ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomado de Twiter

CIUDAD DE MÉXICO, México.-«El neoliberalismo, el monroísmo y la OEA es lo que acaba de defender aquí el presidente (Luis Lacalle (Pou)», señaló el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al pedir la palabra para responder pronunciamientos del Presidente uruguayo en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Contundente, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista sentenció, «la mención a Cuba que hizo el Presidente Lacalle denota su desconocimiento de la realidad».

«El coraje y la libertad del pueblo cubano se han demostrado durante seis décadas frente a la agresión y el bloqueo de Estados Unidos», enfatizó también el Jefe de Estado.

Díaz-Canel está desde el pasado jueves en tierras mexicanas; participó en las celebraciones por el 211 aniversario del inicio de la gesta independista de México, donde fue invitado de honor de su homólogo Andrés Manuel López Obrador en la parada militar por la fecha, y ahora encabeza la delegación a la VI Cumbre de la CELAC, que agrupa a 33 naciones de la región y en la que participan 17 mandatarios, entre otros jefes de delegaciones.

Ante el ataque del Presidente de Uruguay contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, Díaz-Canel aconsejó a este que escuchara a su pueblo, que recogió más de 700 000 firmas contra la Ley Urgente «que usted impuso y que cambió las condiciones para ajustar precios de combustible, desalojo, disminuir el rol de las empresas públicas y modificar el proceso penal».

En realidad, el suyo ha sido —agregó— un paquete o un paquetazo neoliberal. Con el neoliberalismo —recordó el Presidente cubano— lo que se ha multiplicado es la inestabilidad, la especulación, la deuda externa, el intercambio desigual, crisis financieras más frecuentes, pobreza, desigualdad..., y «un abismo entre el norte opulento y el sur desposeído».

Sobre la OEA, Díaz-Canel reiteró sus denuncias de que siempre ha sido una organización al servicio de Estados Unidos; que apoyó los intentos de aislamiento a Cuba; las intervenciones militares en América Latina y el Caribe;los golpes de Estados;las dictaduras militares (incluso en su país, dijo mirando a Lacalle) que Estados Unidos diseñó para contener la resistencia de los pueblos de nuestra América.

La OEA —continuó— guardó silencio mientras se torturaba en nuestra región y su país». La OEA calla hoy cuando se reprime, se asesina y se desaparecen latinoamericanos. Y no es en Cuba donde ocurren estos hechos.
Es la OEA —añadió— la que tiene un impresentable Secretario General, que contribuyó, participó y apoyó el golpe de Estado al gobierno de Bolivia en 2019.

VOCERÍA «AMERICANA»

En su discurso en la VI Cumbre de la CELAC, el Presidente de Uruguay expresó que participar en este foro«no significa ser complaciente. Y con el respeto debido, cuando uno ve que en determinados países no hay una democracia plena, cuando no se respeta la separación de poderes, cuando se utiliza el aparato represor para callar las protestas, cuando se encarcelan opositores, cuando no se respetan los derechos humanos, nosotros, en voz tranquila pero firme, debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela».Sobre la OEA, sostuvo que se pueden criticar «aspectos» de su manejo, pero no el organismo en sí.

La vocería abierta (¿sería solicitada por Washington?) de Lacalle Pou a favor de los poderes hegemónicos y el neoliberalismo más perverso, y contra Cuba, Nicaragua y Venezuela, también fue enfrentada por Nicolás Maduro, quien pidió «pasar la página del divisionismo que se insertó en América Latina del acoso a la revolución bolivariana y ahora del acoso incesante a la revolución cubana y a la revolución nicaragüense».

Recordando que este año habrá elecciones en Venezuela, el Presidente constitucional de la nación bolivariana le dijo: «Ponga usted, Presidente Lacalle, la fecha y el lugar para un debate. Venezuela está lista para debatir de democracia, de libertades, de resistencia, de revolución y de lo que haya que debatir.

Y —agregó— «claro que hay una contradicción, presidente Lacalle, entre la OEA y la CELAC. América para los americanos, que nos consideran patio trasero, eso sigue intacto, sigue así, más allá de lo que hoy se pueda decir. Y la CELAC —afirmó entonces Maduro— es nuestro camino».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Loquita dijo:

1

18 de septiembre de 2021

16:31:21


El que parece no conoce muy bien nuestra realidad, es Ud presidente!. Por favor, ubíquese y ponga los pies sobre la tierra!.

