ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Si de verdad los músicos quisieran aliviar las penurias del pueblo venezolano, tendrían que cantar a favor de que el gobierno de Estados Unidos levante las sanciones impuestas contra Caracas y de que los venezolanos diriman sus problemas en casa sin intromisiones externas.

La alianza del multimillonario británico Richard Branson y los empresarios colombianos Ricardo Leyva y Bruno Ocampo, en torno al concierto Ayuda y Libertad (Venezuela Aid Live), señalado para el viernes 22 de febrero en Cúcuta, tendría las trazas de una gigantesca operación de mercadotecnia si no fuera porque representa el prólogo de una probable provocación de marca mayor que pudiera desembocar en un grave conflicto internacional, al intentar introducir poco después en Venezuela, por la fuerza y sin la venia del país receptor, un cargamento de mercancías y bienes bajo el pretexto de ayuda humanitaria.      

Branson es un hombre de negocios, creador de la marca Virgin, que abarca desde el transporte aéreo a la producción de discos. Su patrimonio se calcula en 5 000 millones de dólares. El mejor producto suyo es él mismo, al blasonar de ser el ejecutivo más amigable, el usuario más fiel a Twitter en Gran Bretaña y la persona más seguida en Linkedin. Cada acción suya de interés social, va acompañada de una aureola propagandística exacerbada, como cuando decidió que los 170 empleados de la casa matriz tomaran vacaciones a gusto siempre que cumplan con sus tareas –beneficio jamás extendido a los 50 000  trabajadores de sus 400 empresas–, o cuando auspició un centro de orientación sobre aborto y sexualidad para jóvenes, o lanzó la iniciativa Virgin Earth Challenge a fin de hallar soluciones para reducir la emisión de gases tóxicos.

Nadie se llame a engaño: Branson es un tiburón empresarial de nuevo cuño. A un corresponsal español en Londres, dijo en 2011: «Tenemos que “reinventar” el capitalismo, al que sigo considerando como el mejor de los sistemas. Creo realmente que el capitalismo ha ayudado a mucha gente a mejorar sus vidas, lo que ocurre es que en los últimos tiempos ha perdido el camino». Fue el año en que inauguró un aeropuerto espacial en un árido paraje de Nuevo México y comenzó a  vender  boletos para futuros viajes  al cosmos a razón de 200 000 dólares por cabeza.

Leyva y Ocampo, uno en el ámbito de la publicidad y el otro en el del transporte, tienen en Branson una referencia para multiplicar los dividendos de sus carteras de negocios y encuentran bajo su sombrilla una posibilidad de ocupar un primer plano en la vida  social doméstica colombiana.

Branson y sus émulos sudamericanos estarán en Cúcuta animando a los artistas convocados para el concierto. Por ahí  tropezarán con el mandatario chileno Sebastián Piñera, derechista hasta los tuétanos, quien en un tuit comprometió a su anfitrión el presidente colombiano Iván Duque:

«Venezuela y su pueblo necesitan apoyo internacional para recuperar su libertad y democracia. Con el presidente Iván Duque estaremos este viernes en Cúcuta entregando ayuda humanitaria a quienes llevan años sufriendo crisis causada por la dictadura», escribió en su cuenta.

Marco Rubio protagoniza los compases previos al evento. Ya estuvo en el  teatro  de los acontecimientos. Su odio contra Venezuela se manifiesta como una enfermedad. Vocifera y amenaza: «Sé que la democracia va a regresar a Venezuela, lo único es que ahora hay que ver si será con la cooperación de algunos de los que están en el gobierno o si ellos también van a pasar el resto de sus vidas como presos o fugitivos», dijo el último domingo quien ha sido mandatado por Trump para forzar el pulso en la frontera colombo-venezolana.

Trump alabó a su exrival: «Yo escucho mucho al senador Rubio en lo relativo a Venezuela, es un tema muy cercano para él», confesó  a inicios de febrero el inquilino de la Casa Blanca. Rubio fue recíproco: «Si Estados Unidos actúa militarmente en cualquier parte del mundo, se enterarán de ello»,  apostilló con la mirada puesta en Venezuela.

En septiembre pasado, Rubio se pasó de rosca, al incitar actos de hostigamiento contra el empresario gastronómico turco Nusret Gokce por haber invitado al presidente Nicolás Maduro a cenar en uno de sus establecimientos en Estambul. Rubio tuiteó con rabia a sus conciudadanos para que boicotearan el restaurante Nust-Et Steakhouse, que Gokce abrió en Miami.

