ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomado de Twiter

CIUDAD DE MÉXICO, México.-«El neoliberalismo, el monroísmo y la OEA es lo que acaba de defender aquí el presidente (Luis Lacalle (Pou)», señaló el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al pedir la palabra para responder pronunciamientos del Presidente uruguayo en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Contundente, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista sentenció, «la mención a Cuba que hizo el Presidente Lacalle denota su desconocimiento de la realidad».

«El coraje y la libertad del pueblo cubano se han demostrado durante seis décadas frente a la agresión y el bloqueo de Estados Unidos», enfatizó también el Jefe de Estado.

Díaz-Canel está desde el pasado jueves en tierras mexicanas; participó en las celebraciones por el 211 aniversario del inicio de la gesta independista de México, donde fue invitado de honor de su homólogo Andrés Manuel López Obrador en la parada militar por la fecha, y ahora encabeza la delegación a la VI Cumbre de la CELAC, que agrupa a 33 naciones de la región y en la que participan 17 mandatarios, entre otros jefes de delegaciones.

Ante el ataque del Presidente de Uruguay contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, Díaz-Canel aconsejó a este que escuchara a su pueblo, que recogió más de 700 000 firmas contra la Ley Urgente «que usted impuso y que cambió las condiciones para ajustar precios de combustible, desalojo, disminuir el rol de las empresas públicas y modificar el proceso penal».

En realidad, el suyo ha sido —agregó— un paquete o un paquetazo neoliberal. Con el neoliberalismo —recordó el Presidente cubano— lo que se ha multiplicado es la inestabilidad, la especulación, la deuda externa, el intercambio desigual, crisis financieras más frecuentes, pobreza, desigualdad..., y «un abismo entre el norte opulento y el sur desposeído».

Sobre la OEA, Díaz-Canel reiteró sus denuncias de que siempre ha sido una organización al servicio de Estados Unidos; que apoyó los intentos de aislamiento a Cuba; las intervenciones militares en América Latina y el Caribe;los golpes de Estados;las dictaduras militares (incluso en su país, dijo mirando a Lacalle) que Estados Unidos diseñó para contener la resistencia de los pueblos de nuestra América.

La OEA —continuó— guardó silencio mientras se torturaba en nuestra región y su país». La OEA calla hoy cuando se reprime, se asesina y se desaparecen latinoamericanos. Y no es en Cuba donde ocurren estos hechos.
Es la OEA —añadió— la que tiene un impresentable Secretario General, que contribuyó, participó y apoyó el golpe de Estado al gobierno de Bolivia en 2019.

VOCERÍA «AMERICANA»

En su discurso en la VI Cumbre de la CELAC, el Presidente de Uruguay expresó que participar en este foro«no significa ser complaciente. Y con el respeto debido, cuando uno ve que en determinados países no hay una democracia plena, cuando no se respeta la separación de poderes, cuando se utiliza el aparato represor para callar las protestas, cuando se encarcelan opositores, cuando no se respetan los derechos humanos, nosotros, en voz tranquila pero firme, debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela».Sobre la OEA, sostuvo que se pueden criticar «aspectos» de su manejo, pero no el organismo en sí.

La vocería abierta (¿sería solicitada por Washington?) de Lacalle Pou a favor de los poderes hegemónicos y el neoliberalismo más perverso, y contra Cuba, Nicaragua y Venezuela, también fue enfrentada por Nicolás Maduro, quien pidió «pasar la página del divisionismo que se insertó en América Latina del acoso a la revolución bolivariana y ahora del acoso incesante a la revolución cubana y a la revolución nicaragüense».

Recordando que este año habrá elecciones en Venezuela, el Presidente constitucional de la nación bolivariana le dijo: «Ponga usted, Presidente Lacalle, la fecha y el lugar para un debate. Venezuela está lista para debatir de democracia, de libertades, de resistencia, de revolución y de lo que haya que debatir.

Y —agregó— «claro que hay una contradicción, presidente Lacalle, entre la OEA y la CELAC. América para los americanos, que nos consideran patio trasero, eso sigue intacto, sigue así, más allá de lo que hoy se pueda decir. Y la CELAC —afirmó entonces Maduro— es nuestro camino».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jaime montes tolentino dijo:

21

20 de septiembre de 2021

04:47:12


Siempre estaré con la revolución cubana,se de ella tanto como de la revolución mexicana y desprecio a los lideres latinoamericanos como los presidentes uruguayos, paraguayos ,colombia y chile.Soy un un ingeniero quimico industrial (mexicano) y les brindo mis servicios de manera gratuita a cuba heroica.