Lucero Respondió:


19 de septiembre de 2021

18:24:36

Lacalle hizo lo que acostumbran los gobernantes neoliberales, provocan. Era previsible esa provocación que le da redito ante la derecha internacional y a la interna del Uruguay tratando de caer bien a sectores más derechistas. La respuesta debió ser más genérica y no centrarse en Lacalle, ya que este buscaba un escándalo para destacar. Como siempre una visión con distinta vara para Cuba.

Manuel Betancourt Barbielourt Ba Respondió:


20 de septiembre de 2021

16:21:48

¿A qué te refieres?. Si tus insolentes palabras están dirigidas al presidente Díaz-Canel, como me parece,mereces una respuesta sencilla de cinco palabras: no vale la pena responderte; y agrego: sostener con "saliva" ese planteamiento desprestigias aún más a nuestros sietemesinos "enemiguitos"(palabra especialmente diseñada para la ocasión).

Helio Rodrigues dijo:

2

18 de septiembre de 2021

17:43:55


CONFUSION ENTRE DEMOCRACIA Y LIBERALISMO ECONÓMICO. El Presidente Lacalle Pou padece - era de esperarse- una confusión conceptual entre democracia y liberalismo económico; las “derechas” en el mundo suelen considerar que solo son demócratas los países donde predomina el liberalismo económico, que precisamente no es muy democrático. Esa confusión es lo que hace que cuestione a Cuba, Venezuela y Nicaragua pero se olvida de la Colombia de Duque y el Brasil de Bolsonaro, por citar dos ejemplos; su propio socio de críticas Abdo Benítez, debería primero explicar porque en Paraguay – su país- su Partido Colorado ha gobernado desde 1887 hasta la fecha, contando incluso en sus filas al dlictador Alfredo Stroessner, y una de las honrosas excepciones fue el gobierno de Fernando Lugo que terminó en un golpe de Estado. Es por eso que dentro del Partido Colorado como del Partido Nacional, hubo apoyos importantes, incluso cooperantes con la última dictadura militar en nuestro País, hablamos de Oscar Mario Aguerrondo que tuvo como compañero de fórmula a Alberto Heber Usher en 1971, Aparicio Méndez, Jorge Pacheco Areco, Juan María Bordaberry, entre otros. Habría que recordarle al Dr. Lacalle Pou, que se jacta de la posibilidad que tienen los uruguayos de protestar, los sucesos de la noche del 24 de agosto de 1994 en el Hospital Filtro, cuando su padre presidía nuestro país.

Gerardo A Izquierdo Respondió:


19 de septiembre de 2021

14:43:51

Lo mas triste es que Uruguay es hoy en dia el pais mas inseguro de America latina, estoi casado con una Urugualla y teme ir a su pais por casa de la inseguridad y los problemas de un govierno de la derecha, ella solo piensa en cuando volver a cuba

RUSO dijo:

3

18 de septiembre de 2021

17:45:58


Muy bien la defensa de nuestra soberanìa en las voces de Maduro y Diaz- Canel. A estos mercenarios que responden a los intereses de los Estados Unidos hay que enfrentarlos y desenmascararlos así, de frente y mirándolos a la cara, aquí no hay miedo.

Danilo Chávez Pérez dijo:

4

18 de septiembre de 2021

19:59:13


Cuanto habrá recibido o recibirá ($$$$) el Lacayo por estas declaraciones, el muy estúpido pensó que no tendría una respuesta tal enérgica y contundente, el pobre quiere buscar paja en el ojo ajeno y el suyo está completamente ciego de tanta basura.

Sergio Leyva dijo:

5

18 de septiembre de 2021

20:14:43


EXCELENTISIMO PRESIDENTE DÍAZ-CANEL:. SOY MEXICANO, MÉDICO CIRUJANO DENTISTA, LO FELICITO AMPLIAMENTE PIR SU INTERVENCIÓN EN LA CELAC EN MI PAIS. SEPA USTED QUE LLEVO EN MI SANGRE Y EN MI ALMA A FIDEL CASTRO, AL CHÉ GUEVARA Y A JOSE MARTÍ. AMO AL PUEBLO CUBANO, A SU SISTEMA DE SALUD, A SU SISTEMA EDUCATIVO, Y SOBRETODO AL CORAZÓN REVOLUCIONARIO DE CADA CUBANO. PIONEROS POR EL COMUNISMO, SEREMOS COMO EL CHÉ!!! LE ENVÍO UN MUY FUERTE ABRAZO!! ESTOY DISPUESTO A BRINDAR MI CONOCIMIENTO CIENTIFICO GRATIUITAMENTE PARA BENEFICIO DEL PUEBLO CUBANO. MUCHAS GRACIAS. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

