ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Si de verdad los músicos quisieran aliviar las penurias del pueblo venezolano, tendrían que cantar a favor de que el gobierno de Estados Unidos levante las sanciones impuestas contra Caracas y de que los venezolanos diriman sus problemas en casa sin intromisiones externas.

La alianza del multimillonario británico Richard Branson y los empresarios colombianos Ricardo Leyva y Bruno Ocampo, en torno al concierto Ayuda y Libertad (Venezuela Aid Live), señalado para el viernes 22 de febrero en Cúcuta, tendría las trazas de una gigantesca operación de mercadotecnia si no fuera porque representa el prólogo de una probable provocación de marca mayor que pudiera desembocar en un grave conflicto internacional, al intentar introducir poco después en Venezuela, por la fuerza y sin la venia del país receptor, un cargamento de mercancías y bienes bajo el pretexto de ayuda humanitaria.      

Branson es un hombre de negocios, creador de la marca Virgin, que abarca desde el transporte aéreo a la producción de discos. Su patrimonio se calcula en 5 000 millones de dólares. El mejor producto suyo es él mismo, al blasonar de ser el ejecutivo más amigable, el usuario más fiel a Twitter en Gran Bretaña y la persona más seguida en Linkedin. Cada acción suya de interés social, va acompañada de una aureola propagandística exacerbada, como cuando decidió que los 170 empleados de la casa matriz tomaran vacaciones a gusto siempre que cumplan con sus tareas –beneficio jamás extendido a los 50 000  trabajadores de sus 400 empresas–, o cuando auspició un centro de orientación sobre aborto y sexualidad para jóvenes, o lanzó la iniciativa Virgin Earth Challenge a fin de hallar soluciones para reducir la emisión de gases tóxicos.

Nadie se llame a engaño: Branson es un tiburón empresarial de nuevo cuño. A un corresponsal español en Londres, dijo en 2011: «Tenemos que “reinventar” el capitalismo, al que sigo considerando como el mejor de los sistemas. Creo realmente que el capitalismo ha ayudado a mucha gente a mejorar sus vidas, lo que ocurre es que en los últimos tiempos ha perdido el camino». Fue el año en que inauguró un aeropuerto espacial en un árido paraje de Nuevo México y comenzó a  vender  boletos para futuros viajes  al cosmos a razón de 200 000 dólares por cabeza.

Leyva y Ocampo, uno en el ámbito de la publicidad y el otro en el del transporte, tienen en Branson una referencia para multiplicar los dividendos de sus carteras de negocios y encuentran bajo su sombrilla una posibilidad de ocupar un primer plano en la vida  social doméstica colombiana.

Branson y sus émulos sudamericanos estarán en Cúcuta animando a los artistas convocados para el concierto. Por ahí  tropezarán con el mandatario chileno Sebastián Piñera, derechista hasta los tuétanos, quien en un tuit comprometió a su anfitrión el presidente colombiano Iván Duque:

«Venezuela y su pueblo necesitan apoyo internacional para recuperar su libertad y democracia. Con el presidente Iván Duque estaremos este viernes en Cúcuta entregando ayuda humanitaria a quienes llevan años sufriendo crisis causada por la dictadura», escribió en su cuenta.

Marco Rubio protagoniza los compases previos al evento. Ya estuvo en el  teatro  de los acontecimientos. Su odio contra Venezuela se manifiesta como una enfermedad. Vocifera y amenaza: «Sé que la democracia va a regresar a Venezuela, lo único es que ahora hay que ver si será con la cooperación de algunos de los que están en el gobierno o si ellos también van a pasar el resto de sus vidas como presos o fugitivos», dijo el último domingo quien ha sido mandatado por Trump para forzar el pulso en la frontera colombo-venezolana.

Trump alabó a su exrival: «Yo escucho mucho al senador Rubio en lo relativo a Venezuela, es un tema muy cercano para él», confesó  a inicios de febrero el inquilino de la Casa Blanca. Rubio fue recíproco: «Si Estados Unidos actúa militarmente en cualquier parte del mundo, se enterarán de ello»,  apostilló con la mirada puesta en Venezuela.