Olga Pèrez Guerra dijo:

22

20 de septiembre de 2021

07:59:00


A CUBA HAY QUE RESPETARLA ASÌ SE HACE PRESIDENTE CON CUBA QUE NADIE SE EQUIVOQUE. FIDEL NOS ENSEÑO: A NO VACILAR ANTE LAS AGRESIONES Y CHANTAJES DEL INMORAL Y ETERNO ENEMIGO U OTRO EMISARIO LAME BOTA, RENDIDORES Y LACAYOS...... COMO EL PRESIDENTE URUGUAYO QUE BIEN PORTA SU APELLIDO "LACAYO"

lionis dijo:

23

20 de septiembre de 2021

08:05:21


bueno dia Esta parte de la discución me recordó al encuentro que tuvieron los presidentes Fidel Castro y el presidente de el salvador flores , no me acuerdo bien si fue en el 2000, en Panamá, en aquella cumbre se tentó incriminar a mi país , y que claro mi comandante hizo frente ,com veradades contundente ,con aquella serenidad que lo caracterizaba ,hoy se repite la misma historia, un guión guiado bien planejado por quien ya sabemos y reproducido por el señor lacalle ,y donde una vez más nuestro país ,mi presidente miguel hace frente con palabras certeras sin perder la serenidad , al final esa discución iniciada por lacalle solo sirvió para que las grandes maquinarias de la informacíón se hicieran ecos en sus redes y ganar dinero, (pq en una cumbre cuando participa Cuba es de suma importancia, pareciera que si cuba no está ,es como no se hubiera realizado nada ) para después ir al basurero . viva CUBA VIVA MI PUEBLO !

Pedro Sánchez Ramos dijo:

24

20 de septiembre de 2021

09:08:20


No es Lavalle es Lacayo, de USA, de la OEA y de todo lo desalmado que camina por el mundo. El ejemplo de este David por más de 60 años y la dignidad de este nuestro pueblo no se puede discutir. Quieran o no nuestros enemigos los que nos adversan, este país y su gente son heroicos.

Taimy dijo:

25

20 de septiembre de 2021

10:08:01


Que falta de respeto tomar un evento regional, donde debe prevalecer la amistad y la cooperación, para tratar temas internos de las naciones. Que mal le quedó esta escena a ese señor, de donde salió?? Quien le pagó para hacer algo así? Hablar sin conocimiento. Un guion que alguien le elaboró y el lo actuó exactamente como se lo escribieron. Es un payaso, debería darle pena que casi el mundo entero estaba televisando este evento de magnitud y él se prestara a tan absurda payasada.

Tony C dijo:

26

20 de septiembre de 2021

11:33:05


FELICIDADES PRESIDENTE!!! Respuesta exacta para un lamebotas!! De cualquier valla sale un ratón!!

Xurde dijo:

27

20 de septiembre de 2021

15:29:22


A tenor de lo visto y escuchado, pareciera que el Sr. Lacalle acudió a la cumbre de la CELAC con el propósito de reventarla sembrando la discordia. ¡Fue a por lana (para el gringo y la OEA) ... pero volvió trasquilado!. Volvió trasquilado porque ni un solo delegado lo secundó y, muy al contrario, fue unánime el tono conciliador de todas las intervenciones; porque fue mayoritario el agradecimiento al gobierno cubano -objeto de sus envenenados dardos- por su política solidaria con todas las naciones del continente; y porque todos, sin excepciones condenaron el criminal bloqueo que sufre Cuba. Sr. Lacalle, bien haría siguiendo el consejo del Sr. Díaz-Canel: escuche a su pueblo antes de soltar su viperina lengua.

Rodolfo Rodriguez dijo:

28

21 de septiembre de 2021

09:54:56


Que papel mas infame de los Presidentes de Uruguay, Paraguay y Ecuador

pjmelián dijo:

29

23 de septiembre de 2021

21:17:50


Estos individuos, rufianes a sueldo de Gringolandia y la pandillita financiera que mal gobierna a sus tribus tienen que justificar su salario. Para éso son bien remunerados.