ROSY Respondió:


20 de septiembre de 2021

13:35:42

Colega gracias por sus palabras, estamos seguro que tenemos muchos hermanos en Mexico, VIVA MEXICO Y CUBA.

Luis Hermosilla Pérez dijo:

6

18 de septiembre de 2021

20:37:02


Es una respuesta digna la de nuestro presidente contra los pronunciamientos contra Cuba del Pesidente Lacalle, por Lacayo. Que nadie espere otra cosa, sobra coraje a Diaz-Canel.

Roberto José Aguirre Reyes dijo:

7

18 de septiembre de 2021

21:10:05


Que lastima , que Uruguay tengas representante traidores mezquinos vende patria, vendidos a los terroristas más grande de la tierra que quieren adueñarse de nuestra América Central y sur , no tienen ni pisca de dignidad, Nicaragua ni se vende ni se rinde ante el imperialismo, patria libre o morir.

Mayito dijo:

8

19 de septiembre de 2021

05:03:45


Nada el.presidente Lacalle deberia nombrarse Lacayo q es el papel que juega, el.fue con un discurso aprobado por la dictadura imperial yanqui para seguirle el juego a la contrarevolucion cubana de Miami, y tambien fomentar el discurso que la Celac no esta tan unidad para hablar sobre la OEA, que pena que nuestros pueblos aun pongan en la presidencia a hombres tan sometidos al neoliberalismo.

Telesforo (Deutschland) dijo:

9

19 de septiembre de 2021

06:25:58


Muy buena respuesta por parte de nuestro presidente y de Maduro a los lacayos del Imperio : el señor Lacayo, perdón , el señor lacalle y al de la Republica de Paraguay, que tal parece que el espíritu del dictador Stroessner está muy vivo en ese pais, al igual que en Chile , eel es´piritu de Pinochet. Como dice el guerrero cubano T5,a toda esa gentuza aliada del Imperio, no se le puede dar chance, con ellos siempre hay que estar a la ofensiva. ¡ Viva la patria grande sin lacayos !

marcos godoy villasmil dijo:

10

19 de septiembre de 2021

07:33:43


...Un fuerte aplauso para Diaz Canell por su discurso y su contundente respuesta al presidente LACAYO.....

Nelson Guzman Baena dijo:

11

19 de septiembre de 2021

08:20:46


Ese pelele de Lacalle bautizado presidente de Urguay parece que no conoce ni lee sobre America y todo lo que habla de Cuba, Vnezuela y Nicargaua es perverso; solo basta con que se de un paseito por nuestro suelo Colombiano para medir el hambre,desempleo y represion en que nos encontramos y la OEA no ha dicho ni una sola palabra contra estas politicas,, el asesinato de lideres sociales y el reiterado atraco al bolsillo de los explotados y todo esto orientado por las politicas imperiales. Nelson Guzman Baena Integrante Comision Tecnica e Investigacion de la U.I.S. (Union Internacional Sindical) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la F.S.M. (Federacion Sindical Mundial). Calarca, Quindio Colombia. Septiembre 19 de 2021..

Sara Rodríguez Chávez dijo:

12

19 de septiembre de 2021

09:22:28


Bravo presidente Díaz Canel! Una vez más Cuba demuestra su gallardía ante los secuaces de la OEA y el imperialismo. A Cuba se respeta. Venceremos!