Al senador no le interesa la música, solo derrocar a como sea  al gobierno de Caracas. No sé si los músicos convocados están conscientes de esto. Todos son estrellas mediáticas; buenos, regulares y malos. Mediocres que pasan por buenos y buenos que se han dejado arrastrar por la ilusión de ayudar  a una causa viciada en su origen, pues para nadie es un secreto que la injerencia de la administración norteamericana se halla en las antípodas de la gestión humanitaria. El diario Washington Examiner  reportó el 15 de febrero el despliegue al este de la Florida del portaviones Abraham Lincoln, un crucero misilístico y cuatro destructores, «una fuerza –afirma la nota– que pudiera dirigirse a Colombia antes del 23 de febrero».

Si de verdad los músicos quisieran aliviar las penurias del pueblo venezolano, tendrían que cantar a favor de que el gobierno de Estados Unidos levante las sanciones impuestas contra Caracas  y de que los venezolanos diriman sus problemas en casa sin intromisiones externas. ¿Cien millones de  dólares dice Branson que recaudarán? De mucho más dispondría el pueblo venezolano de revertirse el efecto de las sanciones de EE. UU. cuyo costo se calcula en 38 000 millones de dólares, según el crédito de una información divulgada por la cadena televisual privada Globovisión.

Frente al concierto de Branson y compañía, habrá otro en el  Puente Internacional Simón Bolívar, emplazado en la frontera colombo-venezolana el viernes 22 y sábado 23 de febrero, el cual contará con la participación de numerosos artistas nacionales e internacionales en respaldo a la democracia venezolana, anunció el ministro de Comunicación e Información del Gobierno bolivariano, Jorge Rodríguez.

Alguien podría recordar a Branson sus declaraciones a la revista mexicana Quién el 21 de noviembre de 2014: «Mis padres me enseñaron, desde niño, a no juzgar. Si yo comentaba algo negativo de alguien, me llevaban al espejo para que me viera y empezara por mí. Esto me inculcó respeto hacia los demás desde muy temprana edad y es algo que les agradezco mucho». En el caso de Venezuela, debía aplicarse a sí mismo tal lección.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

61

21 de febrero de 2019

09:18:04


Eso de dejarse manipular, no lo creo, coincido mas, con los que dicen que es por dinero, o simplemente porque quieren ser asi, nos le conviene otra cosa que no ganar mas dinero cada dia, con lo bien caro que cobran sus conciertos sin importarles los pobres que no pueden asistir. El mismo Alejandro Sanz, que decia queria darnos dinero para los afectados por el tornado. bueno porque cuando se hizo la cuenta banacaria no lo depositó, o porque no le da ayudfa a los haitianos. Con todo respeto vaya a cantar al c..... o en españa si lo quieren escuchar alli.

Rubert Dominguez dijo:

62

21 de febrero de 2019

09:21:25


El grupo Mana de México tambien esta en el "show", no se como se dejaron "manipular", un grupo tan izquierdista. Le deseo lo mejor a Venezuela, que encuentren una salida a su situación en paz. Que prevalezca el deseo de la mayoria sin el detrimento de la minoría sea chavista u opositora. Esa es la paz. Gracias.

Angela rmRuiz dijo:

63

21 de febrero de 2019

09:25:40


Aunque personas como esos músicos se presten para tal alimaña , sabemos que el pueblo revolucionario de Venezuela, seguidores de las ideas de Chave y el Libertador Simón Bolívar se mantendran firme en la lucha junto all prsidente Nicolas Maduro en mantener su soberanía, conquista e independencia.

ymm dijo:

64

21 de febrero de 2019

09:31:11


El dinero termina con la moral, Miguel Bosé y Juanes le cantaron a la paz y ahora están abogando por la guerra, que falta de vergüenza, de principios y de hombría.

Yeraldin dijo:

65

21 de febrero de 2019

09:34:48


Parece mentira, que artistas famosos, queridos por el pueblo de Venezuela se presten para el mal. Será que han perdido también el raciocinio, la cordura? Nos han decepcionado...

Julio dijo:

66

21 de febrero de 2019

09:47:45


Que lastima que todos esos musicos que tanto nos han hecho soñar con sus canciones, incluyendo a Juanes con aquel gran concierto por la paz realizado en La Habana, se presten en estos momentos para lo que no es mas y se ve muy a las claras que una patraña imperialista. Yo estuve en la República Bolivariana de Venezuela cumpliendo misión internacionalista desde el 24 de Junio del 2015 al 20 de Octrubre del 2017, en ese período de tiempo aprendí que la guerra económica que realmente existe en Venezuela es alentada por el imperialismo y ejecutada por una innorante oposición que hostiga a sus propios hermanos. Que le pidan a dios que la guerra militar no se lleve a cabo porque lo va a lamentar hasta el mas "conviccionado" opositor

