ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Brasil decide entre visiones antagónicas Foto: Tomada de Telesur

El ultraderechista Jair Bolsonaro obtuvo el 55,20 por ciento y Fernando Haddad 44,80 por ciento, según reportes de la multinacional Telesur, un resultado que representa el regreso de Brasil a la extrema derecha después del fin de la dictadura en 1985.

La campaña electoral ha sido una de las más polarizadas en la historia contemporánea de Brasil por el enfrentamiento de dos modelos políticos opuestos. Fernando Haddad (PT) con el progresismo e inversión social como bandera, mientras que Bolsonaro con admiración por la dictadura.

Tras ser electo, Bolsonaro señaló que pondrá toda su esperanza en grandes líderes mundiales que no tengan lineamientos políticos.

“Comenzar a ser un Gobierno a partir del próximo año que realmente pueda poner a Brasil en un lugar importante”, manifestó el ultraderechista y aseguró que "rescatará" a Brasil.

El ultraderechista no asistió a ninguno de los debates presidenciales y su campaña se enfocó en el desprestigio de Haddad en redes sociales. Esta ola de fake news ha generado dudas sobre la claridad del proceso electoral.

Aunque se declaró nacionalista, las propuestas de Bolsonaro apuntan a una política económica entreguista al sector privado. Bolsonaro tomará posesión de la presidencia el 1 de enero de 2019 para el período comprendido hasta enero de 2023.

Más de 147 millones de brasileños asistieron hoy a las urnas desde las 8 horas locales y hasta las 17 horas, para decidir el futuro de la nación sudamericana.

Obtenga aquí más detalles: Brasil: causas y consecuencias de un domingo electoral



COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel dijo:

1

28 de octubre de 2018

21:19:48


Que rapido se olvidaron los brasileños de la dictadura militar,el ser humano es el unico animal que tropieza dos veces con la misma piedra,creo que la izquierda se confio y acomodo,Dios los coja confesados

Alejandro dijo:

2

28 de octubre de 2018

21:26:35


Inaudito increible siendo la mayoria del pueblo brasileño mestizos pobres negros. Que sucedio? Simplemente el pueblo se harto de tanta corrupcion y robo dentro del PT y la inseguridad campeante en el pais. Luego llego este iluminado con Brasil primero brasil grande de nuevo la familia el orden la seguridad y gana. Siento mucho la derrota, mas que todo por Lula a sus mas de 70 años. No imagino como debe sentirse hoy.

Achim Lippmann dijo:

3

28 de octubre de 2018

21:35:59


Se perdio una batalla, pero no la guerra. La izquierda del Brasil gano en el Nordeste (el PT tendra 4 gobernadores alla y el PCdoB un, pero tambien los gobarnadores del PSB seran aliados). Las perspectivas de Bolsonaro no son faciles. El prometio mucho y ahora va a repartir los recursos en favor de sus aliados de la burguesia. Votaron tambien muchos favelados y afrobrasilenos por el, los que seran menos privilegiados en el tiempo que viene. Vamos a ver, si van a despertar! La economia brasilena no es muy competitiva. La industria se mantiene gracias a altos derechos de aduana. En la exportacion de sus materias primas van a tener mucha competicion. Brasil con certeza no entrara de nuevo en un periodo de alto crecimento. La lucha por lo que se tiene sera mucho mas dura.

Diana dijo:

4

28 de octubre de 2018

21:54:29


Voto por Bolsonaro el pueblo brasileño.

Kamilo dijo:

5

28 de octubre de 2018

22:24:25


Pueden manejarse muchas teorias sobre el repunte de la derecha y la. caída de la izquierda en latino América,podemos culpar a los recursos y apoyos extranjeros a/la derecha,pero pienso que se pueden equivocar los ciudadanos de uno o dos paises ,pero no los de mas de media latinoamerica,y sobre todo Brasil,Chile,Argentina,Uruguay,y Colombia donde han existido dictaduras criminales que han costado centenares de miles de victimas y saque de los recursos nacionales,creo que algo mal ha hecho la izquierda para perder la confianza de la mayoría del pueblo,es hora de que la izquierda se reúna,se revise, se autocritique,se señale a/los que lo hicieron mal y elaborar el plan que evite volver a caer en lo mismo,por ahora tendremos derecha gobernando cinco o seis/años mas.,miremonos por dentro y restañemos los herrores

Linda dijo:

6

28 de octubre de 2018

22:46:51


¿Brasil? Cosas veredes. Los más humildes serán quienes más sufran a este neofascista.

Ramón dijo:

7

29 de octubre de 2018

03:19:49


Acompaño en el sentimiento a los brasileños. A todos.

