ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los emprendedores cubanos que asistieron al Congreso compartieron sus experiencias del impacto de sus productos en sectores priorizados. Foto: Giráldez, Laura Mercedes

Miranda, Venezuela.–Para que a ningún niño le falte una escalera para llegar a sus sueños, el proyecto Más feliz colabora y une esfuerzos, buscando satisfacer necesidades afectivas y materiales de los infantes que viven en los 13 hogares habaneros para pequeños sin amparo familiar. 

Sobre esta iniciativa y los servicios que presta Avangenio, una empresa asociada privada que se especializa en los roles de ciclo de desarrollo de software y consultoría en el área informática y comunicacional, se pronunció su directora general y cofundadora, Leticia Larrosa, quien forma parte de la delegación cubana que asistió al i Congreso Internacional de Emprendedores en esta nación sudamericana. 

«Ha sido una oportunidad para enriquecer nuestras posibilidades a través de las prácticas de otros países», dijo. Resaltó también cuán nutritivo ha resultado el encuentro para que los emprendedores de la Isla puedan abrirse paso en el mercado internacional.      

En esta cita participaron alrededor de 400 delegados de varios países, con amplias perspectivas de exportación. Sectores como el textil, turismo, agricultura, innovación y tecnología, arte y cultura, ecología, gastronomía, farmacia y salud y construcción, fueron los más representados. Asimismo, se desarrollaron mesas de trabajo, paneles, exposiciones, sesiones bilaterales y ruedas de negocios.

«Vinimos a aprender, a crear alianzas, y nos vamos fortalecidos, con la seguridad de que esta oportunidad repercutirá de manera positiva en el avance de nuestros proyectos», manifestó Miguel Chaviano Vergel, de la empresa privada cubana Entaya, la cual se dedica a la confección de prendas de protección laborales para sectores estratégicos de la economía de la Mayor de las Antillas.

Cuba ha demostrado siempre su empeño en mantener altos estándares de atención médica, por lo que el desarrollo farmacéutico ha alcanzado niveles reconocidos mundialmente. En ese sentido, a este evento asistió Jorge Luis Hernández Garnelo, director de TecnoLab s.u.r.l., cuya producción está encaminada a la fabricación y comercialización de material gastable de uso médico y de laboratorio. 

El ingeniero presentó capilares de vidrio neutro para microhematocrito, un producto que tiene gran impacto en programas sociales priorizados en la Isla La experiencia de la elaboración, así como de su importancia para el pueblo, fueron algunos de los temas expuestos en el intercambio.

En la clausura del Congreso, el presidente Nicolás Maduro instó a los participantes a crear una red internacional de emprendedores, como respuesta a la imprescindible articulación económica de las naciones. Por otra parte, calificó al emprendimiento como motor, por sus aportes en el camino de las economías y las sociedades hacia la autosustentabilidad. Así lo demostró Venezuela en el primer trimestre de este año, con el crecimiento del pib y el establecimiento de más de un millón de negocios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.