ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El autoproclamado Juan Guaidó, siempre aupado por sus amos imperialistas. En la foto, acompañado del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Foto: 20 minutos

La derrota militar del autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, al no lograr hasta hoy la adhesión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) fue reprochada por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

La autoridad de Washington recriminó al presidente de la Asamblea Nacional (AN) en desacato por los fracasos sostenidos luego de su reconocimiento el pasado 23 de enero, acciones que no han permitido justificar la intervención militar diseñada por la Casa Blanca.

La revelación la realizó este miércoles el portal argentino de noticias La Política Online y citado por Prensa Latina, donde describió que el reclamo tuvo lugar en la reunión del autodenominado Grupo de Lima, el pasado lunes en Bogotá, Colombia.

De acuerdo con el medio, «Pence trazó al presidente encargado Juan Guaidó, un duro diagnóstico de todo lo que estaba fallando en la ofensiva contra el régimen chavista. El mayor reclamo fue por la continuidad de la adhesión de las FANB» al presidente legítimo, Nicolás Maduro.

Guaidó, de acuerdo con el análisis de la plataforma digital, había prometido al gobierno estadounidense que si la mayoría de los líderes mundiales lo reconocían como supuesto presidente de Venezuela, al menos la mitad de los oficiales de la FANB desertaría, hecho que no ocurrió.

Por otra parte, el miembro del partido opositor Voluntad Popular tampoco logró el respaldo del 50 por ciento de los 194 países que conforman la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Otra de las afirmaciones falsas del parlamentario consistió en asegurar que la base social seguidora del sistema socialista liderado por Maduro estaba «desintegrada», una afirmación que tampoco resultó cierta.

En la capital neogranadina el funcionario norteamericano también cuestionó la actitud poco comprometida de los millonarios venezolanos que viven en el exterior. «Se esperaba un aporte más decidido de dinero para financiar el pase de policías, militares y políticos a la esfera de Guaidó. Hasta ahora no ocurrió».

Ante estos hechos, importantes centros de decisión internacional aliados a la presidencia de Donald Trump comenzaron a alertar que la oposición venezolana «podría perder el momento» que supuestamente ganó con la irrupción de Guaidó.

Por su parte, el Gobierno bolivariano declaró como uno de los principales fracasos del miembro de la AN de conjunto con Estados Unidos la imposibilidad de ingresar al país sudamericano el pasado 23 de febrero la supuesta ayuda humanitaria, -como tanto lo anunciaron-, mecanismo empleado para justificar la intervención.

Luego de esa derrota, Guaidó dijo que los acontecimientos de ese día «me obligan a tomar una decisión: plantear a la comunidad internacional de manera formal que debemos tener abiertas todas las opciones para lograr la liberación de esta Patria».

Sin embargo, la propuesta la rechazó el propio Grupo de Lima, que en un comunicado insistió en la permanencia de los ataques contra el Gobierno constitucional y la necesidad de «salir» del jefe de Estado venezolano, solo que «sin uso de la fuerza».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Marcelo Prieto Calderón dijo:

21

1 de marzo de 2019

07:04:55


El Grupo de Lima representa a la derecha más recalcitrante del continente americano. Carece de autoridad para pronunciarse sobre el tema. La paz debe ser negociada.

Ramón dijo:

22

1 de marzo de 2019

07:49:25


Cuando no se ama a la tierra que lo vio nacer, cae en desgracia desde el principio hasta el fin de su vida. Su comportamiento no es digno de un político. Ya no conviene a los intereses de sus amos. ¿Cuál será el próximo paso?

cirilo dijo:

23

1 de marzo de 2019

07:52:06


Maduro seguro a Guaido dale duro. Viva Maduro, viva Venezuela y sus fuerzas armadas

Fidel López dijo:

24

1 de marzo de 2019

07:57:16


El Gobierno no debe dejarlo entrar al país, so pena de ser arrestado si lo hace. Es un derecho de la justicia Venezolana que deben ajercerlo ahora, este es el momento y no otro.

Luís dijo:

25

1 de marzo de 2019

09:21:41


Guaido es un instrumento inservible, fracasó y fracaso, ahora solo sirve como mártir, debería cuidarse mucho, porque la codicia es perversa..!