En septiembre pasado, Rubio se pasó de rosca, al incitar actos de hostigamiento contra el empresario gastronómico turco Nusret Gokce por haber invitado al presidente Nicolás Maduro a cenar en uno de sus establecimientos en Estambul. Rubio tuiteó con rabia a sus conciudadanos para que boicotearan el restaurante Nust-Et Steakhouse, que Gokce abrió en Miami.

Al senador no le interesa la música, solo derrocar a como sea  al gobierno de Caracas. No sé si los músicos convocados están conscientes de esto. Todos son estrellas mediáticas; buenos, regulares y malos. Mediocres que pasan por buenos y buenos que se han dejado arrastrar por la ilusión de ayudar  a una causa viciada en su origen, pues para nadie es un secreto que la injerencia de la administración norteamericana se halla en las antípodas de la gestión humanitaria. El diario Washington Examiner  reportó el 15 de febrero el despliegue al este de la Florida del portaviones Abraham Lincoln, un crucero misilístico y cuatro destructores, «una fuerza –afirma la nota– que pudiera dirigirse a Colombia antes del 23 de febrero».

Si de verdad los músicos quisieran aliviar las penurias del pueblo venezolano, tendrían que cantar a favor de que el gobierno de Estados Unidos levante las sanciones impuestas contra Caracas  y de que los venezolanos diriman sus problemas en casa sin intromisiones externas. ¿Cien millones de  dólares dice Branson que recaudarán? De mucho más dispondría el pueblo venezolano de revertirse el efecto de las sanciones de EE. UU. cuyo costo se calcula en 38 000 millones de dólares, según el crédito de una información divulgada por la cadena televisual privada Globovisión.

Frente al concierto de Branson y compañía, habrá otro en el  Puente Internacional Simón Bolívar, emplazado en la frontera colombo-venezolana el viernes 22 y sábado 23 de febrero, el cual contará con la participación de numerosos artistas nacionales e internacionales en respaldo a la democracia venezolana, anunció el ministro de Comunicación e Información del Gobierno bolivariano, Jorge Rodríguez.

Alguien podría recordar a Branson sus declaraciones a la revista mexicana Quién el 21 de noviembre de 2014: «Mis padres me enseñaron, desde niño, a no juzgar. Si yo comentaba algo negativo de alguien, me llevaban al espejo para que me viera y empezara por mí. Esto me inculcó respeto hacia los demás desde muy temprana edad y es algo que les agradezco mucho». En el caso de Venezuela, debía aplicarse a sí mismo tal lección.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

41

20 de febrero de 2019

17:18:14


Pretenden un montaje humanitario con fines exspancilnistas ese es el fin y Marcos Rubios seguir llenando su arcas de antiguo pobretón en enriquecimiento político y lamebotas de Tromp

Hector Glez. Reyes dijo:

42

20 de febrero de 2019

17:33:55


¡Que pena!, soy un seguidor de la música de Bosé, A. Sanz y Ricardo M. ya no voy a sentir su música igual más nunca, esto los va a marcar para toda sus vidas. ¿y Lo que Juanes venia asiendo el los conciertos por la PAZ?, no entiendo esto ahora, es una contradicción total su actitud. Les doy solo dos sugerencias a estos músicos, promuevan en este “concierto”, que esta ayuda llegue mejor a Puerto Rico, y no como hiso Trump tirarles rollos de papel higiénico después del paso del huracán María y del cual aún no se recuperan; o que llegue a Haití o a tantos otros países, que el mundo sabe, que realmente los necesita. ¡Basta de hipocresía y de show mediático! ¡No subestimen el conocimiento y la inteligencia de la humanidad! ¡Viva Venezuela Bolivariana, Libre y Justa como nunca antes!