BMT dijo:

67

21 de febrero de 2019

10:04:52


Señor Juanes: Ud. que ha sido durante estos años el promotor de los Conciertos por la Paz, lo que lo ha destacado por gestos como esto ahora lamentablemente veo que quienes han cantado a la Paz hoy se presten como instrumentos del imperio, que hay que ser muy inocente para no darse cuenta a lo que están apoyando a lo que podría suceder en la frontera Colombia -Venezuela, porque a nadie le gustaría que invadieran su casa y menos por las causas que plantean, te quito la comida ,te aprieto y luego te invado para dártela ! por favor!, el poder del dinero es lo que los ha llevado a esto, hay tiempo para rectificar no sean el camino al preludio de una masacre en Venezuela, porque EU no brinda esa ayuda humanitaria a sus propios ciudadanos, a los hermanos haitianos, a Puerto Rico y no bloquen tanto a los países, dejen que cada país escoja su sistema político a seguir, ¿No sé cómo Miguel Bose, y Ud. se presten a esto, me parece mentira, que artistas venezolanos se brinden a que agredan a su país, las bombas no tienen nombres y apellidos y por lo regular son los civiles los más perjudicados, o ya la humanidad ha olvidado cuando agredieron a Libia, las camionetas con cuerpos de niños sin vida, mutilados, esas imágenes no las he podido olvidar jamás. Sigan luchando por la Paz, NO a la Agresiones, Fueras manos de Venezuela, Trom asesino, asno, Marco Rubio la historia te aplastara y te las cobrará. Gracias

Frank Rivero Cancio dijo:

68

21 de febrero de 2019

10:08:44


Es una afrenta, un descrédito y deshonor al pueblo venezolano y a esos prestigiosos artistas, que sean manipulados por una supuesta "causa justa" para mancillar la idiosincrasia, la ideología y la soberanía de un pueblo que ha tomado su propia determinación de ser libre y soberano, para usurpar un gobierno constitucional por uno títere que responde a los intereses del gobierno de Estados Unidos.

luis2019 dijo:

69

21 de febrero de 2019

10:52:41


Debemos estar unidos y hacer las denuncias por todas las vias posibles, una invasion a Venezuela puede volver a America del Sur una zona de desatre como la que se esta generando en los paises Arabes. Los q apoyan estos planes seran los responsables de la muerte y sufrimiento de millones de seres humanos de nuetra America. El concierto es una provocación, los prestados como Juanes y Miguel Bosé formaron parte del Conicerto por la Paz en Cuba y ahora son participantes en el concierto por la Guerra. No nos llamemos engaño, ellos forma parte de esto tambien, peron en Cuba le salio el tiro por la culata .

Juan Carlos Bermúdez Peña dijo:

70

21 de febrero de 2019

14:13:22


que error el de juanes, no piensa que con ese cirquero concierto esta provocando la guerra no la paz como espreso muy amable en la habana, demuestra lo dicho por Carlos Marx EL DINERO ES LA PROSTITUTA DE LOS HOMBRES, no consivo como artistas Venezolanos vendan su alma al diablo, es mejor que alguien le recuerde que ROMA PAGA A LOS TRAIDORES PERO LO DESPRECIA

Juan Carlos Bermúdez Peña dijo:

71

21 de febrero de 2019

14:17:40


es una pena ese concierto Juanes y su pandilla esta perdiendo credibilidad, por 3 pesetas, que recuerden que Roma (EEUU) paga a los traidores pero los desprecia, la sangre de los que estan en ese concierto es latinoamericana y caribeña un dia necesitaran de los pueblos de america

Orlenis dijo:

72

21 de febrero de 2019

15:09:38


El capitalismo creador de monstruos, egoistas y deshumanisados individuos, los utiliza como autómatas para sus avominables fines, pero al Imperio y a la Oligarquia hay que hacerlos pagar bien caro si se equivocan. El limite de la resistencia de un ser humano es la muerte, pero el limite de resistencia de un pueblo decidido a defenderse es infinito

leonarso dijo:

73

22 de febrero de 2019

15:20:19


Quien puede creernque esto se trata de maduro ? O Cháves ?? Podría cualquiera que decida ser nacionalista y tener sus propios criterios,creerf en un mundo multipolar , por ser un país independiente de las decisiones del. Halcón del norte. Los recursos naturales de Venezuela son los únicos que le garantizaran al imperio norteamericano en 150 años , seguir siendo una potencia. Venezuela representa hoy como en la película avatar el árbol de la vida y vienen por ese árbol tal como en la película .