Rmmt dijo:

26

1 de marzo de 2019

09:49:50


Le salio el tiro por la culata a guaido y sus promotores,venezuela se respeta,la reunion del consejo de seguridad lo demostro.

Rmmt dijo:

27

1 de marzo de 2019

09:54:12


Los cubanos sabemos que el imperialismo usa truco viejo,por eso el representante de los Estados unidos fue desenmascarado po r cuba ,rusia y otros paises.

Armando Enrique dijo:

28

1 de marzo de 2019

09:54:29


Estas dos expresiones recogidas en el artículo “al no lograr hasta hoy la adhesión de la Fuerza Armada” y “Se esperaba un aporte más decidido de dinero para financiar el pase de policías, militares y políticos a la esfera de Guaidó. Hasta ahora no ocurrió”, demuestra transparencia en la noticia sin dejar de preocupar pues da la impresión que pudieran suceder estos lamentables acontecimientos, poniendo en peligro la paz regional. ¡No a la guerra!. Como decía Martí y el Comandante Fidel Castro lo ratificó “Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras” y manifestó que la batalla de ideas es el arma política más poderosa que existe.

Ezequiel dijo:

29

1 de marzo de 2019

10:09:10


Asi paran todos los seguidores del imperialismo (DERROTADOS) como esta marioneta, que sigue siendo un payaso y lo que quiere para el pueblo de venezuela es el derramiento de sangre

Javier dijo:

30

1 de marzo de 2019

12:13:37


Una muestra mas de que el imperialismo no tiene banderas criticando a su “aliado” porque no pudo no se que...y venezuela sigue ahi como decimos nosotros los cubanos...ahi como Van Van y seguira...apoyo total a venezuela de todos los cubanos y cubanas

JORGE LUIS dijo:

31

1 de marzo de 2019

12:36:25


Que se cuide el perrito faldero, ya para lo que lo nesecitaba la CIA fracaso, ahora vale más muerto que vivo.

Fidel Castro Infante dijo:

32

1 de marzo de 2019

15:10:25


El Gobierno de los ee,uu. saben que con los Latinos no se puede. que en la Union esta la fuerza, como dice la cancion de Pablo Milanes. Es mejor Undirnos en el mar, que antes de traicionar la gloria y las conquistas que se a vivido. Estamos canzado de tantas amenazas. Ellos van a saber cuando se lebanten todos los Paises Caribeños en pie de guerra incluyendo todos aquellos que viven en su propio Pais en contra de ellos, solo los gobiernos lacayo como el de Colombia, Chile son los Guataquitas de ellos, lo que deben de saber que el Pueblo es otra cosa que son los que sevan a levantar en pie de guerra. Los Americanos no son ni inteligente, se le esta diciendo por la Comunidad internacional que es mejor ir aun dialogo y no lo aceptan, por la fuerza no van a lograr sus objetivo. El Presidente Nicolas Maduro le a reiterado un dialogo y no quieren. No es lo mismo hacer Guerra en otro Continente como acostumbran hacerlo, lejos de su Pais Matando niños mujeres, ancianos etc. que hacerla aqui en sus propias narices. Mientras envian soldados inocentes por dinero a matar en otro continente, toda su camarilla estan celebrando en restauranes. AQUI EN LATINO AMERICA SI NO VAN A PODER CELEBRAR EN SUS RESTAURANES. En el Caribe estan las Estirpe de Maceo, de Marti, de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y de todos aquellos que dieron sus Vida por ser LIBRE. VIVAN TODOS LOS PUEBLOS DE LATINO AMERICA QUE ESTAMOS DISPUESTO A DARLO TODO POR UN MUNDO MEJOR QUE ES POSIBLE.

Cruz dijo:

33

1 de marzo de 2019

15:52:28


Sr. Guiadó, por EEUU claro, usted debe cuidarse, porque cuando el Imperio se convensa que ya usted no le sirve, pueden matarlo para culpar a Maduro, nada que ud. es sólo una pieza. Ni chicha ni limoná.