Cue dijo:

43

20 de febrero de 2019

17:39:14


!que lastima!, tanta voz y tan poca mente, los han manipulado

AHS dijo:

44

20 de febrero de 2019

17:54:28


La verdad, es algo dificil de creer, la informacion nos llega de todos lados, y a veces no nos guiamos por la que de verdad es acertada, pero para estar claros, esos artistas que se presentaran en ese concierto durante toda su vida han tenido mas acceso que la mayoria de los cubanos a toda esa informacion, tanto en television como en las redes y el internet en general, lo cual es gracioso, porque te hace pensar, y preguntarte: seran ciegos? Acaso no ven todas laa cosas que ha hecho el gobierno de Venezuela por el bienestar de su pueblo? No se dan cuenta de a cuantas personas, ese gobierno que tanto critican y quieren hacer caer, han sacado de la pobreza extrema y el analfabetismo? A veces me pregunto si lo hacen por sus creencias, o si hay otros intereses detras de toda esa campaña “artistica”. No podemos olvidar todas las presiones que sufrieron aquellos cantantes que cantaron en La Habana en el concierto por la paz, y hoy vemos caras repetidas, como la de Juanes, por ejemplo. Será que para el tambien es por la paz? Será que no sabe de los movimientos de tropas y armamentos alrededor de Venezuela? A veces vemos solamente lo que queremos, y no lo que realmente sucede... Ejemplos hay unos cuantos en el mundo, solo me intriga el hecho de que no puedan reconocer el Modus Operandi, es el mismo siempre: La Guerra del Golfo, Irak, Afganistan, Libia, Siria, Iran... definitivamente hay que ser ciego.

Jape dijo:

45

20 de febrero de 2019

18:03:13


Silvio Rodríguez lo resumió en una frase dirigiéndose al Sr. Rubensito Cuchilla Blades...No es lo mismo cantar que vivir lo que se canta. Un traje a la medida para los que cantan de una manera y viven luego de otra. Coherencia, coherencia coherencia...por dios

Salvatore dijo:

46

20 de febrero de 2019

18:11:54


Quieren a toda costa adueñarse de Venezuela, pero jamás lo lograran. Viva el Heroico pueblo de Venezuela, juntos pararemos la intentona golpista y guerrerista del gobierno de EE.UU y sus aliados. Que sepan que Venezuela no esta sola y que al que hierro mata a hierro muere. Que ni se atrevan hacer uso de la fuerza este próximo sábado. Si lo hacen, sabrán que es un pueblo organizado junto a su presidente. Viva la Republica Bolivariana de Venezuela.

alberto dijo:

47

20 de febrero de 2019

19:37:41


Que triste es ver que persondas cultas sean víctimas de las mentiras fabricadas por el imperio como pretexto para atacar a los pueblos que no se ponen de rodillas para acatar sus ordenes. A los cubanos jamás nos confundirá, conocemos sus patrañas.

Ramon E dijo:

48

20 de febrero de 2019

20:45:20


A recordar estos nombres y CARETAS....hoy perdi respeto por todos ellos, especialmente por Juanes a quien admiraba y CREI un tipo decente.

avileña dijo:

49

20 de febrero de 2019

21:05:18


Que pena por la ignorancia de esos artistas, tanto prestigio para terminar como marionetas. YO VOTO SIIIIII. VENEZUELA CUENTA CONMIGO

Alfonso Gonzales Pena dijo:

50

20 de febrero de 2019

22:09:15


Confio en la dignidad y la conciencia politica del bravo pueblo venezolano y en su estirpe historica. Han pasdado ya varios anoa desde que ese mismo pueblo libero de las garraa del imperio a Chavez cuando aun quizas su conciencia politica no alcanzaba el grado que tienebhoy despues de tantas batallas y resultdaos sociales frutos de un gran sacrificio y un alucha permanente por su Patria. Gloria y victoria para ese pueblo y su Revolucion !!!

Miguel Angel dijo:

51

21 de febrero de 2019

01:58:22


El dinero compra las voluntades de los mediocres y pusilánimes, a los débiles sin ideología. En mercenarios del imperio se han convertido estos judas. Mi mayor desprecio para todos.