Gerardo A Izquierdo dijo:

13

19 de septiembre de 2021

09:27:59


Vuena respuesta de Dias canel y maduro a la calle pous un titere de los estado unido, y compatriotas del presidente de la oea

Nancyl dijo:

14

19 de septiembre de 2021

09:46:38


Sinceramente "Lacayo" Pou. Deberá asumir ante su pueblo y ante los pueblos de América su miserable papel en la reunión de la celac. Su pueblo, al que él no representó en su discurso, le exigirá por ello.

jose a marrero dijo:

15

19 de septiembre de 2021

10:33:07


tremenda respuesta del presiden tecubNO A LOS GOBERNANTES DE AMERICA LACALLOS DEL IMPERIO AMERICANO CON CARETA DE DEMOCRACIA

Iggy dijo:

16

19 de septiembre de 2021

10:56:10


La verdad es no entiendo el porque de las criticas a nuestro Pais y a Vzla , tenemos todo lo deberíamos de tener ...todo el mundo se desespera por venir a emigrar a nuestro Pais ...ejemplo de Desarrollo Integral ...Somos Continuidad ,

Carlos PP Respondió:


19 de septiembre de 2021

15:11:47

Si no entiende, le aconsejo dedicar un tiempo a estudiar un poquito. La emigración es lógico que sea hacia un país con desarrollo. Lástima que ese mismo país tenga ese desarrollo, entre otras cosas, haciendo la guerra. Y tampoco quiere que vayan para allá (¿recuerdas el muro?), a pesar que pone todo tipo de trabas a quien intente desarrollarse (Rusia, China,...) o no le responda a sus intereses (Cuba, Venezuela, Nicaragua,...) A los que sí nunca van a criticar (aunque tampoco acepten a sus pueblos allá) son a quienes respondan a sus intereses (Colombia, Brasil, Chile,...), y aunque en estos últimos países diariamente ocurran asesinatos y violaciones de todo derecho. No se deje engañar por esa política de doble moral. Los problemas que tenemos los reconocemos, pero antes de criticar a alguien, hay que mirarse primero al espejo.

Uruguayos en Cuba dijo:

17

19 de septiembre de 2021

11:05:10


Los uruguayos residentes en Cuba expresamos nuestro rechazo y condena ante las expresiones injerencistas del Presidente Luis Lacalle manifestadas en la recién concluida Conferencia de la Celac. Las groseras y falsas acusaciones allí expuestas por él nos avergüenzan. Nos indigna su falta de respeto hacia un pueblo y su gobierno que nos ha acogido como hijos. Afirmamos que disfrutamos de Derechos que muchos seres humanos en el mundo quisieran tener. Sabemos que no habló en nombre del pueblo uruguayo, el cual es amigo y hermano del pueblo cubano. Le manifestamos a Cuba nuestro permanente respeto y agradecimiento

lionis dijo:

18

19 de septiembre de 2021

12:44:09


Buena respuesta de los presidentes de cuba y Venezuela respectivamente al presidente lacalle,al final es una una cumbre para el diálogo y buscar soluciones que afectan América, más pq inmiscuirse en los asuntos internos de otros países? pq no hablar de forma sincera?, pq no decir que los EEUU son el principal foco de todo los problemas que está sucediendo en nuestro países, en América latina y el caribe y fuera de nuestras fronteras, pq otros países quieren imponer sus democracia o sea las q ellos hayan correcto ,sobre otros, eso no es así,si los EEUU creen y defienden su democracia ,nosotros también defendemos y vamos a defender lo que creemos correcto ,y hasta ahora no he visto una democracia más justa que la nuestra ...

Carlos PP dijo:

19

19 de septiembre de 2021

14:53:04


Es vergonzoso e indignante ver cómo presidentes de Nuestra América defiendan los intereses de Estados Unidos y no los de nuestros pueblos. ¿No sabrán que cuando Estados Unidos se refiere a "América" se refiere a él mismo? ¿Que le ponen al país el nombre de nuestro continente? ¿Será que quieren adueñarse de todo nuestro territorio, como mismo hicieron con una parte de nuestro hermano México? ¿O como están en Cuba, en una base en contra de nuestra voluntad? Parece que no es debatir con estos señores lo que hay que hacer, sino darles clases de Historia, de la que su desconocimiento es total.

Hálder Paniagua Navarro dijo:

20

19 de septiembre de 2021

18:12:13


Recibo información de un sitio de internet con el nombre Directorio Cubano, ¡¿es cubano realmente ese lugar en internet!?

Pedro Sánchez Respondió:


20 de septiembre de 2021

09:11:47

Ese sitio es contrarrevolucionario.

Jaime Respondió:


6 de octubre de 2021

18:53:49

No le hagas caso a Pedrito que está más perdido que la carne de res.