Juan dijo:

34

1 de marzo de 2019

15:54:37


Eso es bueno que le pase a guarocito por se tan estupido sólo que esta detrás del dinero no para el bien del pueblo al contrario es para explotarlos vivan los pueblos libres y revolucionarios del mundo viva el comunismo

MELITON ORTIZ dijo:

35

1 de marzo de 2019

15:58:26


ESTA EN LA HORA QUE LOS PAISES SOCIALISTAS SE UNAN Y FORMEN UN BLOCO DONDE HAVERIA INTERCAMBIO Y LIBRE COMERCIO, DESTA FORMA PODERAN ENFRENTAR A LOS CAPITALISTAS Y COLOCAR TAMBIEN LAS SANCIONES A LOS PAISES CAPITALISTAS QUE QUIERAN INTERFERIR.

VENTURA CARBALLIDO PUOPO dijo:

36

2 de marzo de 2019

08:48:42


PREGUNTAS QUE DEBEN FORMULARSE LOS VENEZOLANOS Preguntas obligadas que debe formularse cualquier venezolano – ¿Cuántas armas de destrucción masiva tenía Saddam Husein? – Ninguna – ¿Cuántos muertos dejó la intervención democrática de EEUU en Irak? – Más de medio millón – ¿Quién se quedó con el petróleo y el negocio de la reconstrucción de Irak? – Las corporaciones yanquis – ¿Cuántos derechos civiles recuperó el pueblo iraquí? – Ninguno – ¿Cuántas sanciones y bloqueos sufrieron los dictadores Videla, Pinochet, Somoza, Batista, Ríos Montt, Banzer o Trujillo? – Ninguna – ¿Cuántos fueron financiados y bendecidos por EEUU? – Todos – ¿Cuántas bases militares yanquis hay en Venezuela? – Ninguna – ¿Cuántas bases militares yanquis hay en Colombia? – Nueve – ¿Cuántos casos de desaparición forzada hay en Colombia? – Cerca de 80.000 (entre 1970 y 2018) Y 7,7 millones de desplazados – ¿Cuánta conmoción mundial producen estos hechos? – Ninguna. (Y el presidente Duque se reúne con Trump por la crisis en Venezuela) – ¿Quién votó por Juan Guaidó? – Trump, Trudeau, Duque, Macri, Bolsonaro, Piñera y la liga de los lamebotas – ¿Quién votó por Nicolás Maduro? – 6.245.862 venezolanas y venezolanos. – ¿Qué país tiene la mayor reserva de petróleo del mundo? – Venezuela: 360.000 millones de barriles – ¿Qué país es el mayor consumidor de petróleo del mundo? – Estados Unidos – ¿Qué país es el mayor productor de armas del mundo? – Estados Unidos – ¿Cuántos países ha invadido EEUU? – Más de 50 – ¿Cuánta Democracia, Derechos Humanos y Ayuda Humanitaria llegó junto a las tropas yanquis?

Humberto dijo:

37

2 de marzo de 2019

09:37:57


Se repite la historia el imperio quire asficiar a venezuela al igual que lo quiso con nosotros, pero no ha podido ni podra jamas. Ya VENEZUELA al igual que CUBA es un paradigma de resistencia para los pueblos del mundo

Uriel Pardo dijo:

38

2 de marzo de 2019

11:51:37


No todo lo que empieza mal, termina mal, pero es que éste adefecio empezó tan mal, que no podía terminar de otra manera.

Marbeli Pompa Sánchez dijo:

39

2 de marzo de 2019

14:14:00


Manos Fuera de Venezuela. Que pasa que el Consejo de Seguridad no pone Fin a las amenaza de guerra a Venezuela?

Marcelino dijo:

40

3 de marzo de 2019

05:56:17


Nos alegra que no se este logrando el golpe de estado en venezuela y luego que de los 194 naciones de la onu no apoyen al imperialismo de estados unidos y nos da tristeza a aquellos paises del grupo de lima que opoyen a esta causa injusta, y nuestro apoyo total a amlo por su postura de no intervensimo y no al embargo economico de usa a venezuela y reconocemos que en venezuela existe una de las mejor democracias de america latina y la mejor tecnologia en el sistema de elecciones."cada uno con lo suyo, el petroleo venezolano es de venezuela y no debe ser arrebatado por estados unidos" y yo amo a mexico y apoyo ami presidente