Miguel Angel dijo:

52

21 de febrero de 2019

02:17:45


Un grupo de mercenarios facinerosos ocupó la embajada de Venezuela en Costa Rica. Cual ladrones, esta madrugada un grupo de desconocidos ingresó a la sede de la embajada de Venezuela en Costa Rica. El Gobierno de ese país debe hacer cumplir la Convención de Relaciones Diplomáticas y garantizar el funcionamiento y seguridad de nuestro personal e instalaciones. Así denunció el canciller venezolano Jorge Arreaza en su cuenta twitter. Muy poco después el miserable judas presidente de CR Carlos Alvarado le otorgó el reconocimiento oficial a Faría el pasado 13 de febrero en un acto que se realizó en Casa Presidencial. Dos días después, la Cancillería informó que los tres representantes que fueron destinados por Nicolás Maduro tenían 60 días naturales a partir del 15 de febrero para salir del país. Miserables.

Ramón. dijo:

53

21 de febrero de 2019

02:25:20


Deberían decirnos cuánto cobrarán el sábado estos mercenarios por apoyar al imperialismo; de seguro que mucho más de todo lo que vale la mercancía que dicen es ayuda humanitaria. ¿Para cuándo el regala patrias de Guadió a la cárcel? ¡¡VIVA LA REVOLUCIÓN VENEZOLANA!!

Ricardo Elorriaga dijo:

54

21 de febrero de 2019

03:01:23


Es vergonzante e inadmisible el acoso al gobierno legítimo y al pueblo venezolano. Y más vergonzante que cantantes españoles como Alejandro Sanz y Miguel Bose se sumen a este circo mediático orquestado en los países llamados democráticos. En el estado español somos muchísimos los que contemplamos con estupor lo que está sucediendo con el pueblo venezolano sometido a un embargo atroz y a la más dura especulación acerca de sus recursos naturales. Al parecer la piratería se viste de democracia. Espero que el ejemplo dado por el pueblo cubano sirva de guía al pueblo de Venezuela. Hasta la victoria siempre. Venceremos

Franklyn Estruch dijo:

55

21 de febrero de 2019

04:06:37


Los músicos, como cualquier otra persona, tiene todo el derecho del mundo a opinar, pero no puede olvidar que son figuras públicas, influencer, creadores de opinión, y que si se equivocan puede confundir a millones, y precipitar desgracias y violaciones. Vivir en Miami, la ciudad del totalitarismo de derechas, republicano y del odio a ultranza de todo el que piense diferente, no es solo un compromiso, es ser moldeado a semejanza. Deberían ser mas cuidadosos, y responsables.

jose dijo:

56

21 de febrero de 2019

04:34:39


Como los yanquis me han enseñado a pensar todo lo contrario a los que ellos dicen, es que en estos momentos me vienen a la mente todas las mentiras y justificaciones para invadir países como la voladura del Maine en la Habana, el golfo de Tonkin para invadir Vietnam, las armas bactereoogicas para invadir Irak y así cientos de provocaciones para invadir países, por eso, hay que estar muy atentos a Cúcuta, no nos dejemos engañar.

Roberto dijo:

57

21 de febrero de 2019

08:09:20


Es una lástima que algunos músicos hayan perdido su brújula y se hayan prestado a semajante círculo, cuando deberían cantar por una América como zona de paz.

maguero dijo:

58

21 de febrero de 2019

08:20:20


"Pobre del cantor que sus canciones le borren hasta el nombre con copias asesinas" . musicos que en su mayoria emigraron hacia los E.U., en busca de fama y dinero , vendiendo su alma al mayor postor en el caso de juanes y Miguel Bose decidieron cambiar de bando cuando despues de un concierto de PAZ en mi CUBA , recibieron el odio de la gusanera miamense , pero este es el precio que pagan esos latinos por vivir dentro del imperio oestas con el diablo o mueres.

luissp dijo:

59

21 de febrero de 2019

09:16:31


Tremenda comparza. Miguel Bosé y Juanes estuvieron en el concierto por la Paz en Cuba, y ahora estan en el concierto por la Guerra. Buenas fichas los dos, siempre prestados para los juegos de los NA

luissp dijo:

60

21 de febrero de 2019

09:16:51


Tremenda comparza. Miguel Bosé y Juanes estuvieron en el concierto por la Paz en Cuba, y ahora estan en el concierto por la Guerra. Buenas fichas los dos, siempre prestados para los juegos de los NA