ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Twitter

Cuba se sumó este miércoles en Naciones Unidas, como deber insoslayable, a la conmemoración por el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que cada 26 de septiembre aúna voces en contra de la carrera arma-mentista con tecnología nuclear que amenaza la supervivencia de la especie humana.

Enfático fue el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermú-dez, al levantar su voz por segunda vez en la ONU esta se-mana,  para reiterar la posición que históricamente ha mantenido la Mayor de las Antillas en este definitorio asunto.

«Cuba mantiene un firme compromiso con el fortalecimiento y la consolidación del multilateralismo y con los tratados internacionales en materia de desarme, en particular con la meta de alcanzar un mundo libre de armas nucleares», apuntó.

 

La nación caribeña, recordó, se convirtió en el quinto Es-tado en ratificar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares suscrito en el 2017.

A 73 años de los criminales bombardeos atómicos contra Hi-roshima y Nagasaki, dijo el mandatario, la humanidad conti-nua amenazada por la existencia de unas 14 400 armas nucleares, de las que 3 750 se encuentran desplegadas y casi 2 000 están en estado de alerta operacional.

En la voz del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros volvió a la ONU la sabiduría y previsión del Coman-dante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro Ruz, cuando en esta misma sede, en el año 1979, estremeció.

«El ruido de las armas, del lenguaje amenazante, de la pre-potencia en la escena internacional debe cesar. Basta ya de la ilusión de que los problemas del mundo se puedan resolver con armas nucleares. Las bombas podrán matar a los ham-brientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia», alertó entonces Fidel.

Del regocijo que significa para América Latina y el Caribe haber sido la primera área densamente poblada en el mundo que se declaró Zona Libre de Armas Nucleares en 1967, habló también Díaz-Canel, quien comentó luego sobre la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, documento firmado por los Jefes de Estado y Gobierno de la región, en ocasión de la II Cumbre de la CELAC, celebrada en La Haba-na, en enero de 2014.

«Rechazamos la decisión del gobierno de los Estados Unidos de retirarse del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) o Acuerdo Nuclear con Irán. El incumplimiento de estos com-promisos internacionales atenta contra las normas de convi-vencia entre los Estados y provocará graves consecuencias para la estabilidad y la seguridad en el Medio Oriente», aseveró el estadista cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel Parra dijo:

1

26 de septiembre de 2018

10:15:46


Felicitamos, al presidente de Cuba, por su interesante exposición en el podio de la ONU, además los amigos de Cuba le damos la bienvenida a Nueva York, esperamos que la pase bien y que logre todos sus objetivos planteados. Nuestro más sincero saludos...

Deibys dijo:

2

26 de septiembre de 2018

12:49:17


Felicitamos al presidente de Cuba, está demostrando tener agallas como se dice en los campos cubano, así se está ganando la confianza, la admiración y el respeto de todo su pueblo.

cris dijo:

3

26 de septiembre de 2018

14:36:11


El sentir de nuestro pueblo lo expresa nuestro presidente en la ONU, gracias a todos los pueblos que nos apoyan

OMEYVIS ORTIZ dijo:

4

27 de septiembre de 2018

11:59:34


Felicitar al precidente por intervencion el la asamblea general de la ONU, y decirle a todos los pueblos de Mundo que Cuba siempre defentera las causas justas, y al precidente Trump decirle que alomejor el no lo noto, pero todos los cubanos y todos los paises notaron la precencia de el lider historico de la revolución Fidel Castro Ruz y del Comandante Chavez y de todos aquellos que ya no nos acompañan por una razón o otra apoyando al precidente Diaz Canel en su discurso. #cubasi/bloqueono