Miranda, Venezuela.–Ariana Blondel tiene 12 años y a su corta edad ya es fundadora de un emprendimiento textil. Con muchos sueños guardados en su costurero tiene entre sus metas asistir a una pasarela en Cuba, por eso participa feliz en el primer Congreso Internacional de Emprendedores, anhelando encontrar a los delegados de la Isla.
A la cita, que se desarrolla del 23 al 25 de abril en el Centro de Convenciones La Carlota, asiste una delegación de la Mayor de las Antillas integrada por representantes de ocho empresas asociadas privadas y estatales, miembros de la Cámara de Comercio de Cuba.
«Es una composición muy variada, explica Lilian Ochoa Fajardo –administrador único de Soluciones Copextel SURL, y que, además, preside el grupo de cubanos que llegó hasta Venezuela–. Tenemos empresas dedicadas a la informática, la farmacéutica y la medicina, la producción de alimentos y al reciclaje».
«Esta es la oportunidad de abrirnos camino hacia otros mercados y así captar divisas para el país. Los intercambios técnicos nos permitirán actualizarnos en nuevas formas de emprendimiento. También aportaremos experiencias de trabajo al estilo cubano».
Rosel Riverí Sosa, de la empresa privada Reciclaje Sostenible, explica que entre sus principales intenciones se encuentra establecer alianzas para la exportación de latas de aluminio, pues mensualmente recuperan en su emprendimiento unas 15 toneladas.
El encuentro, con el lema ¡Conecta, Crea y Emprende!, resulta un espacio estratégico de intercambio para potenciar el desarrollo económico sostenible de los países participantes, cifra que ronda los 60.
Fomentar la innovación y la creatividad y establecer vínculos para la exportación son algunos de los objetivos de este Congreso.
Yadira Ducasal Padilla, vicepresidenta de Duque S.R.L.., empresa especializada en chocolatería artesanal y derivados de la harina, insiste en que la cita servirá para encontrar nuevas materias primas, formas de importarlas y de adecuarlas a las particularidades cubanas.
En la inauguración, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que se pretende construir una base sólida de emprendimiento mundial para la integración y el intercambio.
COMENTAR
Responder comentario