Vicente dijo:

8

29 de octubre de 2018

08:20:46


Los brasileños votaron contra la inseguridad y la corrupcion.

enrique15 Respondió:


8 de noviembre de 2018

11:21:21

Inseguridad y corrupción que han habido toda la vida en Brasil, lo que la derecha, luego de sus derrotas sicesivas en América Latina, se trazó su estrategia y ha logrado utilizar este tema de manera muy efectiva, apoyado, no lo olvide, en el hecho de que tiene en sus manos toda la maquinaria mediática. La inseguridad y la corrupción en Brasil no van a mejorar con este Gobierno, no se haga ilusiones. La izquierda ha hecho cosas mal, cierto, pero una de ellas ha sido sin dudas el no lograr una educación política real en las masas.

Oscar Ramos Isla dijo:

9

29 de octubre de 2018

08:36:10


El dinero compra al mundo. Y trae consigo consecuencias catastróficas. Por eso hay que recordar la historia constantemente para no tropezar con la misma piedra. Por eso hay tantos políticos de pacotilla en el poder.

pavel acosta dijo:

10

29 de octubre de 2018

09:58:37


De verdad que hay que ser ignorante y malagrdecido para votar por Bolsonaro, fue la desición del pueblo, con o sin trampas, pero bueno ahorita no vengan los brasileros a decir cosas y a lamentarse, al final la culpa es de ellos mismos por no tener unidad y firmeza para votar por Haddad que era el mas indicado.... de todos modos que viva la samba y adelante Brasil que en ti queda mucha dignidad todavía, y LIBERTAD PARA LULA

Miguel Angel dijo:

11

29 de octubre de 2018

10:57:34


Día de luto nacional en Brasil y regional en Nuestra América. Pueblo brasileño, prepárense para sufrir. Pagarán muy caro el craso error. lo siento mucho por Uds y también por nosotros, los latinoamericanos y caribeños. Pero no es momento de lamentaciones, a engrasar la maquinaria de la izquierda para ganar las nuevas elecciones. La victoria final pertenece a los pueblos.

Antonio dijo:

12

29 de octubre de 2018

11:00:51


Compañeros de GRANMA, sugiero explicar a nuestro pueblo que fue lo que pasó realmente en Brasil, pues es muy importante politicamente que nuestro pueblo conozca las causas fundamentales que originaron la existencia y la victoria de este individuo. Si son necesarios varios artículos no importa, lo que importa es que nuestro pueblo no quede confundido y piense que el pueblo brasileño prefiere a un fascista, lo que no es totalmente real. Hay que profundizar en los errores cometidos por el PT, el trabajo de la CIA con el sistema judicial, la influencia monopolica de la televisión brasileña en contra de la izquierda y el PT, entre otros factores. Todo para que nuestro pueblo conozca y defienda más su Revolución ante las traquimañas sucias del imperialismo.

Charles vieira dijo:

13

29 de octubre de 2018

11:25:38


Conocí a Cuba hace unas semanas. Muy bella. Pueblo trabajador y honesto. Política que sirve de ejemplo al mundo y que sirvió de orientación a Brasil.

Wilfredo dijo:

14

29 de octubre de 2018

11:56:02


Se impuso la violencia, antes la razón. Que pena! Tiempo al tiempo.

Maria Julia dijo:

15

29 de octubre de 2018

13:46:46


Bolsonaro ganó y Brasil perdió. América Latina perdió. El mundo perdió. Perdió Lula y con este sufragio también se perdió la esperanza de un juicio justo para un hombre inocente. Perdió la paz y tranquilidad.

Diosnel S V. dijo:

16

29 de octubre de 2018

15:58:24


Podrán haber fallado muchas cosas, pero a mi juicio, el fallo principal está en la memoria del pueblo brasileño. Esta vez la ignorancia les pasará factura. Me parece que no es a Temer al que hay que temer, sino a este, que parece ser peor.

Adolis dijo:

17

29 de octubre de 2018

17:03:37


Puedo decirles que lo acontecido en brasil no es para asombrarnos, sabiamos que venia ese cambio, no por el pueblo,sino por las fierzas de derecha,no era contra el candidato, sino en contra del PT. y su principal lider Lula,inculcaron toda una maquinaria en contra del que mas hizo por Brasil en los ultimos años, ahora el pueblo quiere mudanzas, cambios y lo demostro este domingo dando la gran mayoria de los votos para Bolsonaro, ahora viviremos una nueva era, la de los bolsonaros y esperemos para que el propio pueblo saque sus propias conclusiones, si recuerdo que tendremos muchos cambios sobre todo para nuestro pais y toda america latina.