos dignos, con sanos propósitos y sin pueriles antípodas. ¡Defiéndase la confraternidad y no el odio! ¡Hágase lo lógico, sin inmoralidad ni dobleces! Cuba será honorable anfitriona y siempre capital de la dignidad.

Renato Peña dijo:

12

21 de marzo de 2016

07:39:25


La reanudación de nexos diplomáticos es importante en el contexto de integración de países, otra cosa, es la injerencia o condicionamiento que uno de los países hace al otro a condición de reanudar nexos, por tanto, si mantengo soberanía, principios y objetivos de país en una sociedad socialista a mantener y desarrollar aun más y ello se respeta bien, si disminuye la agresión y se termina el bloqueo bien, si Cuba incorpora sus principios en la sociedad norteamericana con respeto bien, si se puede comerciar con USA sin escollos bien, si se abre el mercado de USA a productos y servicios de Cuba, bien, lo otro son solo simulaciones y en ese sentido, concuerdo con lo del Che, hay que creer poquitico los sentimientos del gobierno de usa.

Nena dijo:

13

21 de marzo de 2016

10:47:50


Como cubana, le deseouna muy buena estancia al Presidente Obama y a su hermosa familia, aquí en nuestra CUBA BELLA, podrá apreciar además de nuestra cultura, la belleza de nuestra naturaleza (hasta la lluvia curiosa le dió la bienvenida), podrá apreciar a nuestro pueblo y todos lo que hemos logrado en estos años de REVOLUCIÓN, con el cruel bloqueo que nos limita.

el mayi dijo:

14

21 de marzo de 2016

11:30:35


Yo le pediría a Obama y familiares que se saliera de su ruta por una hora y que seleccionara un lugar aleatorio de Cuba a los que yo le recomendaría; cualquier escuela primaria del país donde podría medir la felicidad de nuestros pioneros, a un hospital cualquiera donde se le presta los mejores servicios posibles a un ser humano sin pedir nada a cambio, que fuera a cualquier Pediátrico donde se respira esperanza donde podrá ver los niños que hoy sonríen gracias a Revolución cubana, pero donde hay niños que lloran por faltarle un medicamento o equipamiento de origen norteamericano que no podemos comprar por el bloqueo, yo le pediría que camine las calles y vea la tranquilidad de nuestro pueblo, la sonrisa que perdona todo y las miradas puestas en la esperanza de que un mundo mejor es posible.

Miguel Angel Respondió:


22 de marzo de 2016

07:44:34

Felicito sus bellas palabras, muy elocuentes y emocionantes. Concuerdo al 100 %. Gracias

Marcelino Osoria Moreno dijo:

15

21 de marzo de 2016

12:56:23


Para Obama, la visita a Cuba, será una nueva escuela, conocerá el calor del patriotismo y la solidaridad de este heroico pueblo, comprenderá mejor las raíces culturales, principios y valores que defendemos y que Cuba y su pueblo no es como lo pintan nuestros enemigos, que aquí hay un pueblo que ama a su patria, su revolución y el socialismo que construimos.